Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Opiniones sobre el Stax SRM-007 t II

Iniciado por Rebombori, Septiembre 04, 2011, 01:50:46

Tema anterior - Siguiente tema

Rebombori

 :o
Para ganas y envidia....la que tu nos das con tu viaje a Tokio   ;)

¿Auriculares de segunda mano?

Pufff!!
No me hagas mucho caso, pero yo soy muy manioso para ciertas cosas y aunque les cambies las almohadillas.................seguirán siendo como si usaras gallumbos de segunda mano de a saber quien era.

Saludos.

hitoridekimasu

Cita de: Rebombori en Febrero 11, 2012, 23:27:10
¿Ampli SRM-007tII o SRM-727?
Esa fue mi duda (odio las válvulas), pero después de varias escuchas me decidí por el de válvulas.
No me resultó fácil esa elección, pero -en mi opinión- estos auriculares se desenvuelven mejor con válvulas. Al día siguiente de tenerlos comencé a preguntarme si me había equivocado con la elección y esa duda me persiguió los meses siguientes hasta que, dos amigos míos se compraron el mismo sistema pero con el ampli a transistores SRM-727; pues bien, cuando ellos ya los tenían bien rodados fui a escucharlos y fue entonces cuando descubrí que no, no me había equivocado en mi elección.

No he escuchado el SRM-007tII, pero sí que he escuchado el SRM-007t y creo que no llega a ofrecer todo lo que los Omega II necesitan. Tampoco he escuchado el SRM-727, pero todo el mundo que lo ha escuchado dice que no va tan fino como el SRM-717. De hecho, hay un hilo entero en el que se describe qué se puede hacer para convertir al SRM-727 en un amplificador escuchable con los Omega II.



Por otro lado, para no confundir demasiado al personal, creo que el problema de clipping que cuenta Carlos, no está específicamente relacionado con los cables, sino con el "output voltage swing" que ofrece dicho amplificador.

Saludos

Carlos

Xactamente. No tiene nada que ver con otros componentes del equipo: ni cables, ni fuente, ni alimentación, ni nada. Basta con girar el pote y el ampli enseguida se viene abajo.

Rebombori

Pues ya os digo que con el 007 t II nada de esto ocurre, al contrario, a mitad volumen la presión sonora es tal que ya ni tan siquiera apetece subir más.

Este ampli podrá tener algunos fallos -que los tiene- pero lo de clipear ya os digo que no.

Saludos.

Quimi

Cita de: Rebombori en Febrero 12, 2012, 14:27:48

Este ampli podrá tener algunos fallos -que los tiene-

Anda, cuenta... ;)

Rebombori

Pues......................cuando hay demasiados instrumentos y todos suenan con la misma importancia, es tendencioso a "distorsionar" al más potente.
Ya lo he dicho.

azelais

Cita de: Rebombori en Febrero 12, 2012, 14:49:01
Pues......................cuando hay demasiados instrumentos y todos suenan con la misma importancia, es tendencioso a "distorsionar" al más potente.
Ya lo he dicho.


Chivato ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Rebombori

Cita de: azelais en Febrero 12, 2012, 14:49:51
Cita de: Rebombori en Febrero 12, 2012, 14:49:01
Pues......................cuando hay demasiados instrumentos y todos suenan con la misma importancia, es tendencioso a "distorsionar" al más potente.
Ya lo he dicho.


Chivato ;D ;D ;D ;D ;D ;D



Aquí estamos para reponder a las preguntas.

Rebombori



Con lo reacio que soy yo a las bombillas y a lo electroestático...................al final he caido del burro

Rebombori


Rebombori


Quimi

Rebo, ¿has podido escuchar los HD800?

Lo digo por saber si hay partido con los Stax o es otra liga.

Rebombori

No, no los llegué a escuchar.
Alguien que tiene el mismo gusto que yo y la misma estética sonora, me dijo que solo hay dos clases de auriculares : los Stax y el resto.

azelais

Cita de: Rebombori en Febrero 12, 2012, 19:24:05
No, no los llegué a escuchar.
Alguien que tiene el mismo gusto que yo y la misma estética sonora, me dijo que solo hay dos clases de auriculares : los Stax y el resto.



Muy bueno Rebo. No pongo el muñequito partiéndose porque no lo tengo ;D ;D ;D ;D ;D.

Fuera de coñas; sin conocer en profundidad los Stax, un poco más los HD800, creo que son estéticas sonoras muy diferentes. Pienso que no son coomprables; no por cuestión de calidad, sino de perfil sonoro: quien puede comprar de igual a igual un W5000 con un DX1000?.

Debo reconocer que el sonido de Stax me gustó mucho, mucho. Sino los tengo es por cuestiones eocncómicas y de dar un poco "cosilla" tener una manada salvaje de voltios corriendo tan cerca de las pocas neuronas que van quedado medianamente útiles.




Quimi

Azelais, ¿puedes aclarar lo de los dos perfiles diferentes?
¿Cómo suena cada uno?