Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - A

#571
Vaya, qué interesante. Tengo que investigar acerca de la proporción áurea ésa  ???
#572
Auriculares / Re: Donde comprar Senn HD650
Diciembre 18, 2007, 20:16:55
Buenas!

Creo que para encontrar cosas concretas en eBay lo mejor es programar una búsqueda, de modo que se pueda hacer un seguimiento de cuándo se pone a la venta un producto determinado, y a qué precio. Es fundamental que el vendedor sea fiable, que admita la forma de pago que más te interese (personalmente me quedo con PayPal) y yo prefiero comprar artículos nuevos, desde luego. Si el producto viene de fuera de la UE, ojo con las aduanas.

A modo de curiosidad, seguro que estas tiendas en eBay os suenan:
http://stores.ebay.es/Pixmania-Espana
http://stores.ebay.es/Orvaes-Sound

Yo he comprado auriculares en esta tienda online http://stores.ebay.es/Deejayladen y a este usuario http://myworld.ebay.es/smarties1811, por ejemplo.

Un saludo!
#573
Auriculares / Re: Donde comprar Senn HD650
Diciembre 16, 2007, 17:04:37
¿Has probado con eBay? Yo lo utilizo para buscar casi de todo; con ideas claras y paciencia es posible encontrar cosas la mar de interesantes.
#574
Lo de iTunes no lo tengo yo muy claro, no. Me gustaría saber cómo están en estos momentos las relaciones Apple- discográficas y qué pasa con el proyecto de Amazon para competir con la plataforma de Steve Jobs.
#575
Otros / Re: Sistemas de altavoces para el iPod
Diciembre 16, 2007, 11:06:58
Vaya, he estado echando un vistazo en la peich de Tivoli y la verdad es que tienen cosas con muy buena pinta. Eso sí, no especialmente asequibles.

Yo estoy esperando unos Studiophile AV 40 para mi Fast Track Pro. A ver qué tal :)
#576
Discusión general (Off-topic) / Audioinpo
Diciembre 11, 2007, 22:13:20
Uis, perdón. Menudo descontrol ???

Este enlace, he dicho  ;D
#577
Ahí va otro enlace sobre la materia que puede resultar interesante, especialmente orientado al "paisaje sonoro"  :)
#578
Welcome Miguel!  8)
#579
¡Vaya! Esa imagen del Eminent E 310 Unique es más que ilustrativa (y el enlace también) :D

Al Sr. Jarre hay que reconocerle que fue un pionero, desde luego.
#580
Música / Re: DAVE HOLLAND
Diciembre 08, 2007, 10:33:53
Sin ánimo de hacerme más autopromoción de la cuenta, info adicional acerca del denominado "Horror Jazz" (curiosa etiqueta, ¿no?) en esta entrada de mi blog.

Y si alguien se siente muy intrigado que pregunte, desde que escribí esa entrada he realizado nuevos descubrimientos :)
#581
Música / Re: DAVE HOLLAND
Diciembre 07, 2007, 15:07:38
Hay que quitarse el sombrero ante el Sr. Kilson, desde luego. Mi aproximación al jazz es menos purista, y me quedo con proyectos como Bohren & Der Club of Gore. Por ejemplo:

#582
Citarpero con una actitud más degenerada

W.A.S.P. es el acrónimo de We Are Sexual Perverts. No es casualidad :D

The Crimson Idol es un álbum más que recomendable, sobre todo en la edición limitada de dos CDs.
#583
Supongo que todos los que podamos frecuentar este foro tendremos colecciones de música más o menos amplias. Es cierto que internet ha sido una revolución, poniendo el modelo de negocio de las discográficas patas arriba. Yo suelo recurrir al P2P -algo totalmente legal en España-, concretamente a Soulseek, aunque es cierto que hay alternativas mejores como la extinta Oink! Y lo que estará por venir...

Es cierto que todo ha cambiado mucho. Yo he comprado música por correo en infinidad de ocasiones (es lo que tiene salirse del mainstream), y la emoción cuando recibías un paquete con CDs que no habías podido escuchar previamente era considerable; a veces resultaba una experiencia satisfactoria (y otras veces no tanto, claro está). Hoy por hoy no me compro prácticamente nada que no haya escuchado antes. Hoy tenemos todo a nuestro alcance, a un click de distancia. Y eso quizás dificulte el poder profundizar, pero no sólo con la música. Ocurre con toda la información: la dispersión de la atención está en aumento, eso es una realidad (como botón de muestra este artículo de E. Dans).

¿Descubrir nueva música? El papel que antes tenían los propietarios de las tiendas ha pasado ahora a las redes o plataformas de recomendación musical (y en breve no sólo musical). Por ejemplo LastFM o Mystrands, como ya se indicado antes.

Y así están las cosas. Coleccionamos música, o más bien emociones. Y sólo aquello que consigue tocarnos "la fibra sensible" permanece. Con la dificultad añadida de que esa "fibra sensible" es susceptible de sufrir modificaciones con el paso del tiempo. Así somos los humanos, unos seres cambiantes.

Y mola  :D
#584
Pues este hilo también me ayudó a mí para tomar alguna que otra decisión de compra. Con los AKG K81 DJ estoy bastante contento y resultan muy cómodos a la hora de transportarlos (sobre todo para pinchar). Sin embargo, para escuchar música en casa (léase en el PC) utilizo unos Sennheiser HD 200, que sin ser gama súperalta me resultan comodísimos. Al fin y al cabo son audífonos circum-aurales en vez de supra-aurales y eso se nota en periodos largos o si utilizas gafas, por ejemplo.

Y para mi Creative Zen 4 Gb he acabado por redirme a los Sennheiser CX 300, que me parecen excelentes (sobre todo considerando su precio). Discretos, muy cómodos y muy efectivos bloqueando ruidos.

Carlos, tengo que decirlo, eres un auténtico crack. ¡Muchas gracias por todo!
#585
Fuentes / Re: Vinilo, ¿opiniones?
Diciembre 07, 2007, 12:32:43
Vaya, qué eterna polémica :)

Yo voy a comenzar reconociendo que el vinilo nunca ha sido santo de mi devoción. Las desventajas ya las conocemos todos: es un soporte incómodo, un tanto delicado y que se degrada con el uso. El CD fue en avance, al menos en lo que a comodidad se refiere. Quizás no tanto en calidad final del sonido, aunque eso depende siempre de la edición en concreto (por aquello de la remasterización, como bien señala Carlos), del equipo de que se disponga y del entorno en que se realice la audición. En cualquier caso, sí creo que el súperaudio-CD fue un avance importante -y poco extendido, así que casi inútil-.

Soy de los que piensan que la música en formato físico tiene fecha de caducidad, aunque quizás resistan grupúsculos de amantes del soporte (sobre todo vinilo, supongo). Yo mismo tengo toda mi colección musical digitalizada, y al final raro es que vaya a buscar el CD original para escuchar algo, por más que me gusten algunas ediciones en digipack o formatos especiales (A5, etc.). Y ya no digamos lo cómodo que es llevarte por ahí el reproductor mp3 o pinchar con ordenador y un software adecuado, eso es toda una liberación para todo el que conozca la incomodidad de cargar con el equipo para mezclar.

En cuanto a la seguridad de los datos... creo que hay alternativas accesibles para que eso no resulte demasiado preocupante. Afortunadamente  8)