Auriculares.org

Equipo => Amplificadores => Mensaje iniciado por: CapitanHarts en Mayo 19, 2013, 09:57:58

Título: ¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: CapitanHarts en Mayo 19, 2013, 09:57:58
Buenos días a todos.

Frecuentemente nos encontramos con la expresión: "la magia de las válvulas", pero no acabo de pillarle el significado a la puñetera expresión :). Lo que para unos es magia para otros parece ser distorsión pura y dura. Mientras unos aseguran que un amplificador de válvulas jamás tendrá la resolución de uno de transistores otros matarían con tal de poseer un Leben...  :juer: buffff...

Lo cierto es que ya no me aclaro... pero me gustaría escuchar lo que pensáis en relación al tema.
Para los que no lo sepan yo tengo un Icon (válvulas) y me gustaría tener, además, un Shiit Lyr (mixto) aún a sabiendas que no puedo conectar ningún grado (son una marca de auriculares)  :-\

Saludos.
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: Sir_Diego en Mayo 19, 2013, 09:59:59
Yo escuché los RS1 en el Leben y en el ruido de fondo sólo me fijé cuando no había música...Si dices por eso el no poder enchufarlos.
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: CapitanHarts en Mayo 19, 2013, 10:07:20
Lo de los Grado iba por los amplis tipo Woo6 o Icon que no se llevan especialmente bien con auriculares de baja impedancia como los Grado o los Denon. En el Leben todo se oye bien, los tiros no iban por ahí.  :)
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: Dr.Strangelove en Mayo 19, 2013, 10:42:04
Cita de: CapitanHarts en Mayo 19, 2013, 09:57:58
Buenos días a todos.

Frecuentemente nos encontramos con la expresión: "la magia de las válvulas", pero no acabo de pillarle el significado a la puñetera expresión :). Lo que para unos es magia para otros parece ser distorsión pura y dura. Mientras unos aseguran que un amplificador de válvulas jamás tendrá la resolución de uno de transistores otros matarían con tal de poseer un Leben...  :juer: buffff...

Saludos.

Es que la relación calidez=válvulas ó resolución=transistores no es de recibo , a día de hoy es un tópico probablemente formado en los inicios de la amplificación a transistores, que a día de hoy no tiene sentido

Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: Arkadi en Mayo 19, 2013, 10:47:37
Cita de: CapitanHarts en Mayo 19, 2013, 09:57:58
Buenos días a todos.

Frecuentemente nos encontramos con la expresión: "la magia de las válvulas", pero no acabo de pillarle el significado a la puñetera expresión :). Lo que para unos es magia para otros parece ser distorsión pura y dura. Mientras unos aseguran que un amplificador de válvulas jamás tendrá la resolución de uno de transistores otros matarían con tal de poseer un Leben...  :juer: buffff...



¿Y qué tiene de malo la distorsión?
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: CapitanHarts en Mayo 19, 2013, 10:58:12
Cita de: Dr.Strangelove en Mayo 19, 2013, 10:42:04

Es que la relación calidez=válvulas ó resolución=transistores no es de recibo , a día de hoy es un tópico probablemente formado en los inicios de la amplificación a transistores, que a día de hoy no tiene sentido

Me gusta ésta frase, ¿podéis profundizar un poco más en ella?, merci.
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: feraldi en Mayo 19, 2013, 11:00:30
Cita de: Arkadi en Mayo 19, 2013, 10:47:37
Cita de: CapitanHarts en Mayo 19, 2013, 09:57:58
Buenos días a todos.

Frecuentemente nos encontramos con la expresión: "la magia de las válvulas", pero no acabo de pillarle el significado a la puñetera expresión :). Lo que para unos es magia para otros parece ser distorsión pura y dura. Mientras unos aseguran que un amplificador de válvulas jamás tendrá la resolución de uno de transistores otros matarían con tal de poseer un Leben...  :juer: buffff...



¿Y qué tiene de malo la distorsión?

La distorsión es fantástica, no tiene absolutamente nada de malo. Bueno, ¿qué voy a decir yo?

Saludos.

Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: CapitanHarts en Mayo 19, 2013, 11:00:34
Cita de: Arkadi en Mayo 19, 2013, 10:47:37
¿Y qué tiene de malo la distorsión?

No tiene nada malo, arkadi. Soy yo que no tengo clara la diferencia técnica entre el funcionamiento a válvulas respecto al de transistores. Pero si no me dais una explicación muy muy básica me quedaré igual.
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: CapitanHarts en Mayo 19, 2013, 11:04:08
Cita de: feraldi en Mayo 19, 2013, 11:00:30

La distorsión es fantástica, no tiene absolutamente nada de malo. Bueno, ¿qué voy a decir yo?

Saludos.

Tranquilo Fernando, usando mepetreses tienes el camino medio allanado, y de forma totalmente gratuita.  ;D ;D
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: victor_cc en Mayo 19, 2013, 11:16:04
Cita de: CapitanHarts en Mayo 19, 2013, 10:58:12
Cita de: Dr.Strangelove en Mayo 19, 2013, 10:42:04

Es que la relación calidez=válvulas ó resolución=transistores no es de recibo , a día de hoy es un tópico probablemente formado en los inicios de la amplificación a transistores, que a día de hoy no tiene sentido

Me gusta ésta frase, ¿podéis profundizar un poco más en ella?, merci.

A mí también me gustaría esa profundización porque no estoy de acuerdo. :)
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: feraldi en Mayo 19, 2013, 11:21:18
Cita de: CapitanHarts en Mayo 19, 2013, 11:04:08
Cita de: feraldi en Mayo 19, 2013, 11:00:30

La distorsión es fantástica, no tiene absolutamente nada de malo. Bueno, ¿qué voy a decir yo?

Saludos.

Tranquilo Fernando, usando mepetreses tienes el camino medio allanado, y de forma totalmente gratuita.  ;D ;D

Ostras :juer:, haber avisado antes...la de pasta que me he estado gastando tontamente.  :-*
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: elbateria en Mayo 19, 2013, 12:35:17
magia de las válvulas = distorsión armónica que te resulta agradable al oído.
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: CapitanHarts en Mayo 19, 2013, 12:43:39
Cita de: elbateria en Mayo 19, 2013, 12:35:17
magia de las válvulas = distorsión armónica que te resulta agradable al oído.

Me lo explique usted, please.  :)
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: Dr.Strangelove en Mayo 19, 2013, 12:44:49
Cita de: victor_cc en Mayo 19, 2013, 11:16:04
Cita de: CapitanHarts en Mayo 19, 2013, 10:58:12
Cita de: Dr.Strangelove en Mayo 19, 2013, 10:42:04

Es que la relación calidez=válvulas ó resolución=transistores no es de recibo , a día de hoy es un tópico probablemente formado en los inicios de la amplificación a transistores, que a día de hoy no tiene sentido

Me gusta ésta frase, ¿podéis profundizar un poco más en ella?, merci.

A mí también me gustaría esa profundización porque no estoy de acuerdo. :)

Pues vamos allá :D porque aqui el problema sea probablemente la utilización de los términos que habitualmente usamos para entendernos o al menos intentarlo y que al fin y al cabo no son más que puntos de vista personales

Yo no considero que 2 términos como calidez y precisión tengan que ir necesariamente separados, de hecho habitualmente no lo están.  A las válvulas se le suele achacar un pequeño recorte en los extremos de la banda además de un peor manejo de los graves, entendido como una falta de precisión o un grave menos seco para entendernos más coloquialmente. Cuando ese efecto se produce lo que percibimos es un emborronamiento del resto de frecuencias al perdurar más el grave en el tiempo. Si ese efecto es moderado puede dar una sensación FALSA de calidez porque no perturba excesivamente el equilibrio general pero resta algo de detalle

¿Pero y qué?¿Tenemos todos un oido sano y somos jovencitos de 20 años sin el oido castigado? ¿Cuantos aqui pasamos de escuchar más allá de 14000 Hz?. Yo diría que no y que muy pocos. Y además la información musical está en la zona media no en los extremos, el resto de los extremos de la banda audible enriquece o  simplemente no entorpece

En amplis a válvulas además hay que añadir una cierta preponderancia del 2º armónico=distorsión pero que el oido humano  suele interpretar como algo agradable, pero eso es otro tópico que yo me pregunto si hoy en día es valido, humildemente creo que no, aunque  en su día probablemente lo fue, Pero hay equipos a válvulas muy resolutivos, yo he escuchado hasta amplis con 300B más resolutivos que algunos de transistores, pero siempre con cajas todo hay que decirlo

EL perfil de cajas y auriculares también tiene mucho que decir dependiendo sobre todo de la zona media-alta, donde el detalle a algunos les puede resultar excesivo ¿Porque? ¿Por una especial sensibilidad en esa zona o por una falta de equilibrio? - muchos medios y poca extensión en graves por ejemplo-

Es muy complicado valorar sin tener en cuenta mil factores :juer: :juer: :juer:

Pero hay que pensar en el sistema completo y las valvulas son un mundo muy complejo, porque hay muchas y cada una con características propias y no siempre con una standarización en su fabricación que si tienen los transistores. Después están los esquemas utilizados- clase A, clase AB, etc...., calidad de  los componentes, etc...

Aparatos con especificaciones técnicas asombrosas y que superan todos los límites de la fisiología te pueden dejar completamente frío, tampoco aqui hay una relación directa. Yo he montado simples Gainclones que suenan mejor que amplis 100 veces más caros con 4 puñeteras resistencias de carbón y a un coste ridículo

Me enrollo y me pierdo yo solito porque un tema me lleva a otro, para ilustrar lo que quiero decir recomiendo una audición

Living on the Fault Line de los  Doobie Brothers, en mi modesta opinión una grabación con mucha calidez y mucho detalle, para amantes de la calidez y del sonido analítico al mismo tiempo


Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: D2Cowones en Mayo 19, 2013, 12:47:12
Cierto, el mismo Icon cambia según las válvulas utilizadas, que por cierto al menos para mi gusto empareja muy bien con los GS1000.

saludos
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: xcd1947 en Mayo 19, 2013, 13:13:53
Cita de: D2Cowones en Mayo 19, 2013, 12:47:12
Cierto, el mismo Icon cambia según las válvulas utilizadas, que por cierto al menos para mi gusto empareja muy bien con los GS1000.

saludos
Según tengo entendido, en un ampli de válvulas con un circuito "bien montado", el sonido no debe cambiar según las válvulas utilizadas. Es esto así? oo)
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: CapitanHarts en Mayo 19, 2013, 13:44:05
Cita de: Dr.Strangelove en Mayo 19, 2013, 12:44:49

EL perfil de cajas y auriculares también tiene mucho que decir dependiendo sobre todo de la zona media-alta, donde el detalle a algunos les puede resultar excesivo ¿Porque? ¿Por una especial sensibilidad en esa zona o por una falta de equilibrio? - muchos medios y poca extensión en graves por ejemplo-

Es muy complicado valorar sin tener en cuenta mil factores    :juer: :juer: :juer:

Me ha encantando leerte Miguel, esté o no de acuerdo. Creo que tendré que repasarlo cuidadosamente un par de veces más, hay párrafos, como éste, que me han encantado. Gracias.  :)

Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: Dr.Strangelove en Mayo 19, 2013, 14:01:42
Bueno, gracias

Esto tu y yo ya lo hemos comentado alguna vez, pero es un hecho fisiológico demostrado que el oido humano es especialmente sensible a la zona comprendida entre los 1000 y los 5000 Hz, y una pequeña diferencia de algun dB en toda esa zona hace que una audición se perciba de una determinada manera, Y como no hay 2 pares de orejas iguales ahi viene el follón

Pero creo que deberíamos considerar y exigir al ampli y a la fuente que fuera lo más lineal y neutral posible, cosa que hoy en día es bastante sencillo a nivel de construcción. Ya hay bastantes factores para estropear eso como un cable, del que habitualmente es más fácil percibir que es peor o el mismo auricular que al igual que unas cajas siempre son el eslabón más débil de toda esta cadena


Las válvulas en especificaciones técnicas tienen cifras de distorsión muy superiores a los transistores y aun asi están técnicamente muy lejos de lo que se supone que nuestro oido es capaz de apreciar y lo único que se le podría achacar es el famoso 2º armónico porque la distorsión en este caso no es más que añadir una cierta coloración, en esta caso habitualmente agradable y es a lo que se suele asociar el característico sonido valvular, por eso se puede decir tu enunciado: sonido valvular= distorsión pura y dura, pero al mismo tiempo la distorsión también depende del volumen de escucha, de una correcta adecuación entre potencia y sensibilidad y hasta de la linealidad del potenciómetro de volumen

¿O no te has preguntado porqué muchas veces suena todo tan mal a bajo volumen?

Pero insisto en que no creo que se deba asociar necesariamente un sonido cálido con un sonido menos analítico entendido como una falta de detalle

Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: Dr.Strangelove en Mayo 19, 2013, 14:52:35
Capitan, ¿Te vas a comprar unos Grado? 8) 8) 8)
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: rocoa en Mayo 19, 2013, 15:41:36
Es un tema complejo.
Está claro que los tubos y sus cualidades tienen algo que a los aficionados nos gusta. En caso contrario no tendría sentido su utilización en la era del transistor.
Podríamos hablar de su contribución a la tímbrica de los instrumentos acústicos (la distorsión del segundo armónico), la coloración eufónica, el redondeo de frecuencias extremas (conveniente con ciertas fuentes digitales), el cuerpo y peso que añade la distorsión de segundo orden, la liquidez y presencia...........
De lo que no cabe duda es que nuestro cerebro se encuentra agusto con cierto tipo de distorsión porque resulta placentero.
Podríamos decir que los tubos "distorsionan con clase".
Qué le pregunten sino a algunos afamados guirtarristas!

Hace poco tiempo que ha estado Javier Vargas actuando por estos lares. Se le estropeó el amplificador de la guitarra durante el ensayo y, siendo fin de semana, pudieron encontrar a un colega que se dedica a esos temas. Le preparó el ampli con nuevos tubos (muy buenos) y el guitarrista se quedó embelesado con el nuevo sonido, hasta tal punto que quedó en enviarle otro ampli para modificarlo :D

CitarSegún tengo entendido, en un ampli de válvulas con un circuito "bien montado", el sonido no debe cambiar según las válvulas utilizadas. Es esto así? oo)

No. Cada válvula tiene unas peculiaridades propias que agradarán más o menos dependiendo del sistema y de gustos particulares.

Por otro lado, hoy en día se fabrican aparatos que montan válvulas cuyo sonido es dificil de distinguir de otros de estado sólido. Se me ocurren las suizas Nagra y DartZeel y la serie Reference de Audio Research....

Saludos.
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: scarletbegonias en Mayo 19, 2013, 17:53:47
Tiene Usted unos gustos muy caros Don Rodrigo, y un oido muy bien afinado of course.

Un abrazo,

Ramón
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: victor_cc en Mayo 19, 2013, 18:15:30
Gracias por las explicaciones, son muy interesantes.

Siguiendo el hilo de algo más arriba sigo pensando que para oídos más baratos :) se puede generalizar y decir que las válvulas tienen menos resolución que los transistores al mismo nivel de precios, no me parece un mito ni mucho menos.  >D
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: azelais en Mayo 19, 2013, 20:45:41
Dejando a aparte las explicaciones técnicas, que cada parte aportará als suyas. La magía consiste enq ue su sonido te hechice, sino no hay mahia, conmigo no la hay. Como todo es una cuestión personal. T, como bien dice Rodrigo, hay afamados guitarristas que solo usan amplis a válvulas y otros que no los quieren ni por asomo: al igual que unos utilzan Fender y otros Gibson etc.


Cada uno debe buscar su magia, creoq eu no existe le hechizo universal, afortunadamente.

Un saludo
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: rocoa en Mayo 20, 2013, 00:01:51
Rectifico mi post anterior. He puesto DartZeel como electrónica de válvulas, que no lo es.
Aunque da lo mismo, como si lo fuera...... :D
Saludos.
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: azelais en Mayo 20, 2013, 00:04:37
Cita de: rocoa en Mayo 20, 2013, 00:01:51
Rectifico mi post anterior. He puesto DartZeel como electrónica de válvulas, que no lo es.
Aunque da lo mismo, como si lo fuera...... :D
Saludos.



jajaja. Eso quiere decir que te gusta, tenga o no bombillitas ;D ;D ;D ;D
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: rocoa en Mayo 20, 2013, 00:06:19
No es que me guste, me encanta. Sin embargo los precios no tanto.
Saludos.
Título: Re:¿Qué es "la magia de las válvulas"?
Publicado por: azelais en Mayo 20, 2013, 00:07:54
Cita de: rocoa en Mayo 20, 2013, 00:06:19
No es que me guste, me encanta. Sin embargo los precios no tanto.
Saludos.


Mira a ver si puedes traer un par de ellos a Valencia, tengo sitio, y sino, creo que Onofre los podría cuidar: creo que no se atrevería a probarlos ;D ;D ;D ;D