Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Nuevos Sennheiser Momentum

Iniciado por bafle, Octubre 01, 2012, 16:53:33

Tema anterior - Siguiente tema

Jose76

Cita de: Arkadi en Octubre 20, 2012, 23:20:27
Cita de: dexon en Octubre 20, 2012, 23:11:49
Al final he comprado los Amperior, un descubrimiento para mí. No sabía nada de nada de su antecesor el HD 25-I. Me ha sorprendido para bien el sonido de estos pequeños portátiles, nada que ver con el concepto que tenía en general de Senheisser, en realidad lo más parecido al sonido de mis apreciados Grado 325 pero en cerrado y portátil.

En efecto, yo a menudo me he descrito los HD25 como los grado de Sennheiser, quiza no tanto como unos 325, pero en la linea...
A.
A mi me dio esa misma sensación, me recordaban a los Grado 325, y da que pensar pues de los Hd25 se dice que son de respuesta plana, a ver si al final va a tener razón Cabillas y los Grado van a ser naturales >D >D >D
"Cuando creía tener todas las respuestas, de pronto cambiaron todas las preguntas" Mario Benedetti.

dexon

Si, está claro que los Amperior son para lo que son. Auricular portátil para quien no le resulten cómodos los IEM, muy agradecidos con cualquier fuente, escuchas rápidas de no mucho tiempo y muy divertidos. Aislan bastante bien y a mi me parecen cómodos. Ahora nada de espacialidad ni cosas así, sonido directo y rápido, el agudo se puede suavizar con cambio de cable.
Esperemos que baje un poquito el precio  :D

Hallenbeck

Los estuve probando y me encantó su sonido (Amperior y Momentum), pero los Amperior me parecieron un poco incómodos, supongo que será cosa de la diadema. ¿Habéis notado algo de incomodidad en escuchas prolongadas? ¿Se puede "deformar" algo la diadema para que aprieten algo menos?

Dimante

Me temo que los hd25 van a apretar mucho sí o sí. Están diseñados para eso, y no veo forma de aflojar esta tensión más que con el uso y la costumbre. Son muy duros.

Arkadi

En efecto, es una de las claves de su capacidad de aislamiento; si los compras, prueba a ponerlos unos días entre unos libros, o algo así, ¡sin forzarlos, eh!, a ver si ceden un poquito de manera paulatina y natural.
Abrazos
A.

PepoGA

#20
Hola a todos,

Estoy dudando entre si comprarme unos Amperium o unos Momentum...pero todavía no sé muy bien con cual quedarme. Dicen que su sonido puede asemejarse a los grado, pero siendo cerrados y portables, lo cual es probablemente lo que me decanta por ellos.  El cable de los grado me parece un engorro..... En relación al tamaño...son parecidos?

También, y respecto al precio...merece realmente la pena esa diferencia con los H25? Cuál es la diferencia entre los H25 1-II, los H25 1-II BE y los HD25 C-II?

Tenía unos Bose Oe y me gustaría que fueran de tamaño parecido. También estoy dudando si comprarme otros Bose OE o un pequeño upgrade en Bose tambien..

Qué opinais?

Muchas gracias!

Un saludo a todos

juanjrubio

Los momentum tienen un perfil distinto a los amperior/hd 25.
La diferencia entre estos es la copa metalica y una ayor facilidad para mover los amperior. No creo que merezca la pena pagar 100€ mas por eso,

Dentro de los hd 25, los hd 25 C son unos auriculares distintos, con peor driver.
Entre los los hd 25 1 II y los be edition la diferencia son los accesorios.
Ah, y los hd 25 o amperior son super portables, no abultan nada, y el cable es bastante decente

Torpedo

Los HD25C en realidad son los HD25-I-II pero con el cable en espiral (coiled, de ahí la C). Los que usan un driver inferior y son claramente más baratos y no suenan igual son los HD25-SP.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Arkadi

Cita de: Torpedo en Noviembre 01, 2012, 18:43:47
Los HD25C en realidad son los HD25-I-II pero con el cable en espiral (coiled, de ahí la C). Los que usan un driver inferior y son claramente más baratos y no suenan igual son los HD25-SP.

Cierto, ojo con los SP. El chollo son los BASIC EDITION, y más tarde incorporarles las almohadillas de velour, para potenciar los bajos.

juanjrubio

Cita de: Torpedo en Noviembre 01, 2012, 18:43:47
Los HD25C en realidad son los HD25-I-II pero con el cable en espiral (coiled, de ahí la C). Los que usan un driver inferior y son claramente más baratos y no suenan igual son los HD25-SP.
Es cierto, gracias por la correccion compi.
Y la verdad, sin haber una gran diferencia de precios entre la be y los normales ( + - 20€), yo iria a por los normales

PepoGA

Cita de: Hallenbeck en Octubre 22, 2012, 00:27:04
Los estuve probando y me encantó su sonido (Amperior y Momentum), pero los Amperior me parecieron un poco incómodos, supongo que será cosa de la diadema. ¿Habéis notado algo de incomodidad en escuchas prolongadas? ¿Se puede "deformar" algo la diadema para que aprieten algo menos?

Yo los probé en la Apple Store y si que aprietan mucho...finalmente me decanté por los Momentum, mucho más cómodos, aunque quizá algo menos cañeros.

Dragonmilenario

Vaya, hacía tiempo que no me llamaban tanto unos auriculares.

No solo son preciosos (diría que de los mas llamativos y atractivos que hay en el mercado) sino que también según se comenta suenan de lujo.

Creo que ya tengo regalo para estas navidades.  ;D

¿Alguíen los ha comparado con respecto a los HD595? Se supone que deben ser un salto respecto a estos, pero al ser cerrados...

Dimante

Pues no estés tan seguro de que supondrán un salto respecto a los hd595, Dragon. Es más, me sorprendería bastante que fueran mejores. Los hd595 son abiertos y de un equilibrio y corrección muy respetables. Tienen una escena amplia y detallada. No están al nivel de los grandes, pero se acercan notablemente.
Dudo que los momentum rindan al mismo nivel. Es un auricular portátil, cerrado y con copa más o menos pequeña. La escena sonora ni se acercará a la que ofrece un hd595, que es incluso más amplia que la de la serie 600. Y en cuanto a tímbrica y nivel de detalle tampoco me apostaría nada por los momentum si los comparamos con la serie 500 de sennheiser.
Son caros, porque el mercado de los portátiles siempre es más caro: se trata de realizar un auricular de calidad con tamaño pequeño, y eso cuesta. Pero la calidad de estes sector es muy limitada.
Son bonitos, de eso no hay duda. Y seguro que sennheiser ha hecho un gran trabajo con ellos. Aportarán cosas diferentes, tal vez, como algo más de impacto en el grave y cierta pegada. Pero las limitaciones de estos auriculares son muy grandes. Pruébalos primero.

Un saludo.

Dragonmilenario

Cita de: Dimante en Noviembre 05, 2012, 15:34:23
Pues no estés tan seguro de que supondrán un salto respecto a los hd595, Dragon. Es más, me sorprendería bastante que fueran mejores. Los hd595 son abiertos y de un equilibrio y corrección muy respetables. Tienen una escena amplia y detallada. No están al nivel de los grandes, pero se acercan notablemente.
Dudo que los momentum rindan al mismo nivel. Es un auricular portátil, cerrado y con copa más o menos pequeña. La escena sonora ni se acercará a la que ofrece un hd595, que es incluso más amplia que la de la serie 600. Y en cuanto a tímbrica y nivel de detalle tampoco me apostaría nada por los momentum si los comparamos con la serie 500 de sennheiser.
Son caros, porque el mercado de los portátiles siempre es más caro: se trata de realizar un auricular de calidad con tamaño pequeño, y eso cuesta. Pero la calidad de estes sector es muy limitada.
Son bonitos, de eso no hay duda. Y seguro que sennheiser ha hecho un gran trabajo con ellos. Aportarán cosas diferentes, tal vez, como algo más de impacto en el grave y cierta pegada. Pero las limitaciones de estos auriculares son muy grandes. Pruébalos primero.

Un saludo.

Sí, esas son mis dudas... Como bien dices los intentaré probar antes, ya que 300 aurelios es un gasto importante si no supone un salto considerable... Pero entrar, entran por los ojos como pocos.

Dimante

Bueno, el enfoque del momentum y otros auriculares similares como el dt1350 o el amperior no debe ir, a mi entender, hacia la sustitución de unos buenos circumaurales de nivel, aunque sean más caros. Son más bien un complemento portátil que te permite disfrutar de la música donde es imposible hacerlo con los grandes de verdad; esto es, con fuentes portátiles tipo ipod, en lugares con cierto ruido en el entorno, enviajes, en sitios públicos... o simplemente para usos donde la calidad y el refinamiento de un full-size no sea necesario o incluso sea contraproducente (videos en el ordenador, por ejemplo, o escuchar la tele de noche...).
Me gustó bastante el razonamiento de Tyll al respecto. Según él, todo aficionado a los auriculares acaba poseyendo un mínimo de tres tipos diferentes: un full-size de referencia en el equipo estacionario, un in-ear de cierto nivel para ir por la calle, y un auricular todo-terreno y de uso genérico para lo demás. Como ejemplo para esto último ponía los fidelio de philips, los momentum, los hd25... y todos estos de los que hablamos ahora.