Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Carlos

#46
Efectivamente. La genialidad comercial de Dolby Atmos es esa promesa de que el sistema contiene la información espacial y se encarga de proyectarla en el equipo de que disponga el cliente. Lo cual es verdad, pero por supuesto no proporciona una experiencia creíble de tridimensionalidad salvo que dispongas de un mínimo de 4 altavoces distribuidos estratégicamente.
Lo de las barras de sonido me parece especialmente duro porque el marketing ha sido completamente exitoso. La mayoría de personas creen realmente que es una solución óptima cuando se trata de un compromiso que para mi sólo es válido si las condiciones del espacio son muy pero que muy restrictivas. En condiciones normales yo creo que siempre es más recomendable un simple equipo estéreo. Cuando me piden una recomendación siempre digo lo mismo y creo que hasta la fecha nunca me han hecho caso ;D. En fin, lo mismo pasó en su día con esos equipos de "home cinema" de plástico que se vendían en el supermercado por cuatro perras.
#47
Sobre lo de John Darko. Aquí dejo un artículo en su blog en el que pule un poco más lo expuesto en el vídeo.

https://darko.audio/2021/06/apple-musics-hi-res-streaming-is-a-bit-of-a-mess/

El audio de alta resolución está lleno de barreras. Sencillamente no es una experiencia viable tal y como existe actualmente para el usuario corriente. Supongo que poco a poco se irán solucionando problemas, pero no creo que las soluciones a medida creadas para el mercado audiófilo sean una prioridad para ninguno de los grandes. Esta es ahora la única ventaja competitiva que le queda a Tidal. El problema es que dudo que eso sea suficiente para hacerla viable ante la competencia de empresas como Spotify o gigantes tecnológicos como Apple o Amazon. Ojalá me equivoque!
#48
Pues tienes razón, no había caído ;D. Ni idea de los medios de que han dispuesto. Pero en todo caso eso no quita que el trabajo de estudio en esa canción está hecho con sentido y desde mi perspectiva personal suena bien. Otras muchas deben estar hechas en piloto automático o por el becario porque suenan a rayos. Aquí hay que ser realistas y aceptar que la mayoría de las mezclas multicanal no van a ser muy buenas, como pasa en todos los ámbitos. El trabajo excepcional es siempre una minoría.

A mi realmente no me interesan nada las remezclas de obras pasadas. Como mucho pueden ser una perspectiva diferente de una obra concebida para otro tiempo y unas condiciones de escucha diferentes. Siempre puede ser divertido escucharlas, pero poco más. Lo interesante es lo que se haga a partir de ahora si es que las plataformas de streaming posibilitan que el formato multicanal coja alas.

Cita de: Torpedo en Junio 11, 2021, 14:46:46
Con que me den FLAC sin pérdida a buen precio me conformo. Eso y una biblioteca inmensa, no hace falta más.

Coincido al cien por cien. Y si me apuras ni el lossless ni otras cuestiones técnicas me resultan verdaderamente imprescindibles. Yo preferiría que de alguna manera aumentasen los ingresos del grueso de los creadores para que puedan ganarse la vida con la música. Eso es lo que al final hace que sigan saliendo buenos discos. Ahora mismo del pastel del streaming les queda muy poquito y la mayoría sólo tienen como ingresos reales las actuaciones y la venta de camisetas.
Bueno, ya puestos a pedir que desaparezca el autotune ;D
#49
La mezcla Dolby Atmos y Spatial Audio son dos cosas que debemos analizar independientemente.

- La mezcla Dolby Atmos está creada en estudio y es el resultado del trabajo de artistas e ingenieros de sonido.
- Spatial Audio es una capa de software que traslada automáticamente esa mezcla Dolby Atmos a sonido estéreo con apariencia multicanal. Es el resultado del trabajo del equipo de software de Apple y está disponible en el sistema operativo.

Si reproducimos la pista de Apple Music en un Apple TV a través de un equipo compatible Dolby Atmos, la reproducción es directamente Dolby Atmos tal y como viene suministrada por el estudio. Podemos valorar la mezcla en función de nuestro equipo de sonido como siempre, sin que intervenga Spatial Audio. Si reproducimos en unos auriculares estaremos usando Spatial Audio.

Mis primeras impresiones me llevan a pensar que la capa de software que convierte Dolby Atmos a Spatial Audio para auriculares está muy bien resuelta. Como ya he comentado, da la sensación de que Spatial Audio posibilita la traducción del sonido multicanal a una especie de binaural generado artificialmente en software, sin necesidad de grabaciones con micros especiales. El resultado es muy efectivo y si la mezcla es buena, casi resulta indistinguible de una grabación binaural. Quizás exagero un poco pero por ahí van los tiros ;).

Este recurso técnico es una novedad y hay que valorarlo independientemente del trabajo de los ingenieros en el estudio, que por supuesto es lo más importante porque garantiza el buen resultado de todo lo demás. Un buen ejemplo de ello es Moanin' de Art Blakey (me gusta más la mezcla Dolby Atmos que la estéreo) y uno malo es Buddy Holly de Weezer en el que incluso desaparece la batería en algún momento de la remezcla :juer:
#50
Esta madrugada Apple ha lanzado sus novedades para su servicio de streaming Apple Music: audio sin pérdida y audio espacial (Dolby Atmos). Con ello creo que queda inaugurada una nueva etapa. No por las novedades en sí, que no son realmente "nuevas", sino porque llegan a uno de los servicios mayoritarios en el mercado.

- Audio sin pérdida. La novedad no es tanto la mejora de la calidad de sonido, sino que está incluida en el coste habitual del servicio. No hay incremento de precio. Amazon ya ha anunciado que hace lo mismo y supongo que Spotify tendrá que asumirlo también cuando empiece a emitir sin pérdida este mismo año. En breve todos los servicios de streaming tendrán que ajustar sus precios.

- Audio espacial (Dolby Atmos). Nunca había prestado demasiada atención al audio multicanal en la música más allá de escuchar alguna grabación o demo de vez en cuando. Todavía no tengo una opinión formada al respecto. Las remasterizaciones que he oído esta mañana me parecen interesantes. Sorprende lo bien que funciona a través de auriculares. Supongo que los demás servicios de streaming lo ofrecerán también en cuanto puedan.

Quién lo iba a decir, pero a partir de este año todos los servicios de streaming van a emitir sin pérdida e incluso ofreciendo formatos de alta resolución. Sin coste añadido. No creo que esto suponga una gran diferencia para los grandes, pero va a hacer la vida muy difícil para Tidal y los demás servicios minoritarios al verse privados del argumento que les permitía obtener mayores ingresos por cliente.
Caso aparte es el audio espacial que al contar por primera vez con distribución masiva y al poderse apreciar incluso con auriculares económicos, supongo que es posible que pueda convertirse en "the next big thing" o al menos en una alternativa real al estéreo. De momento es un elemento de diferenciación para Apple Music que está generando bastante boca a boca. Si ya lo habéis probado, ¿qué os está pareciendo?

Update: le he dedicado un poco más de tiempo al audio espacial y hay muchas mezclas flojillas, pero también hay cosas que suenan muy bien. Lo que no es muy diferente de las mezclas en estéreo  ;D. Parece que muchas son las grabaciones que ya estaban disponibles en Tidal 360 Reality Audio. Lo que tiene su lógica, son las mezclas multicanal de que disponen las discográficas. Mi experiencia en su momento fue bastante mala...
#51
Auriculares / Re:Apple AirPods Max
Junio 03, 2021, 13:03:13
Pues no sabría decirte porque sólo me interesan los Airpods Max como auriculares inalámbricos por bluetooth. Ni siquiera tengo el cable. Ya nos contarás si lo pruebas ;D
#52
Auriculares / Re:Apple AirPods Max
Junio 01, 2021, 13:02:52
Hay muy pocos auriculares inalámbricos que permitan el cambio de baterías. Los Airpods Max son uno de ellos y los Bose no. Teniendo en cuenta además que el soporte de Apple es muy bueno, es muy probable que puedas disfrutarlos por mucho, mucho tiempo aunque tengas algún problema. Si para ti eso es prioritario, entonces yo me decantaría por los Airpods Max. Dentro del ecosistema Apple son excepcionales, se disfrutan mucho tanto para música como para cine, donde funcionan especialmente bien por su tratamiento de las bajas frecuencias. Dentro de windows y android no es lo mismo, aunque Microsoft ya ha anunciado que este año va a sacar una versión de Windows 10 con mucho mejor soporte.
En general prefiero su sonido y prestaciones tecnológicas a las de los Bose. La combinación de los modos de cancelación y transparencia es tan buena en estos auriculares que la echas en falta en todos los demás, ya sean cableados o no. Aunque el modo de cancelación de los Bose es más o menos equivalente al de los Airpods, realmente el modo de transparencia no tiene rival y es súper práctico. Hasta que vives con él una temporada no te das cuenta de la ventaja que supone respecto a la competencia. En fin, como ya dije en este hilo a mi personalmente me fue imposible apreciar el sonido de los Bose 700 para escuchar música y eso ya es una barrera infranqueable, pero esto al final es una opción personal. Hay muchísimos usuarios como vermellfort que están satisfechos con ellos y tú no sabrás a que atenerte hasta que los pruebes ;). Realmente no puedes fiarte demasiado de los gustos de los demás para decidir que es lo que te va a gustar a ti.

Ahora bien, los Bose 700 cuestan la mitad, algo que también deberías tener muy en cuenta. Cuando la batería falle, aún podrás comprar otro par o elegir otro modelo de precio similar por el precio de unos Aipods Max. En ese sentido su relación calidad precio es mucho mejor.

En mi caso los Airpods Max también son el par de auriculares que más uso. Es curioso como las ventajas prácticas de los inalámbricos van ganando terreno incluso entre los aficionados al audio, aunque por supuesto cuando se trata de hacer una escucha crítica nos sentemos delante de nuestro equipo principal. Pero en el día a día los cables están condenados...

Teniendo en cuenta que eres usuario del ecosistema apple, yo diría que si te interesa la mejor opción sin tener en cuenta el coste, yo me quedaría con los Airpods. Si el precio es un factor importante, los Bose 700. En cuanto a sistemas operativos, actualmente la mejor opción para Apple son los Airpods y para windows/android, los Bose. Al final eres tú el que tienes que decidir hacia donde te quieres decantar.
#53
Otros / Re:Tapatalk
Mayo 21, 2021, 17:59:09
A mi ya me funciona correctamente ☺️
#54
Bueno, pues por si no os habéis enterado ya, Sennheiser tiene nuevo propietario. Se trata de Sonova, un fabricante suizo de audífonos.

https://hipertextual.com/2021/05/sonova-compra-sennheiser-la-iconica-marca-de-auriculares-alemana
https://www.theverge.com/2021/5/7/22424367/sonova-buys-sennheiser-consumer-business-headphones-soundbars

Tiene pinta de que no veremos grandes cambios bajo la nueva dirección
#55
Hace bastante tiempo pude probar unos AfterShokz, no recuerdo el modelo. Funcionan bien para lo que son, pero si tu interés se centra en la música, debes saber que la calidad de sonido es baja. Para mi son insuficientes. Me parecen más válidos para escuchar contenidos que se centren en conversaciones. Podcasts, radio y cosas así.
#56
Bricolaje (DIY) / Re:Aislamiento panel sandwich
Marzo 17, 2021, 19:56:53
Mi opinión es que nada que hagas a nivel "casero" va a ayudarte a reducir el nivel de ruido con los vecinos, especialmente si hablamos de música amplificada, batería, etc. La insonorización eficiente cuesta mucho dinero. Si tienes recursos puedes intentar hacer algo para mejorar las condiciones acústicas del local (cámaras de aire con pladur, lana de roca) sin descuidar suelos y techos. Pero si tienes vecinos pared con pared, es casi imposible llegar a niveles que no molesten. Tenlo en cuenta.
Lo mejor es que llegues a algún acuerdo en las horas de ensayo con el objetivo de acotar las molestias, sin perder de vista que tú también tienes derecho a ejercer tu actividad durante ciertas horas del día.
#57
Auriculares / Re:PODRÍA DESAPARECER SENNHEISER?
Febrero 17, 2021, 17:49:04
Justo esta mañana abrí un hilo sobre esto ;D.
No creo que se detenga la producción de ningún modelo. En principio no hay ningún riesgo de desaparición, al menos no a corto/medio plazo. Sennheiser está buscando un socio capitalista para reforzar la competitividad de la división de consumo, pero tampoco renuncia a venderla en su totalidad. Es un bocado muy apetecible aunque sólo sea por el talento y las patentes... Me extrañaría que no acabara en manos de algún gigante asiático como pasó en su momento con AKG.
#58
Sennheiser busca un socio para potenciar su división de consumo (auriculares, soundbars), pero están abiertos a venderla por completo. Parece que la competencia de los gigantes tecnológicos en el audio inalámbrico es demasiado fuerte.

Cita de: https://en-us.sennheiser.com/newsroom/sennheiser-to-reposition-its-business-units-independently-of-each-other-s5jh2n"The headphone market and the soundbar business in Consumer Electronics offer great growth potential – despite a highly dynamic market and strong competitive pressure. This is especially the case for the true wireless headphone market."


Cita de: https://www.theverge.com/2021/2/16/22285497/sennheiser-investors-selling-consumer-headphones-soundbars-business"German publication Handelsblatt recently posted an interview with Daniel and fellow co-CEO Andreas Sennheiser, in which the two brothers point to a number of potential reasons why Sennheiser is now exploring selling its consumer business. For one, the company was late to jump onboard with truly wireless headphones, which have become a very popular audio hardware segment. While Sennheiser apparently had record sales in 2019 (€393 million, representing 52 percent of its 2019 sales), it ended up slightly negative after taxes and interest.

More recently, headphone sales haven't been as good as expected. Daniel Sennheiser said during the summer that "competitive pressure has increased significantly," and its profit margins at the time were "under pressure." It also cut 650 jobs worldwide, leaving the company with around 2,800 employees currently."
#59
Venga, me apunto al experimento una temporada ;)
#60
Auriculares / Re:Apple AirPods Max
Enero 22, 2021, 13:33:39
La verdad es que me han gustado, sí. Al menos en el tiempo que he pasado con ellos todo ha sido positivo. Si los usamos con dispositivos de Apple a nivel funcional son una maravilla y lo dicho, aunque estemos acostumbrados a auriculares de gama alta suenan suficientemente bien como para poder disfrutarlos sin problema. Veremos si aparecen pegas con el tiempo, una vez los conozcamos más y pase el entusiasmo inicial ;). Los que he probado eran prestados y tienen dueño, así que no me los puedo quedar ;). Pero mi intención es comprar en breve unos para mi. Necesito unos auriculares de este tipo y con lo que había en el mercado no estaba satisfecho. 
Hombre, me hubiera gustado que la calidad de sonido hubiera sido mayor, pero eso nos pasa siempre, no? ;) Si los medios no fuesen tan secos y tuvieran algo más de naturalidad, sería ideal. En este sentido a veces me parece que recuerdan un poco al sonido de unos monitores de estudio.

Todavía tengo dudas sobre algunos aspectos. Por ejemplo en lo que tiene que ver con la fiabilidad de la electrónica a largo plazo. Son unos auriculares mucho más complejos de lo habitual y no sabemos cómo se comportarán a lo largo de los años.
Lo mismo con la resistencia de la redecilla de la diadema. Es una solución muy efectiva para disipar el peso y al menos en mi cabeza son más cómodos que casi todos los auriculares de que dispongo. ¿Pero perderá la tensión? ¿Se romperá la redecilla? Por lo menos parece que las diademas son extraíbles, con lo que es probable que se puedan sustituir.
También están apareciendo testimonios aislados de problemas de condensación dentro de las copas. Yo no lo he observado en el tiempo que he tenido disponible y mira que los he tenido puestos durante horas, pero es posible. Todos los auriculares cerrados generan humedad en determinadas condiciones, lo que pasa es que suele ser absorbida por las espumas que los Airpods no tienen. Como la mayoría de auriculares no se desmontan, es algo que tampoco es muy evidente. La cosa es que en auriculares con mucha electrónica no sabemos cómo puede afectar.

Sólo he usado los Shure srh1540 ocasionalmente y nunca los he tenido a mi disposición para escuchar música tranquilamente con ellos, compararlos y conocerlos bien. No me atrevo a decirte nada definitivo, no estoy familiarizado con su sonido ni tengo una opinión suficientemente formada. De manera muy superficial y por lo que recuerdo, los Airpods Max reproducen las bajas frecuencias con mayor calidad y los Shure resuelven el espacio mejor.
En general yo me refería a que son los más completos en términos absolutos por todo, funcionalidad, aislamiento, portabilidad, calidad constructiva, mantenimiento, pero también por el sonido como un elemento más a juzgar. En unos aspectos destaca más que en otros, pero siempre a buen nivel.