Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Asincrono

#16
Música / Re:¿Qué estáis escuchando ahora?
Mayo 04, 2011, 12:02:30
Gorillaz: The Fall



Saludos.
#17
Música / Re:A quien pueda interesar!
Marzo 13, 2011, 11:58:32
¿Y eso es a domicilio o hay que desplazarse a algún lugar en particular?

Saludos.
#18
Una cosa es necesitar algo para mantener un nivel de vida... otra necesitar algo para mantener la vida. No me parece que se pueda tratar la primera necesidad con los mismos criterios que la segunda.
No es lo mismo considerar que algo es necesario como que aporta un beneficio o es de utilidad.

Siguiendo tu razonamiento que el consumismo no existe.

Creo que se usa la palabra "necesidad" muy a la ligera.

Saludos.

#19
Tengo entendido que, lograr la misma sensación con auriculares que con altavoces es "complicadillo". Si te han gustado los K840 de AKG quizás debas tirar por ahí y probar otros modelos. Los modelos "tope de gama" de AKG (K601, K701 < 200€) cuestan menos que los K840.

Respecto a este modelo que comentas (no lo conocía) ten en cuenta que si funciona de forma inalámbrica, en el mejor de los casos trasfiere el archivo digital de audio descomprimido a un DAC (conversor analógico digital) que tiene que encontrarse en los auriculares. Por lo que sonarán igual de bien/mal los "conectes" a donde los conectes. En el peor, convierten de analógico a digital y envían "lo que sea" a los cascos que vuelve a convertir de digital a analógico... Desconozco si puedes conectarlos directamente a un dispositivo por cable.

Saludos.
#20
Cita de: salado en Marzo 12, 2011, 17:55:40
Sobre el fetichista de los gadchets... y esto también lo voy a aplicar a un audiófilo que se compra cables de oro de 15000 euros que dan unos excelentes resultados en unos gráficos muy chulos... Pero resulta que no percibe diferencia alguna entre escuchar con los cables de 15000 euros y unos de 100... Las razones para comprar en su caso son SUFICIENTES (para él) aunque no OBJETIVAS (mayor placer?, mejor experiencia musical?, ahorro?)... Hay que saber el porqué se produce el "placer" ya que no es el cable él que lo produce... El placer lo produce la ignorancia vistos los datos... Placer real si pero que no entiende cuáles son las verdaderas razones de tal felicidad también... Lo que produce placer es ver el gráfico, no la experiencia musical... XD... ... Yo tengo un ipad y me compró un ipad 2... ¿razón objetiva?... No la hay... XD... ¿consumismo desenfrenado de una sociedad enferma?...

Lo de los cables me temo que esto está un poco fuera de lugar (normas del foro).

Todos tenemos razones objetivas para hacer lo que hacemos... y si no, las inventamos.
¿Crees que los "enfermos consumistas" andan por ahí pensado "cáspita, no tenía ninguna razón para comprar un iPad, no se que hacer con él... un días de estos este consumismo que padezco me va a dar un disgusto."?

Saludos.
#21
Cita de: salado en Marzo 12, 2011, 17:19:01
Ahora estoy espeso para debatir sobre ferrocarriles y economía ;-)... Pero si te digo que lo que yo leo son pdfs, no leo con el ibooks (lectores de tinta electrónica fuera)... Y no quiero cargar con portátiles, no me vayas a decir que se lee igual... Esto no... Por leer puedo leer en mi casa con mi pc de sobremesa... Que vamos, es comódisimo XD...

Los lectores con tinta electrónica pueden leer pdf, por poder hasta pueden navegar por internet. En todo caso no veo que sea relevante. Tu has tomado tu decisión por tus motivos, no son asunto mío.

No me parece cierto que un elemento tecnológico nuevo cree una necesidad. Las vacunas no crean una necesidad, más bien diría que aportan un beneficio respecto a la situación anterior y se adopta. Lo mismo pasa con el alcantarillado, el agua corriente, etc.

Tampoco considero cierto que "Lo ÚNICO que justifica económicamente la compra del ipad es la FUNCIONALIDAD que un ser humano concreto encuentre en él...". Es similar a decir que lo único que justifica económicamente tomarse una cerveza es el aporte nutritivo que esta aporte.

Saludos.

Saludos.
#22
Cita de: Carlos en Marzo 11, 2011, 09:35:23
Pues aporta muchas, muchísimas cosas, en general relacionadas con la usabilidad, que creo es el caballo de batalla de los próximos años.
De lo que me he dado cuenta en estos últimos meses es que es muy difícil explicar las ventajas de este nuevo formato. Puedes darle mil vueltas, pero detallando usos y prestaciones es muy difícil de pillar. Es algo que hay que ver por uno mismo usándolo un par de días. Lo he visto en un montón de usuarios. Y no digo que sean para todo el mundo... Pero casi. Por algo los venden a paladas.

Jo Carlos, un poco makero si que eres  >D
Por supuesto, la publicidad (incluso en "informativos"), el diseño (más allá de funcionalidad), el prestigio de tener un iPad, la moda... no influyen para nada en las ventas. No digo que no pueda ser un dispositivo extremadamente útil en tu caso y el de muchos, pero asumir que las ventas se deben únicamente a su utilidad...
El hecho de que los que lo hayan comprado, una vez se han convertido en usuarios, le hayan encontrado ventajas no lo veo nada especial, quiero creer que alguna ventaja ya se le veían antes de ser usuarios.

Cita de: Carlos en Marzo 11, 2011, 09:35:23
Yo creo que en cinco años habrá muchas personas que ya no renovarán su ordenador en casa y usarán sólo una tablet. Como mucho un servidor de contenidos que se use sólo ocasionalmente. Es evidente que con los tiempos en que vivimos hay que mirar bien en que gastamos el dinero y en función de nuestras verdaderas necesidades organizamos nuestras prioridades de compra. Pero creo que las tabletas están aquí para quedarse porque realmente responden a las necesidades de un gran número de consumidores que hasta ahora eran ignorados por el mercado tecnológico.

¿Tu crees? ¿Cuántas son "muchas personas"? ¿Las que usan ahora el ordenador básicamente para estar "conectados"? Porque no veo a los que usan un ordenador para escribir (periodistas, abogados, estudiantes,...), diseño (dibujantes, ingenieros, arquitectos,... ), fotografía, informáticos y... "jugones", deshaciéndose de sus ordenadores personales y sustituyéndolos por tablets.
Estoy de acuerdo contigo en que las tabletas están aquí para quedarse, pero no en que "dominarán el mundo".

Saludos.
#23
Cita de: salado en Marzo 11, 2011, 11:12:16
Que las crea evidente... Cuando había caballos y apareció el ferrocarril el usuario ya por hecho que existen a partir de ese momento medios de transporte mejores que los caballos. Al menos si pensamos en la rapidez y comodidad del medio... ¿qué sentido tendría hablar de la "necesidad" del ferrocarril antes de que este existiese?...

No, el ferrocarril permitió hacer una serie de cosas que antes era muy difícil. Transporte masivo y rápido de mercancías. Se convirtió en una herramienta que ofrecía posibilidades nuevas. Y se volvió necesario para permitir las nuevas posibilidades (vivir a varios kilómetros del puesto de trabajo, por ejemplo).

Cita de: salado en Marzo 11, 2011, 11:12:16
Es decir, no veo lugar para comparativas entre un portátil y un ipad de esta clase "teclado" "potencia" "tamaño de la pantalla" "total de funcionalidades"... etc... Lo ÚNICO que justifica económicamente la compra del ipad es la FUNCIONALIDAD que un ser humano concreto encuentre en él...

Vaya. Que categórico. ¿Y si yo soy un fetichista de los gadgets y obtengo un placer por el simple hecho de poseer y manipular un iPad ya no se justifica su compra?... ¿Qué diferencia hay respecto a los auriculares? Porque si me dices que los HD800 cubren más funcionalidades que los PX100...

Cita de: salado en Marzo 11, 2011, 11:12:16
Un problema cotidiano de un profesor, un periodista, un administrativo, etc... Mi particular caso es que el IPAD me resuelve un problema, que era la posibilidad de leer/estudiar cómodamente en cualquier lugar con un tamaño de pantalla aceptable...

Hay multitud de dispositivos que te ofrecen dicha funcionalidad. Desde los portátiles pequeñajos que están de moda hasta los libros electrónicos.

Cita de: salado en Marzo 11, 2011, 11:12:16
modificar documentos y escribir el Quijote II supone tirar el dinero...

Hombre, si le compras ese teclado adaptable tan chulo :P
Por cierto, el Quijote II ya está escrito (hay varios, el original de Cervantes (casi pongo Quevedo  :o) y un par de "falsos" que de aquella ya se hacían esas cosas). Por otro lado, igual un "Quijote III: La venganza zombi"...

Saludos.
#24
Njbent, todos los auriculares valen para todos los estilos de música. Otra cosa es que sean "ideales" para este o aquél estilo, y aun en este caso eso depende de los gustos de cada cual. Hay gente a la que le gustan los Grado para clásica (cuando la tendencia general es que son ideales para rock) y gente a la que le gustan los AKG K701 para rock (cuando la tendencia general es que son más adecuados para clásica).

Yo (esto es experiencia personal, no una verdad absoluta ni nada parecido) hace tiempo que uso AKG K501 para todos los estilos y no tengo queja. Antes usaba los Alessandro MS1 y tampoco la tenía. Tienen sus puntos fuertes y débiles pero lo de de "valen" o "no valen" para un estilo no debe sacarse de madre. Es que a veces hilamos tan fino que...  :juer:

Saludos.
#25
Música / Re:Discos recomendados
Marzo 10, 2011, 13:07:20
Ojo que yo no me meto con Luar. Es que nunca me llegó a convencer la "recuperación" del folclore de esta señora. Traer a gente de un pueblo perdido que hacían cosas a su manera en sus fiestas, me parece más una anécdota que folclore típico y "auténtico" a punto de desaparecer.
Habrá que echarle una oreja a ver "como é a desfeita"  ;D

Por otro lado, estoy completamente de acuerdo en tu apreciación de herramienta multiusos del sacho. Desde sachar la patatas hasta abrirle la cabeza al vecino por "andarlle nos marcos" (caso verídico en mi aldea, con fallo en el disparo  :o y fiambre incluido  :juer:) pasando por instrumento musical (aunque limitado en el número de notas que es capaz de implementar :P). Pocos instrumentos tradicionales tienen semejante versatilidad.

Saludos.
#26
Fuentes / Re:Reproductor flac
Marzo 10, 2011, 12:58:41
Sin saber cómo es el sistema de sonido de OS X y que florituras soporta y cuanta dificultad supone programar sobre el, no me atrevería a decir que un reproductor de 20 € es caro o barato. Me explico, no se cuanta responsabilidad tiene el reproductor en la reproducción. Al fin y al cabo, tendrá que pasarle unos datos a un controlador de sonido. Su única tarea, más allá del interfaz, sería aplicarle cierto procesamiento específico a los datos (ecualización, distintas opciones dither, etc.), y no tengo nada claro cuan simple o compleja (o útil) sería esta.

Saludos.
#27
Auriculares / Re:Aurys para ipod
Marzo 10, 2011, 12:19:27
Pues enhorabuena por la elección y que los disfrutes.

Saludos.
#28
Deberías volver probarlos con una canción de referencia. Una que sepas que suena "normal", preferiblemente una que hayas ripeado tu mismo y que conozcas.
Bajar canciones de youtube para probar me parece muy arriesgado... bueno en realidad me parece una aberración ya que no sabes como fue grabada ni cuantas conversiones de formatos se hicieron antes/durante la subida/bajada pero me lo cayo... ups!  ;D

Saludos.
#29
Auriculares / Re:AURICULARES PARA IPHONE 4
Marzo 10, 2011, 12:06:58
Hola, por casualidad me topé en el foro con un enlace a una tienda inglesa en la que ofertaban los Ultimate Ears SuperFi 5a un precio más que interesante. Por (error) encargué en otra los Ultimate Ears SuperFi 5vi (iguales pero con micrófono y "eso") por 70 €. Curiosamente salen más baratos los que incluyen micrófono que el modelo básico. Estos auriculares estaban hace un tiempo al doble de precio, por lo que parece una oferta muy interesante. (yo los encargué en amazon uk. pero es posible que se encuentren más baratos en otras tiendas)

Por las valoraciones que he leído de los auriculares en cuestión, parecen razonablemente buenos. Sin haberlos probado yo mismo no me atrevo a decir más. Fecha estimada de llegada este Viernes 11. Si puedo te comentaré que tal se portan.

Contreras, me parece que tus afirmaciones son demasiado categóricas. No he tenido oportunidad de escuchar los que comentas, no tengo nada contra ellos y puede que sean una maravilla; pero las valoraciones, vengan de donde vengan, hay que tomarlas con muchas reservas.

(Respecto a las valoraciones de Head-fi... yo poseo los RE0 y los Brainwavz M2. Los dos bastante por encima en valoración que los nuforce que comentas. Considero que los RE0 no son para todos los públicos (demasiado tranquilos y carentes de bajos para muchos) y los Brainwavz M2, salvo que los míos sean defectuosos, son unos auriculares muy bajistas, con poco detalle y con un sonido muy antinatural, aunque las críticas los pongan como una maravilla.)

Saludos.
#30
Música / Re:Discos recomendados
Marzo 09, 2011, 23:17:41
La verdad, echaba de menos un hilo como este. Poner críticas y recomendaciones en "qué estás escuchando ahora" me parecía ser un poco pesado/entrometido.

Jesús Carlos... Mercedes Peón... el disco está bien... o está bien como disco "experimental". Porque a mi desde que salió en Luar "tocando" el sacho...  :juer:

Saludos.