Os dejo un interesante contenido del (gran) Tyll Hertsens:
http://www.innerfidelity.com/content/how-balanced-armature-receiversdrivers-work
Lo que yo puedo colegir de este artículo es que es una tecnología extremadamente compleja, cara -entre otras cosas porque para obtener la misma energía que genera un driver dinámico hacen falta varios armatures- y más frágil que un driver dinámico.
A su favor: que siendo tan pequeños no necesitan apenas voltaje y los auris que los montan permiten inserción muy profunda y aislan que te cagas. Además, por ese miniaturizado carácter es factible parir configuraciones de vías separadas que minimizan el masking, lo que unido a la rapidez de esta tecnología permite una claridad impresionante.
Para audio portátil, el que tiene lugar de puerta de casa para afuera, son ideales si es un buen -y aguerrido- diseño, lo que viendo la complejidad del tema debe de requerir mucha pasta en I+D.
En lo concerniente a fragilidad de la tecnología balanced armature, durante años buscando datos sobre los iem que utilizo, he observado que Shure es el único fabricante que, además del ferrofluido, protege externamente los drivers balanced armature con una especie de coraza elástica, lo que, quizás, explica por qué en 10 años jamás un in ear de Shure me ha dejado de sonar (Cosa que no pueden decir ni Sony, ni TDK ni Westone). Se he me han pelado gomas de iems Shure, alguna carcasa ha sufrido dentelladas o trazas de condensación...pero dejar de sonar: nunca, never ever.
Sí, amigos:
Shure es Shure
Y gol es gol. +
Buen fin de semana a todos, hamijos y enemijos.
http://www.innerfidelity.com/content/how-balanced-armature-receiversdrivers-work
Lo que yo puedo colegir de este artículo es que es una tecnología extremadamente compleja, cara -entre otras cosas porque para obtener la misma energía que genera un driver dinámico hacen falta varios armatures- y más frágil que un driver dinámico.
A su favor: que siendo tan pequeños no necesitan apenas voltaje y los auris que los montan permiten inserción muy profunda y aislan que te cagas. Además, por ese miniaturizado carácter es factible parir configuraciones de vías separadas que minimizan el masking, lo que unido a la rapidez de esta tecnología permite una claridad impresionante.
Para audio portátil, el que tiene lugar de puerta de casa para afuera, son ideales si es un buen -y aguerrido- diseño, lo que viendo la complejidad del tema debe de requerir mucha pasta en I+D.
En lo concerniente a fragilidad de la tecnología balanced armature, durante años buscando datos sobre los iem que utilizo, he observado que Shure es el único fabricante que, además del ferrofluido, protege externamente los drivers balanced armature con una especie de coraza elástica, lo que, quizás, explica por qué en 10 años jamás un in ear de Shure me ha dejado de sonar (Cosa que no pueden decir ni Sony, ni TDK ni Westone). Se he me han pelado gomas de iems Shure, alguna carcasa ha sufrido dentelladas o trazas de condensación...pero dejar de sonar: nunca, never ever.
Sí, amigos:
Shure es Shure
Y gol es gol. +
Buen fin de semana a todos, hamijos y enemijos.