Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Monitores activos para escucha cercana con el ordenador; ¿Alesis M1 520USB?

Iniciado por Homer, Noviembre 30, 2011, 23:41:16

Tema anterior - Siguiente tema

Homer

Muy buenas a todos.

Por aquí me hallo en un mar de dudas tras empaparme, o creer haberlo hecho, todo lo ya escrito en el foro sobre monitores activos, y con la idea de hacerme con un par de estos tiestos para escuchar musiquilla con el ordenador de una manera decente. Pensé en publicar la consulta en el mismo post que se habla sobre el tema, pero creo que sería ensuciarlo con una necesidad muy concreta como la que tengo.

Primero comentar que me muevo con Linux, y que para que la cosa rindiese necesitaría una tarjeta de sonido, algo que controle el volumen para no depender de hacerlo por soft, y el par de cajas. La colocación de los altavoces va a ser sobre la mesa del ordenador, separadas más o menos un metro, con pocos centímetros tras la pared trasera, y algo de aire por los laterales. El uso al que pretendo someter a la compra va a ser tanto escuchar música cuando esté delante del pc como para "tener música en el salón"; tengo el escritorio allí, por lo que me vendría de perlas alimentarlo con música cuando ande por casa.

Tras mucho mirar y remirar, leer y releer, casi que andaba convencido en comprar una pareja de Alesis M1 Active 520 USB:



http://www.alesis.com/m1active520usb


Las ventajas que les veo a estos tiestos, además de su precio de 169€ mas portes comprados en España (luego pregunto referencias sobre la tienda), es que tengo en un "metapaquete" el control de volumen, la tarjeta, salida para los auris y las cajas. Me asaltan las dudas sobre su posible fiabilidad, ya que he leído cosillas sobre sus hermanas menores, las 320USB, y a las que les "suele" fallar el pote. Además, cuando salieron todas las reviews hablaban de 25w para el tweeter y de 50w para el woofer, mientras que hoy su página oficial y su manual hablan de 30w por canal  ???. Me choca también que siendo cajas activas sólo una lleve alimentación  :-X.

Alternativas a ésto me encuentro con:

- Por debajo, las 320USB que he visto (no escuchado) en vivo, y me parecen ridículas como para hacer sonar música de una manera decente en un salón de 15m. Éso sí, con 100 pavillos el asunto se zanja.



http://www.alesis.com/m1active320usb


- Por encima de ese presupuesto... con http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,5763.0.html y http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1776.0.html me basta, aunque me falta por perfilar varios asuntillos. Ya comento que necesito tener control de volumen y tarjeta, y aunque en lo primero lo tengo claro por comentarios con el nano Patch, en lo segundo me lío bastante; la variedad abruma: que si Fast Track Pro, que si Alesis I|O2, que si ... ni siquiera sé cuál de ellas incorpora salida de linea con control de volumen.

Cacao maravillao.

En fin, que me resultaría cómodo hacerme con algo por menos de 200€, y que siendo así las posibilidades se cierran sobre las Alesis. Pero como "la lectura" en este maldito vicio es muy muy peligrosa, se leen cositas buenas sobre las Alesis M1 Active 520 (250€ aproximadamente), sobre las Samson (descatalogadas y en precio en Thomann), M-Audio (¿diferencias entre las D2 y las Deluxe?), etc., etc., y un muy largo etc. La pega: que bien tendría que esperar a hacerme con lo que falte, bien ajustar muy mucho el presupuesto para que entre todo de una tacada.



http://www.alesis.com/m1active520




http://www.samsontech.com/samson/products/studio-monitors/rubicon-monitors/rubicon5a/




http://www.m-audio.com/products/en_us/MAudioBX5D2New.html


Y ya, como colofón a este ladrillazo que me ha salido, preguntar si intentar "colar" un driver de 6" o incluso de 8" para una escucha tan cercana es para que me echen a la hoguera; sé que puede resultar la pregunta un tanto idiota, pero es que desconozco por completo el comportamiento de este tipo de material, aunque no debe distar mucho de lo que sucede en hi-fi; ¿o sí? Habría que pensar que la gran mayoría del uso sería a volumen moderado-bajo-muy bajo. El reflex atrás... creedme que lo podría soportar  ;).

Al que haya llegado hasta aquí, darle las gracias.

Al que se atreva a resolver alguna de las mil dudas que planteo... pues mil gracias.

Y un cordial saludo.

Juan.


yops

Leete esto muy aclaratorio y interesante:
http://www.audioplanet.biz/t20625-monitores-de-estudio-autoamplificados-cuantos-los-habeis-experimentado-en-vuestra-sala
Decirte que yo tuve los Alesis M1Active 320 USB, los tenía posicionados encima de la mesa del ordenador a unos 50cm y el resultado teniendo en cuenta su precio, era muy correcto, incluso diría que excelente.
En otra liga tienes los Adam: http://www.adam-audio.com/en/pro-audio/products
y en una liga intermedia los KRK: http://www.krksys.com/krk-studio-monitor-speakers/vxt/vxt8.html
Saludetes y suerte :excitado:

salado

Factores a tener en cuenta
1- tamaño de la sala
2-¿Vas a ecualizar?


En matrix hifi vi varias soluciones acomodadas, una era utilizar unas Trevi (aunque desconozco si estas cajas las hay por alguna parte hoy), que en lugares pequeños daban buenos resultados (con la correspondiente ecualizacion)... Y sobre la configuracion (tarjeta externa para ecualizar) (control de volumen)  hay otros post que te pueden ayudar. Por lo leido no mas caro va a ser necesariamente mejor (si entendemos por mejor fiel), por lo leido unos altavoces activos estan pensados para ofrecer una respuesta plana, es decir, si los colocamos en una sala y corregimos la ecualizacion que esta produce (mediante software o un ecualizador como el ultracurve) apenas deberian existir diferencias... En unos altavoces hifi en cambio se "colorea" la señal, por lo que si podriamos entrar en la pregunta ¿Que tal te suena X altavoz pasivo?...

Otra cosa que he leido es que al comenzar con ellos suenan "demasiado agudos", y que una vez pasado un tiempo no te acostumbras a los pasivos (falta de informacion), los activos te muestran la realidad (cruda) y los hifi la enmascaran, tambien son mas focales... Y bueno, cantidad de gente que he visto en foros (gente dispuesta a dejarse una pasta en audio) que esta satisfecha con esta clase de altavoces...




cabessón verde

Cita de: salado en Diciembre 01, 2011, 11:14:37
Factores a tener en cuenta
1- tamaño de la sala
2-¿Vas a ecualizar?


En matrix hifi vi varias soluciones acomodadas, una era utilizar unas Trevi (aunque desconozco si estas cajas las hay por alguna parte hoy), que en lugares pequeños daban buenos resultados (con la correspondiente ecualizacion)... Y sobre la configuracion (tarjeta externa para ecualizar) (control de volumen)  hay otros post que te pueden ayudar. Por lo leido no mas caro va a ser necesariamente mejor (si entendemos por mejor fiel), por lo leido unos altavoces activos estan pensados para ofrecer una respuesta plana, es decir, si los colocamos en una sala y corregimos la ecualizacion que esta produce (mediante software o un ecualizador como el ultracurve) apenas deberian existir diferencias... En unos altavoces hifi en cambio se "colorea" la señal, por lo que si podriamos entrar en la pregunta ¿Que tal te suena X altavoz pasivo?...

Otra cosa que he leido es que al comenzar con ellos suenan "demasiado agudos", y que una vez pasado un tiempo no te acostumbras a los pasivos (falta de informacion), los activos te muestran la realidad (cruda) y los hifi la enmascaran, tambien son mas focales... Y bueno, cantidad de gente que he visto en foros (gente dispuesta a dejarse una pasta en audio) que esta satisfecha con esta clase de altavoces...

He tenido un espantoso deja vu...
NO compres la marca NVA; serán buenos productos (depende de cada uno), pero tienen LA PEOR ATENCIÓN al usuario que he sufrido en mi vida...

Hijos de la gran bretaña... :-(

Enguera

Hola,
Yo tengo los YAMAHA HS-50M y estoy encantado con ellos. Tienen una calidad, detalle y transparencia de sonido insuperable para su precio.
En la parte trasera tiene multitud de conexiones y controles para adecuar su sonido al tamaño del recinto expuesto.




Aquí tienes una Review en que insinuan que es el sucesor del mítico Yamaha NS-10M:
http://www.moozek.com/2008/01/09/super-review-yamaha-hs50m-the-new-ns-10m/

Y aquí los puedes comprar:
http://www.alfasoni.com/wproductos.asp?modelo=HS50M&a=Grabacion%20-%20Estudio&p=Monitoraje%20de%20Estudio&h=Monitores&n=Monitores%20Activos%20Campo%20Cercano&titulo=Ficha%20de:%20HS50M

Un Saludo.

salado

Cita de: Enguera en Diciembre 01, 2011, 15:28:57
Hola,
Yo tengo los YAMAHA HS-50M y estoy encantado con ellos. Tienen una calidad, detalle y transparencia de sonido insuperable para su precio.
En la parte trasera tiene multitud de conexiones y controles para adecuar su sonido al tamaño del recinto expuesto.




Aquí tienes una Review en que insinuan que es el sucesor del mítico Yamaha NS-10M:
http://www.moozek.com/2008/01/09/super-review-yamaha-hs50m-the-new-ns-10m/

Y aquí los puedes comprar:
http://www.alfasoni.com/wproductos.asp?modelo=HS50M&a=Grabacion%20-%20Estudio&p=Monitoraje%20de%20Estudio&h=Monitores&n=Monitores%20Activos%20Campo%20Cercano&titulo=Ficha%20de:%20HS50M

Un Saludo.

¿qué tal de graves Enguera?

Enguera

Para mi gusto, los graves son suficientes.
Como puedes ver en la foto de la parte trasera, con el selector LOW CUT, puedes escoger Flat, 80Hz y 100Hz para variar las frecuencias del grave. Con el ROOM CONTROL también se consigue mejorar.
También influye si están cerca de la pared, si los tienes aislados de la superficie de apoyo, etc...
Un Saludo.

Homer

Jejejejejeje cashondo ese Paco. ¿Qué tal andas?

Tendré en cuenta tu recomendación, Enguera. También sé que muchos gastais Audioengine;  oo).

Gracias a todos por los comentarios; sigo leyendo, con lo que encuentro posibilidades que no hacen más que liar más el asunto, a la vez que irlo encareciendo poquito a poco; raro ¿eh?

KRK RP5 y RP6 (buenas críticas).



Foxtex PM04 y PM05 (muy aparentes).



... ESI, Event, Adam, Yamaha, Prodipe...

En fin, que ésto es otro mundo, muy amplio, muy complicado, muy personal; y muy caro, pa' variar  ;D.

Hoy tengo una cutre Audigy PCI; la idea era de pillar algo externo para evitar ruidos y demás historias, aunque la fuente de alimentación del ordenador no sea muy mala del todo.

Y si además me sirviese para conectar auris, pues mejor que mejor.

Si termino con la opción de pillar unas cajas que superen los 200 pavos deberé quizá hacer la cosa en varios plazos, algo que creo debe ser tomado en cuenta.

Saludos.

josecugarcia

Yo tengo los m-audio bx8 deluxe y estoy cada dia mas contento.... Muy buena pegada en graves y sonido plano y brillante. Muy buen detalle de agudos . Los tengo conectadas a la interfaz de audio m audio fast track y perfecto!!!

herdom

Aqui tienes un hilo sobre el tema http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,1776.0.html, aunque no se si ayudara o te mareara mas  ;D ;D ;D
Yo tengo vistas estas http://www.thomann.de/es/behringer_b3031a_truth.htm, aunque hace nada estaban a 333€
Suerte con la eleccion.


Raul_77

CitarLos tengo conectadas a la interfaz de audio m audio fast track y perfecto!!!

Lo que resulta asombroso muchas veces del material profesional es su bajo precio para una enorme calidad. Este es el interior de una Fast Track Pro, si algo así se hiciera para HiFi seguro que lo vendían mucho más caro:





Saludos, Raúl
Una de las principales características de las medidas en Audio, es que se toman en condiciones que nunca se dan en la realidad

Homer

Graciad por las recomendaciones.

Parece que no hay experiencia con los 520USB, por lo que antes de dar el paso agradecería conocer si existe alguna combinación de activos, previo y DAC (que me sirva de tarjeta para además usar con los auris) que ronde los 200 pavillos.

O si descartaríais por algún motivo la compra, y optaríais por un buen par de activos; la elección ya es otra historia. Y entonces postponer el resto.

THX.

J



Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk