NVA es una de las marcas que mejor va con ATC, sino la mejor. Efectivamente 50W se quedan un poco cortos, pero lo bueno que tiene NVA es que puedes subir de categoría con el mínimo sufrimiento, te recogen tu modelo al adquirir otro.
En este hilo se afirmaba que un NVA AP70 era mejor que un conjunto Plinius/Audio Research, con un coste 10 veces mayor:
http://www.harbeth.co.uk/usergroup/showthread.php?563-NVA-amps-with-Harbeth&p=5141#post5141El AP70 ya no se fabrica, tendrías que irte a dos etapas monofónicas:
http://www.ebay.es/itm/NVA-A70-mk2-Monoblock-Power-Amplifiers-/271014746632?hash=item3f19bcda08:g:YwcAAOSwFTRTp0T4Además necesitarías un previo, con cuantas menos entradas te conformes más barato te saldrá:
http://stores.ebay.es/nene-valley-audio/Passive-Pre-Amplifiers-/_i.html?_fsub=2672795Y yo no esperaría mucho si se tiene intención de mejorar, o comprar un NVA. Richard Dunn ya está por los 90, y no hace muchos años le tuvieron que efectuar una operación doble de pulmón, en ese momento estuvo a punto de dejar el soldador para siempre, algo que, por simple ley de vida, ocurrirá en un plazo más o menos breve.
Entonces ocurrirá lo de siempre: que se valoran las cosas cuando no las tenemos. El material de NVA es una auténtica maravilla, hechos a mano por él mismo. Cuando no haya más sucederá lo que con el SL1200, que se dispararán de precio. El momento es ahora o nunca, que, además, son los mejores NVA que han existido nunca, nunca han estado tan bien hechos y con tanta calidad, solo ver los disipadores se aprecia que podrían soportar más del doble de potencia.


Saludos, Raúl