Por fin he recibido el módulo USB C-Media CM6631 y el DAC SL1793 de Burson para reparar el módulo USB Tenor que fallaba en el Conductor SL9018 y para probar un perfil de sonido con el DAC alternativo, pero una vez más... sigo teniendo problemas, y es que el módulo USB C-Media CM6631 no funciona y ni siquiera lo detecta el sistema.
La verdad es que el embalaje en el que me han enviado los productos deja bastante que desear. Han venido en una caja mucho más grande que lo que contenía y sin ninguna protección adicional a lo que veis en las fotografías. De esa forma, los componentes que viajaban en el interior se movían que daba gusto
Así ha llegado envuelto el módulo USB
Y así el DAC SL1793, con una protección en la base más corta que la longitud de los pines que van conectados a la placa, con riesgo de doblarse o torcerse como efectivamente ha ocurrido. Yo no envuelvo así ni el bocadillo para el partido.
En el caso del módulo USB, los conectores han llegado tal que así. Los he enderezado con mucho cuidado y he pensado,
bueno, tampoco ha sido para tanto...En la parte superior parecía estar en buenas condiciones.
Al DAC SL1793 también he tenido que enderezarle un poco los pines de conexión, pero parecía estar bien tanto por un lado.
Como por el otro.
Tras soltar los 8 tornillos de la caja y los cuatro del DAC con un destornillador Philips, he seguido el manual de instalación que tienen en su página web y he colocado el módulo USB y el nuevo DAC. Es muy sencillo, pero el espacio es justo y hay que tener cuidado al realizar la conexión, pues está demasiado cerca del borde de la caja y no encaja fácilmente.
Así quedan ambos montados.
Conecto el cable USB, el cable de alimentación, enciendo el equipo... y nada. El Mac no se entera de que le hayan conectado nada. Compruebo en el Perfil del sistema si se ve algún dispositivo USB, y nada de nada. Parece que no recibe corriente.
Vuelvo a desmontar los componentes y vuelvo a montar el módulo USB de Tenor y el DAC SABRE32 ESS9018, pensando en que quizá haya podido ir mal en el proceso de montaje anterior.
Todo funciona como hasta ahora, el módulo USB Tenor se detecta sin problemas y funciona igual de mal que antes...
Más cabreado que otra cosa, vuelvo a montarlo todo de nuevo, prestando aún más atención en las conexiones y obtengo el mismo resultado. Módulo muerto. No funciona.
Así que conecto el conversor SPDIF a USB HiFace de M2-Tech a la salida digital coaxial y decido dedicar el tiempo a escuchar el nuevo DAC SL1793 con mis Sennheiser HD 650 y también con unos Sennheiser HD 800 que me ha prestado Supersonido para probarlos y que lucen así de bien junto al Burson Conductor SL9018, ahora convertido en un Conductor SL1793.
Tras dedicarle un buen rato a la escucha de temas que conozco bien cómo suenan tanto con los dos auriculares como con los dos DAC, llego a una curiosa conclusión: el DAC SABRE32 ESS9018 me gusta más con los Sennheiser HD 650 y el DAC SL1793 me gusta más con los HD 800.
El nivel adicional de detalle, brillantez y apertura del 9018 le va genial a los HD 650, que con su perfil más oscuro, con los agudos más contenidos y la escena más reducida, gana en la forma en que presenta la música, sin perder su carácter íntimo pero ganando en detalle. Llevo muchos días disfrutando de esta combinación y puede que mi oído y mi cerebro estén adaptados a ello, pero lo he percibido con claridad.
El DAC SL1793 es notablemente más relajado, con un sonido más redondo y menos brillante. Y eso le va fenomenal a los Sennheiser HD 800 pues se suavizan y se hacen mucho más agradables de escuchar. Con sus agudos increíbles me resultan excesivamente detallados y con su enorme escena me sacan de la sensación íntima que tengo con el Jazz.
Tengo claro que los HD 800 son unos auriculares increíbles y a quien le guste la música clásica tiene en ellos los compañeros ideales, pero para la música de Jazz que es lo que escucho habitualmente, los HD 650 me siguen pareciendo fantásticos, algo de lo que también se alegra mi bolsillo.
Además, son unos auriculares tremendamente cómodos. Los ingenieros de Sennheiser han diseñado un auricular con una sensación de ligereza increíble que puedes llevar durante horas, y la sensación de distancia desde tu oído hasta el transductor también parece enorme, algo que se percibe incluso sin reproducir música y que seguro contribuye a esa escena grandiosa que tiene que ser la bomba para grandes masas orquestales. Luego los probaré con algo de clásica.
Y son muy, muy bonitos, ¿verdad?
Seguiré probando el DAC SL1793 para ver si con el tiempo se adapta mejor a mis gustos, pero en esto del audio suelo ser de primeras impresiones y es difícil que cambien. Así que lo más probable es que lo ponga a la venta por si alguien que tenga el 9018 le apetece probarlo.
En fin, una tarde-noche la de ayer con sensaciones agridulces. Me he puesto en contacto de nuevo con Burson para contarles mi película y pedirles que me vuelvan a enviar el módulo USB. Ya os contaré cómo termina el asunto.
