40
« en: Septiembre 05, 2012, 16:43:47 »
No quisiera entrar en cuestiones técnicas y tener que recordar el teorema de Nyquist y las transformadas entre los mundos del tiempo y la frecuencia, pero como muchas cosas en este mundillo de la música, esta gráfica hace un poquito de marketing.
Como apuntabais algunos, efectivamente es una comparación interesada ya que intentan codificar un pulso casi puro que en el mundo del tiempo (el mundo real) no existe. Un pulso así de alto y corto, trasladado al mundo de la frecuencia (que es el que se codifica), se traduciría en una mezcla de frecuencias muy altas, que obviamente son mejor recogidas por "samplings" mas rápidos por lo que el resultado después de la codificación es "mejor" cuanto mayor la velocidad de muestreo. Por tanto la comparación es bastante interesada y obviamente muy hábil, desde un punto de vista de marketing.
La verdad es que como en muchos otros aspectos, lo que funciona es la percepción, es decir, probar las cosas y quedarse con lo que más nos convenza.