Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Coaxial: BNC o RCA

Iniciado por vespacito, Mayo 10, 2010, 20:21:40

Tema anterior - Siguiente tema

vespacito

Hola. Haber si me podéis solucionar esta duda:

Mirando el mercado de cables coaxiales para conectar un Cd con un Dac veo que hay idénticos cables con ambos conectores.

¿ lo evidente, cúal es mejor?
¿ un conector BNC se puede conectar a entradas RCA?
¿ leí que los RCA son para 50 Ohm y los BNC a 75 Ohm, es cierto?

Gracias anticipadas.

Saludos

JAD

#1
Es mejor el BNC, son 75 Ohm de verdad de la buena. Los cables digitales audiófilos con conectores RCA buenos intentan alcanzar este valor pero dudo que llegue a ser tan realista como un buen BNC.

Si tienes tu CD y DAC con conectores RCA pues entonces adquiere el cable coaxial con RCA en los extremos. Si tienes ambas opciones en los aparatos, utiliza el BNC como prioritario, lógico, por tanto mejor comprar el cable con BNC a los extremos.

PD: No, no se puede conectar un conector BNC a una entrada/salida RCA. Cada oveja con su pareja.

Saludos


Loudness War      This is madness!!

vespacito

Gracias JAD.

Entonces, si es el mismo cable, los 75 Ohm los da la conexión?

Compensa poner adaptadores BNC-RCA? o se pierde el tema.

Gracias

Raul_77

Hola vespacito,

Ya te ha contestado correctamente JAD. Como complemento quizá quieras echar una ojeada a este artículo:

http://www.audiodesignline.com/showArticle.jhtml;jsessionid=2MPUMD0SHOKL3QE1GHPSKHWATMY32JVN?articleID=224500149&queryText=RCA

Ya deja claro que la elección de las conexiones RCA fue por motivos económicos, y que no es exactamente un gran sistema de conexionado y, como dice uno de los comentarios, ningún sistema sin balancear, sea RCA ó BNC, puede ayudar mucho en el rechazo del ruído.

Saludos, Raúl
Una de las principales características de las medidas en Audio, es que se toman en condiciones que nunca se dan en la realidad

rocoa

En teoría el BNC es mejor que el BNC. ¿Por qué?
Fundamentalmente por tres razones:
-Es más fácil conseguir los 75 Ohm
-La conexión es más fiable y robusta
-Es más inmune a captar interferencias EMI/RFI cuando no se usa (cuando no está tapada, para entendernos).
Es por ello por lo que lo encontramos en multitud de aparatos de audio y video profesionales. No nos olvidemos de que suelen llevar más tralla que los domésticos.

En la práctica las cosas no son tan sencillas porque he comprobado que funciona mejor un buen cable coaxial con conexiones RCA que otro peor con conexiones BNC. Y hoy se hacen conectores RCA que sí lo consiguen, aunque son bastante más carillos.
Precisamente hace ya varias semanas que tengo dos conversores Benchmark DAC1 funcionando de manera permanente, y lo que les queda...... ;D
Uno de ellos es el USB y el otro el USB PRE. El primero tiene el conector de la salida coaxial BNC y el segundo RCA. Estoy haciendo multitud de pruebas con mucha tranquilidad. Ya hay alguna conclusión interesante pero seguiremos en ello durante unos meses....

Obviamente, con la conexión balanceada, como dice Raúl, nos evitamos muchos problemas (si realmente lo es porque hay muchas por ahí que sólo lo aparentan).

Respecto a los adaptadores, mejor no utilizarlos porque es interponer otro elemento en el paso de la señal. No obstante, si no queda más remedio que hacerlo, los hay de muy buena calidad.

Saludos

enos

Tengo la sensación de que hay muchos otros factores fundamentales de diseño y construcción que influiran sobre la calidad del cable coaxial, y que este debate RCA/BNC no me parece lo más importante.

Os dejo algunos vinculos interesantes:

ART - SPDIF

SPDIF - Positive Feedback

SPDIF cables length

JAD

#6
vespacito, no, es mejor nada de adaptadores como dice rocoa, al final el límite lo ponen las implementaciones de los cacharros con sus RCAs, da lo mismo.

Los 75 ohms parece ser que lo da todo en conjunto: el cable siendo coaxial, los conectores siendo BNC y la implementación SPIDF del cacharro con su terminación en BNC.

Si tienes los cacharros con implementación RCA, como la mayoría, mírate este de Blue Jeans Cable, que tiene unos RCAs que "imitan" los 75 ohm. Son buenos cables: http://www.bluejeanscable.com/store/digital-audio/

Y la pregunta del millón a raíz de los links de enos por lo del jitter, reflexión, ...: ¿Qué longitud de cable?¿Más de 2 metros? ¿Más de 1,5? ¿4,8768 metros (16 pies) exactos?  :juer:  :juer: Más lío no, por favor....



Loudness War      This is madness!!

JAD

Cita de: rocoa en Mayo 11, 2010, 01:27:56
En teoría el BNC es mejor que el BNC. ¿Por qué?
Fundamentalmente por tres razones:
-Es más fácil conseguir los 75 Ohm
-La conexión es más fiable y robusta
-Es más inmune a captar interferencias EMI/RFI cuando no se usa (cuando no está tapada, para entendernos).
Es por ello por lo que lo encontramos en multitud de aparatos de audio y video profesionales. No nos olvidemos de que suelen llevar más tralla que los domésticos.

En la práctica las cosas no son tan sencillas porque he comprobado que funciona mejor un buen cable coaxial con conexiones RCA que otro peor con conexiones BNC. Y hoy se hacen conectores RCA que sí lo consiguen, aunque son bastante más carillos.
Precisamente hace ya varias semanas que tengo dos conversores Benchmark DAC1 funcionando de manera permanente, y lo que les queda...... ;D
Uno de ellos es el USB y el otro el USB PRE. El primero tiene el conector de la salida coaxial BNC y el segundo RCA. Estoy haciendo multitud de pruebas con mucha tranquilidad. Ya hay alguna conclusión interesante pero seguiremos en ello durante unos meses....

Obviamente, con la conexión balanceada, como dice Raúl, nos evitamos muchos problemas (si realmente lo es porque hay muchas por ahí que sólo lo aparentan).

Respecto a los adaptadores, mejor no utilizarlos porque es interponer otro elemento en el paso de la señal. No obstante, si no queda más remedio que hacerlo, los hay de muy buena calidad.

Saludos


A que jode que el DAC1 PRE no tenga las conexiones digitales del DAC1 USB, o que el DAC1 USB no tenga los RCA de más alta calidad del DAC1 PRE. Son unos cabroncetes...  ;D ;D. Parece una estrategia comercial a lo Apple.






rocoa, ya nos contarás tus impresiones con las diferencias, saludos.


Loudness War      This is madness!!

vespacito

Gracias a todos vosotros por las respuestas.

Me queda claro el tema y veo que es mejor no darle más vueltas, es verdad y resulta curioso que parezca una estrategia comercial como dice JAD, también es cierto que la amplia mayoría de nuestros cacharros vienen con RCA.

Gracias de nuevo y, Saludos.

aguaxp

Ya me estan haciendo el Black Cat Cable  Veloce  ;D ;D ;D ;D ;D
HD800, Grado RS1, Fidelio X1 , HD25 I II

MBP + Hiface 1 +Stereolab Black Cat Veloce +Benchmark DAC1 + Audirvana

Iriver H140D+Ibasso D10
Cowon D2 , iaudio X7

antes HD600 , Westone UM2, PX100, DT770

DEMY

Yo tengo el Cardas High Speed Data BNC-RCA de fábrica y he mandado a buscar el Zu Ashe BNC-RCA, pero también compré en su momento unos adaptadores para conectar un cable RCA normal de 75 Ohm.

Son estos:



Si estás interesado, me envias la dirección por MP y gustosamente te envío uno.

Saludos
Ambiofónico a todo color
(icono de descoyuntamiento maxilar)