Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - mcamarero

#181
Hola Patorrens,

Una pregunta: ¿Usas el Leben solo para cascos, o también para altavoces?

Lo pregunto porque en algunos foros, usando sólo el Leben con auriculares, se han sustituido los 12AX7 por unas 5751, debido a su menor ganancia. Ignoro que ventajas puede tener esto en relación con los auriculares.

¿Qué opinas? Disculpa mi falta de conocimientos en este sentido, aunque aprenderé, y muy pronto.

;) ;)


Moises.
#182
LLegados a cierto nivel a todos nos empieza a preocupar la alimentación.

Yo debo reconocer que no era un "creyente", hasta que sustituí mis anteriores cables de nivel de entrada Audio Agile por otros de nivel bastante superior. Para seros sincero, aluciné con el primer cambio que realicé, que fue el cable del CD, especialmente con los silencios.

Creo que el POWER BOX y las buenas artes de Rocoa también ha convertido a muchos "descreídos" en este foro.

Hay un tema de interés en este mundillo de la alimentación y sería el siguiente: ¿Qué es preferible, una buena regleta o un buen acondicionador?

Cada opción tiene sus ventajas y me voy a atrever a citar algunas, sin ser muy experto y con poca experiencia práctica.

Una regleta bien ejecutada en principio no limita si no que facilita el flujo de corriente de alimentación, que puede llegar a tener picos y transitorios importantes en función de la música que escuchemos y de nuestros equipos concretos.

Por otro lado, un acondicionador filtra e incluso puede "reconstruir" la señal para un más completo aislamiento, pero a decir de algunos puede "comprimir" la música al no ser capaz de responder a dichos picos y transitorios.

La polémica por tanto está servida. ¿Buenas regletas o Buenos acondicionadores?

Por otro lado, podemos discutir la parte teórica y la práctica, contando cada uno sus experiencias concretas.

Aprovecho para enviar un saludo a todos los foreros. 

>D >D >D
#183
El cable Cardas esta en camino, aunque no me di cuenta de que era de fuera de la UE!!!

Ya os contare mis impresiones.


Gracias por todo.
#184
Quizá es mucho preguntar, pero he visto que la implementación inicial del Leben 300x era con valvulas Mullard, pero ahora lo llaman Leben 300xs y ponen Sovtek.

El importador en España me dice que los pide con "Gold Lyon EL84 especialmente seleccionadas y apareadas para Musical Connection y valvulas 12AXT NOS".

El que te ha gustado a ti, viene con estas válvulas o con otras? Conociendote por lo que escribes en el foro, seguro que has puesto otras mejores aun. Desde luego te lo pasas bien.

Siento preguntar tanto, pero no soy nada experto en válvulas. Solo se que las Mullard son excelentes, eso si.

:) :)

Gracias de nuevo por vuestras respuestas.


Saludos,
Moises.



#185
Hola Azelais,

La verdad es que no la he probado, pero recuerdo el análisis de un forero y de haber visto las gráficas, claramente en V, del nuevo Grado GS1000i.

Lo que me preocuparía del combo Icon+LCD2 seria que una eventual falta de corriente en la alimentación empastara el sonido.

Quizá Rocoa nos pueda dar sus impresiones. Creo recordar que también se compro el Grado.


Saludos,
moises
#186
Por cierto,

En caso necesario, donde compraríais los LCD-2 rev.2.

Estoy un poco pez en compra"iinternacional".


Gracias y un saludo.
#187
Gracias Rocoa,

Me temo que has abierto tra interesante discusión, reproducida en otros foros como head-fi, aunque de forma muy pobre.

LCD2 vs LCD3

Por otro lado, te parece que el Icon (version signature o normal?) alimenta correctamente a los LCD2? No lo hubiera dicho a priori y aquí tendríamos una nueva demostración de que lo mejor es probar las cosas.

Por supuesto una alternativa para el Icon seria el GS1000i, pero, no te parece que enfatiza demasiado los agudos y graves y se pierde textura en los medios?

Perdona por tanta pregunta, pero no me aguanto hasta volver a España y visitar Studio-22 para hacer las audiciones correspondientes.

oo) oo)
#188
La verdad es que con todos los respetos, hay mas pasión y conocimiento en este foro que en head-fi y no me sorprende el comentario de Torpedo.

Por lo que estamos comentando, va a ser difícil encontrar una buena pareja para el LCD-2, al menos en términos de "amperios". Que tal el Burston? El no poder probar el LCD2 supone otra dificultad desde luego.

Voy a tener que desempolvar mis estudios de electrónica, a este paso. No quiero pasar por experto, mis humildes conocimientos son solo teóricos y de la carrera. Me temo que la parte practica importa mucho mas en estas cuestiones. Al final, nuestra pasión es bastante hedonista y lo importante es el placer ( seguimos hablando de electrónica...)

Con el Icon, que esta ganando enteros, que auricular os gusto mas? Quiza el HD-800?

De todas formas me pasare por Studio-22 con todos mis chismes y mi CD de grabaciones ultra-conocidas, a ver que tal el BCL+800. tambien probare el Grado GS1000i. luego os cuento aunque me temo que mis comentarios no os enriquecerán demasiado.

Creo recordar que Rocoa ha probado todos los equipos de que estamos hablando.

Adelante Rocoa, por alusiones.  :) :)

#189
Gracias Rocoa y Azelais.

Os haré caso.


Moises
#190
Buenos dias a todos,

Me gustaría sustituir el cable de mis Senn-600 por otro de mejor calidad.

Para los cascos me gusta el sonido "valvular" y buscaría con el cambio mayor transparencia, presencia y textura.

Mis gustos, como tengo puesto en otro hilo son clasica, jazz, blues, vocales y rock prgresivo. Todo muy "moody" como podeis apreciar. Los niveles de escucha son medios o medios-bajos.

¿Que cables me recomendais y donde podría comprarlos? Cardas es el cambio clasico, pero ¿hay otras opciones que os hayan funcionado bien?

Recurro de nuevo a vuestros amplios conocimientos y experiencia.  :) :)


Saludos,
Moises.


#191
Gracias por vuestros comentarios,

Disculpar tambien las ocasionales faltas de ortografía, el iPAD juega malas pasadas con la "auto-correccion".

Me habeis dado muchas opciones, tantas que habría que rehacer mi particular lista de "Sistemas de auriculares High-End de gran musicalidad".

Las opciones iniciales eran:

1.- Lehmann BCL + Senn 800
2.- Icon HP8 mk2 signature + audezee lcd2 rev 2
3.- Woo WA6-SE + audezee lcd2 rev 2

Ahora añadiría:

4.- Icon HP8 MK2 signature + Senn HD-800, quiza recableando los auriculares con el tiempo
5.- Burston 160D + Senn HD-800

A pesar de la entusiasta recomendación sobre el Edition 10 y los Stax, intentaré no tenerlos en cuenta por el prohibitivo precio. Dios me salve de liarme con esos niveles de calidad...  ;) ;)

Con el Woo tengo dudas, por un lado me atrae como una sirena, pero la importación y los problemas del servicio pos-venta me echan atrás. En este sentido, sería más práctico el Icon, del que varios miembros también han hablado maravillas, entre ellos Rocoa. Tengo miedo de perder algo de "Magia" con esta última opción.

Del Burston espero obtener una mayor calidez, al ser clase A. Sigo pensando que el BCL es una configuración AB, que en principio es menos purista. Alguien lo puede confirmar por favor? No obstante, lo probare cuando vuelta a España.

Tambien deje caer una pregunta respecto a la entrada USB del Burston-160D. Alguien sabe si es una implementacion asincrona?

De nuevo agradeceros el compartir vuestros conocimientos de esta forma tan generosa.


Salduos a todos,
Moises.
#192
Efectivamente lo que decís es cierto, los otro dinámicos en principio deberían requerir mas corriente (amperios) y en este sentido los transistores podrían ofrecer una ventaja. Me estoy acordando de las pantallas Magnepan, por ejemplo.

En mi humilde experiencia los amplia de transistores en Clase A suelen ser mas cálidos, la opción Burson o M1 HPA puede ser buena. También serian buena pareja para los 800. Si no me equivoco, el BCL es puso-pull.

Por cierto, alguien, aparte de 6moon, ha probado el DAC de Burson? Sabéis si la implementación USB es asíncrona? Con mis humildes conocimientos de ingeniero de teleco, debo decir que la etapa de salida, el pasobajo final para entendernos, es muy importante, por lo que en esto estaría muy de acuerdo con la filosofía Burston.

los Edition 10 no los había considerado en principio, los investigare también. Gracias por el tip.

Como decís, lo importante es encontrar el carácter que te gusta y luego acompañarlo adecuadamente. No me gusta el sonido brillante y demasiado analítico. Gradista tampoco soy y mucho me temo que el énfasis en graves y agudos de los GS1000 no me va a gustar tampoco.

Un conocido por ejemplo tiene un increíble equipo con Krell del máximo nivel , monofonicas y cajas Watt Puppy, cables transparent de la serie mas alta, etc. Os podéis imaginar el precio. Es muy espectacular y el sonido e imagen resultan de tamaño real, pero no aguanto mas de una hora delante de la "bestia".

De nuevo agradecezco vuestros amables comentarios.

Alguna consideración, para terminar de abusar de vuestra amabilidad, respecto al trío M1hpa/Burston/BCL?


Moises.
#193
Gracias por la información,

Por supuesto lo ideal es probarlo antes,llevando tu particular CD de referencia con música que conozcas bien.

El problema es que no es posible en los casos del Woo y del LCD2, a no ser que vivas en NY. El BCL+800 se puede probar en Studio 22 o Supersonido. Solo espero que tengan unidades de demo bien rodadas. Iré pronto. El icon también se puede probar en esfera audio, aunque tendria ue ciajar porque yo vivo en Madrid.

Quizá quien tenga los lcd2 en combinación con un ampli de válvulas de nivel podría darnos su opinión.

Lo que tengo claro es que no me gusta el sonido hiper analítico. Prefiero lo musical y la verdad, nunca he tenido un ampli de triodos, me atrae la idea. Creo que me ocurre lo mismo con la tecnología ortodinamica, además de que la consideración general que se tiene del LCD2 es buena.

Una pregunta para D2Cowones, que cable le has puesto?

Por supuesto, la opción mas segura es el BCL+800, considerando que ambos son alemanes. Me decantaría por ellos si no me resultan fríos. Veremos. busco poesía y ese factor X que me emociona y me hace feliz las tardes que te sientes un tanto introspectivo.

Que difícil es esto, pero a la vez, que bonito!
#194
Buenas noches,

Me presento porque soy nuevo en el foro. Mi nombre es Moises y llevo varios días disfrutando de los hilos y aprendiendo de los expertos. Debo decir que auriculares.org me parece tan bueno o mejor foro que head-fi.

Hablo un poco de mis gustos, que van mas por la musicalidad que por la espectacularidad. Suelo escuchar clásica, jazz, blues, vocal y algo de rock progresivo. Los equipos demasiado analíticos me terminan cansando.

Actualmente mi equipo es McIntosh y mi fuente el excelente lector sacd 500 de la misma marca. En cuanto a los auriculares, poseo un xcan v2 con psu y unos Senn 600 que me han dado muchas satisfacciones. No quiero deshacerme de ellos y de hecho he encargado un upgrade a rock-grotto, pero estoy pensando en elevar la calidad del conjunto.

Después de mucho leer y meditar basándose en vuestras recomendaciones, creo que las 3 opciones para mi serian:

1.- Lehmann BCL + Senn 800
2.- Icon hp8 mk2 signature + audezee lcd2 rev 2
3.- Woo WA6-SE + audezee lcd2 rev 2

Por cierto que escribiendome con Jack de Woo Audio me ha dicho que prefiere personalmente el WA6-SE con el LCD2 antes que con el Grado GS1000i o el Tesla T1. Lo digo como dato de interés solamente.

La pregunta para los expertos del foro seria cual creen que es la mejor combinación, considerando mis gustos personales. También me gustaría saber que opciones de válvulas le pondríais al Woo de las que ofrece la compañía, sin considerar el coste en principio.

Sin otro particular os envio un saludo no sin antes reiteraros mi agradecimiento por vuestros comentarios y todo el conocimiento vertido en el foro.

Un saludo,
Moises.