¿Qué te parece la espuma?
¿Tiene pinta de aguantar o parece que se desintegrará pronto?
Con vuestro permiso, voy a tomarme la licencia de "resucitar" este hilo porque ya estoy en condiciones de dar contestación a la pregunta de caromire. Si conserva sus Ergo2 lo más probable es que él pueda responderla también, pero quizás resulte de utilidad para otros foreros.
Compré mis Ergo2 en 2010 y en 2017 contacté con Tecsart, distribuidor francés de estos productos helvéticos. Eso quiere decir que en 2017 ya se percibía con claridad que las espumas se estaban degradando a marchas forzadas.
Quiero aclarar que son auriculares que no he utilizado demasiado y que siempre he tenido guardados en una bolsa textil opaca para protegerlos de la luz y el polvo (si alguien comete la imprudencia de no hacer esto, verá como la vida útil de la espuma se reduce de forma significativa).
No sé si esta durabilidad es normal en relación a productos similares (espumas), pero la verdad es que para unos auriculares se me hace escasa. En cualquier caso, es lo que hay.
Si alguien ha llevado a cabo la sustitución de espumas en estos auriculares y quiere compartir su experiencia, adelante. Según me comentó Armando, el proceso a seguir es el siguiente:
"Lo mas complicado es cambiar las esponjas finas, por ello hay que desmontar los auriculares, mejor desoldando los cables de los altavoces. Con un cutter se destacan las parrillas metálicas sobre las cuales hay los altavoces y se remplazan las esponjas y se re-encola todo usando cola de neopreno".
No tardaré demasiado en intentarlo (que Dios nos coja confesados

), intentaré documentar el proceso.
Por cierto, qué bueno volver a leeros