Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Buffalo32S DAC

Iniciado por picodeloro, Agosto 22, 2009, 13:53:48

Tema anterior - Siguiente tema

picodeloro

Bueno, de momento me he puesto a mirar un poco para las fuentes de alimentación y me encuentro que emplean diodos rectificadores 1N4001 y da la casualidad de que tengo por casa unos SF4007 de Telefunken que se prestan más para estas cosas  ;).



-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

picodeloro

A parte de esos diodos, las PSUs llevan un par de puentes rectificadores de 2A que tampoco son "rápidos", el caso es que no encuentro un puente con diodos Fred que entre en esa posición ni de cerca, por lo que tal vez me curre unos puentes con estos dobles de 19ns, aunque no se si seré capaz a meterlos ahí  :-[.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

picodeloro

Siguiendo con los cambios, los disipadores son de los que traen unos pins para soldar en la placa y fijar así el disipador, a mi siempre me han resultado un poco incómodos, sobre todo cuando tienes que retirar el componente que está fijado a ellos y no tienes el sitio suficiente  :-[, por lo que de un tiempo para aquí lo que hago es retirarle los pins en cuestión y rosco el agujero en el que están para fijar el disipador a la placa mediante un tornillo.

Se que no es algo estrictamente necesario, pero a mi me gusta más esta forma de sujetar los disipadores  oo), para no variar os dejo una foto.



-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

rocoa

¡Qué Dios te conserve la paciencia, tocayo! Y el bien hacer, je, je ;D

Saludos

picodeloro

#19
Cita de: rocoa en Septiembre 04, 2009, 16:32:27
¡Qué Dios te conserve la paciencia, tocayo! Y el bien hacer, je, je ;D

Saludos

oo) oo) oo).


Bueno, he estado mirando con calma las PSUs del Buffalo y echo en falta varias cosas, en un principio me he planteado hacer una PCB a mayores para cada PSU y así poder poner unos puentes rectificadores rápidos y más condensadores, pero viendo que las placas originales de las PSU no tienen las masas "radiales", creo que voy a montar las PSU tal cual están y voy a diseñar otras "a mi gusto", llegado el momento si me convencen os pasaré los esquemas y los diseños de las placas resultantes.

Si no fuera que tengo muchas ganas de poner en marcha el Buffalo, seguramente esperaría un poco y haría el DAC con mis propias PSU. Si algún día les compro otro DAC a los Twisted Pear Audio seguramente lo compre sin PSUs  :-\.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

Azazel

EMO lo suyo es empezar montándolo tal cual está previsto, con alimentaciones buenas, y con sitio para posibles futuras mejoras. En algunos foros había desarrollos de hasta dónde habían llegado algunos con la placa del Buffalo original (la que yo tengo) sustituyendo algunas regulaciones locales por superreguladores. Yo no he llegado tan lejos, usé una alimentación que está bien para la placa DAC (LM317 regulados a 6'0 y 6'6V según su recomendación) con un toroidal y -ahí sí me he pasado un poco- una sigma 22 para los +-15 de la placa IVY (conversión I-V y salida analógica) con otro toroidal.
Yo que tú montaría la placa tal cual sin complicarme mucho, y tras un tiempo de uso remataría la obra con una alimentación "fetén" hasta donde la quieras llevar. Y de paso apreciarías las diferencias y hasta qué punto merecía la pena o no el montaje.
Yo estoy MUY satisfecho de cómo suena mi Buffalo ;)
Saludos!

picodeloro

Amén.

Soy de tu opinión, lo he pensado un poco y montaré lo mejor que pueda esta electrónica que tengo e intentaré disfrutar el equipo este, la idea inicial es montar este DAC tal cual pues no tengo tiempo para él (por eso compré esta versión con el módulo I/V integrado  y las fuentes),  el caso es que siempre que me meto a una historia de estas ya estoy pensando como mejorarla, como si ahora le fuera a dar lecciones a Russ White  :-[ :-[
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

picodeloro

#22
Cita de: Azazel en Septiembre 05, 2009, 16:24:38
... Yo no he llegado tan lejos, usé una alimentación que está bien para la placa DAC (LM317 regulados a 6'0 y 6'6V según su recomendación) con un toroidal y -ahí sí me he pasado un poco- una sigma 22 para los +-15 de la placa IVY (conversión I-V y salida analógica) con otro toroidal.

En mi versión aconsejan 5v para VD y como trae integrado el I/V para VA aconsejan +/-15v.

Va a ser que si que te has pasado un poco, una Sigma22 para la parte analógica :o, aunque es de las mejores opciones para alimentar cualquier equipo de estos aunque vaya sobredimensionadísima, y si le añadimos un par de Sigma11 para alimentar la parte digital y el receptor USB  oo) oo) ;D ;D ;D.

Cuando comentaba en modificar las PSU, tal vez debería cambiar "modificar" cosas, por "añadir". Es sabido que para estas aplicaciones los diodos FRED van mejor, y que a los diodos del puente rectificador no les viene nada mal añadirle un condensador en paralelo para cortar parte del ruido que pueden generar. Tampoco le va nada mal un condensador a la entrada del trafo, y puesto que tampoco le han añadido los fusibles, pues me parece que algo haré al respecto  oo), podría ser algo así.



Desde luego que no entra en mi idea inicial meterme en temas de superreguladores para la parte digital (por lo menos de momento), pero bueno, en lo "básico" si me parece que no le vendría mal un pequeño "retoque", también hecho en falta que las masas no sean radiales (con esto me refiero a que vayan todas a un solo punto en vez de ir "pinchando" componentes a una pista de masa, pero bueno, eso implicaría tener que rehacer toda la placa  :-\.

De momento prepraré una placa perforada para los fusibles a ver como funciona el DAC "de serie".

Espero poder hacer las primeras escuchas mañana, me lo estoy tomando con calma y estoy limpiando las patillas de todos los componentes con una lija de 800 para asegurar bien todas las soldaduras  oo).

-- o --
Rodrigo

EDIT/Aclaración: En el esquema donde marco la salida hacia el positivo o negativo del circuito "x", me refiero a que la salida de esta modificación va a la entrada de la PSU (en concreto, retiraría los puentes rectificadores y conectaría en la pista de positivo y en la de negativo), es una "ampliación" de la alimentación original.
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

lord.camilo

Muy interesante Rodrigo, estoy deseando escuchar tus comentarios sobre esas primeras pruebas... :D :D. Ten cuidado con las alimentaciones que las carga el diablo >D >D y como empieces a meterete en berenjeneales siempre te vas a quedar con la impresión de que se puede hacer mejor...

Un saludo

picodeloro

Esto va más lento de lo que yo quería pues ando liado en otras cosillas y no doy atendido a todo   :-[, entre que tengo que cablear todo el tema, ajustar las fuentes y demás no tengo el Buffalo operativo esta semana  :-\.



-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

picodeloro

#25
Bueno, pues llevo escuchando el DAC desde hace una hora más o menos y la primera impresión es muy buena  ;D, de todas formas está "ciscado" de cualquier manera por encima de la mesa por lo que tengo que preparar algo a modo de soporte, caja o lo que sea, mientras que no decido la configuración definitiva.

Hay un detalle que me sorprende/mosquea un poco y es que parte de los componentes "no pasan frío", el DAC está a 50º y los operacionales del I/V andan por los 60º (medidos con un termómetro "optico" de los que se usan en radio-control), tengo que montar todo esto un poco mejor, llevármelo para el trabajo y hacer un seguimiento de las temperaturas que alcanzan todos estos componentes con una cámara terrmográfica que tenemos allí. Voy a intentar informarme sobre el tema a ver si es que es normal.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

picodeloro

He quitado el receptor USB de Twisted Pear Audio para ponerle el Musiland 01 USD con Foobar+ASIO (parece ser que esta tarjeta esta optimizada para el uso de ASIO) y la primera impresión es que es otra historia totalmente diferente, la sensación espacial cambia aumentando con respecto a la de TPA.

Bueno es demasiado pronto para hacer valoraciones, pero creo que no me va a pesar nada haber cambiado el DacMagic por este aparato.

La temperatura de los operacionales se mantiene estable en unos 60º y el DAC en 50º, a ver que me cuentan estos de T.P. Audio al respecto.

No descarto fabricar un dispador a medida para estos integrados pues me patea un poco esas temperaturas con toda la electrónica al aire.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

EvilEmil

Rodrigo, sólo por curiosidad, ¿qué auriculares estás utilizando para testear el DAC?

picodeloro

Lo he escuchado usando las salidas balanceadas del DAC + los dos Millett para amplificar en este modo y los auriculares fueron AKG K340, K501 y el mod. de SR-225 "aluminio/madera" con SuperBolws.

Ahora pasarán unos cuantos días antes de que pueda volver a usar el DAC pues quiero prepararle algo a modo de caja y tengo que ver lo de las temperaturas (además el jueves me marcho a disfrutar las vacaciones que me quedan por lo que calculo que no volveré a usar el Buffalo hasta el mes que viene, como puedes ver lo llevo con calma).

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

lord.camilo

Hola picodeloro, muy interesante todo lo que comentas :D

Respecto al módulo USB de TPA, ¿cómo lo has probado? sacando la señal S/PDIF o sacando la señal I2S, si has probado las dos formas, ¿notas alguna diferencia entre ambas? En cuanto al Musiland imagino que lo que sacas de este aparatillo es la señal S/PDIF. Es que me llama la atención que encuentres tanta diferencia entre un módulo y otro.

Un saludo.