Como se comentó en otra ocasión el Auralic se defiende muy bien con los Audezé, sobre todo si le pones un cable balanceado.
Yo tuve el Burson y el Auralic mano a mano sin encontrar muchas diferencias, hasta que conecte el Auralic en balanceado y el cambio fue muy importante, lo que me hizo decidirme (lo otro fue el potenciometro por pasos). Tened en cuenta que estamos ya hablando de mejoras o diferencias entre dos corredores de 100 metros que llegan a la final, y donde milésimas marcan la diferencia.
Globalmente hablando el Auralic es más versátil y todo terreno que el Leben.

Con el Auralic es mucho más fácil encontrar tu pareja de auriculares ideal, con sus 4,5 watios y su salida en clase A funciona maravillosamente bien con los D7000 , con los ADH 3000 y también con los LCD2. Su ruido de fondo es inexistente, tiene pegada, es rápido y superdetallado. Eres capaz de escuchar la fuente de sonido tal cual es sin modificar ni colorear para nada la señal original. Lo de la presentación retrasada que se ha criticado a veces y que va a gustos, no existe en balanceado. Aviso a los gradistas: con los Grado se lleva fatal, a mi no me gusta nada.
El Leben es menos todoterreno, su gran mérito es la "sinergia" que tiene con los Audezé. Les aporta a estos el condimento necesario para que se expresen por encima de ellos mismos. Cosas de la química y la electricidad.
El Leben con los Grado también se lleva bien, y con los HD800 lo pude escuchar en la reunión de Valencia también.
No lo recomendaría para Denon o Audiotécnica.

Por cierto, habían dos Lebens en Valencia. El de ajpedel que distorsionaba por problemas de válvulas (ya solucionado) y el mío que llevaba unas valvulas sencillas en previo, ahora ha mejorado una barbaridad colocando unas gold lion en previo, si os gustó como sonaba ahora os gustaría más.
Saludos