Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Buffalo32S DAC

Iniciado por picodeloro, Agosto 22, 2009, 13:53:48

Tema anterior - Siguiente tema

picodeloro

Cita de: lord.camilo en Septiembre 15, 2009, 01:34:43
Hola picodeloro, muy interesante todo lo que comentas :D

Respecto al módulo USB de TPA, ¿cómo lo has probado? sacando la señal S/PDIF o sacando la señal I2S, si has probado las dos formas, ¿notas alguna diferencia entre ambas? En cuanto al Musiland imagino que lo que sacas de este aparatillo es la señal S/PDIF. Es que me llama la atención que encuentres tanta diferencia entre un módulo y otro.

Un saludo.

El módulo de TPA lo he probado conectado por S/PDIF pues quería compararlo con el Musiland en condiciones similares de forma que escuché la misma música con ambos conectando los dos por el mísmo método. Tengo que mirar si aprecio diferencias entre conectarlo por S/PDIF o I2S. Hay una cosa que tal vez no haya hecho bien en esta comparativa, el USB de TPA lo conecté con dos cables al DAC mientras que el Musiland lo conecté por la toma BNC con un cable apantallado de 75 ohms, tengo que probar el de TPA con ese mismo cable a ver que hace.

Para conectar el Musiland he comprado un cable hecho con un conector BNC por un lado y un RCA por el otro y corté el cable a la mitad usando el lado del BNC, tengo que probar con el Musiland el otro cable que queda conectándolo por RCA pues parece ser que las conexiones de RCA normales no mantienen los 75 ohms de impedancia.

Como puedes ver las diferencias que he apreciado pueden ser por varios motivos referentes al montaje, además de que yo no me encuentro muy bien en este momento y es fácil que mi capacidad de percepción esté un poco mal en estos momentos  :-[, cuando tenga todos los componentes más o menos "fijados a algo" haré estas pruebas con más calma.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

picodeloro

Por cierto,me he olvidado de comentar que he encontrado otro problemilla en la PSU encargada de la parte digital, cuando los de TPA dan las especificaciones del trafo, piden 9v+9v y 15VA, con lo que tendríamos 7.5VA por salida dando en total esos 15VA. Cuando he conectado ese trafo al DAC he descubierto que la tensión de salida de la PSU de la parte digital cae 1v  :o !!!!! por lo que compruebo que la caída está en el trafo??, lo que necesitan ellos es 9v y 15VA  por salida con lo que el trafo será de 30VA como mínimo!!!, lo siguiente que hago es conectar un trafo que tengo por casa de con salida de 12v 12VA y la tensión cae 0.2v de forma continuada, por lo que toca comprar un trafo más grande, o puedo poner en paralelo las dos salidas del que tengo actualmente para coneguir la potencia requerida, pero con esto inutilizaría la mitad de la PSU para la parte digital (esta lleva dos salidas independientes con sus reguladores y filtrado por separado).

Ya puestos, como la PSU digital tiene dos salidas independientes estoy pensando en  medir consumos de los receptores de USB que tengo para alimentarlos desde la salida libre de la PSU y una vez vistos los consumos compraré el trafo adecuado para el dispositivo que más consuma (el DAC o el receptor USB).

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

Azazel

Hombreee... Norma número uno del "DIY" audio: añadir un cero al valor de VA de cualquier transformador  ;D


picodeloro

 ;D ;D ;D

Esto me pasa por hacerles caso  oo).

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

picodeloro

#34
Aunque mi idea inicial era usar el DAC únicamente por USB (posiblemente el Musiland por la conexión SPDIF), me estoy planteando poner varias entradas y la duda es si con unos relés podría prepararme un selector de entradas. Estaba pensando en algo así



Si las pistas entre la salida de los relés y la entrada del trafo de aislamiento son cortas, tal vez no tenga problemas. Tengo pendiente un pedido a amidata y el problema es que no encuentro un trafo que me convenza para este cometido, estoy pensando en usar este Murata para probar, no usaré la toma media que tiene a la entrada y al ser de 1 ohm. tal vez tenga que ponerle una resistencia de 75 ohms en paralelo a la entrada (como la que lleva a la salida), y no se si será cosa de meter un condensador de 220k en serie para intentar filtrar un poco el posible ruido que se pueda generar con la conmutación.

En TPA lo hacen mediante un CS8416, pero no tengo claro que sea necesario si únicamente quiero conmutar entradas. ¿Qué os parece el tema de conmutar por relés? (en un principio el experimento no sería excesivamente caro)

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

lord.camilo

Hola picodeloro,

Pues en tú caso el uso de los relés para conmutar las diferentes entradas SPDIF me parece la opción más sencilla y efectiva. Lo único que añadiría al esquema que has puesto, son dos condensadores de 0.1uF, tal y como sigue:



Respecto a lo de añadir una segunda resistencia de 75ohms pues no entiendo bien que quieres conseguir con esto y creo que no sería necesario.

En cuanto al trafo que pones pues no se qué tal irá, imagino que el problema es que estas buscando en Amidata y yo también acabo de echarle un vistazo y tampoco veo ninguno que me convenza. Si no estas limitado a Amidata imagino que ya sabrás que en Farnell tienen los Murata de la serie DA100 que están específicamente diseñados para este tipo de aplicaciones, pero claro tendrías que hacer el pedido a Farnell.

La otra opción es emplear el CS8416, pero estarías desaprovechando el principal uso de este integrado que consiste en la generación de la señal I2S para alimentar al DAC. Así que como bien dices si tan sólo quieres conmutar las entradas esta opción resulta un poco excesiva ;)

Y por último sino tienes mucha prisa, podrías esperar a que el proyecto LCDuino avance un poco más ya que parece ser que van a sacar un PCB para el selector SPDIF diseñado por linuxworks.

Aquí te dejo el post donde dice que próximamente tienen pensado sacar una versión de este selector:

http://www.head-fi.org/forums/f6/lcduino-1-i-o-processor-447607/#post6045345

Y aquí tienes la información técnica del proyecto:

SPDIFmaster

Un saludo

picodeloro

Gracias por la info.

Tenía pensado añadir un condensador en serie a la salida del trafo (aunque tampoco es mala idea poner uno a la entrada).

De momento no tengo pensado pedir nada a Farnell, por lo que no me resulta interesante pedir solo esos trafos (que por cierto tenía localizados desde este fin de semana).

La verdad es que a poco que busques por internet, todo el mundo acaba en el proyecto que "Linuxworks" está haciendo  oo), resulta tentador desde luego.

Con respecto al CS8416, podría emplearlo como selector y conectarlo al DAC por I2S, pero me da un poco de reparo pues preferiría emplear el receptor SPDIF que trae integrado el DAC.

Creo que de momento voy a experimentar con los relés a ver que sale de ahí  oo).

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

lord.camilo

Cita de: picodeloro en Octubre 05, 2009, 19:07:01
Creo que de momento voy a experimentar con los relés a ver que sale de ahí  oo).

Pues ya nos irás contando como va funcionando el invento ;)

picodeloro

De momento he diseñado una placa en la que he colocado todos los componentes muy juntos para acortar el recorrido de la señal, en la siguiente imagen podéis ver la disposición (los rectángulos pequeños son un condensador de entrada, otro de salida y la resistencia en parelelo, todos estos son SMD con encapsulado 1206, el resto son los 3 relés y el trafo).




En la siguiente imagen podéis ver las pistas


.


Se aceptan consejos  oo)

No se cuando haré todo esto, os mantendré informados

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

lord.camilo

#39
Hola picodeloro,

Interesante diseño te ha quedado reducido a la mínima expresión :D, pero tengo un par de dudas. Según el esquema los relés que vas a utilizar son el modelo G6K-2P de Omron y por lo que veo estos relés tienen 8 patillas mientras que en tú diseño sólo tienes agujeros para 6 patillas, ¿tienes pensado cortar las otras dos? Por otra parte cual es la función de los dos agujeros que están destacados en la imagen:



Si se me ocurre alguna mejora o cambio, será usted debidamente informado ;) aunque creo que hacer las pistas todavía más cortas va a ser bastante complicado jejeje...

Un saludo

picodeloro

Es para darle alimentación al conmutador, os agujeros de abajo a arriba son 0v (común de las bobinas de los relés), +5v., al común del selector, el resto son "las vueltas" del selector.

La placa es de 35x32.5mm. Tengo que pedir a RS unas cosillas y aprovecharé para añadir los componentes, según tenga un rato libre preparo la placa (aunque no se cuando será eso  :-\, hoy ya fue un milagro que quitara tiempo para "pintar" la placa  oo) ).

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

picodeloro

Como comenté en otro hilo, me hice con una fuente Placid Single para compararla con la LCDPS que tenía pensado emplear en un principio para alimentar la parte digital del Buffalo. El caso es que me ha llegado un mail de Brian Donegan avisándome que por un error en el listado de componentes, han mandado en los kits de las fuentes "single" una resistencia de un valor incorrecto (2K en vez de 1K), por lo que la fuente no podría regular voltaje por debajo de 8v. Se disculpa por el error y me avisa que van a mandar una resistencia a todos los que compramos estos kits!!!.

Da gusto tratar con gente seria.

-- o --
Rodrigo

P.D: por supuesto le envié un mail avisándole que no era necesario que me mandara la resistencia pues tengo por aquí  oo)
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

lord.camilo

Hola pìcodeloro,

Viendo imágenes del interior del Musiland 01 USD me surge una dudilla respecto al esquema del selector SPDIF que planteas. Imagino que vas a conectar la salida del Musiland a una de las tres entradas SPDIF del selector y aquí es donde veo el problema ya que las salidas SPDIF del Musiland ya se encuentran aisladas mediante un par de trafos (uno para el RCA y otro para el BNC), así que una de dos, o eliminas estos trafos del Musiland y aprovechas uno de ellos para el selector (así ya te ahorras el pedirlo ;)) o sino tendrías que buscar alguna forma para poder seleccionar entre las tres entradas SPDIF del selector y la salida SPDIF del Musiland, espero haberme explicado bien...

Un saludo

lord.camilo

O sino, otra cosa que se me ocurre sería dejar el musiland tal cual, poner trafos en las tres entradas SPDIF y colocar los relés a continuación de cada uno de estos trafos... aunque claro de esta manera tendrías que emplear bastantes más componentes... bueno mejor me voy para cama que ya no son horas y puede que me este liando yo sólo ???

picodeloro

Muy buena observación, no me había dado cuenta del tema este  :-[, de todas formas no debería de ser un problema importante el pasar la señal por un par de trafos?

Sea como sea puedo retirar el trafo del Musiland, puentear la salida SPDIF y poner ese trafo en una placa nueva con los relés correspondientes, así me valdría para el resto de las entradas  oo).

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer