Hola arlon.
La gráfica que has puesto sólo enseña la respuesta de uno de los canales (izquierdo o derecho) de cada auricular. Muchas veces los fabricantes ponen en un mismo auricular cada canal con un perfil de sonido diferente, más agrasivo en agudos, o más relajado y por tanto daría la impresión de que tiene más grave. El comparador de gráficas de Headroom te muestra solo la respuesta de un canal y eso te puede llevar a equívicos.
Si entras por separado en la revisión que Headroom hace de cada auricular, lo mismo tiene la gráfica buena colgada. He estado mirando, y en los modelos que te planteas creo que ya la ha quitado
De todas formas, para que entiendas un poco cómo se ve si va a taner más graves o menos, se trataría de imaginarte una línea horizontal a la altura del pico de graves (la montaña que ronda los 100hz) y otra línea a la altura del pico de agudos (la montaña que ronda los 10.000hz). Si la línea de graves queda más alta que la de agudos, cuanta más distancia, más impresión de graves va a dar ese auricular. Pero en esa grafica que has colgado sólo ves un canal, lo mismo el otro tiene un pico de agudos mucho más alto... Por eso, aunque veas que la montaña de graves del ATH-M50 es brutal comparada con los otros dos, si luego miras el pico de agudos, habría menos distancia y por tanto menos impresión de graves.
No me considero un experto ni mucho menos, pero espero haberte aclarado algo.
Un saludo.
La gráfica que has puesto sólo enseña la respuesta de uno de los canales (izquierdo o derecho) de cada auricular. Muchas veces los fabricantes ponen en un mismo auricular cada canal con un perfil de sonido diferente, más agrasivo en agudos, o más relajado y por tanto daría la impresión de que tiene más grave. El comparador de gráficas de Headroom te muestra solo la respuesta de un canal y eso te puede llevar a equívicos.
Si entras por separado en la revisión que Headroom hace de cada auricular, lo mismo tiene la gráfica buena colgada. He estado mirando, y en los modelos que te planteas creo que ya la ha quitado

De todas formas, para que entiendas un poco cómo se ve si va a taner más graves o menos, se trataría de imaginarte una línea horizontal a la altura del pico de graves (la montaña que ronda los 100hz) y otra línea a la altura del pico de agudos (la montaña que ronda los 10.000hz). Si la línea de graves queda más alta que la de agudos, cuanta más distancia, más impresión de graves va a dar ese auricular. Pero en esa grafica que has colgado sólo ves un canal, lo mismo el otro tiene un pico de agudos mucho más alto... Por eso, aunque veas que la montaña de graves del ATH-M50 es brutal comparada con los otros dos, si luego miras el pico de agudos, habría menos distancia y por tanto menos impresión de graves.
No me considero un experto ni mucho menos, pero espero haberte aclarado algo.
Un saludo.