Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Opiniones sobre el Stax SRM-007 t II

Iniciado por Rebombori, Septiembre 04, 2011, 01:50:46

Tema anterior - Siguiente tema

Rebombori

Aquí te presto uno de mis famosos muñecos :

Efectivamente, así es, son dos estéticas sonoras muy diferentes; eso es lo que me comentó mi amigo y me dijo "Rafa, conociéndote como te conozco, vete directamente a por los Stax" y eso fue lo que hice.


azelais

Cita de: Quimi en Febrero 12, 2012, 21:01:07
Azelais, ¿puedes aclarar lo de los dos perfiles diferentes?
¿Cómo suena cada uno?


Pués a riesgo de ser extremadamente esquemático, diría que los HD800 apuestan por el análisis y la escen y los O II por la tímbrica y la cercanía.

El sonido Stax me resultó más cálido y cercano que el de los HD800; si bien el de los SEnn es tremendamente detallado y con una presentación amplísima

Un saludo y muchas gracias a Rebo por el "prestamo" dle emoticono  :plas:

Vedder

Cita de: Rebombori en Febrero 12, 2012, 11:36:47
:o
Para ganas y envidia....la que tu nos das con tu viaje a Tokio   ;)

¿Auriculares de segunda mano?

Pufff!!
No me hagas mucho caso, pero yo soy muy manioso para ciertas cosas y aunque les cambies las almohadillas.................seguirán siendo como si usaras gallumbos de segunda mano de a saber quien era.

Saludos.

Lo de tokyo es que vivo cerquita ^-^ Y si, mas bien pienso en tiendas para comprar nuevo, se supone que deben estar bastante mejor de precio no?

rocoa

CitarXactamente. No tiene nada que ver con otros componentes del equipo: ni cables, ni fuente, ni alimentación, ni nada. Basta con girar el pote y el ampli enseguida se viene abajo.

Me temo que no es exactamente así y me explico.
Fuí propietario de ese sistema antes que Carlos, aunque por poco tiempo.
La fuente con que se escuchó fue fundamentalmente el Benchmark DAC y la conexión del ampli Stax al previo del equipo mediante Cardas Golden Reference XLR. El ampli se alimentó mediante un Shunyata power cord conectado a una regleta Ryder.

Aunque Carlos comenta escuchar a niveles altos, yo también lo hago casi siempre. No debiera pero.......me emociono.
Normalmente lo utilicé con el pote situado en torno a las 12.
El caso es que no percibí distorsión en ningún momento aunque sí un "quiero y no puedo" si lo comparamos con su
hermano de estado sólido.
Carlos, me imagino que lo tendrás conectado por RCA. Yo lo hacía por balanceado con lo cual debería tener 6 dB más de ganancia que tú.

Por otro lado, jorgillo lo tuvo en su casa unos días y también percibió algo parecido  a lo que comenta Carlos. Esto fue poco antes de que jorgillo pusiera una regleta Ryder en su sistema, además de una línea directa dedicada.
Me pregunto: si lo enchufase ahora en su sistema, qué pasaría?

Lo que sí es cierto es que el desempeño de sus electrónicas YBA ha mejorado (y de qué manera!) después de las reformas citadas.

De todos modos eso es fácil dilucidarlo Carlos ;).

Saludos

hitoridekimasu

Cita de: azelais en Febrero 12, 2012, 20:05:44
Debo reconocer que el sonido de Stax me gustó mucho, mucho. Sino los tengo es por cuestiones eocncómicas y de dar un poco "cosilla" tener una manada salvaje de voltios corriendo tan cerca de las pocas neuronas que van quedado medianamente útiles.

Marco, creo que esto lo tendrías que tener más que claro, es mucho peor tener unos T1 metiendo 1 Tesla en tu sien que 500 Vdc alrededor de tu cabeza. Todo electrodinámico está generando un campo electromagnético en el centro de su bobinado que es capaz de desplazar el diafragma. Plantéate si eso es bueno para tu cerebro. Creo que es mucho peor que el bias de los electroestáticos.

azelais

Cita de: hitoridekimasu en Febrero 13, 2012, 00:30:53
Cita de: azelais en Febrero 12, 2012, 20:05:44
Debo reconocer que el sonido de Stax me gustó mucho, mucho. Sino los tengo es por cuestiones eocncómicas y de dar un poco "cosilla" tener una manada salvaje de voltios corriendo tan cerca de las pocas neuronas que van quedado medianamente útiles.

Marco, creo que esto lo tendrías que tener más que claro, es mucho peor tener unos T1 metiendo 1 Tesla en tu sien que 500 Vdc alrededor de tu cabeza. Todo electrodinámico está generando un campo electromagnético en el centro de su bobinado que es capaz de desplazar el diafragma. Plantéate si eso es bueno para tu cerebro. Creo que es mucho peor que el bias de los electroestáticos.


Tienes razón Hitori; no es un "temor" racional sino esos temores absurdos que a veces se tienen sin motivo real.

hitoridekimasu


hitoridekimasu

Volviendo al tema, sí que hay que reconocer que es de los sistemas que más penalizan una mala fuente, una mala alimentación, etc. Te cuenta todo lo malo que tienes, y te lo cuenta como nadie. En mi casa, tengo por norma escuchar los Stax los domingos por la mañana hasta las 7h, ya que el sonido es absolutamente diferente.

vermellfort

#38
Cita de: hitoridekimasu en Febrero 13, 2012, 01:17:22

En mi casa, tengo por norma escuchar los Stax los domingos por la mañana hasta las 7h, ya que el sonido es absolutamente diferente.


En mi caso, ese momento dulce viene los sábados por la tarde, en lo que a alimentación eléctrica se refiere.
Aunque, con el acondicionamiento, las diferencias se han minimizado sustancialmente hasta entrar casi en el reino del placebo.

Por cierto hitori: preciosa página web que tienes. Coincidimos bastante en lo ecléctico de nuestros gustos.
Y lo de Jim Croce me ha llegado al alma.

Y perdón por el offtopic: aquí se habla de Stax.

Rebombori

Cita de: hitoridekimasu en Febrero 13, 2012, 01:17:22
Volviendo al tema, sí que hay que reconocer que es de los sistemas que más penalizan una mala fuente, una mala alimentación, etc. Te cuenta todo lo malo que tienes, y te lo cuenta como nadie. En mi casa, tengo por norma escuchar los Stax los domingos por la mañana hasta las 7h, ya que el sonido es absolutamente diferente.

Efectivamente así es, tanto que ese fue mi motivo de gran duda; por eso me fui preparado con cables de casa para escucharlos y pude comprobar que sonaba mejor que con los de la tienda.
Cuando me traje el sistema, ya tenía preparados sus cables Transparent Power Reference XL para la red que salía de mi ExactPower EP-15 y un par de cables Transparent MusicLink Ultra balanceados para conectar a mi Krell Evo 505 Improved y el resultado no tuvo nada que ver con lo que escuché en casa del importador.

Sí es jodido este ampli, sí, peeero.........cuando se le mete chichi del bueno, se nos cae la baba.

Saludos.

Carlos

Cita de: rocoa en Febrero 12, 2012, 22:56:47
CitarXactamente. No tiene nada que ver con otros componentes del equipo: ni cables, ni fuente, ni alimentación, ni nada. Basta con girar el pote y el ampli enseguida se viene abajo.

Normalmente lo utilicé con el pote situado en torno a las 12.
El caso es que no percibí distorsión en ningún momento aunque sí un "quiero y no puedo" si lo comparamos con su
hermano de estado sólido.
Carlos, me imagino que lo tendrás conectado por RCA. Yo lo hacía por balanceado con lo cual debería tener 6 dB más de ganancia que tú.

Lo uso balanceado, he jugado con diferentes niveles de ganancia y lo he probado con diferentes equipos con diferentes "calidades" de alimentación, aunque nunca con lo que me imagino tienes en casa ;). Y siempre es posible "colapsarlo", pero no a las 12, sino en general a partir de la 1 o las 2, que es alto pero que en ciertas configuraciones y con muchas grabaciones tampoco es una locura. En torno a las 12, que es el volumen al que lo suelo usar en mi configuración habitual, no hay problema. Por eso digo que es "disfrutable", porque si el clipeo se produjese en condiciones más habituales, directamente no usaría este ampli. Para mi es un ampli que a falta de otra cosa te permite disfrutar de los Omega, especialmente con música relajada, pero que sin duda sustituiré en algún momento futuro.

De todas formas es lo que tú dices, un día quedamos y hacemos pruebas. Preferiblemente un día que Mazinguer se preste a ello para poder escuchar su 717 ;)

hitoridekimasu

Perdón por el off-topic:
Cita de: vermellfort en Febrero 13, 2012, 07:39:32
Y lo de Jim Croce me ha llegado al alma.
Me gusta mucho ese vídeo, pero me produce mucha tristeza. Estoy convencido de que Jim Croce habría sido mucho más conocido y aclamado si no llega a cruzarse ese fatídico árbol en su vida (y la de Maury Muehleisen).



A todo esto, lo que se vende aquí es una joya:



Si alguien quiere escucharlo antes de comprar, está en Avax.

Vedder

joer, si hasta un "rockero" como carlos se ha cambiado a los O2  :juer:

que ganas de escucharlos!

Carlos

#43
¿Qué quieres decir con que me "he cambiado"? XDXD. Es un modelo más en el arsenal.

Para rock no uso los Omega, aunque usuarios con más experiencia con los Stax como Torpedo e Hitori me han dicho que bien alimentados sirven perfectamente. Lo veo difícil ;). Yo no veo en los Omega lo que busco en unos auriculares rockeros, aunque ciertamente se pueden usar y quizás bien alimentados hasta puedan ser una buena opción de gama alta para los que no toleran los grado. No es mi caso.

Por otra parte hay que ir aclarando que yo no me paso el día escuchando death metal ;D ;D. No es que lleve la cuenta, pero seguro que más de la mitad de mis horas de escucha son de jazz, y el resto a repartir entre otros estilos. Aunque como evidentemente se puede ver en muchas de mis intervenciones, el rock duro y en especial el metal ocupa un lugar especial en mi corazoncito ;).

Dimante

Yo hasta que Carlos no cambie la foto de su nick por una con los stax no me acabo de creer que haya dejado de ser gradista... oo)