Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

musical fidelity xcan-v8 vs meier corda cantate.2

Iniciado por Dimante, Julio 06, 2009, 16:42:15

Tema anterior - Siguiente tema

Torpedo

Enos, Lavry "dice" que el DA11 da por la salida de auriculares ese voltaje, pero a los 300 Ohm de los HD600 simplemente no me lo creo. Es que con el volumen a tope -56- ni se acercan remotamente a cómo suenan con cualquier otro ampli de los que tengo por casa, desde el modesto X-Cans al B22. No solamente por calidad de sonido, que es bastante normalilla, sino de algo tan fácil de comparar como es el volumen sonoro. A los 32Ohm de los Grado no te digo que no sea verdad, pero también lo dudo bastante.

Dimante, el 30% es solamente si cometes el error de aceptar el envío por UPS, Fedex, DHL y demás compañías de correo privado, lo suyo es huir de ellas como de la peste y solicitar el envío por USPS. Tienen un servicio que se llama International Priority que es muy asequible, bastante rápido (entre 7 y 12 días dependiendo de lo que tarden en aduanas) y si te "cazan" el cargo aduanero no supera el 18% que te comentaba en el otro post. Si pagas el 30% será porque quieras ;) porque por ignorancia como hemos hecho otros no va a ser jajajaja.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

picodeloro

Enos, creo que te estás dejando llevar demasiado por los "numeros", piensa que los valores que dan los fabricantes no siempre son correctos, y que aunque así lo fueran, no sirve de nada tener voltajes elevados si la fuente no es capaz a mantenerlos en un momento de demanda continuada, yo puedo generar 15 Vpp o más incluso con un par de pilas de 9 voltios, sin embargo los niveles de corriente con esa alimentación se pueden quedar muy justitos si no acompaño a esas pilas/baterías con un buen buffer capacitivo, y si consigo más entrega de corriente con condesadores y me pongo a "tragar", la autonomía de la pila de 9v sería ridícula.

Piensa que hay muchos amplis por ahí adelante con unas fuentes de alimetación ridículas y para muestra, es muy posible el Little Dot balanceado del que hablas en otro hilo sea uno de esos que va justillo de alimentación.

Con auriculares poco exigentes lo mismo ni te enteras, pero cuando te metes con auriculares "glotones" empiezan a verse esas caremcias.

Para mi la escucha de un equipo es definitiva, lo demás no dejan de ser especulaciones.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

enos

Torpedo, Picodeloro, podeis estar tranquilos  ;D que nunca evaluare un amplificador basándome unicamente en sus caracteristicas de potencia. Comparto completamente vuestras ideas, y hay tantos parametros que entran en juego que solo una escucha puede orientar de forma más decisiva.

Lo que pasa es que me parece, a pesar de sus limitaciones, un dato muy interesante a tener en cuenta al menos para poder comparar potencias disponibles entre varios amplificadores por una impedancia dada (especialemente si uno tiene auriculares de alta impedancia). En este mar de subjetividad, creo que no va mal tener de vez en cuando algún dato más objetivo y "comparable".

Torpedo, no he podido comparar el amplificador del Lavry DA11 con muchos otros modelos, pero tampoco nunca he dicho que fuera una maravilla con auriculares de alta impedancia. De hecho, creo haber dejado claro que anda algo "justillo" de potencia con los K501 (estos preferían sin duda la potencia del NX-33 balanceado) y seguramente más aún con los HD6X0. Donde discrepo totalmente es cuando dices que la calidad de sonido es normalilla  ;) Para mi, la salida del Lavry resulta extremadamente transparente y fiel a la fuente, a la vez que consigue una gran precisión tonal. El resultado alimentando los DT48 (25 ohms) es simplemente sublime, claro, siempre teniendo en cuanta mis propias referencias.

Saludos,

Azazel

¿el HeadAmp Gilmore Lite era una buena opción?

Pues aquí tienes uno a muy buen precio con la alimentación "buena"...

http://www.audiogon.com/cgi-bin/cls.pl?ampstran&1252869331&/headamp-Gilmore-Lite-+-DPS

Saludos

bandit

#49
Pues si quieres ampli "polivalente" estos "en el papel" parece que lo son y no llegan a los 400 eu :o:

http://www.lake-people.de/index.php?id=2&lang=eng&typ=3&nr=g100

http://www.thomann.de/es/lake_people_g100_phoneamp.htm?sid=663ac10a44ab897ff2acba1a12d721fe


Saludiños
JOSE R.

picodeloro

Habría que mirar las tripas de ese Lake-people, pues en un precio similar el Little Dot balanceado tal vez sea una opción interesante.

Habría que escucharlos, pues no se si realmente estarán en la mismo nivel que se le supone a los Gilmore o SPL.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

bandit

#51
Cita de: picodeloro en Julio 16, 2009, 11:01:10
Habría que mirar las tripas de ese Lake-people

Pues miremoslas... ;)

http://img387.imageshack.us/img387/5376/g100rckprofilkmh9.jpg



Saludiños
JOSE R.

enos

Ya me vais a pegar una colleja, pero los 2 amplificadores (Little Dot balanceado y Lake People) ofrecen valores de voltaje similares y muy elevados, alrededor de 15Vrms, o sea 45 Vpp  ;D

Ahora en serio, no conocia este ampli pero parece tener bastante buena pinta no, además de quiza moverse bien también con auriculares de baja impedancia  :)

picodeloro

Con respecto al Little Dot le hecho en falta una salida balanceada por lo demás no tiene mala pinta, sorprende ese trafo de 22+22v que puede indicarnos que trabaja con un voltaje altito para lo que suelen ser estos amplis (es más habitual usar 15+15), pero eso no quiere decir que sea algo malo.

Como en otros equipos (DacMagic, Heed CanAmp) vuelven a usar el NE5532 tanto para convertir la señal de balanceado a SE y para el ampli, y parace que tampoco debe ir muy sobrado entregando corriente cuando los transistores (o mosfets) del paso final están sin disipador.

Es un equipo que habría que escuchar para poder opinar al respecto, pero como comentaba antes me llama algo más el Little Dot por tener salidas balanceadas y emplear operacionales con prestaciones superiores (sobre el papel), por otro lado el Lake People tiene una PSU interna aparentemente más lograda, al final es lo de siempre, el oído manda  :-\.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

Dimante

Pues dese luego, el lake people parece otra opción a considerar por el buen precio que tiene. Por otra parte, yo de esto sé más bien poco, pero parece que la calidad material está bastante bien ¿no?.

He estado ojeando los amplis disponibles en thomann y he visto este:
http://www.thomann.de/es/lehmann_audio_black_cube_linear_pro.htm

Creo que alguien del foro recomendó la marca, pero no estoy seguro de si este modelo era el que comentaba. ¿Lo conocéis?.

Dimante

Con respecto a lo del gilmore, si no entiendo mal lo venen por 360€ con la alimentación incluida (que es, según veo, el aparatito que hay debajo del ampli). ¿En qué influye el tema de la alimentación con respecto al sonido y la calidad del ampli?
En principio el gilmore lite había dejado de ser una opción frente al gs1, pero por ese precio la cosa es tentadora. Bueno, algo más para ir mirando y barajando.
De todas formas la cosa va para rato, ya que en este momento no me puedo permitir gastos. Ahora toca ahorrar con paciencia.
Gracias por las sugerencias.

Torpedo

La fuente de alimentación influye en la medida que es la responsable de suministrar a los dispositivos de salida (transistores, FET, válvulas, opamps, lo que sea) el voltaje y corriente que pidan para poder entregar su máxima potencia cuando es necesaria y por periodos sostenidos de tiempo. Es un elemento caro, más ahora que el cobre se está poniendo por las nubes y los transformadores empiezan a salir muy caros. Por no hablar de condensadores, los de calidad y con las capacidades adecuadas para garantizar un aporte de electricidad "a demanda" tampoco cuestan 4 chavos. Y así con todos los elementos que una fuente de alimentación incluye, si echas el resto para asegurarte de que el ampli puede hacer frente a lo que sea, la cosa sale cara.
Algunos fabricantes para ofrecer aparatos que no salgan disparatadamente caros y que den buenas prestaciones, te ofrecen la posibilidad de poderse usar con fuentes muy simples y económicas, dejando el precio del conjunto muy asequible. Si luego quieres exprimir un poco más las prestaciones y ver hasta dónde se puede llegar con ese diseño, te dan la opción de comprar una fuente más capaz, pero claro, también bastante más cara.

A mí el Lite me parece una buena opción, piensa que el circuito de amplificación base es el mismo que el del GS-1 y si bien los componentes y algunos retoques pueden mejorar las prestaciones, la parte fundamental de la calidad de sonido de un aparato la determina el circuito. Un circuito bien pensado y técnicamente intachable, aunque sea con componentes de lo más básico y normal, ya puede sonar estupendamente.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

picodeloro

Y Kevin Gilmore de esto sabe un rato  oo)

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

Torpedo

Pues va a ser que sí, y mira que yo pensaba que su prestigio era más por sus "fan boys" que por otra cosa , pero teniendo uno de sus amplis ya veo las cosas de otra forma. Está claro que no se debe juzgar sin escuchar ;D
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

picodeloro

A mi me ha pasado algo parecido con Ray Samuels, cuando escuché el Tomahawk no me gustó mucho que digamos y después tuve la ocasión de verle las tripas y ahí ya fue el momento definitivo en el que se me "cruzo" el tipo ese, sin embargo hace relativamente poco tiempo tuve la oportunidad de escuchar un P51+Touch+PK1 y la cosa cambió considerablemente. No se como será por dentro, pero me gustó como sonaba.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer