Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

CONSEJO COMPRA AURICULARES PSICOFONIAS

Iniciado por SIVANA, Marzo 17, 2011, 15:00:29

Tema anterior - Siguiente tema

SIVANA

Hola necesito vuestro consejo para comprarme unos auriculares.

1º Van a ir conectados a la grabadora digital zoom h2

2º No los quiero para escuchar música sino para dedicarlo a la investigación psicofónica. Es decir, voy a estar grabando el sonido ambiente y es en el medio de este sonido cuando, en ocasiones, se introducen voces aparentemente humanas que entran de forma rápida, suelen ser cortas (2 ó 3 palabras) y difíciles de descifrar y de comprender y es en este punto donde necesito unos auriculares que me ayuden a facilitarme la labor de entender lo que han dicho.

Espero vuestras respuestas ya que es la primera vez que uso grabadora digital y no sé que auricular comprar.

Muchas gracias

spoiler

Hola Sivana.

Si te entran en el precio éstos son de los más recomendados para voces por los profesionales: AKG K271 MKII. No tienen casi graves, pero como no los quieres para música creo que te vendrían muy bien.

Aquí los tienen de oferta por si te interesa, pero pregúntales porque la clavija que sale en la foto creo que no te valdría para la grabadora:
http://www.jrpsonido.com/FichaArticulo~x~Auricular-cerrado-AKG-K-271-MKII~IDArticulo~3466~IDDetalleCatalogo~4947.html

Saludos

salvatierra1967

Hola Sivana; Tienen que ser cerrados,y que aguanten niveles de volumen alto.Los hd-201 te pueden servir.Saludos
En temas aduaneros Canarias no pertenece a España.

vermellfort

Los Beyerdynamic DT48e se utilizan para audiometría, medicina y otros usos técnicos.
Quizá no estaría de más echarles un vistazo.

Torpedo

Buuf, yo no usaría unos DT48 para repasar una grabación de varias horas ni aunque me pagaran a 100 euros la hora. Son incomodísimos. Normalmente una audiometría te la hacen en 10 minutos, no en 4 horas. Pero si eso no es mucho problema, por respuesta pueden valer. No sé si por sensibilidad, a mí me parecieron unos auriculares "durillos" de mover y no sé si la salida de la grabadora podrá con ellos a volumen suficiente para escuchar el tipo de sonidos que anda buscando.

Yo creo que la sugerencia de Spoiler sería bastante acertada si los 271 tuvieran más sensibilidad. Con 91dB/V y una impedancia de 55 Ohm la sensibilidad "real" son apenas 79dB/mW que es bastante poco, bastante menos que los K701 que ya es decir.
Tampoco veo porqué van a tener que ser unos auriculares cerrados si el repaso de la grabación no va a hacerse en un entorno ruidoso. Si va a serlo entonces puede ser interesante.  Además no todos los cerrados proporcionan aislamiento significativo.

A mi me parece que necesita unos auriculares suficientemente sensibles para que la grabadora los pueda mover, cómodos si la idea es luego escuchar horas de grabaciones y que tengan poca respuesta en grave (por debajo de 100 Hz) porque ahí se recoge mucha energía "grabando al viento" que si escuchas muy fuerte, no vas a ser consciente de que la escuchas tan fuerte pero sí que va a estar llegando a tu oído y potencialmente dañándolo. Por no hablar del posible enmascaramiento de las frecuencias en las que podría recogerse la información que busca. Denon descartados ;D

Posiblemente los Beyer DT880 (los de 250 Ohms de impedancia) estén bien. Suficientemente sensibles (90dB/mW), relativamente parcos en respuesta en graves y cómodos. La única pega es que son abiertos y si el entorno de escucha es ruidoso, aislarán peor que otras opciones. En este caso seguramente los Sennheiser HD25-1-II sean buena opción: Muy sensibles (unos 110 dB/mW), grave "solamente" un poco aumentado (unos 3dB de 60-150 Hz) que para lo que hay por ahí no está nada mal, y bastante cómodos si no se tiene una cabeza especialmente grande.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

villegas63

Sivana, eso de las psicofonías es lo más aterrador que he escuchado en mi vida.

Debe ser alucinante

Perdón por no aportar nada a tu petición, pero no me he podido resistir.


azelais

Hace mucho que no realizo psicofonías. Pero recordnado, te diría que tienen que cunplir 3 requisitos.
Que se muevan facilmente.
Que sean cerrados y con buen nivel de aislamiento (pero sin cancelación activa).
Cómodos.

Quizás unos IEMs puedan cumplir estas expectativas.


Los HD25 que recomienda Torpedo pueden ser muy buena opción.

Un saludo

vermellfort

Cita de: villegas63 en Marzo 17, 2011, 20:24:58
Sivana, eso de las psicofonías es lo más aterrador que he escuchado en mi vida.

Es lo que nosotros llamamos "detalle".

spoiler

#8
Cita de: Torpedo en Marzo 17, 2011, 20:22:28
Yo creo que la sugerencia de Spoiler sería bastante acertada si los 271 tuvieran más sensibilidad. Con 91dB/V y una impedancia de 55 Ohm la sensibilidad "real" son apenas 79dB/mW que es bastante poco, bastante menos que los K701 que ya es decir.

¿Cómo calculas éso Torpedo?  oo)

Los HD25 una vez rodados con la caña que les ha dado mi hermano tienen más de 3 db sobre 100 hz diría yo. Pero nuevos le valdrían perfectamente ya que tienen una respuesta parecida en agudos.

Saludos

Edito porque se me acaba de ocurrir otra sugerencia: Shure SRH-440. No los he escuchado pero tienen una respuesta parecida a los 271 según las gráficas de headroom y lo mismo son más fáciles de mover.

Torpedo

#9
P=V*I como a su vez I=V/z, P=V^2/z. De este modo calculas que la potencia que está consumiendo un transductor cuando lo alimentas con 1V es 1/z o sea, la inversa de la impedancia. Hay que tener en cuenta que si usamos voltios, la potencia va a estar en watios.
De este modo 1/55= 0,018, o sea 18 mW (miliwatios). Si el fabricante dice que con 18mW conseguimos un SPL de 91dB y sabiendo que cada vez que suministras la mitad de potencia, la intensidad decrece 3dB, puedes o bien hacer la cuenta de la vieja:
18mW-->91dB
9mW--->87dB
4,5mW---> 84dB
2,3mW--> 81dB
1.15mW-->78dB
o bien restar al valor que te dan de sensibilidad en dB, el doble del cociente de dividir la potencia que supone 1V entre 3. En este caso: 18mW/3 = 6, 6x2=12, 91-12= 79.

En el caso de los HD25 nos dan la sensibilidad en Headroom de 120dB/V e impedancia de 70. Aplicando lo dicho: 1/70=0,014 o sea con 14mW nos chutan 120 dB. 14/3=4,66, x2= 9,33. 120-9,33=110,67.*

*Edito esto porque ayer cuando lo escribí no maticé bien cómo se calcula "de verdad". La cosa es que en realidad lo que tienes que determinar es cuántas veces se puede dividir entre 2 el valor de potencia equivalente a 1V para la impedancia del auricular, hasta llegar a 1 o lo más cerca posible. Una vez conoces ese valor, lo multiplicas por 3 (el número de dB que disminuye el SPL cada vez que la potencia se hace la mitad) y el resultado lo restas a la respuesta de referencia. Curiosamente el resultado es muy similar al de dividir entre 3 y multiplicar el resultado por dos, o sea 2/3. Y en caso de duda la cuenta de la vieja es infalible  >D
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

spoiler

Muy claro Torpedo, gracias.
Entonces los Shure SRH-440 tendrían prácticamente 100dB/mW ¿En cúanto pondrías tú el límite de fácilmente movible por una grabadora o reproductor portátil normalito?

Torpedo

Pues tú mismo, la mayoría de esos chismes dan entre 5 y 10 mW... Los Cowon mucha gente los considera "la leche" porque dan alrededor de 20-25mW. Supongo que si necesitas escuchar algo en condiciones a 90-95dB, un buen punto de corte sería ése, 95dB/mW. Así te queda margen de maniobra sin distorsión para escuchar "detalles" a 100dB en caso necesario.
Obviamente estamos hablando de este caso concreto, con música y dependiendo qué escuches, podrías necesitar que los picos suban a 105-110dB. Más si hablamos de grave, piensa que esto son medidas SPL sin ponderar y aunque a alta intensidad la curva isofónica se iguala un poco, el oído sigue percibiendo como más flojas las frecuencias extremas.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

spoiler

Si bueno, está claro que dependerá del volumen al que queramos escuhar los auriculares en cuestión. De todas formas a partir de 95 ó 100 dB/mW parece que moverse se mueven  ;)

A partir de ahora ya no seré tan cateto de pensar a más sensibilidad y menos impedancia mejor se mueven. Los K271 parecen poco eficientes para como yo razonaba  oo)

Saludos

Torpedo

Sí, lo de que la impedancia baja es sinónimo de fácil de mover es la catetada ignorante que se extiende como la peste por cualquier foro en el que se hable de auriculares. Es todo lo contrario, suministrar 1V a 8 ohms de impedancia requiere mucha más potencia que suministrar ese mismo voltio a 200 ohmios. 125mW frente a 5mW. Casí ná :juer: A la peña se le olvida que los amplificadores suministran potencia, o sea, la "mezcla" de voltios y amperios; cuanto más baja es la impedancia, más potencia se consume y encima en forma de intensidad de corriente (amperios) que es lo que más trabajo le cuesta suministrar a los amplis.
Resumiendo, los 271 sin ampli ¡Ni de coña! ;D
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Raul_77

Hace años que unos Ingenieros (de EEUU si recuerdo bien) demostraron que las 'psicofonías' provenían de fenómenos de detección producidos por los propios diodos del grabador, o por efectos diodo producidos por malas soldaduras o malos contactos.

Esporádicamente, y de forma imperfecta, se produce la detección de alguna emisora de radio (al modo de los receptores de galena) durante unos segundos, y quedan grabados; a eso es a lo que ha terminado llamándosele 'psicofonías', pero son fenómenos físicos perfectamente normales.

Desde luego cada uno puede hacer lo que quiera mientras no moleste a los demás, pero si es para ese uso, quizá no te merezca la pena gastar el dinero.

Saludos, Raúl
Una de las principales características de las medidas en Audio, es que se toman en condiciones que nunca se dan en la realidad