Auriculares.org

Equipo => Auriculares => Mensaje iniciado por: Bullseye en Noviembre 16, 2009, 12:09:24

Título: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Bullseye en Noviembre 16, 2009, 12:09:24
Hola gente de auriculares.org,

Este es mi primer post aquí. Tengo unos cuantos auriculares y entre ellos unos electrostáticos. He leido en estos foros que hay pocos usuarios que los tengan aun así me gustaría saber qué modelos habeis escuchado vosotros y qué pensais sobre ellos.

Un saludo
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: enos en Noviembre 16, 2009, 12:26:31
Muy interesante hilo. Por cierto bienvenido al foro  :D

Por mi parte, los Lamba Classic (SR-303) exclusivamente. Los tuve casi 2 años si no recuerdo mal, alimentado de todas las formas posibles e imaginables (ampli Stax, adaptador Illusion ESC-1001...).

Al final, heche de menos al sonido electrodinamico  :(



Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Dimante en Noviembre 16, 2009, 13:12:01
¿En qué se diferencia el sonido electroestátido del dinámico? Así, por puro prejuicio, diría que el electroestático debe ser más neutro y analítico, pero no tengo idea.
Gracias de antemano.
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: hitoridekimasu en Noviembre 16, 2009, 13:19:33
Cita de: enos en Noviembre 16, 2009, 12:26:31
Al final, heche de menos al sonido electrodinamico  :(

Con los SR-303 hecho de menos muchas cosas. Con los Omega II ninguna.

Saludos ;)
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: enos en Noviembre 16, 2009, 13:50:00
Cita de: dimante en Noviembre 16, 2009, 13:12:01
¿En qué se diferencia el sonido electroestátido del dinámico? Así, por puro prejuicio, diría que el electroestático debe ser más neutro y analítico, pero no tengo idea.
Gracias de antemano.

Dimante, para mi, las diferencias no tienen nada que ver con el equilibrio tonal, transparencia o neutralidad de unos vs otros. Son diferencias más profundas en la presentación del sonido, supomgo que por el tipo de tecnologia que emplean...

Para mi, es un sonido etereo, distante, poco palpable, que no consigue involucrarme tanto en la musica... Me gusta utilizar la analogía del vino: el sonido electroestatico sería el perfume o aroma del vino, el sonido electrodinamico seria su gusto en boca. Son dificilmente comparables.

Cita de: HitoriCon los SR-303 hecho de menos muchas cosas

Con que los alimentabas... Lo digo porque los Lambda bien alimentados se transforman literalmente. Los amplis Stax de la serie SRM-3 no les hacen justicia para nada.
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Bullseye en Noviembre 16, 2009, 14:42:06
Hola diamante,

Tu pregunta es una dificil de responder y complétamente subjetiva. No creo que se pueda generalizar una respuesta que valga para todos los modelos de electrostáticos VS dinámicos. De entre los dinámicos hay muchas marcas. Unos cuyas respuestas de frecuencia presentan mucha variación y otros que intentan dar una respuesta más lineal. Entre los electrostáticos hay pocas marcas (2 que recuerde ahora, STAX y Koss, y alguna más, puede), pero los que yo he probado de la marca STAX son modelos complétamente abiertos. Su diseño y su driver.

La impresión que tengo yo al escuchar un electrostático vs un dinámico y lo que tu llamas "analítico" creo que se debe a ese diseño abierto, que evita refracciones de las ondas dentro del cuerpo del auricular y permite "desenmascarar" esos sonidos que uno no consigue escuchar en un modelo dinámico general. Sin embargo hay excepciones...

Me meto en el campo técnico porque creo que es la mejor forma de explicar las diferencias entre lo que se dice electrostático y dinámico.
Me gustaría alargarme un poco más pero no dispongo de más tiempo ahora. Espero que otros miembros del foro den sus opiniones al respecto.

Cita de: dimante en Noviembre 16, 2009, 13:12:01
¿En qué se diferencia el sonido electroestátido del dinámico? Así, por puro prejuicio, diría que el electroestático debe ser más neutro y analítico, pero no tengo idea.
Gracias de antemano.
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Bullseye en Noviembre 16, 2009, 14:46:22
Tienes los Omega 2. ¿Qué modelo? ¿Qué amplificador utilizas? ¿Qué otros auriculares dinámicos/electrostáticos has probado?

Me parecen muy bonitos, pero no me veo comprándomelos nunca salvo que me toque la loteria o algo por el estilo. Si pudiera ya me habría comprado altavoces en vez de auriculares, pero mientras tendré que conformarme con auriculares, y disfrutando mucho, también. :D

Cita de: hitoridekimasu en Noviembre 16, 2009, 13:19:33

Con los SR-303 hecho de menos muchas cosas. Con los Omega II ninguna.

Saludos ;)
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Dimante en Noviembre 16, 2009, 15:22:17
Gracias a todos por las respuestas.
Por lo que veo, más que una diferencia tonal es una cuestión de definición y musicalidad. Siempre es difícil explicar las diferencias en esto del audio, sobre todo si son sutiles y si la pregunta, como la mía en este caso, tiende a generalizar. Sé que es complicado. Es como cuando te preguntan la diferencia entre auriculares cerrados y abiertos. Como hay tantas diferencias entre modelos cerrados y, a su vez, entre modelos abiertos, generalizar es siempre arriesgado. Pero si que es cierto que hay diferencias. No se cumplen en todos los casos, pero como norma orientativa se puede decir que los cerrados tienen algo menos de espacialidad y más pegada. Insisto en que sé que hay auriculares cerrados tremendamente espaciales y planos, pero no es lo general.
A algo así me refería, salvando las diferencias y particularidades entre modelos. Algo orientativo en primera instancia. Luego, cada cual debe experimentar y probar para sacar conclusiones concretas, y ser consciente de que las generalizaciones suponen más bien poca cosa.

Un saludo.
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Bullseye en Noviembre 16, 2009, 15:38:37
Aun así, quiero comentar que el auricular más "neutral y plano" que he escuchado yo son los Precide Ergo 2. Más incluso que los STAX. Pero eso se debe a su ecualización de las curvas de Fletcher & Munson (confirmado por un trabajador en la empresa Precide).

Por eso veo dificil la generalización de los que se conoce como sonido "electrostático"
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Torpedo en Noviembre 16, 2009, 16:03:24
La única generalización que me atrevo a hacer es que los auriculares electrostáticos (y los planares en general, los ortodinámicos también comparten esa característica) son más rápidos y tienen una distorsión más baja que los dinámicos. Pero luego hay dinámicos y dinámicos (los HD800 son buenísimos y casi parecen electrostáticos) y dentro de los electrostáticos no es lo mismo un Omega, que un Omega2 mk1 que el mk2 o los 303, 404, etc. Entre electrostáticos hay bastantes diferencias en la curva de respuesta y la distorsión. Lo que sí tienen en común es que piden amplificación y desde luego unos 303 no suenan igual alimentados por un SRM313 que por un SRD7mkII o un 717 y con los Omega ni te cuento :rolleyes: Pero bueno, eso también pasa con algunos dinámicos, que si no les pones buena amplificación, suenan a latilla.

El que sean abiertos o cerrados, pues no sé, muchos dinámicos son abiertos (por ejemplo todos los Grado) y su tipo de sonido no tiene nada que ver con los electrostáticos. También hay electrostáticos cerrados como los 4070 y se usan de monitores de estudio/grabación por su extremada resolución, con la ventaja de que te aislan algo del ruido exterior.
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: FJ en Noviembre 16, 2009, 16:56:34
El único electrostático que he probado es el Omega II mk1, amplificado con el 717 y con el SRD7. No sé si es por ser electrostático, abierto, grande, o cual es el motivo pero es el auricular que me ha parecido más completo de los que he probado. La ultraresolución que tiene, la forma natural de las voces, la dinámica, la corrección en todos los sonidos es algo que junto no he apreciado en ningún otro modelo. Hay algunos auriculares con graves más elocuentes, o un sonido más dulce, o con determinadas virtudes particulares, pero el conjunto que ofrece el Omega II no lo he escuchado en ningún otro. Si tuviera algo más de efecto 3D, es decir, si el sonido no fuera tan plano, creo que para mí estaría cerca de la perfección. No me lo podría quitar ni para dormir. Claro, que esto, como tantas otras cosas, es una cuestión de gustos.
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: musicalia en Noviembre 16, 2009, 17:30:07
Menudo material...
. . . . . . . . . .  . . .  . . .

Mis disculpas, sólo quería mostrar mi asombro por lo bestial que son todo lo que conlleva los auriculares electrostáticos.
Saludos.
:juer:

Esto era lo que quería mostraros pero desgraciadamente han retirado la foto donde aparecía un buen conjunto de auriculares electrostáticos:
http://www.head-fi.org/forums/f4/comparative-review-stax-sr-lambda-vs-sr-lambda-nova-signature-vs-sr-303-special-guest-koss-esp-950-a-368067/ (http://www.head-fi.org/forums/f4/comparative-review-stax-sr-lambda-vs-sr-lambda-nova-signature-vs-sr-303-special-guest-koss-esp-950-a-368067/)
Saludos
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: hitoridekimasu en Noviembre 16, 2009, 17:34:13
Vamos a ver, a mi los 303 me gustan, me parece un buen inicio para entrar en el mundo de los electrostáticos, pero ahora lo tengo claro, no puedes pensar que habiendo escuchado los 303, vas a saber cómo suenan los electrostáticos. Pese a tener el carácter electrostático (rapidez y precisión en la reproducción sonora), la presentación del sonido es bastante diferente a la que obtienes con los Omega II.

Y sí, efectivamente, los 303 mejoran mucho con amplificadores mejores que el SRM-313. Éste amplificador es, para poder escucharlos, pero no para disfrutarlos hasta el límite. Con los Omega II, el SRM-313 no tiene nada que hacer. Con los 303, da el pego. Con un 717, los Omega II empiezan a sonar y los 303 mejoran mucho. En definitiva, si te limitas al SRM-313, no sabes hasta dónde pueden llegar los 303. El problema que encuentro es que para poder escuchar bien cualquier earspeaker de STAX, hay que gastar mucho dinero en amplificación.

Saludos ;)
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: hitoridekimasu en Noviembre 16, 2009, 18:05:51
musicalia, cuidado con la rubia que te va a hacer pupita.
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Torpedo en Noviembre 16, 2009, 18:07:28
Jejejeje, es que a Dmitri no le gusta nada que le utilicen las imágenes de su Wikiphonia :P
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Bullseye en Noviembre 16, 2009, 19:59:59
A mí lo de tener que usar un amplificador muy caro con mucha potencia me parece una tontería.

Poniendo esto a un lado, el que un ampli (STAX o no) sea más barato no tiene que significar nada.
Mira este ejemplo desde la página STAX:

De todos los aspectos que tendrían alguna importancia sónica (ya que dimensiones, número de entrads, tipos de entradas, respuesta de frecuencia -ya siendo muy superior a la humana en el caso de la unidad básica-), peso, y cantidad de potencia que consumen; esto es lo único en lo que se diferencian:

SRM-007tII (Valvular):

●Maximum output voltage     340 V r.m.s. / 1 KHz

SRM-323II (SS)

●Maximum output voltage:     400 V r.m.s. / 1 kHz

Con eso me sirve.

http://www.stax.co.jp/Export/ExportProducts.html

Básicamente tienes una unidad valvular (la más cara y ¿mejor?) de STAX VS la de media gama de SS, y la única diferencia que podría hacer variar la mejoría de un auricular STAX es la potencia de salida, que en este caso como vemos es mayor para la de SS (más barata) que para la valvular.
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: hitoridekimasu en Noviembre 16, 2009, 20:17:12
Es que, según tengo entendido, el SRM-007tII tampoco es lo más adecuado para los Omega II.
En todo caso, el SRM-717.

De todas formas, el valor en el papel de los voltios, no es lo único que determina la calidad del sonido que vamos a obtener de él. Sí que va a afectar a la dinámica. Según me ha parecido entender, para que los los Omega II vayan bien hay que tener un ampli bien solvente, que pueda entregar muchos más de los 450 Vrms que entrega el SRM-727. Para eso están los Blue Hawaii, KGSS, WES, etc.

Saludos ;)
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Bullseye en Noviembre 16, 2009, 20:52:32
Pero eso tampoco tiene mucho sentido desde el punto de vista de la compañía STAX y desde el punto de vista del consumidor.

Si STAX, que ofrece unos auriculares electrostáticos y unos amplificadores diseñados con el objetivo de hacerlos bien funcionales y dar "lo necesario" para que suenen lo mejor posible (eso es, sin carencias en el espectro de sonido, sin interferencias ni "cracks" en el sonido), no va a ser tonto y a cargarse el mercado del que prácticamente tiene el monopolio, ofreciendo unos auriculares deficientes (que no es el caso) o unos amplificadores electrostáticos deficientes (que tampoco es el caso) y de precio extremádamente elevado que no dieran la potencia necesaria a los drivers para funcionar corréctamente y, consecuentemente, ofreciendo un mal producto al consumidor, hiriendo la imagen de la compañía.

Otra cuestión. Si el valor en papel de los voltios (como tú dices :)) no es lo único que determina el sonido, y otros amplificadores electrostáticos como Blue Hawaii, KGSS, etc tienen que ser diseñados desde un punto de partida (igual que los amplificadores de STAX) ofreciendo unas características similares. Entonces, ¿qué es lo que tiene (de más) un amplificador de unos con respecto a otros para que la amplificación en un caso sea la adecuada y en otro no? Y desde esto último, ¿qué es exáctemente lo que determina cuál es mejor y cuál peor? Si no son medidas que se obtienen a la hora de projectar el amplificador y llevarlo a cabo, ¿qué es?

Un saludo  :)

Cita de: hitoridekimasu en Noviembre 16, 2009, 20:17:12
Es que, según tengo entendido, el SRM-007tII tampoco es lo más adecuado para los Omega II.
En todo caso, el SRM-717.

De todas formas, el valor en el papel de los voltios, no es lo único que determina la calidad del sonido que vamos a obtener de él. Sí que va a afectar a la dinámica. Según me ha parecido entender, para que los los Omega II vayan bien hay que tener un ampli bien solvente, que pueda entregar muchos más de los 450 Vrms que entrega el SRM-727. Para eso están los Blue Hawaii, KGSS, WES, etc.

Saludos ;)
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Torpedo en Noviembre 16, 2009, 21:06:59
Esto no es del todo así. Stax hace sus amplificadores para poder utilizar sus auriculares, pero con limitaciones importantes para no pasarse de un tope de precio. A poco que diseñan y construyes un ampli sin esas limitaciones te encuentras que te estás gastando varios miles de euros. La propia Stax hizo el T2, un bicho que daba picos de 800V, 17 fuentes de alimentacion... y costaba una pequeña fortuna. Lo vendían junto a los Omega y el "kit" te salía por unos 7000 dólares si la memoria no me falla. He visto recientemente uno que se vendió por más de 4000 euros. Aparte de eso, la unidad construida por Stax que mejor alimenta los O2 es el 717. Pude probar un 006t y nada que ver.
Aparte de los picos de voltaje, que son muy importantes para que el amplificador no se "colapse" en cuanto pides un poco de volumen, también está el tema de la impedancia. La curva de impedancia de los Stax en general baja mucho en el agudo y si el ampli además no suministra suficiente corriente, el sonido sufre. Yo diría que Stax hace lo que puede, pero parece que para ellos hacer amplis que realmente "puedan" con sus auriculares no es mucho negocio. La cosa es que si ellos no hiciesen amplis asequibles ¿con qué movería la gente sus auriculares?
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: ogran en Noviembre 16, 2009, 21:14:23
amplis como los SPL llegarían para mover unos Stax?

saludos!
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: A en Noviembre 16, 2009, 21:19:09
Cita de: hitoridekimasu en Noviembre 16, 2009, 13:19:33
Con los SR-303 hecho de menos muchas cosas. Con los Omega II ninguna.

:excitado: :babas: :babas: :babas: :babas:
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: hitoridekimasu en Noviembre 16, 2009, 22:01:52
Cita de: ogran en Noviembre 16, 2009, 21:14:23
amplis como los SPL llegarían para mover unos Stax?

No
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: ogran en Noviembre 16, 2009, 22:06:45
claro y tajante  ;D

edito para preguntar, y perdón si es una estupidez, pero no se podrían entonces alimentar como los K1000 con un ampli pequeño de altavoces?
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: hitoridekimasu en Noviembre 16, 2009, 22:44:15
Para empezar, estos "auriculares" necesitan una tensión de polarización, en los nuevos modelos, de 580Vdc.

Luego, necesitan tensiones muy altas de la señal musical, como hemos dicho, de hasta 800 Vrms. Los amplificadores de altavoces están pensados para entregar corriente, mucha corriente, pero no tan alta tensión. Se pueden emplear transformadores para elevar la tensión de la salida del amplificador de altavoces y adaptar impedancias.

Creo que con esto queda más o menos claro. Si quieres un amplificador bien hecho para STAX, necesitas, la tensión de polarización y tensiones de señal musical MUY altas, pero que además, entregue la corriente que piden.

Saludos ;)
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: enos en Noviembre 16, 2009, 23:17:28
Cita de: ogran en Noviembre 16, 2009, 22:06:45
claro y tajante  ;D

edito para preguntar, y perdón si es una estupidez, pero no se podrían entonces alimentar como los K1000 con un ampli pequeño de altavoces?

Si, con el uso de transformadores, como los que construyó la propia marca Stax hace 20/25 años, de la familia de los SRD7... Ahora todavía se encuentran de segunda mano, pero sus precios están por las nubes... :juer:

Volviendo a la pregunta de Bullseye, tampoco diría yo que el SRM-313 era un desastre, ni mucho menos... Era un amplificador muy decente, que permitía disfrutar mucho con los SR-303. Sin embargo, también tenía sus limitaciones, y la verdad es que los resultados que tuve con el transformador Illusion ESC-1001 y varios amplificadores integrados (Linn LK280, Sphinx Project 10SE, Manley Stingray) fueron sistematicamente muy muy superiores.

Cita de: HitoriEl problema que encuentro es que para poder escuchar bien cualquier earspeaker de STAX, hay que gastar mucho dinero en amplificación.

Coincido totalmente... Es uno de los motivos que me hizó reconsiderar seriamente los electroestaticos...Y solo tenía los SR-303... Prefiero no haber imaginado que hubiera pasado con unos O2  ;D
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: hitoridekimasu en Noviembre 17, 2009, 08:10:29
Cita de: enos en Noviembre 16, 2009, 23:17:28
Es uno de los motivos que me hizó reconsiderar seriamente los electroestaticos...Y solo tenía los SR-303... Prefiero no haber imaginado que hubiera pasado con unos O2  ;D
Imagínate: que te harían re-reconsiderar seriamente los electrostáticos.

Saludos ;)
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: enos en Noviembre 17, 2009, 10:36:07
Cita de: hitoridekimasu en Noviembre 17, 2009, 08:10:29
Imagínate: que te harían re-reconsiderar seriamente los electrostáticos.

;D

Antes quiza, ahora, te puedo asegurar que no. De hecho, hace tiempo que ya no sueño con los O2  ;)
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: A en Noviembre 17, 2009, 15:29:18
Cita de: enos en Noviembre 17, 2009, 10:36:07
Cita de: hitoridekimasu en Noviembre 17, 2009, 08:10:29
Imagínate: que te harían re-reconsiderar seriamente los electrostáticos.

;D

Antes quiza, ahora, te puedo asegurar que no. De hecho, hace tiempo que ya no sueño con los O2  ;)

Pues yo tengo taquicardias y escalofríos sólo de pensar en ellos :D
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: picodeloro en Noviembre 17, 2009, 19:48:24
Cita de: A en Noviembre 17, 2009, 15:29:18
Pues yo tengo taquicardias y escalofríos sólo de pensar en ellos :D

Yo ya no se ni lo que tengo  ;), claro que me pasa algo parecido con los HD800, los Tesla 1, los R10, los L3000, los  oo) oo) ;D ;D

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: A en Noviembre 17, 2009, 20:02:14
Cita de: picodeloro en Noviembre 17, 2009, 19:48:24
Cita de: A en Noviembre 17, 2009, 15:29:18
Pues yo tengo taquicardias y escalofríos sólo de pensar en ellos :D

Yo ya no se ni lo que tengo  ;), claro que me pasa algo parecido con los HD800, los Tesla 1, los R10, los L3000, los  oo) oo) ;D ;D

Electrostáticos al margen sólo me pasa con los HD800, pero a esos los veo más "asequibles". Ya me entiendes :)
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Torpedo en Noviembre 17, 2009, 20:20:58
Pues no te creas que son tan asequibles en comparación. Unos HD800 nuevos están en torno a 800 euros. Unos O2 en buen estado de la versión antigua (la que se supone suena más equilibrada, que ahora llaman mk1 al haber salido la mk2/A) te pueden costar entre 1000 y 1300. Con un poco de suerte y paciencia puede que un poco menos.
Pero luego está el tema de la amplificación. Unos HD800 te cuentan muchas cosas, tal vez más de las que te gustaría oir sobre tu propio equipo. Ello implica un gasto importante en fuente y en amplificador. Por casa tengo varios amplis y te puedo asegurar que los 800 suenan diferente (a veces bastante) con cada uno. Vamos, que como te pongas en serio a moverlos "lo mejor posible" puedes fácilmente gastar 1000 euros o más solamente en un ampli.
Para los O2 es recomendable como poco un 717 que se pueden conseguir usados (con paciencia y sin prisas) por otros 1000-1200 euros. Pero es que también los puedes mover muy dignamente -sobre todo si no escuchas particularmente fuerte- con un adaptador como el SRD7 mkII o el SRD7 Pro si ya tienes un amplificador de altavoces, cosa que muchos ya tenemos. Un adaptador de éstos se puede encontrar por menos de 300 euros. Eso sí, hay que buscar bien y tener algo de paciencia.
Si eres aficionado al DIY hay más opciones. Están disponibles circuitos para hacerte tú mismo un adaptador o incluso amplificadores que sin llegar a las prestaciones de un 717 o las bestias tipo WES, BH, BHSE, etc. ofrecen un resultado digno gastando menos de 500 euros.
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: A en Noviembre 17, 2009, 21:27:24
Cita de: Torpedo en Noviembre 17, 2009, 20:20:58
Pues no te creas que son tan asequibles en comparación. Unos HD800 nuevos están en torno a 800 euros. Unos O2 en buen estado de la versión antigua (la que se supone suena más equilibrada, que ahora llaman mk1 al haber salido la mk2/A) te pueden costar entre 1000 y 1300. Con un poco de suerte y paciencia puede que un poco menos.

Sí, está claro que el gran inconveniente de los electrostáticos es la amplificación (vamos al párrafo siguiente).

Cita de: Torpedo en Noviembre 17, 2009, 20:20:58
Pero luego está el tema de la amplificación. Unos HD800 te cuentan muchas cosas, tal vez más de las que te gustaría oir sobre tu propio equipo. Ello implica un gasto importante en fuente y en amplificador. Por casa tengo varios amplis y te puedo asegurar que los 800 suenan diferente (a veces bastante) con cada uno. Vamos, que como te pongas en serio a moverlos "lo mejor posible" puedes fácilmente gastar 1000 euros o más solamente en un ampli.

Eso no me sorprende en absoluto, pero quiero pensar que sería un ampli utilizable con otros auriculares dinámicos :)

Cita de: Torpedo en Noviembre 17, 2009, 20:20:58
Para los O2 es recomendable como poco un 717 que se pueden conseguir usados (con paciencia y sin prisas) por otros 1000-1200 euros. Pero es que también los puedes mover muy dignamente -sobre todo si no escuchas particularmente fuerte- con un adaptador como el SRD7 mkII o el SRD7 Pro si ya tienes un amplificador de altavoces, cosa que muchos ya tenemos. Un adaptador de éstos se puede encontrar por menos de 300 euros. Eso sí, hay que buscar bien y tener algo de paciencia.
Si eres aficionado al DIY hay más opciones. Están disponibles circuitos para hacerte tú mismo un adaptador o incluso amplificadores que sin llegar a las prestaciones de un 717 o las bestias tipo WES, BH, BHSE, etc. ofrecen un resultado digno gastando menos de 500 euros.

La opción del adaptador es interesante si ya se cuenta con un ampli "convencional" solvente, aunque supongo que el resultado no será "óptimo". Es decir, para lograr un resultado sensacional con unos HD800 la inversión será menor a 2000 €, mientras que para obtener el mismo resultado con unos O2 hay que invertir en torno a 2700 € (siempre importes estimados, claro).

Hombre, así visto no hay tanta diferencia, tienes razón. Si es que el que sabe, sabe :)

A ver cuando puedo probar tanto unos como otros, que tiene que ser toda una experiencia... aunque eso podría desatar por completo la "fiebre audiófila" ;D
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Torpedo en Noviembre 17, 2009, 21:47:47
Buah, si no, para qué está uno en un foro como éste ;D
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: A en Noviembre 17, 2009, 22:39:35
Cita de: Torpedo en Noviembre 17, 2009, 21:47:47
Buah, si no, para qué está uno en un foro como éste ;D

oo)

Ahí le has dao  ;D ;D ;D
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: enos en Noviembre 17, 2009, 23:32:15
Es también lo que me mantiene al margen de los HD800 por ahora  ;D Y como no tengo ganas ni intención de gastarme 1000 euros en un ampli dedicado (más el tema de cable de red, cable de modulación, etc...), pués alli me quedo  oo)

Eso si, tengo muchas esperanzas puestas en los T1, que con su sensibilidad elevada, parecen muchos más faciles de mover, a pesar de su impendancia de 600 ohmios... Si el Lavry puede dignamente con ellos, quiza me deje tentar  ;D
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Bullseye en Noviembre 18, 2009, 00:29:53
Hoy me llegó el ampli SRM-323II. Es un bicho enorme!! Demasiado grande a mi parecer. "Overkill" se diría en Inglés. No me cabe en la pequeña mesa de escucha que tengo. Tengo que cambiar un poco la disposición y mobiliario. Es bonito, eso sí, y una vez bien conectado no dará ningún problema.

Así que no me quiero ni imaginar lo masivos que deben ser el SRM-727 y 007T, por no mencionar los T1 o T2 o los BHSE... ¡¡¡Que sólo son unos auriculares!!!

Bueno, en la corta escucha que hice, no noté mucha diferencia entre el SRM-252 y el SRM-323... Tampoco igualé volúmenes de salida (SPL), ni nada riguroso... Una vez que lo tenga bien configurado daré mi opinión sobre utilizar un ampli u otro.

Un saludo
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Bullseye en Noviembre 18, 2009, 22:05:48
Por cierto. ¿Alguien ha escuchado los Koss ESP-950? Comparaciones, opiniones, garantía de por vida, experiencias...
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: A en Noviembre 18, 2009, 22:39:05
Cita de: Bullseye en Noviembre 18, 2009, 22:05:48
Por cierto. ¿Alguien ha escuchado los Koss ESP-950? Comparaciones, opiniones, garantía de por vida, experiencias...

Coñe, no sabía yo que Koss tenía electrostáticos en su catálogo. Qué mala es la ignorancia, madre :-X
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Bullseye en Noviembre 18, 2009, 23:13:58
Pues si, y por lo que he leido por ahí desde hace bastantes años ya.

También tienen especificaciones diferentes de las de los STAX. Necesitan más corriente.

Cita de: A en Noviembre 18, 2009, 22:39:05

Coñe, no sabía yo que Koss tenía electrostáticos en su catálogo. Qué mala es la ignorancia, madre :-X
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Bullseye en Noviembre 20, 2009, 22:21:59
Nadie ha escuchado los Koss ESP-950? Por lo que he leído tienen los drivers más grandes de todos los modelos electrostáticos.
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Bullseye en Diciembre 30, 2009, 15:33:25
Bueno, vuelvo a este tema con más preguntas.

Alguien ha probado los IEM de Stax? Hay unos que son SR-001 y sr-003, hablan de ellos como si fueran baby Omega, así que creció mi interés por ellos.

Luego también tengo unos Koss ESP-950. Están bastante bien, pero todavía no puedo dar una info precisa de cómo son. Además me gustaría compararlos con los SR-202 que tengo.

A ver si hay alguien que pueda aportar más a este hilo. Por ejemplo una comparación con los HE-5.
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: azelais en Diciembre 30, 2009, 15:59:42
Cita de: Bullseye en Noviembre 18, 2009, 00:29:53
Hoy me llegó el ampli SRM-323II. Es un bicho enorme!! Demasiado grande a mi parecer. "Overkill" se diría en Inglés. No me cabe en la pequeña mesa de escucha que tengo. Tengo que cambiar un poco la disposición y mobiliario. Es bonito, eso sí, y una vez bien conectado no dará ningún problema.

Así que no me quiero ni imaginar lo masivos que deben ser el SRM-727 y 007T, por no mencionar los T1 o T2 o los BHSE... ¡¡¡Que sólo son unos auriculares!!!

Bueno, en la corta escucha que hice, no noté mucha diferencia entre el SRM-252 y el SRM-323... Tampoco igualé volúmenes de salida (SPL), ni nada riguroso... Una vez que lo tenga bien configurado daré mi opinión sobre utilizar un ampli u otro.

Un saludo


Estoy deseando que nos cuentes tus impresiones (¿o no???). Los electrostáticos son mi signatura pendiente y encuentro poca información y comentariso en castellano.
Que lo disfrutes.
Un saludo
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Bullseye en Diciembre 30, 2009, 17:50:13
Vale, lo tendré en cuenta. Le estoy dando tiempo a los electrostáticos para conseguir una buena imagen de cómo son en comparación con unos dinámicos.

También me gustaría comprobar unas cosillas más con respecto a la amplificación.
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Bullseye en Enero 04, 2010, 18:26:00
Pues habiendo hecho una escucha crítica voy a señalar lo que pienso sobre los SR-202 de STAX vs los ESP-950 de Koss. Me referiré a ellos como 202 y 950 respectívamente.

Amplificación:

Utilizo los 202 y los 950 con el amplificador SRM-323II. Se pueden conectar ambos auriculares a las dos salidas y no hay ningún problema. Se puede alcanzar volúmenes muy altos en ambos auriculares al mismo tiempo.

No he realizado una comparación entre utilizar el E/90 y el stax ya que no me he molestado en probarlo. Aun así aludiendo a la memoria auditiva diría que no consigo encontrar ninguna diferencia. Cabe notar que no realizé ningún método de prueba fiable, así que no se puede negar ni afirmar nada. Volveré a ello más adelante.

Diseño y comodidad:

Ambos auriculares son diseños extremádamente abiertos. Si no fuera por la lámina negra que cubre la parte interna del driver del 950, se vería a través. En el caso del 202 es parecido.
Respecto a la construcción, el 202 es más sólido y más pesado. La cinta de cabeza EMO es más cómoda en el 202, pero debido al ligero peso del 950 no se nota que los llevas puestos. Hay un mayor agarre a la cabeza con los primeros, lo que permite hacer el headbanging sin problemas de que se caigan. Con los 950 se vuelve más complicado, ya que se resbalan de la cabeza. También, las almohadillas del 202 son de mejor calidad que las del 950. Ambas son de piel sintética. Las del 202 parece que acarician, mientras que las del 950 sólo tocan.
La calidad de los plásticos también es superior en el 202. Parecen ser de mayor densidad.

A la hora de disfrutar de la música, ambos permiten olvidarse de que tienes auriculares puestos. Me parece que los 950 ganan sobre los 202 debido a su menor peso y menor presión alrededor de las orejas.

Ahora vamos al grano, el sonido.

Sonido:

Hay que recalcar que con el potenciómetro fijo el 950 suena más bajo que el 202. No he podido medir el SPL en ambos auriculares para igualarlo, así que las impresiones vienen a volúmenes distintos. También mi opinión y el disfrute que obtengo con cada auricular depende del estado físico y mental que tengo en el momento de escucharlos. Era positivo en el momento de comparación (no controlada), así que la opinión puede cambiar otro día.

Dejando eso de lado lo primero que llama la atención en ambos auriculares es el alto grado de detalle que se llega a escuchar. Creo que se debe al diseño extremádamente abierto que expliqué al principio. También creo que se debe al diseño del driver electrostático con respecto al dinámico (placas perforadas y paralelas vs diseño cónico). No puedo decir si es mayor, mucho mayor o prácticamente igual al de un auricular dinámico, ya que no puedo igualar volúmenes de salida con lo que tengo en casa. Aun así espero hacerlo algún día.

Con respecto al soundstage o colocación de instrumentos no puedo comentar con certeza ya que no hice la comparación lo más veraz posible. No quisiera decir algo que llevara a confusión o que no fuera cierto, así que volveré a ello en otra ocasión.

Para explicar las diferencias que escucho entre las distintas presentaciones intentaré explicarlo mediante una metáfora. No soy dado a utilizar metáforas pero creo que en este caso permite entender lo que yo escucho.

Los 950 son como un libro abierto (180º). Permiten escuchar todos los detalles y pequeños instrumentos sonando lejos o a muy poco volúmen. Consiguen que me gire o me levante buscando qué hay detrás. Los 202 también permiten escuchar eso, pero tienes que buscarlo más. Son como si el libro estuviese abierto un poco menos (160º; los grados son totálmente inventados, pero sirven para formar una imágen). Esos pequeños detalles también están ahí (no son enmascarados por otras frecuencias), pero no son tan fáciles de encontrar.

Pienso que son unos excelentes auriculares de estudio. Los 202 son más divertidos. Tienen un bajo con más fuerza, más golpe, cosa que a veces se agradece bastante al escuchar metal. Aun así el bajo en los dos modelos está bien controlado.

Me gustaría hacer más pruebas de respuesta de bajos con estos auriculares, así que también espero volver a ellos en un tiempo.
No me gustan los bajos muy exagerados, y estos dos auriculares me lo presentan en la cantidad que me gusta.

Finálmente no creo que sean sibilantes. Los SR-225 de Grado son sibilantes. Si la grabación tiene sibilancia la vas a oir con ambos auriculares. (Con los 225 también, sólo que va a ser más exagerada). Creo que me gustan los 202 más para Metal y Rock que los 950, que acompañan mejor al Clásico y al Jazz. Los 202 suenan muy bien con Jazz también.

Como nota, si tuviera que decir otro modelo de auricular que se parece al 950 sería los PFE (de los que he ecuchado). Debido al diseño, el bajo del PFE tiene más golpe que el del 950, pero este útlimo permite escuchar más detalle, y la escena sonora es mayor.

Espero que os sirva de ayuda.
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Howard Wolowitz en Enero 04, 2010, 19:53:46
Gracias por tus opiniones...es interesante contar con información de primera mano sobre este tipo de auriculares que por estos lares se usan tan poco. ;D. De cara a una futura adquisición puede ser fundamental. Por lo pronto voy a ver que encuentro sobre los modelos que comentas.

Saludos
Título: Re: Auriculares Electrostaticos
Publicado por: Bullseye en Enero 04, 2010, 22:15:24
Si te queda alguna duda pregúntamelo. Intentaré responderte lo mejor que sepa/pueda.