Lo sé....yo se lo llevo y que los mida a ver como están y de paso que mire el resto.Lo bueno es que los Sansui se le dan muy bien a este hombre y rápidamente sabe donde está el fallo.
Como eres de las Palmas es posible que lo conozcas (por casualidad).Se llama Clemente.En varias ocasiones me comentó que en los Sansui conviene repasar soldaduras y en más de un caso el relé (de altavoces?
).Concretamente le revisó el mismo modelo (AU-9500) a un conocido mío.No le cambió condensadores porque según él medían bien.
Cuando le llegó al taller el amplificador no le gustó mucho el sonido pero después de hacer una limpieza...y sobre todo limpiar o cambiar ese relé le sonó a gloria.
Me suena pero no estoy seguro. Sé de alguien que los controla de PM. Trabaja en Anesco.
Lo de la limpieza es lo mínimo. Si te mide la ESR de los condensadores, les da un repaso y ve que están bien, pues genial y si no, pues se cambian y punto.
En general, con 40 años aunque se haya usado poco las soldaduras (más bien el material) seguramente necesitaran un repaso, sanear algún cable, limpiar potenciómetros, conectores, etc... trabajos de poca importancia pero necesarios si queremos disfrutar de nuestros aparatos muchos años. Eso es lo mínimo, sobre todo cuando estamos hablando de aparatos que ya llevan unas buenas décadas en funcionamiento.
En cuanto al relé, esta en el paso de la señal y eso es crítico. Si miras la pagina 18 del manual de servicio veras donde esta situado. Si es de mala calidad o hace mal contacto el chisme va a sonar de pena o simplemente no va a sonar. La salida de auriculares, al igual que la mayoría de amplificadores de la época esta tomada de la salida general del amplificador añadiendo una resistencia de 470 Ohm en serie.
En resumen: llévalo cuando puedas y que le de un buen repaso (cambie o no condensadores).