Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Bijou

Iniciado por Jose, Abril 05, 2012, 21:28:50

Tema anterior - Siguiente tema

vermellfort

Cita de: azelais en Abril 05, 2012, 23:50:52
Vermellfort. ¿Recuerdas una canción de Stevie Wonder que te animaba a no ponerte "ciego" ??? >D >D >D >D >D .


Cita de: Dimante en Abril 05, 2012, 23:52:46
Que son las gafas, Azelais, no seas malo. No hay más que ver la foto.

:jeje: :jeje: :jeje:



Como veis, van a ser las dos cosas...

Jose

También resulta interesante comentar que las primeras escuchas usandolo como previo también han sido muy buenas.

El auricular es un D2000 un poco para romper el tópico de que a los Denon no les van los amplis OTL  8) oo)

Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

herdom

 :plas: :plas: :babas:

Jose, muchas felicidades campeon, te ha quedado impresionantemente espectacular, que crack!!!!

Ese me parece que vendra despues del Beta, lo estuve viendo cuando lo comentaste por primera vez, y sale muy bien. Ademas Jeff de Glass Jar tambien tiene los kits para él, con lo que la tarea se facilita bastante.


Jose

Gracias Herdom.  ;)

Yo le compre el kit a Jeff pero hay algunos componentes que no he usado y he comprado por otro lado (condensadores de salida, el pote de la realimentación, etc...)
por ser más de mi gusto.

Aún así, creo que el kit es la mejor forma de montarse un Bijou, sin muchas complicaciones y por poco dinero sobre todo si lo comparamos con el Beta.

Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

herdom

Que mandas con esa cantidad de reles, las entradas? Con interruptores rotatorios?
Y ya que estamos, la caja es una pessanre de hifi2000, no?

Que me gusta preguntar  ;D

Jose

Es un selector de entradas que también he montado en mi nuevo Beta 22.   ;)

La caja es la que siempre uso, una pessante de MODU.IT con frontal de 10 mm.

Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

herdom

Y el selector esta diseñado por ti, o se puede encontrar por ahi ;D?


Ajepdel

!Que pasada de aparato!
Mis felicitaciones, Jose. (Me están entrando unas ganas de Montar uno similar que no veas)
Me gustaba el Beta 22,  Pero este me encanta.  Herdom ¿nos montamos uno?   
Donde tengo que empezar a mirar, informarme por favor.  Saludos

Jose

#23
El diseño esta en este magnifico artículo de Helmut Ahammer:

http://gilmore2.chem.northwestern.edu/projects/showfile.php?file=ahammer1_prj.htm

Por suerte, se puede encontrar el Kit en varias tiendas de internet como DIYAudio.



Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Dimante

Una pregunta, Jose. ¿No es posible serigrafiar el frontal de aluminio de alguna manera para indicar las funciones de los mandos y personalizarlo un poco? Es que como es tan bonito me parece que bien lo merece.

Un saludo.

Cabillas

Si algún día nos meten en la cárcel por descargar música, solo pido que nos separen por estilos musicales

Jose

Cita de: Dimante en Abril 06, 2012, 14:09:24
Una pregunta, Jose. ¿No es posible serigrafiar el frontal de aluminio de alguna manera para indicar las funciones de los mandos y personalizarlo un poco? Es que como es tan bonito me parece que bien lo merece.

Un saludo.

Si es una idea que tengo desde hace tiempo, pero cada vez que pregunto en Las Palmas cuanto sale hacer cuatro letritas en vinilo, se me suben los colores  :o La última vez que pregúnte cuanto salia hacerme en vinilo negro lo de Beta 22, volumen, jack me querían soplar 20€... ¡y de favor! porque muchas empresas no se dedican a trabajos tan pequeños.  :P

Si alguien me puede ayudar con ese asunto, se lo agradecería.

Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Jose

Gracias Cabillas  ;)
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Alcaudon

Enhorabuena Jose, un trabajo excelente!!!!  :)

Yo tengo el bijou en la lista desde hace ya tiempo, de hecho iba a ser el siguiente, pero al final me decanté por la revisión A del EHHA, que es el que tengo en marcha ahora mismo. Probablemente empieze con él cuando termine el EHHA, así que ya te pediré consejo y te preguntaré por esas mejoras que le has incorporado ;). Por curiosidad... ¿que válvulas le has montado? ¿las JJ del kit?.

Con respecto a la serigrafía del ampli... no se si has visto unas fotos de un soha II que colgué hace algún tiempo en el foro. En ese ampli marqué los indicadores del selector de entradas, las entradas y algunos logos con vinilo de color gris. Lo hice en una tienda de rótulos que hay debajo de casa y, vale que me conocen y son vecinos, pero me pidieron 5 € por vinilo suficiente para rotular 15 amplis. En principio no debería ser algo caro, si tu les llevas el diseño sólo tienen que cargar el vinilo del color que sea en el ploter y darle al play.

Supongo que si te piden eso es porque te quitarán las partes sobrantes (cosa que es un coñazo, especialmente para cosas pequeñas), te lo pasarán a un transportador y te lo dejarán listo para aplicar. En mi caso ese trabajo lo hice yo mismo, y como transportador utilicé un trozo de celo que previamente me habia pegado y depegado un par de veces en los pantalones, no se si tu podrías pedirles lo mismo...

Otra alternativa (aunque no te la recomiendo con ese ampli tan chulo que te has currado) es comprar unas láminas adhesivas transparentes (de la marca Apli) sobre las que se puede imprimir con impresora laser o de tinta. Yo he utilizado este material en otro ampli (un Milllet Max, creo que también puse alguna foto), y da el pego, aunque en tu caso se vería demasiado el recorte transparente sobre el aluminio, quizá disimulándolo con un recuadro por fuera del texto y recortando a ras del recuadro.... ???

Saludos!!!!



Jose

Gracias Alcaudon

Las mejoras se centran más en los capacitadores de salida que en otra cosa, me he pasado casi un mes cambiando unos por otros y creo que ya tengo la combinación que más me gusta. Los cap. Toshiba que trae el kit no son malos y se suelen recomendar en otros cacharros, pero a mi no me terminan de gustar.

En concreto he preferido los electrolítos Nichicon de grado audiofilo y los Mundorf, ambos con valores altos (en comparación a los que trae el diseño original) y es hay donde tienes más juego para cambiar el sonido.

Las válvulas son las que trae el Kit, unas JJ (E88CC, 6N6P y una EZ81) que por ahora "cumplen" bastante bien su cometido aúnque en un futuro quizás cambie por otras.

En efecto, vi tu hilo del Soha en su momento y me gusto tanto que quería algo así. Pregunte por el asunto: 20 € por las letras BETA22, volumen y jack, ya todo cortado y preparado para pegar.  :o ???  La verdad es que me parecio caro por algo tan simple.

Como ya tengo listo el Bijou y el Beta me tomaré más en serio este asunto de la serigrafía y lo haré todo de una vez.

PD. Ahora mismo estoy mirando si meterme en verano con el diseño de Aren Van Waarde (un OTL con una 6AS7G y una E88CC) usando una fuente de Bijou con la EZ81 o hacerme un Millett Hybrib Max.  oo)

Saludos

"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass