Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Transporte USB último ¿?

Iniciado por enos, Octubre 12, 2009, 00:11:29

Tema anterior - Siguiente tema

picodeloro

Me he encontrado con esta foto de la interioridades de la HiFace EVO, es una pena que no sea un poco más grande  :(



-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

picodeloro

Vaya, aquí se ve más grande que en donde la estaba viendo yo  ???.

Por lo que se puede ver esta unidad lleva ambos cristales "grandes", pero no puedo concretar mucho más  :-[, no me extrañaría nada que sea una HiFace "depurada" a nivel de alimentaciones y más versátil en el tema de las conexiones.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

picodeloro

Por cierto, la semana pasada he mandado a M2Tech un mail diciéndoles que tenía una HiFace abierta y que si me podían vender un cristal "grande"... aún estoy esperando a que me contesten  >(.

Hace dos días mandé otro mail al servicio de ventas de MEC en Taiwan explicándoles el problemilla que tenía con la HiFace y en menos de 12 horas tenía la contestación pidiéndome más información sobre el cristal (medidas y tensión de trabajo) y me dieron la dirección de mail y un par de números de teléfono del importador en España para que intente arreglar con él, y que si tengo algún problema que vuelva a contactar con ellos a ver si pueden encontrar una solución, vamos una atención igualita que la de M2Tech  :juer

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

enos

#168
Aparentemente, la postura oficial de M2Tech es que pueden realizar el cambio de reloj si les mandas la Hiface sin abrir, por la modica tarifa de 20 euros, que cubre mano de obra, piezas y gastos de devolución...

O sea, además de tomarnos el pelo la primera vez, encima pretenden cobrar la segunda  :o

Estuve valorando la posibilidad de mejorar mi Hiface, bien con la mod de Jkeny (ahora baneado de Head-fi), bien con la EVO. Pero viendo el trato de esta gente, no pienso seguir siendo cliente de M2Tech.

Asi que me decidí por el Audiophilleo2... Este parece un aparatito sin compromiso del más alto nivel. Me gusta especialmente lo transparente que son en cuanto a especificaciones de Jitter y demás implementaciones, con una pagina web muy informativa... De las mejores que he visto personalmente. Me hubiera gustado hacerme con el Audiophilleo1, pero esta carillo, aunque lo encuentro mucho más atractivo que el Wavelink por ejemplo, al ofrecer muchas funciones y prestaciones ineditas en este tipo de aparato. Ahora esta de camino, así que en breve podre hacer un comparativo con el Hiface.

:)

JAD

#169
Yo sólo digo una cosa. La oportunidad de una Hiface y el EVO aquí en el distribuidor oficial es inmejorable. Está el EVO a 189,90€ + IVA.  ;D ;D

Me he visto y leido toda la Web del aparato Audiophilleo y la verdad que parece al respecto mucho más serio que los de M2tech.
A mí me interesa el Audiophilleo1, a ver si algún día de estos........  oo)

Eso de no necesitar usar una alimentación aparte, un cable USB aparte mejor, y no necesitar un cable coaxial con el adaptador para dar un resultado inmejorable (según dicen ellos) parece que... mola  :(.

Saludos.


Loudness War      This is madness!!

sm0ketst


picodeloro

Al final lo que está claro es que a todo este asunto le falta mucho desarrollo, los que fabrican estos trastos lo llevan clarísimo conmigo de momento  oo).

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

enos

Yo por mi parte no compro el mensaje que intentan divulgar en Head-fi, de que el USB adaptivo puede dar resultados equivalentes al USB asincorno, de que todo es cuestión de implementación, y menos todavía cuando los intervinientes (Dan Lavry, Michael Goodman) son patrocinadores de Head-fi  oo), y que sus productos adoptan el USB adaptivo. Para mi, puro marketing.

El potencial del USB asincrono bien implementado es muy superior en mi opinión y breve experiencia. Solo hay que probar el Hiface y compararlo con el USB nativo del Lavry. No hay color. Y estoy convencido de que los Halide, EVO, Audiophilleo (en breve os contare más) o Wavelink también superan con creces el USB adaptivo del Lavry, que dicho sea de paso, es aparentemente de las mejores implementaciones en modo adaptivo  (TAS1020, codigos Centrance)...

xbvictor

Cita de: JAD en Septiembre 28, 2010, 16:10:47
Yo sólo digo una cosa. La oportunidad de una Hiface y el EVO aquí en el distribuidor oficial es inmejorable. Está el EVO a 189,90€ + IVA.  ;D ;D

Me he visto y leido toda la Web del aparato Audiophilleo y la verdad que parece al respecto mucho más serio que los de M2tech.
A mí me interesa el Audiophilleo1, a ver si algún día de estos........  oo)

Eso de no necesitar usar una alimentación aparte, un cable USB aparte mejor, y no necesitar un cable coaxial con el adaptador para dar un resultado inmejorable (según dicen ellos) parece que... mola  :(.

Saludos.


No me he podido resistir a ese precio y ya he pecado oo). A ver como sale el aparatito, espero que la mejora sea notoria con respecto a como saco ahora mismo la senyal desde mi tarjeta M-Audio Audiophile 192.

Sobre el Audiophilleo, la verdad que tiene buena pinta, pero segun por los comentarios de un tio en el foro computeraudiophile que lo tiene y que luego probó un Evo, la cosa parece estar bastante igualada.

http://www.computeraudiophile.com/content/Audiophilleo-Vs-Hiface-Evo-My-Tale

M2tech Evo >> Audioquest VSD-5 digital coaxial cable>> PS Audio DLIII Cullen mod Stage IV DAC with Critical Link Fuses >> Siltech SQ-88 G5 RCA silver interconnect cable >> Woo Audio 6/Leben CS300XS >> K701/HD800

adlfdlf

#174
Este aparato, ¿qué tal es?. Desconozco si se trata de un transporte USB, si no es así mis disculpas por la metedura de pata.

JAD

Seguro que la culpa de que ahora esté el EVO agotado la tienes tú, xbvictor  ;D.

Están en liquidación el hiface RCA/BNC por 88,50/99€. Digo you que serán de los "buenos".  oo)

http://www.azimut.es/sonido/sonido-pc/adaptador-usb-rca-bnc.html

Quizá el Audiphilleo por estar muy reciente la empresa habría que darle tiempo para que madurase  y que se rebajase. El EVO parece ahora la mejor opción. De todas maneras, ya nos contarás, enos.

Saludos.


Loudness War      This is madness!!

xbvictor

#176
Hola amigos del foro, ya tengo aqui el M2Tech Evo, he hecho unas fotos y una primera sesión de escucha.

Lo compre en la página http://www.azimut.es el miercoles por la tarde y me llego ayer por la mañana, por lo que tardo solamente 1dia y una horas en llegar.

AVISO: Me ha venido el aparato solo, sin ningun cable y lo que es más grave sin transformador de alimentación. (asi sale tan barato) Tube que ir ese mismo dia a una tienda de electronica a comprarme uno.

Aquí unas fotos del aparato:








1ª sesión de escucha

Rodaje: 3 o 4 horas después de haberlo encendido por primera vez.
Equipo: el de mi firma con el Evo conectado directamente por un cable usb a mi ordenador y por coaxial al dac. Para la alimentación he usado un transformador normal de 20 euros comprado en una tienda de electrónica y conectado a un regenerador ac.
Comparado con: mi tarjeta de sonido M-Audio Audiphile 192 (que he usado hasta ahora como transporte en mi equipo).

Primera impresión: He notado más detalle y más soundstage del que tenia, por ejemplo hay canciones en las que se nota más separación entre los diferentes sonidos y se nota más el efecto de la sala. El soundstage se nota con mayor profundidad que antes. El tema de la continuidad que algún compañero ha comentado con anterioridad en este post, yo lo que he notado es que la música se escucha mucho mas lineal, es como si antes la música se escuchara de cierta manera un poco a impulsos, por poner un ejemplo al escuchar un violín, antes me parecía como si las notas me llegaran a latigazos, en cambio ahora se nota el transcurso de las notas de una forma continua, pudiendo percibir más los matices del violín. También he notado que la música se escucha menos agresiva y con menos agudezas.
M2tech Evo >> Audioquest VSD-5 digital coaxial cable>> PS Audio DLIII Cullen mod Stage IV DAC with Critical Link Fuses >> Siltech SQ-88 G5 RCA silver interconnect cable >> Woo Audio 6/Leben CS300XS >> K701/HD800

JAD

Podrías probar a ver cómo va con alimentación de una pila de 9V alkalina. En cuanto a que no te venía nada, es que es así, no viene con ninguna alimentación de fábrica.

¿Has llegado a comprarlo a tiempo cuando estaba rebajado ha 189'90 sin IVA o 253,39 sin IVA (como está ahora mismo)?

Saludos


Loudness War      This is madness!!

xbvictor

Si, consegui comprarlo cuando valia 189'90 sin IVA.

Sobre la bateria, pues lo estoy mirando, aun tardare porque quiero hacerlo bien.
M2tech Evo >> Audioquest VSD-5 digital coaxial cable>> PS Audio DLIII Cullen mod Stage IV DAC with Critical Link Fuses >> Siltech SQ-88 G5 RCA silver interconnect cable >> Woo Audio 6/Leben CS300XS >> K701/HD800

enos

#179
La espera se hizó eterna, pero finalmente, me llegó el Audiophilleo 2 después de alguna peripecía por aduanas.

Lo primero que sorprende, es lo pequeño y ligero que es... Para entendernos, pesa menos que una Musiland 01 USD (o a mi me lo parece), y es más pequeño (largo y ancho) aunque más alto. Adjunto una foto del Audiophilleo 1 (son iguales, salvo por la pantalla LED que no existe en el Audiophilleo 2).



Llevó solo unos pocos días con el, y además, con otros cambios que se han acumulado en mi sistema, por lo que todavía me cuesta hacer una buena valoración de su aportación en el sonido.

En OS X, la instalación va muy suave... No requiere de ningún driver y accepta hasta 24/192 con el USB de clase 2.0 (Mac OS X 10.5.7 o superior).

En Windows XP, es un poco más complicado, aunque no tanto. El aparatito soporta hasta 24/192 sin driver (si, me habeis leido bien) ya que al parecer, aunque oficialmente XP no sea de clase 2.0, es posible explotar el driver nativo USB a estas frecuencias de muestreo. Al menos, este hombre lo consiguió. Esto si, se necesita la actualización del firmware v1.08 disponible en la web (genialmente facil de actualizar). Versiones anteriores no con compatibles con XP. Con Foobar2000, utilizando la opción Direct Sound, tenía problemas porque no ajustaba automaticamente el sample rate de los ficheros. Siguiendo su recomendación, installe y configure ASIO4ALL (buffer al maximo), y solucionó el problema.  

No puedo hablar por Windows Vista, 7 o Linux, pero el aparato es compatible con todos estos sistemas operativos hasta 24/192. En el caso de Vista y 7, si es necesario la instalación de un driver especifico si uno quiere más de 24/96.

La segunda gran ventaja de este aparato para mi, es que se puede conectar directamente a la entrada coaxial del DAC con un simple adaptador BNC/RCA (especificaciones a medida) incluido en la caja, sin necesidad de ningún cable coaxial. Un simple cable USB es todo lo que se necesita. Yo ahora utilizó un Belkin serie Gold. Quiza pruebe alguno de Wireworld de aqui en adelante, aunque por diseño, el Audiophilleo debería ser mucho menos sensibles a los cambios de cables USB (alimentación interna regenerativa). Allí va otra foto (no es mía tampoco):



Los adaptadores incluidos:



Y como suena, bueno como he dicho, es un poco pronto todavía. Mantiene la fluidez y continuidad que tanto me gustaron del Hiface, pero ahora con un nivel de transparencia y focalización de la escena sonora dificiles de imagnar hasta que lo escuches... Completare mis impresiones en los proximos días... Esto si, se va a quedar, no hay ninguna duda.  :D