Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Torpedo

#5476
Panel de Control > Dispositivos de sonido y audio > Sonido, voz, etc. > Dispositivo predeterminado. Ahí puedes decirle que escoja la USB o la integrada y ver en qué configuración no tienes conflictos.

Saludos
#5477
Auriculares / Re: Nuevo juguete
Enero 28, 2008, 00:29:15
Cita de: rocoa en Enero 28, 2008, 00:17:34
Hola
Mi recomendación es que para el rodaje de los conos, tanto de cajas como de auriculares se comience la faena a bajo volumen y se vaya incrementando con el paso del tiempo. Es lo que da mejores resultados y, además, podemos evitarnos más de un susto.
Saludos

Claro, en principio mejor ser prudentes. A los JVC no les estoy haciendo el tratamiento de "bursts" y los voy escuchando. Con los Ultrasone fuí implacable porque ya tenían más de 200 horas de uso seguro, pero seguían sin soltarse. Naturalmente no utilicé en ningún momento volúmenes a los que hubiera distorsión o sonidos extraños y cada dos horas o así, paraba un rato y escuchaba a volumen normal.
Por cierto los JVC suenan muy bien, ya os contaré, pero creo que he descubierto de qué va eso de la coloración "honky" que algunos les notan en algunas grabaciones. Definitivamente no es culpa de los auriculares.

Saludos
#5478
Quizá sea un problema de drivers, a veces una actualización de los de la tarjeta integrada te lo puede solucionar. Otra opción es probar si poniendo una por defecto con prioridad sobre la otra permite que ambas coexistan.

Saludos
#5479
Reuniones / Re: Propuesta de reunión en Madrid
Enero 26, 2008, 23:56:39
Dependiendo de las fechas me apuntaría, pero sospecho que SS no son las mejores. Podría llevar los JVC que para entonces estarían rodaditos, los Ultrasone HFI-2200, los Senn 600 y el Headmaster, algunos cables... lo que se tercie según vaya a llevar cosas el resto de asistentes. Haría falta alguna fuente competente, pero mi DAC y transporte me da yuyu sacarlos de casa y el 707 pesa que aploma.

Saludos
#5480
Música / Re: grabaciones para auriculares
Enero 26, 2008, 20:36:37
He tenido oportunidad de escuchar unas cuantas grabaciones binaurales, la mayor parte disponibles por internet gratuita y legalmente, basta hacer un google poniendo "binaural recordings". La mayoría son de efectos de sonido ambiental y logran bastante sonar fuera de la cabeza, apreciablemente más que las estéreo normales, aunque no como unos altavoces. Pero hubo una, la del primer reproductor que se encuentra en esta página: http://www.binaural.com/bindemos.html en la que el efecto de que hay alguien hablando enfrente tuyo hablando cuando empieza el podcast (cerca ya del minuto 2 del clip) es impresionante, a mí me dejó descolocado con ganas de quitarme los auriculares y cerciorarme de que los altavoces no estaban sonando. Aparte de por el efecto, si no entiendes bien el inglés, el clip carece de mayor interés.

Hay por ahí una versión de un concierto de Pearl Jam en binaural, me la bajé, pero no me consiguió crear el mismo efecto de sonar frente a mí como el clip ése.

Hay algunas discográficas que están especializadas en grabaciones binaurales, pero nunca les he comprado nada, en el fondo me interesa más la música y quiénes la interpretan que el hecho de que la grabación sea mejor, peor o incluya algún efecto especial.

Saludos
#5481
Pues qué bien, ese aparato promete muchísimo. Entiendo que si suena tan abierto y tan sumamente transparente y revelador, con el grave muy sujeto, con los AKG no acabe de llevarse bien. Podría ser un caso claro de "demasiado de una buena cosa". También puede ser cosa de rodaje, no sé cuánto tiempo tardan en estar finos unos Solen, pero tampoco esperaría que mucho más de 200 o 250 horas por cómo me ha ido con chismes que los utilizan. Los de teflón sí que son un peñazo  ::) Igual también tiene que ver un poco con lo idiosincráticas que son las 6C33 hasta que se estabilizan. Por cierto ¿El aparato permite ajustar individualmente el bias de las válvulas de salida?

Rocoa, disfrútalo mientras puedas y Luis, prepárate porque me parece que te lo vas a pasar de lujo con ese ampli. Enhorabuena a ambos.

Saludos
#5482
Auriculares / Re: Nuevo juguete
Enero 25, 2008, 00:31:14
Jejejeje, eso es por el idioma Xsus  ;D

Para lo del rodaje intenté hacer un planteamiento racional del tema. Si de lo que se trata es de soltar la suspensión de la membrana y dejarla en su punto óptimo de trabajo, pensé que lo que mejor iría serían sonidos de baja frecuencia a buen volumen (tú mira el cono de un woofer de altavoz reproduciendo 20 o 30 Hz y sabrás a lo que me refiero) y preferiblemente impulsivos, más que tonos puros y barridos que se pasan la mayor parte del tiempo con frecuencias por encima de 200Hz. Si tienes en cuenta que el centro de frecuencia de un bombo (kickdrum) está en torno a 60Hz, poniendo batería cañera fuerte no estaría suministrando una señal de suficiente baja frecuencia. Así que me puse a buscar por ahí y encontré un programita que sirve para generar tonos, barridos, ondas de formas raras e impulsos "bursts". Así que lo configuré para que generase un impulso con la fundamental a 15 Hz, de 4 ciclos y con un periodo de repetición de 400ms. Puse el volumen fuerte como para notar el sonido (y digo notar porque a 15Hz realmente es más una percepción de vibración) pero que no se oyeran distorsiones ni ruidos raros. Tuve los Ultrasone con ese régimen durante una hora y escuché... cambios perceptibles. Cambié el impulso a 20Hz y otro par de horitas.... así estuve un par de días, forzándolos con impulsos de baja frecuencia bastante fuertes entre 15 y 30Hz en total unas 12 o 14h. Realmente se soltaron y su sonido se hizo mucho más coherente, más abierto por arriba y mi opinión de los Ultrasone ha cambiado bastante.
El programa se llama Sig Jenny y puede descargarse aquí: http://www.natch.co.uk/downloads/SigJenny/SigJenny.html Cuidado con el acceso directo que te crea en el escritorio porque contiene un "dialer", al menos eso dice el Spy Boot, pero lo borras, creas tu propio acceso directo al .exe del programa y listo, todo limpio.
Con los DX1000 he hecho pruebas solamente para ver qué tal van por abajo. Los 20Hz los reproducen, para oírlos no hay que poner el volumen a tope (como con los Senn que a duras penas llegan) y es llamativo que oyes menos los productos de distorsión armónica que con los Ultrasone. Buen síntoma.
Si os digo que solamente me he quitado los auriculares de encima la media hora que he estado cenando...

He hecho una prueba para ver qué tal resolución tienen en el grave medio, sobre 50-70Hz, que me enseñó un amigo que es técnico de sonido. La han pasado con sobresaliente, ningún otro auricular que haya probado la ha pasado con una claridad y foco ni parecidos. El "test" está en el tema "News" (nº2) del álbum "Communiqué" de Dire Straits. Ese tema tiene grabados el golpe de pedal del bombo perfectamente sincronizado con una nota de bajo eléctrico, de tal forma que los sonidos de ambos se confunden. Muchos altavoces (sobre todo los dos vías de woofers pequeños) y auriculares no los distinguen, con suerte oyes algún sobretono del golpe de bombo que te da una pista de que ha sonado, pero el bajo es el que suele predominar. Los mejores auriculares que había probado en esa zona, distinguen bien el sonido de uno y otro, pero sin separarlos en el espacio y sin una sensación realmente clara. Los JVC te los separan a todos los niveles, en el espacio, tímbricamente, dinámicamente y además te dejan oír el "decay" del bombo  :o Probablemente sean los auriculares con mejor resolución de graves que he escuchado hasta ahora. Parece mentira que puedan tener tanto cuerpo y que éste no sea a costa de engordar y emborronar el grave, sino de presentarlo con todos sus matices. Parece que esto correlaciona bien con los comentarios en Head-fi. Para que luego digan que los foros no son útiles jejeje.

Saludos

Edito porque mi mensaje se ha cruzado con el de Blueapple. Muchas gracias por tus elogios, pero no creo merecerlos, de verdad, foreo porque me divierte compartir experiencias con la gente, aprender de los que tienen algo que enseñar y si se puede, echarle una mano a alguien. Además es algo que se puede hacer cómodamente sentado mientras se escucha música  ;)
#5483
Auriculares / Re: Nuevo juguete
Enero 24, 2008, 22:30:35
Cita de: rantamplan en Enero 24, 2008, 22:07:25
Jod........ :D, otra vez con los colmillos por el suelo......Acabo de adquirir unos k701, (que todavía no me han llegado ???), como suenan en comparación?.

Saludos y enhorabuena, espero que los disfrutes, menuda pinta tienen

De momento es pronto para hacer ninguna comparación seria. Quizá la primera impresión es que con los 701 recién sacados de la caja uno notaba que a eso había que darle rodaje para que se equilibrara. Con los DX-1000 uno sospecha que las cosas puede que mejoren o cambien de alguna manera con el rodaje, pero el conjunto es tan "musical" que realmente no sientes necesidad alguna de ponerte a hacer torturas para que se rueden.
La sensación es que los JVC son para "hacer" música y los 701 para mostrar sonidos. Su rollo es completamente distinto.

Saludos
#5484
Auriculares / Re: Nuevo juguete
Enero 24, 2008, 22:22:21
Cita de: picodeloro en Enero 24, 2008, 21:41:22
REDIOSSSSS  :o :o

Está claro que me tengo que poner a temblar ahora mismito  ;D ;D. Después de la 3ª reunión en la que salí poco convencido de los RS-1, mis planes se centraban en unos auriculares cerrados del estilo de los Denon AH-D5000, por eso de que todos los auriculares que tengo son abiertos. De momento sigo con dudas, pero la verdad es que los JVC tienen una pinta tremenda...

Audiocubes acaba de abrir una tienda en NY a 10 minutos andando del hotel en que me voy a hospedar en marzo... será esto una señal  ::) ::) ::)

Vamos a ver Torpedo, primera pregunta ¿como es la caja en la que vienen? (he estoy pensando en meter los auriculares que compre allí en la maleta y si la caja merece la pena, mandarla para casa por correo (vacía por supuesto).

No siento las piernas  :D :D

Jejejeje, a ver si esto se va a convertir en el FOTM... La caja está bien, pero no es un estuche megachulo como el de los Edition 9 o el de los Senn 600/650. Es una caja rectangular cuya tapa cubre y rodea toda la base (como las cajas de zapatos pero cubriendo por completo los laterales) de cartón negro de buena calidad, gordito, doblado para hacer doble pared y con textura rugosa, que dentro tiene dos pisos. En el inferior pones el cable enrollado y bajando la repisa de cartón, forrada de tela que parece satén y con una placa plateada de metal grabado pegada, se colocan los auriculares. No está mal, yo la voy a conservar, pero tampoco es de lo mejor. Parece que la pasta la echas en auriculares, no en envoltorio.
Cuando se rueden y haga la "review" tomaré fotos de la caja. Por cierto, incluyen un sobre de plástico en cuyo interior están los papeles de garantía, un manual de instrucciones, un folleto y un certificado con el número de serie... todo en un perfecto japonés que soy incapaz de descifrar. Deben dar consejos para limpiar la madera y cosas así. He conseguido descifrar la parte de las especificaciones y me ha llamado la atención la sensibilidad, 102dB/mW, lo cual si tenemos en cuenta que su impedancia es de 64R es la caña. Si a eso añades que toleran hasta 1500mW, sospecho que quedarse sordo con estos bichos puestos es bastante fácil. Eso me empieza a explicar la excelente capacidad dinámica de estos auriculares.
Si alguno de vosotros sabe japonés ¿me traduciría el manual? No creo que el mantenimiento tenga muchos misterios, pero a veces se entera uno de cosas interesantes. He estado buscando el manual por internet, pero no he conseguido encontrarlo. Si lo véis por ahí, se agradecen pistas.

Saludos
#5485
Auriculares / Re: Duda auriculares de diadema
Enero 24, 2008, 22:05:52
Cita de: xsus en Enero 24, 2008, 21:51:56
...
Segundo, no estoy informado de cuanto cuestan estos auriculares a día de hoy por ahí, así que si alguien está al tanto de como están actualmente de precio en la calle y en la red agradecería que me lo dijese (es para ajustar el precio de venta).
Saludos.

En Thomann los tienen a 48 euros más gastos de envío: http://www.thomann.de/es/akg_k81dj.htm y en la Music Store Kohln por veintiséis céntimos menos. En tiendas españolas como Radical Music no parece que los tengan.

Saludos
#5486
Enhorabuena Blueapple, menudo bicho  :) me das mucha envidia, estoy seguro de que es un ampli maravilloso. Cuando lo tengas tú tampoco te escapas de hacerle una crítica completa, ni siquiera tienes la excusa de que no esté rodado jejeje. De hecho creo que Rocoa podría estirarse un poco y contarnos qué le parece a él.

Saludos
#5487
Fuentes / Re: Cd de limpieza?
Enero 24, 2008, 21:27:40
Hola, solamente matizar que efectivamente el alcohol etílico normal no es especialmente adecuado por lo que comenta Rocoa, pero el isopropílico, que también se usa para limpiar los vinilos y es compañero habitual de los SAT para la limpieza de componentes, disuelve la roña, se evapora rápido y es bastante inerte con los materiales plásticos que se utilizan para las lentes. Cosa que nunca he acabado de entender, por qué dejaron de hacer las lentes de los láser de cristal  ::)

Saludos
#5488
Auriculares / Re: Nuevo juguete
Enero 24, 2008, 21:20:34
Vale vale, cuando estén rodados intentaré contaros de qué van estos bichos  ;D. De momento me gustan bastante. Ahora estoy con uno de mis discos favoritos, el Moanin' de Art Blakey & The Jazz Messengers. Me están gustando porque combinan dos cosas muy interesantes para mí, suenan cálidos, con mucho cuerpo, un cuerpo que deriva más de lo bien que reproducen los timbres de los instrumentos que del grave generoso, junto a un sonido "rápido". Son cálidos sin ser pastosos o lentos, tienen mucha "marcha", la cual me parece que tiene mucho que ver con lo bien que reproducen los contrastes dinámicos, más que con la típica "cresta" de respuesta en el agudo medio que tienen algunos auriculares como Beyer o Grado. Y eso con la salida de auriculares (algo amplificada) de una tarjeta de sonido anticuada y bastante normalita. Esto promete  8)

Otra cosa que me está gustando es que es como si tuvieran un "auto-loudness" suenan cálidos y equilibrados tanto flojito como fuerte  :o

Saludos
#5489
Auriculares / Re: Nuevo juguete
Enero 24, 2008, 20:30:27
Disfrutar, tú lo has dicho  ;) Si en algo tengo que dar la razón a muchos de los comentarios que se leen en Head-fi sobre los DX-1000, es en que son divertidos, te meten en la música relajadamente y como son bastante cómodos (dan algo más de calor que unos 701) no te das cuenta. Después de escucharme el Crime... de cabo a rabo y flipar como cuando era adolescente, ahora he puesto una versión de los Conciertos de Brandemburgo que me bajé de la web de la Radio Checa. Están en FLAC y suenan muy bien. Si os gusta Bach, os recomiendo esa versión, encima de gratuita es que es buena y está bien grabada: http://www.rozhlas.cz/d-dur/download_eng Utilizaron instrumentos de época y respetaron mucho la forma de hacer música en esos tiempos, pero no suena tan fría como algunas otras versiones historicistas.

Llevo años buscando "los auriculares", algo que sobre todo tenga el timbre natural de la música que escuche, no solamente que haga que determinados instrumentos suenen creíbles, sino que el conjunto tenga el "tono" que corresponde a la música. Eso implica pureza tímbrica, preservación de los contrastes dinámicos, cierto nivel de "espacio" (hablamos de auriculares, tampoco pido peras al olmo), claridad, equilibrio, coherencia... Hasta ahora los más completos que he tenido y escuchado han sido los Senn 600, pero tampoco eran lo que busco. Todos los auriculares que he comprado ha sido siempre a sordas, supongo que porque los que he podido probar antes de comprar ya he visto que no me mataban; lo de los JVC no ha sido una excepción. Estaba dudando entre los D5000 de Denon y éstos. Un amigo se compró los Denon hace poco pero como vive en Barcelona, no los he escuchado. Sin embargo por sus comentarios sospeché que era probable que los JVC se acercaran más a lo que pretendo, sobre todo por la cuestión de la amplitud y el espacio. Saqué esas conclusiones más que nada por lo que uno lee entre líneas en los comentarios de los foros. Así que me tiré a la piscina y como no me había hecho ningún regalo por Reyes, aquí están las criaturitas.
Los pedí a Audiocubes, en 3 días estaban en Madrid. Se han pasado una semana en aduanas, ya estaba empezando a preocuparme pensando que los hubieran perdido o que me hubieran mandado una carta solicitando la factura y mis datos fiscales y ésta no hubiera llegado, pero no, esta tarde me ha traído la caja un amable cartero a quien he pagado los correspondientes impuestos y tasas. La verdad es que Audiocubes funciona de coña y los envíos por EMS desde Japón también.

No sé yo si mis dotes literarias darán como para escribiros una revisión crítica que merezca la pena, pero se intentará. He puesto en práctica un sistema de rodaje cañero de auriculares que con los Ultrasone (famosos por no sonar como deben hasta pasadas unas 400 horas o más) funcionó de coña y lo probaré con éstos a ver qué pasa. De todos modos recién sacados de la caja suenan muy bien, hay cositas que pueden mejorar, pero si no lo hacen, creo que tampoco me va a importar mucho jejejeje.

Saludos
#5490
Auriculares / Nuevo juguete
Enero 24, 2008, 18:58:41
Hola:

Solamente quería compartir con vosotros la emoción de haber recibido en casa hace unos minutos el nuevo dispositivo calefactor de orejas que me ha llegado desde el lejano Japón:



Estoy escuchando en el ordenador, por la salida de auriculares de la Audigy Platinum (más años que el canalillo) usando Foobar en modo kernel streaming, un mp3 hecho por mi (192Kbps VBR, EAC>Lame) del Crime of the Century de Supertramp. Solamente puedo decir que si esto suena así recién sacado de la caja, me esperan emociones muy muy gratas  ;D

Saludos