NECESITO CONSEJO DE: AMPLI PORTÁTIL PARA IPHONE 4S PARA MAYOR CALIDAD Y SONIDO

Iniciado por RAFAELOTE, Julio 13, 2012, 12:24:36

Tema anterior - Siguiente tema

Arkadi

Rafaelote, te he puesto el ejemplo de los HD800, a eso me refiero. El IPhone nunca podría moverlos. Yo tengo los Senn, los Denon D7000, unos Beyer T50p, y varios IEM (Radius DDM, WESTONE 3, TripleFi 10 y JVC FX700). Y no quiero renunciar a escuchar ninguno de ellos en el sofá, si me apetece, o si me voy de viaje. Por eso yo le encuentro utilidad al Arrow. Con él es como si llevara el ampli estacionario a cuestas, en el tamaño de una tarjeta de crédito. Pero si solo fuera para mover los IEMs dudo que necesitara el Arrow, el IPhone los mueve muy bien, de maravilla, no tengo problemas de sonido en ninguno. De hecho, me extraña lo que me dices sobre tu IPhone, si te das un garbeo por el foro amigo de reproductormp3 veras que allí se tiene al IPhone 4, a su Dac, e incluso a su salida amplificada, de lo mejorcito que hay hoy en día como reproductor portátil.

Con los IEMS y el arrow se nota un mayor control de todo, el sonido va sobrado, aparte de poder potenciar aspectos del sonido a tu gusto, en suma, sí que hay alguna mejora, pero tampoco una cosa grande. Ocurre como en todo, solo cuando enfrentas unos buenos auriculares con un ampli a su altura, escuchas todo lo que son capaces. No creo que sea el caso de los IEMS, pero no porque no sean buenos, sino porque están diseñados para no requerir amplificación. Y por eso la mejoría que vas a escuchar no van a ser tan grandes. Donde si notas diferencias es si conectas al IPhone un auricular de mayor tamaño, impedancia, etc., que en principio no están diseñados para escucharse en toda su plenitud sin amplificador.

Se que hay algún IEM que sí requiere de amplificación, creo que los Hifiman 262, pero es un caso raro.

En conclusión: son 250€ mas aduanas si tienes mala suerte (Robert me dijo hace poco que ya no tiene stock ni fabricación en Alemania, así que todos los pedidos van a venir de Hong Kong), así que si es solo para escuchar IEMS, no se si te merece la pena, si acaso por lo que te pueda venir en el futuro...

Por ultimo, y creo que no se me olvida nada, no conozco esos auriculares que propones, es la primera vez que oigo hablar de ellos, así que, con todos mis respetos, gástate el dinero en una apuesta segura, y desde luego no te gastes dinero en un amplificador si antes no te lo has gastado en unos buenos auriculares. Sin unos buenos auriculares no hay nada que hacer. Las marcas que te han dado son buenas, y ahora hay muy buenos IEMS a buenos precios, de muchas marcas: WESTONE, Sennheiser, Vsonic, Shure, Phonak, Sennheiser, JVC, Radius, Earsonics, Fischer Audio, Monster - sí, aunque no lo parezca -.

Saludos
A.

RAFAELOTE


RAFAELOTE

Cita de: Arkadi en Julio 13, 2012, 16:43:47
Rafaelote, te he puesto el ejemplo de los HD800, a eso me refiero. El IPhone nunca podría moverlos. Yo tengo los Senn, los Denon D7000, unos Beyer T50p, y varios IEM (Radius DDM, WESTONE 3, TripleFi 10 y JVC FX700). Y no quiero renunciar a escuchar ninguno de ellos en el sofá, si me apetece, o si me voy de viaje. Por eso yo le encuentro utilidad al Arrow. Con él es como si llevara el ampli estacionario a cuestas, en el tamaño de una tarjeta de crédito. Pero si solo fuera para mover los IEMs dudo que necesitara el Arrow, el IPhone los mueve muy bien, de maravilla, no tengo problemas de sonido en ninguno. De hecho, me extraña lo que me dices sobre tu IPhone, si te das un garbeo por el foro amigo de reproductormp3 veras que allí se tiene al IPhone 4, a su Dac, e incluso a su salida amplificada, de lo mejorcito que hay hoy en día como reproductor portátil.

Con los IEMS y el arrow se nota un mayor control de todo, el sonido va sobrado, aparte de poder potenciar aspectos del sonido a tu gusto, en suma, sí que hay alguna mejora, pero tampoco una cosa grande. Ocurre como en todo, solo cuando enfrentas unos buenos auriculares con un ampli a su altura, escuchas todo lo que son capaces. No creo que sea el caso de los IEMS, pero no porque no sean buenos, sino porque están diseñados para no requerir amplificación. Y por eso la mejoría que vas a escuchar no van a ser tan grandes. Donde si notas diferencias es si conectas al IPhone un auricular de mayor tamaño, impedancia, etc., que en principio no están diseñados para escucharse en toda su plenitud sin amplificador.

Se que hay algún IEM que sí requiere de amplificación, creo que los Hifiman 262, pero es un caso raro.

En conclusión: son 250€ mas aduanas si tienes mala suerte (Robert me dijo hace poco que ya no tiene stock ni fabricación en Alemania, así que todos los pedidos van a venir de Hong Kong), así que si es solo para escuchar IEMS, no se si te merece la pena, si acaso por lo que te pueda venir en el futuro...

Por ultimo, y creo que no se me olvida nada, no conozco esos auriculares que propones, es la primera vez que oigo hablar de ellos, así que, con todos mis respetos, gástate el dinero en una apuesta segura, y desde luego no te gastes dinero en un amplificador si antes no te lo has gastado en unos buenos auriculares. Sin unos buenos auriculares no hay nada que hacer. Las marcas que te han dado son buenas, y ahora hay muy buenos IEMS a buenos precios, de muchas marcas: WESTONE, Sennheiser, Vsonic, Shure, Phonak, Sennheiser, JVC, Radius, Earsonics, Fischer Audio, Monster - sí, aunque no lo parezca -.

Saludos
A.

Te entiendo y comparto todo lo que me dices.

Por último, díme si no te importa, unos cuantos modelos (No sólo marcas, vamos...) que serían de lo mejorcito en cuanto a calidad, cantidad, buen diseño, y también comodidad, claro está,  para el Iphone 4S

Y muchas gracias por tus sabios consejos


Arkadi

Pues mira, depende de cosas muy particulares, como qué tipo de música escuchas, y cuánto te quieres gastar. Yo sólo te puedo hablar de mi experiencia, que me gusta escuchar banda sonora, pop-rock, algo de electrónica y clásica (es decir, cierta variedad, pero raramente metal, rock duro, hip-hop, etc.).

Los mejores IEMS que he escuchado son los JVC Victor Fx700, que son actualmente mis intrauriculares de referencia. No hacen nada mal, tienen un sonido espectacular, que destaca por la tímbrica, y yo no tengo problemas de aislamiento, aunque hay quien si los tiene. El problema es que hay que comprarlos en internet en Japón, valen 250 euros lo menos, y a ello súmales las aduanas, probablemente. Yo he estado mucho tiempo esperando una oferta, y al final los he comprado de cuarta mano, muy baratos, y estoy contentísimo. Por último, estos auriculares son drivers dinámicos, es decir, cálidos, de graves poderosos, pero aportan una claridad y un detalle muy altos. Como te digo, para mí son los reyes.

Siguiendo la línea de los driver dinámicos, tienes también los Radius DDM, que también son afamados por su espectacular sonido. estos salen bastante más baratos, y creo que los puedes encontrar en alguna tienda de auriculares de UK (aparte de en Japón), porque en España ya no los venden. Puestos en casa se podrían salir por unos 130 euros. Su sonido no llega a ser tan bueno como el de los Victor, pero se acerca. También son cálidos, buenos bajos, gran soundstage, buenos medios. Fantásticos con las voces. No he tenido problemas de ajuste, aunque otros sí.

He probado también los Monster Miles Davis Tribute Edition, pero no me pareció justificado su precio, aunque tienen un sonido muy bueno. Puedes probarlos, o probar sus hermanos Pro Copper, que son algo más analíticos. Son carillos, y ojo con las falsificaciones.

Puedes comprar ahora, seguramente de oferta en algún sitio (por menos de 180.-e casi seguro), los Sennheiser IE8. No te defraudarán. Son muy, muy completos, el mayor soundstage de todos, no parecen IEMs, grandes bajos, sonido típico Sennheiser. De lo mejorcito en ese precio. Tienen un ajuste muy bueno, yo hacía deporte con ellos. Ojo con las falsificaciones. Cómpralos en una tienda acreditada, o de segunda mano, pero que te den la factura original.

Luego, en el campo de los Balanced Armature, he probado (y tengo, aunque posiblemente los venda), los Westone 3. calidad de construcción, muy alta, máximo aislamiento, sonido claro y detallado, típico de los Armature, que suelen ser menos bajistas pero más claros y detallados (a excepción de los Victor,  ;D, que para mí lo hacen todo bien). Suele decirse que de entre los Armature son los que mejor bajos tienen. Estos de primera mano son caros, unos 300 euros o más.

Unos Armature que te puedo aconsejar en cuanto a sonido son los Logitech UE tripleFi 10. Son un clásico, de entre los mejores que se han hecho. Sonido en V, muy buenos para electrónica. Tienen cable intercambiable (yo les he puesto un cable custom comprado en ebay, para mejorar sus medios). En suma, sonido muy, muy bueno. Tienen la pega de que son grandecitos, y hay quienes no los encuentran cómodos. A mí no me pasa, no suelo tener problemas con los ajustes. ¿Lo mejor? Su precio. Aunque cuando salieron valían 300 euros o más ahora los puedes encontrar nuevos en Amazon, o por ahí, en unos 120 o 130 euros.

Por último, me permito recomendarte, aunque no he probado, unos driver dinámicos, que dicen que son increíblemente buenos, a la altura de los Victor. Son los Vsonic GR07, y que puedes comprar en internet por unos 120 euros (se compran fuera). Son una marca nueva que han hecho un pleno con este IEM, según parece.

Concluyo como empecé. Los mejores, para mí, los Victor, pero te costará encontrarlos baratos. Si encuentras una oferta de segunda mano, ni lo dudes. Cualquiera de los otros son apuestas seguras. Me he hartado de leer reviews y opiniones y trato de comprar siempre sobre seguro, sabedor de que el auri que compro tiene muchísimas opiniones positivas, y todos los que te he mencionado, sin excepción, las tienen. Cuál elijas ya depende del precio, y de lo que tú leas sobre ello si te pones a mirar. Ya ves que los precios que he puesto son razonables. Yo me suelo guiar por la regla de que por unos IEMs no debo pagar más de 200 euros, ya que me gusta escuchar música cuando voy al trabajo, o me siento en un café pero reconozco que donde tengo que invertir de verdad es cuando la escucho en casa, con el equipo estacionario. Con 200 euros debería llegarte para tener uno de los mejores IEMs del mercado, hay donde elegir, no siempre lo más caro es lo mejor.

No he probado Phonak (carísimos en su gama alta, para eso me compro unos grandes), ni Shure (parece que obsoletos, y caros), ni Earsonics (me parece que demasiado fríos, así que no me gustarán, y también muy caros).

Visita el foro de reproductormp3, salen muchas ofertas. Ahora mismo hay algunas. Yo he comprado allí los Victor y alguno más. ya sabes que los foreros cuidan sus aparatos de mil amores.

Saludos
A.   

Arkadi

Se me olvidaba, también tuve unos Hifiman Re-Zero (70 euros), bastante buenos para rock, todos los que te he indicado están por encima en la escala evolutiva, pero si los ves por ahí y no te alcanza para otros no los descartes, ni esos ni los RE0, sus hermanos más antiguos (y más analíticos).
Como ves, escuchar buena música en IEMs no es caro, pero conviene repasar muchas opiniones en internet, que para eso valen, para hacerte una idea de lo que vas a encontrar.
Suerte
A.

RAFAELOTE

Cita de: Arkadi en Julio 14, 2012, 12:56:56
Pues mira, depende de cosas muy particulares, como qué tipo de música escuchas, y cuánto te quieres gastar. Yo sólo te puedo hablar de mi experiencia, que me gusta escuchar banda sonora, pop-rock, algo de electrónica y clásica (es decir, cierta variedad, pero raramente metal, rock duro, hip-hop, etc.).

Los mejores IEMS que he escuchado son los JVC Victor Fx700, que son actualmente mis intrauriculares de referencia. No hacen nada mal, tienen un sonido espectacular, que destaca por la tímbrica, y yo no tengo problemas de aislamiento, aunque hay quien si los tiene. El problema es que hay que comprarlos en internet en Japón, valen 250 euros lo menos, y a ello súmales las aduanas, probablemente. Yo he estado mucho tiempo esperando una oferta, y al final los he comprado de cuarta mano, muy baratos, y estoy contentísimo. Por último, estos auriculares son drivers dinámicos, es decir, cálidos, de graves poderosos, pero aportan una claridad y un detalle muy altos. Como te digo, para mí son los reyes.

Siguiendo la línea de los driver dinámicos, tienes también los Radius DDM, que también son afamados por su espectacular sonido. estos salen bastante más baratos, y creo que los puedes encontrar en alguna tienda de auriculares de UK (aparte de en Japón), porque en España ya no los venden. Puestos en casa se podrían salir por unos 130 euros. Su sonido no llega a ser tan bueno como el de los Victor, pero se acerca. También son cálidos, buenos bajos, gran soundstage, buenos medios. Fantásticos con las voces. No he tenido problemas de ajuste, aunque otros sí.

He probado también los Monster Miles Davis Tribute Edition, pero no me pareció justificado su precio, aunque tienen un sonido muy bueno. Puedes probarlos, o probar sus hermanos Pro Copper, que son algo más analíticos. Son carillos, y ojo con las falsificaciones.

Puedes comprar ahora, seguramente de oferta en algún sitio (por menos de 180.-e casi seguro), los Sennheiser IE8. No te defraudarán. Son muy, muy completos, el mayor soundstage de todos, no parecen IEMs, grandes bajos, sonido típico Sennheiser. De lo mejorcito en ese precio. Tienen un ajuste muy bueno, yo hacía deporte con ellos. Ojo con las falsificaciones. Cómpralos en una tienda acreditada, o de segunda mano, pero que te den la factura original.

Luego, en el campo de los Balanced Armature, he probado (y tengo, aunque posiblemente los venda), los Westone 3. calidad de construcción, muy alta, máximo aislamiento, sonido claro y detallado, típico de los Armature, que suelen ser menos bajistas pero más claros y detallados (a excepción de los Victor,  ;D, que para mí lo hacen todo bien). Suele decirse que de entre los Armature son los que mejor bajos tienen. Estos de primera mano son caros, unos 300 euros o más.

Unos Armature que te puedo aconsejar en cuanto a sonido son los Logitech UE tripleFi 10. Son un clásico, de entre los mejores que se han hecho. Sonido en V, muy buenos para electrónica. Tienen cable intercambiable (yo les he puesto un cable custom comprado en ebay, para mejorar sus medios). En suma, sonido muy, muy bueno. Tienen la pega de que son grandecitos, y hay quienes no los encuentran cómodos. A mí no me pasa, no suelo tener problemas con los ajustes. ¿Lo mejor? Su precio. Aunque cuando salieron valían 300 euros o más ahora los puedes encontrar nuevos en Amazon, o por ahí, en unos 120 o 130 euros.

Por último, me permito recomendarte, aunque no he probado, unos driver dinámicos, que dicen que son increíblemente buenos, a la altura de los Victor. Son los Vsonic GR07, y que puedes comprar en internet por unos 120 euros (se compran fuera). Son una marca nueva que han hecho un pleno con este IEM, según parece.

Concluyo como empecé. Los mejores, para mí, los Victor, pero te costará encontrarlos baratos. Si encuentras una oferta de segunda mano, ni lo dudes. Cualquiera de los otros son apuestas seguras. Me he hartado de leer reviews y opiniones y trato de comprar siempre sobre seguro, sabedor de que el auri que compro tiene muchísimas opiniones positivas, y todos los que te he mencionado, sin excepción, las tienen. Cuál elijas ya depende del precio, y de lo que tú leas sobre ello si te pones a mirar. Ya ves que los precios que he puesto son razonables. Yo me suelo guiar por la regla de que por unos IEMs no debo pagar más de 200 euros, ya que me gusta escuchar música cuando voy al trabajo, o me siento en un café pero reconozco que donde tengo que invertir de verdad es cuando la escucho en casa, con el equipo estacionario. Con 200 euros debería llegarte para tener uno de los mejores IEMs del mercado, hay donde elegir, no siempre lo más caro es lo mejor.

No he probado Phonak (carísimos en su gama alta, para eso me compro unos grandes), ni Shure (parece que obsoletos, y caros), ni Earsonics (me parece que demasiado fríos, así que no me gustarán, y también muy caros).

Visita el foro de reproductormp3, salen muchas ofertas. Ahora mismo hay algunas. Yo he comprado allí los Victor y alguno más. ya sabes que los foreros cuidan sus aparatos de mil amores.

Saludos
A.

Pues la verdad, que me he quedado ANONADADO TOTAL con el pedazo de lección que me terminas de dar.
Y te lo agradezco. Ahora, a ver e indagar mucho, porque lo malo de ésto, es que no existe una gran tienda donde poderlos probar todos, jejejejeje.


Me he enamorado de los JVC Victor FX700. Voy a ver. Son los que más me han gustado, jejejejeje (como tonto)



Por cierto, no conocía la tecnología Balance Armature, y termino de indagar un poco, y parece que es Sensacional ¿no?

En ésta línea, conoces o me puedes decir algo de éstos SONY.
http://conecti.ca/2012/03/10/sony-presento-los-audifonos-experience-balanced-armature-y-el-walkman-serie-z/


Sobre todo, del XBA-4 ¿Sabes algo de ellos?
Deben de ser la Bestia con 4 controladores: rango completo, Woofer, Tweeter y Super Woofer, la máxima definición del sonido dentro de unos audífonos de formato compacto. (Es lo que ellos dicen, claro)


También me han encantado Los Monster Miles Davis, pero la Edición TRUMPET.
Son una verdadera obra de arte. Si suenan igual que los han hecho, serían los amos.
¿Sabes algo de ellos en cuanto al sonido que sacan?:


http://lofty-bags.com/the-new-product-of-monster-by-dr-dre-headphones-miles-davis-trumpet-and-skullcandy-lowrider.html

Y de momento nada más. Todos los otros que me aconsejas, no me seducen mucho en cuanto al diseño, aunque no digo que no sean buenos ¡Ojo!
Lo que pasa es que si me voy a gastar unos 300€, pues dentro de lo bueno elijo también el que mejor diseño tenga para mí.

Bueno Arkady, no se como darte las gracias por tus lecciones.

Ahora, también voy a pasarme por el foro que me has recomendado, a ver que hay por allí. Saludos

RAFAELOTE

Cita de: Arkadi en Julio 14, 2012, 13:02:27
Se me olvidaba, también tuve unos Hifiman Re-Zero (70 euros), bastante buenos para rock, todos los que te he indicado están por encima en la escala evolutiva, pero si los ves por ahí y no te alcanza para otros no los descartes, ni esos ni los RE0, sus hermanos más antiguos (y más analíticos).
Como ves, escuchar buena música en IEMs no es caro, pero conviene repasar muchas opiniones en internet, que para eso valen, para hacerte una idea de lo que vas a encontrar.
Suerte
A.

Se me olvidaba, que me dices de estos Sennheiser? Tienen muy buena pinta:

http://www.slashgear.com/sennheiser-ie-800-earphones-hands-on-13222800/

xcd1947

Sobre todo, del XBA-4 ¿Sabes algo de ellos?
Deben de ser la Bestia con 4 controladores: rango completo, Woofer, Tweeter y Super Woofer, la máxima definición del sonido dentro de unos audífonos de formato compacto. (Es lo que ellos dicen, claro)


Creo que hay incluso con 6 drivers.

Por cierto lo de Balanced armature y Driver dinámico, es más de gustos, hay algunos de DD otros de BA...

Arkadi

Cita de: RAFAELOTE en Julio 14, 2012, 15:50:47


Pues la verdad, que me he quedado ANONADADO TOTAL con el pedazo de lección que me terminas de dar.
Y te lo agradezco. Ahora, a ver e indagar mucho, porque lo malo de ésto, es que no existe una gran tienda donde poderlos probar todos, jejejejeje.


Me he enamorado de los JVC Victor FX700. Voy a ver. Son los que más me han gustado, jejejejeje (como tonto)



Por cierto, no conocía la tecnología Balance Armature, y termino de indagar un poco, y parece que es Sensacional ¿no?

En ésta línea, conoces o me puedes decir algo de éstos SONY.
http://conecti.ca/2012/03/10/sony-presento-los-audifonos-experience-balanced-armature-y-el-walkman-serie-z/


Sobre todo, del XBA-4 ¿Sabes algo de ellos?
Deben de ser la Bestia con 4 controladores: rango completo, Woofer, Tweeter y Super Woofer, la máxima definición del sonido dentro de unos audífonos de formato compacto. (Es lo que ellos dicen, claro)


También me han encantado Los Monster Miles Davis, pero la Edición TRUMPET.
Son una verdadera obra de arte. Si suenan igual que los han hecho, serían los amos.
¿Sabes algo de ellos en cuanto al sonido que sacan?:


http://lofty-bags.com/the-new-product-of-monster-by-dr-dre-headphones-miles-davis-trumpet-and-skullcandy-lowrider.html

Y de momento nada más. Todos los otros que me aconsejas, no me seducen mucho en cuanto al diseño, aunque no digo que no sean buenos ¡Ojo!
Lo que pasa es que si me voy a gastar unos 300€, pues dentro de lo bueno elijo también el que mejor diseño tenga para mí.

Bueno Arkady, no se como darte las gracias por tus lecciones.

Ahora, también voy a pasarme por el foro que me has recomendado, a ver que hay por allí. Saludos

Hola Rafaelote.

Nada, a mandar.
No he probado esos nuevos Sony, pero si siguen la línea de sus EX800 y EX1000, saldrán buenos, seguro; hace nada se han vendido en el foro unos  MDR 7550 (la versión comercializada no japonesa de los EX800). Aunque imagino que el precio ya no será tan bueno. Espera a las reviews para asegurarte. El negocio de Sony es el mass media, no los productos audiófilos, y por tanto hay que tomarse su marketing con un poquito de reservas.

En cuanto a los Balanced Armature versus Dynamic Driver, hay que recordar que cuando la tecnología BA apareció, y empezaron a verse monitores con más de un driver, la tecnología de driver dinámico pareció quedar obsoleta... hasta cierto punto. Llegaron los Sennheiser IE8 para demostrar que unos driver dinámicos podían plantar cara a los Armature. Y en efecto, en los últimos años ha habido un revival de los driver dinámicos (mira los ejemplos que te he puesto), mientras que la tecnología armature quedaba un poquito estancada, añadiendo cada vez más drivers pero sin llegar a dar un salto absoluto respecto de los dinámicos, parece. A mí me recuerda un poquito al dilema de los coches con gasolina y los coches con gasoil. Ha llegado un punto en que un coche de gasolina consume muy poquito, tan poquito como uno de gasoil, y a la inversa, los coches de gasoil TDI ya tienen tanta potencia como los de gasolina. En suma, que se van acercando. Y parece que los driver dinámicos se han acercado un poquito a los armature. Esos Vsonic GR07 que te he puesto, según dicen, suenan literalmente como unos armature, y no lo son.

Yo de tí no me preocuparía mucho de tecnologías, y escucharía a tus orejas: lo que te suene bien, ese es bueno. No te dejes engañar porque unos monitores tengan 4 o 6 drivers, ello no se traduce en un mejor sonido. Existe un interesante hilo en reproductormp3 donde algunos compañeros de bastante experiencia explicaban que, a su modo de ver, los monitores de varios drivers tienen invariablemente un problema de coherencia, al tener que conjugar las frecuencias de los múltiples drivers que incorporan. Creo que puede no faltarles razón. A mí en cualquier caso me gustan ambas tecnologías por igual.

En cuanto a los Sennheiser que mencionas, son la nueva gama alta de Sennheiser, que hasta ahora eran los IE80, sustitutos de los IE8 que te he mencionado antes. Imagino que serán buenísimos. Parece que son un doble driver dinámico, lo cuál no significa nada, pues los Radius que te mencioné ya lo eran (Double Driver Dynamic). No tienen cable intercambiable, lo que me parece un paso atrás (los IE8 lo tenían), e imagino que el sonido será fantástico. Pero gastarme 600 euros en unos monitores me parece de gente muy rica, o muy temeraria. Es lo que valen casi unos Hd800, en fin.

Los Monster Miles Davis Trumpet son los sucesores de los Miles Davis Tribute. No los he oído, pero según he escuchado no aportan grandes diferenciada los MD Tribute, creo que éstos últimos pueden estar descatalogados por aquellos. Es verdad que tienen una construcción muy lujosa, y además incorporan unos almohadillas (las supertips de espuma, que atestiguo que son magníficas). Los MD suenan muy bien, sobre todo si los encuentras baratos, pero a su precio de salida normal hay mejores opciones.
Suerte.
A.

   


jumartc

Arkadi, no se si has apuntado que los JVC Victor FX700, son "abiertos".

Habrá que tener, entonces, en consideración que para callejear, autobús, metro, o algún otro entorno ruidoso, pueden no ser los más indicados.

Por cierto, "por un casi" no me quedé yo con ellos (iba detrás de ti en el hilo); su sonido debe ser una delicia.

Fue una muy buena ocasión para hacerse con ellos a buen precio; enhorabuna por la compra.



Arkadi

Hola Jumartc, siento haberme adelantado en la compra.
Pues mira, todo depende de la sensibilidad de cada uno. Yo los acostumbro a oír caminando por la calle, cuando me siento en un cafe a trabajar, etc., y el sonido que obtengo es muy satisfactorio, no noto que me entre demasiado el sonido de afuera, es mas, con otros me entra mas. Tampoco se me queda nadie mirando, así que por ese lado tampoco. En suma, que probablemente no aislaran como el que más, pero que un uso normal permiten sin problemas...
Un abrazo
A.

GonzaloM

Pues yo prefiero unos buenos BA, ahora mismo tengo unos westone UM3X con cable custom que salen por 380€ nuevos y unos Phonak Audeo 232 que salen en 600€ nuevos,
Por lo general los prefiero a los DD y tengo unos Monster Turbine Pro Copper parecidos a los Miles Davis pero a mí me gustan más son algo más analíticos.
Por otro lado te puedo decir que he probado los MDR-7750 y sonaban de vicio así que seguro que los XBA-4 suenen bien, pero me iría a unos UM3X o 232, claro está, por supuesto los demás son buenos.
Por otro lado comentarte que lo más probable es que si en los agudos notas sibilancias y cosas similares no sea culpa del iPhone, te lo aseguro, tengo un 4s y un arrow 4G, y los UM3X no producen esas sibilancias, ni los 232 y he tenido unos Shure 535 que suenan de lujo y cambié por los Phonak, mi recomendación es:

Shure SE535, Westone UM3X y Phonak 232, son unos magníficos auriculares aunque caros, desde luego aunque no he oído como suenan los que tienes, la verdad es que es la primera vez que oigo hablar de ellos y llevo bastante tiempo buscando buenos auriculares y hasta hace un par de meses no me decicí finalmente a empezar a gastar el dinero definitivamente así que no creo que sean muy buenos esos auriculares.

Por otro lado el arrow 4G mejora sustancialmente con auriculares como te han dicho grandes, como un AKG K701/702, Sennheiser HD6X0, etc.
Obviamente los IEM van a mejorar pero no es tan apreciable como con unos auriculares difíciles.
Desde mi punto de vista mejor gasta el dinero en unos buenos IEM y no compres el Arrow
s2
Reproductores: Creative Zen 60gb, iPhone 5 64Gb, iPhone 4s 64Gb, iRiver AK100 (160gb) y HM-901 en camino
IEM´s: JH 13 FP, UM TF18, XBA4ip y algún CIEM más
Orejeros:Beyerdynamic DT990 PRO, Audio-Technica ES7 (portátiles)
Amp/DAC portátl: Leckerton UHA-6S MKII

silver72

Hola RAFAELOTE. Después de todo lo que te ha apuntado arkadi es difícil añadir algo más. Pero yo te voy a dar un consejo, después de haberme gastado un pastón en iem,s varios.

En general hay dos tipos, los DD y los BA. Los primeros suelen más cálidos y bajistas, y los segundos más detallados y con mayor separación instrumental. Digo suelen porque hay excepciones. Aquí tienes más información sobre el tema :

http://reproductormp3.net/index.php?topic=7475.0

A mi personalmente me gustan más Los Driver dinámico, que montan un sólo driver y con el cubren todo el espectro de frecuencias. En ese grupo entrarían los Senn IE8, Monster Pro Copper y Miles Davis, Radius DDM, etc. Normalmente su fabricación es más barata que la de los BA, por lo que si te decides por unos DD yo no me gastaría pastones, los tienes baratos que son una pasada!!.Por ejemplo los Brainwvz M3.

La tecnología BA es más complicada y cara de montar porque cada driver cubre menos rango de frecuencias, y si quieres tener agudos, medios y graves de calidad se deben montar varios drivers, por lo que se encarece el producto. De hecho se encuentran en las gamas bajas un montón de auris DD baratos con un sonido aceptable, y algunos menos caros pero rondando los 70 y 80 € con sonidos tremendos, pero los BA no los encuentras tan baratos y buenos fácilmente. Los phonak 012/112 son una excepción y son buenísimos, pero cosa más ( que yo conozca ).
En este grupo de los BA entrarían marcas como Westone, Shure, Earsonics, Phonak, etc.

Luego están los gustos, los Victor que tiene Arkadi fueron de mi hermano y los he probado a fondo, pero siempre me gustaron más los Miles Davis o los Pro Copper, cuestión de gustos.

Lo que si te puedo decir es que en ningún caso creo que merezca la pena gastarse más de 100 € en un in ear, ni de coña!!

Si te gusta un sonido cálido y contundente de calidad píllate unos M3 nuevos o ve a la segunda mano e intenta sacar unos IE8, DDM, o algo afamado por menos de esa pasta.


Si te seduce el lado BA, ahí no queda más remedio que gastarse la pasta o encontrar algo de 2ª mano. Que es difícil.


Conclusión, píllate unos V Sonic GR 07 que están sobre los 100 € nuevos , y aunque son DD ofrecen un detalle tremendo, si eres más bajista unos M3 nuevos. Y si aun así quieres unos BA multidriver, unos UM3X que ahora se van encontrando a precios razonables.
Respecto al iphone, es uno de los mejores sonidos que he podido escuchar, y con una espacialidad tremenda, si quieres un ampli píllatelo, pero yo tiraría sólo por unos auris de calidad y con una sensibilidad / impedancia alta / baja que te permita moverlos bien. Que generalmente en iems es sencillo de encontrar, a no ser que te vayas a los hifiman re 262 que te apunta arkadi y que son la caña, tanto en sonido, como en dificultad para moverlos. Aunque hay que reconocer que un ampli siempre aporta un extra de sonido especial, sobre todo si tienes unos buenos auris.

Personalmente para ir por la calle me vale con un sansa clip + y unos M3, para escuchas más relajadas u tranquis ya tengo mi ampi estacionario y orejeros, por lo que no se hasta que punto merece la pena el desembolso.

Si aun así quieres un ampli, el Arrow 4g y el 3g ( más cálido y bajista ) son la leche. Luego el ibasso T3 es increible y cuesta 100 €.

Y ya perdiendo portabilidad, el ibasso P4 ( con opamps configurables ), y los RSA hornet, etc son tremendos también.

En fin, ya nos comentarás amigo, gracias y un saludo :)

D2Cowones

Buenos consejos los de Arkadi y Silver

Yo también pienso que los vsonic son unos killer en esa gama de precios. Por mis gustos añadiría los Fischer Audio dba02, y desde luego la gama hifiman en los top relación calidad/precio

Añadiría que si no lo ví mal, en la compra venta de reproductormp3.net hay unos earsonics sm3 V2 por poco más de 200 euros, para mí de los mejores iem que he tenido, creo que es una gran oportunidad.

saludos

RAFAELOTE

Pues muchas gracias a todos, y voy a empezar a ver cosas, y cuando lo tenga más o menos claro os cuento. un abrazo