Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Amplificador para Grado 225i

Iniciado por c4l4o, Marzo 22, 2011, 22:49:02

Tema anterior - Siguiente tema

bandit

Cita de: Dimante en Marzo 25, 2011, 23:56:18
Ojo con este tema: lo que se conecta por el dac al m1-hpa no sale por las tomas rca, únicamente se escucha por las salidas de auriculares. Por qué es esto así, ni idea. Pero lo he probado. Bueno, ciertamente no he probado la salida del previo, pero sí la de rca-out. Imagino que la del previo será igual pero con control de volúmen.
Por tanto, esta opción no sería posible.

Saludos.

Pues en el manual del aparato que tienen en la web de MF pone que si sale por las de previo(o falla mi ingles  :juer: ).

Saludiños
JOSE R.

Dimante

Voy a comprobarlo, Bandit. Os cuento en breve.

Saludos.

c4l4o

Hombre si sale por el previo ya vuelvo a tener la posibilidad de conectar dos altavoces autoamplificados, a ver si lo confirmais y podemos elegir el equipo más adecuado.

Gracias y saludooos!!!

Dimante

Bandit, tienes toda la razón.  :)
Cosas que ocurren, lo que os he contado es cierto: en la salida out-rca no hay señal alguna cuando el sonido le llega al m1-hpa a través de la entrada usb. Sin embargo, al usar la salida pre-out si transmite el sonido, tanto si le entra por su entrada usb, como por la rca-in. Por tanto se podrían emplear, como indicaste, unas cajas autoamplificadas usando el m1-hpa como previo, teniendo funcionales las dos entradas: rca y usb.
c4/40, puedes usarlo de este modo.

Saludos.

c4l4o

#34
Muchas gracias Dimante por la confirmación, entonces ves mejor el MF 1 como ampli más unos altavoces autoalimentados para usarlo como equipo de escritorio o el marantz más los BX2??? además lógicamente usare también mucho el equipo con unos auriculares.
Y por último si es así que altavoces autoalimentados me recomiendas???

Gracias y saludooos!!!

Edito: Tampoco sería mala idea el ampli de grado el RA 1 y un DAC para el portátil. Digamos que es otra opción quizá la menos polivalente pero que con los auriculares grado me va a ir muy bien, además supongo que al conectarlo a traves de un DAC me mejorara la salida que si lo hago con un cable de minijack a RCA no??? así es como lo tenía blogoblo en una review que he leido y ya le gustaba así que creo que con el DAC esto mejorará.

bandit

Je ..Je..mi ingles no podia ser tan malo ,.ya decia yo  oo) ...

Para unos altavoces tendrias que contarnos donde van a ir colocados y el presupuesto. Yo miraria unos con entrada rca, por no andar con adaptadores (suelen traer conectores "pro").

Puedes hacerte una idea en este enlace:
http://www.thomann.de/es/cat.html?gf=monitores_activos_de_campo_cercano&oa=pra

Saludiños
JOSE R.

c4l4o

#36
Hola Bandit, como ya he comentado todo el equipo que me quiero montar es para ponerlo en el escritorio, vaya en mi habitación. En la mesa tengo el portátil, pues seria un equipo en condiciones para escuchar música pero como digo los altavoces van a estar cerca de mi y además entre ambos altavoces la distancia será de 65cm más o menos, lo que más me preocupa es que van a estar bastante cerca de mi imaginate una mesa normal y corriente pues los altavoces en la parte de atrás de la mesa y yo delante.

Presupuesto pues lo que me iba a gastar en el otro equipo unos 500€ para el ampli, otros 500 para el lector de cd y en los altavoces pues más o menos creo que eran 380€ los BX2. Ese es mi presupuesto, lógicamente si me dices que ese equipo esta bien para la ubicación que le voy a dar y me va a sonar mejor que el de los altavoces autoamplificados me tiro a por ese y ya esta. Ya te digo que mi preocupación y que me ha surgido estos dias es tener los altavoces muy cerca y que no los escuche bien y lo mismo para ese uso hay soluciones que se oigan mejor.

Gracias y saludooos!!!

c4l4o

#37
Me respondo a mi mismo!!! llevo ya bastante tiempo mirando y informandome antes de hacer la compra cuando digo bastante tiempo me refiero a años... y es que por lo menos para mi un desembolso de más de 1000€ es importante... por lo tanto no quiero gastarme un dineral y que después no suene todo lo bien que me gustaría. Por lo tanto leyendo aprendí que tan importante es el equipo como la ubicación en la que lo pongamos. Entonces y estando ya decidido de comprar el marantz y los altavoces BX2 pensé que lo mismo me estaba pasando con el equipo para ponerlo en el escritorio al lado del mac, y que lo mismo un equipo así sería más bien para un salon o una habitación pero para escucharlo a cierta distancia de los altavoces no a 1 metro de los altavoces... ahora a salido lo de los altavoces autoamplificados el problema que le veo es que creo que los que me comentas son de estudio por lo tanto creo que son bastante planos en cuanto al sonido que sacan, y la verdad que los quiero para escuchar música no para trabajar con ella, entonces tampoco sé si serán recomendables. Por lo tanto pensé en montarme un buen equipo basado en auriculares que esto seguro que funcionaba bien, pero también quiero unos altavoces para escuchar música de vez en cuando y no tener que estar siempre con los altavoces. Bueno pues mirando y mirando para lo que los voy a utilizar lo mismo no están del todo mal los Bowers & Wilkins MM1 la tranquilidad que me dan estos es que realmente están pensados para escuchar música a un metro de distancia... y por ahí leí el siguiente comentario de una persona que los había adquirido: "En conclusión pienso que estos pequeños B&W valen lo que cuestan, que no es poco. Ahora bien, si lo que buscas es un sonido completamente plano para trabajar con mezclas de sonido mejor mírate unos altavoces de estudio. Si por el contrario quieres bajos que hagan temblar los cristales de la ventana, potencia como para usarlos en una pequeña fiesta y un sonido algo coloreado, por menos dinero tienes los Companion 5 de Bose y aun mas económicos los Soundsticks III de Harman Kardon, ambos suena muy bien, aunque no estamos hablando de lo mismo. Pero si tu prioridad es tener delante de ti un sonido HiFi de auténtica calidad, los MM-1 son tus altavoces."

Pues nada a ver que concusiones sacamos de todo esto, que ya se me esta yendo de las manos...

Gracias y saludooos!!!

bandit

Perdona tio si te estoy liando  ;) es que no estoy deacuerdo con lo que comentas, hay altavoces "de estudio" que de planos no tienen nada y viceversa, mas teniendo en cuenta lo plano que te puede  sonar un altavoz dependiendo en que sala/posicion esten  :juer: .

Es que casi estoy como tu ...queria simplificar todos los aparatos del escritorio(dacmagic/mf-v3) y aprovechar para controlar los monitores( yamaha msp5  los vendi, para cambiar a algo mas "grande" ). Para mi si no fuera que me parece algo caro ,y me gustaria que tubiese salidas balanceadas ,el Musical Fidelity M1 HPA seria ideal pues tendria un tres en uno  :) .

En cuanto a la escucha en "campo cercano" tiene muchas ventajas (a no ser que tengas una pared pegada detras de las cajas como yo), pues en principio  la sala influye mucho menos.

Menudo rolllloooo .....venga y perdona por liarte jejeje >D  .

Saludiños

JOSE R.

c4l4o

#39
Bandit para nada me estas liando más bien creo que estoy aprendiendo un monton de cosas nuevas que me ayudan a saber elegir que es lo que más me conviene en mi caso, así que de verdad que agradezco mucho todos tus comentarios así como el del resto de foreros que me estan ayudando en la elección de mi equipo ;)

Entonces Bandit quedamos que para el uso que le voy a dar, estando yo tan cerca de los altavoces, será mejor unos altavoces de campo cercano y que para nada tienen porque sonar planos en algunos modelos. Hasta aquí creo que me queda todo bien claro. Ahora bien como estos altavoces están autoamplificados creo yo que otra opción muy interesante sería comprar el DAC MF 1 y conectar estos a traves de la salida balanceada que trae el DAC, y el sonido pues controlarlo desde el macbook pro no??? y después coger el ampli MF 1 y conectarlo al DAC a traves del RCA que queda libre, y así tendría un buen ampli para los auriculares y unos altavoces autoamplificados para escuchar con el ordenador. No sé porque me da que cada vez me acerco más al equipo que más se adecua a mi situación jejej.

Que altavoces autoamplificados de campo cercano con salida balanceada me aconsejas??? y que cable utilizarias para conectarlo??? alguna marca en concreto???

Edito: He encontrado estos que los ponen bastante bien y creo que cumplen con todos mis requisitos: me gustan esteticamente, tienen control de volumen por lo tanto no tengo que controlarlos por el mac, tienen salida balanceada y encima tienen el bass reflex delantero por lo tanto no me molesta que esten cerca de la pared a ver que opinais.

http://www.thomann.de/es/adam_a7_special_edition_white.htm

Muchas gracias y saludooos!!!

bandit

#40
Joder tio al final vas a acabar con el equipo que tenia pensado yo ..esos monitores les habia hechado yo el ojo  :o fijate que  el precio es por unidad ,aparte de las medidas( que son grandotes), si tienes espacio hacia atras bien, sino te van a quedar muy adelantados(respecto al monitor).

Mira, en principio, yo saldria por usb del MAC  al MFm1-hpa(que tiene dac) y conectaria por rca a los monitores(tienen tambien ese tipo de entrada , solo tendras que subir un poco mas el "pote" del volumen). Asi controlarias el volumen desde el M1 que actuaria como previo y seria mucho mas comodo que con el mac.

Si luego tienes ganas de "mejorar"pues te compras un Dac que te guste aunque ya te digo (no quiero crear polemica solo doy mi opinion   :firuliru:  :birras: )que no todo el mundo nota diferencias entre DACs, con intentar luego probar uno para compararlo tu mismo ..arreglas  ;) .

Saludiños
JOSE R.

c4l4o

jajaj no si al final nos montamos lo mismo!!! ostia no me había dado cuenta que el precio es por altavoz..... jajaja vaya chasco... pues entonces se me van bastante de precio. A ver mirando un poco he visto los KRK RP5 por unos 144€ cada uno eso ya estaría dentro del presupuesto a ver que me dices. Lo de pasar del DAC de momento creo que es lo que haré aunque he visto las diferencias de las distintas entradas que es la siguiente:

1 RCA coaxial connector SPDIF 32-192 kbps (16-24 bit stereo PCM)
1 TOSLINK optical connector 32-96 kbps (16-24 bit stereo PCM)
1 USB type 'B' connector for computer/PDA 32-48 kbps

No sé muy bien si se notará realmente la diferencia entre conectarlo de una forma o de otra aparte creo que con el mac como mucho lo podría conectar por toslink no??? de toslink a mini toslink creo que sería el cable.

Otra cosa además en el MF 1 HPA puedo conectar por el line in un reproductor de cd no??? y también saldría por los altavoces conectados al pre-out y por los auriculares no??? creo que eso es lo que he entendido antes que ha dicho Dimante.

Pues nada solo una última pregunta este equipo por ejemplo los KRK RP5 más el MF1 HPA, sonará mejor que los Bowers & Wilkins MM1 no??? quizá la pregunta sea algo absurda pero la verdad que no lo sé, así que hay queda.

Muchas gracias y saludooos!!!!

bandit

Si se puede conectar un cd por line in. Pero el macbook tambien reproduce cds no?.

Los monitores yo no me atrevo a aconsejar, intenta escucharlos (aunque luego cada sala es un mundo), seguro que en tiendas de instrumentos musicales tienen. Los krk las tiene un conocido mio y a mi no me gustan mucho, pero........  oo)  . Yo intenteria escuchar Adam y Yamaha, los msp5 pa mi gusto van bien, pero se me  quedaban cortitos por abajo.

Saludiños

JOSE R.

c4l4o

Holaaa ok intentaré darme una vuelta por alguna tienda de audio en Sevilla haber si tienen algo sino miraré los Adam hombre el A3X me lo podría permitir, a ver si alguien sabe algo. El macbook tiene lector de cd's pero como dicen que uno dedicado siempre es mejor por eso lo decía pero sino tiro con el del macbook. Por cierto respecto a la pregunta de los Bowers & Wilkins MM1 sabes si se escucharan mejor que lo que estamos configurando???

Gracias y saludooos!!!

Dimante

Una pregunta, Bandit.
Yo desconozco esto de las cajas autoamplificadas: nunca he podido siquiera escuchar una. ¿Crees realmente que la autoamplificación de estas cajas da más calidad que la que aportaría un buen integrado? Es que es algo que siempre me ha sorprendido un poco... Sobre todo pensando que la amplificación de estas cajas debe ser muy contenida en tamaño y potencia (va dentro de la propia caja, ¿no?.
Yo en mi estudio tengo un pequeño equipo formado por un integrado rotel, un sintonizador yamaha antiguo y un humilde reproductor de cd; y como cajas unas sencillitas polk audio, nada especial. Y el resultado es excelente, con potencia de sobra para no pasar normalmente del 2 en el pote del rotel y un sonido bastante hifi (nada muy lineal, es cierto, pero muy agradable y natural en los medios y con un aceptable nivel de detalle). Y todo esto con un presupuesto ajustadísimo, vamos, nada de gastarme 1000€ en el conjunto. Gastandote 1000€, como pretende c4/40 me parece que puede mejorar por mucho lo que yo tengo.
¿Unas autoamplificadas dan tanto?
Insisto, que es curiosidad, ya que no he conocido hasta hoy unas buenas cajas de esta clase...
Saludos.