Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Fosi I5 - Review (planar magnetic)

Iniciado por JDPBILI, Septiembre 28, 2025, 11:38:58

Tema anterior - Siguiente tema

JDPBILI

FOSI I5

Hace unos meses FOSI anunciaba el lanzamiento de unos auriculares, su primer modelo, y lo hacía por la puerta grande: el producto más exclusivo de la marca hasta la fecha.

¿Esta Fosi a la altura de marcas consolidadas como Akg, Beyerdynamic y Sennheiser?, ¿Puede competir con los Planar Magnetic de HIFIMAN?, marca ya consolidada en el mundo Planar Magnetic.
Esta es la revisión de los exclusivos Fosi I5, los primeros auriculares de la marca, que se sitúan a día de hoy en la cima del catálogo de Fosi.










Lo primero que sorprende, es su tamaño, imponente. Imposible no fijarse, las copas miden 10.5 cm de ancho por 13 cm de alto, prácticamente el tamaño de una mano en cada oreja: lo segundo su peso, más de 500 gramos, pesados no lo voy a negar, pero con "letra pequeña": la primera vez que me los puse en la cabeza, tuve la sensación de haber perdido unos milímetros de altura, pero la segunda vez que te los colocas ya no notas el peso.




Pero no es el peso, ni su tamaño, lo que trasmite esa sensación de "exclusividad" que mencionaba, sino los materiales, acabados y terminaciones del conjunto, que paso a describir a continuación: La diadema que une las copas está realizada en un metal muy flexible, mientras que la banda de ajuste, por debajo de ésta, es de ante perforado. Esta banda es la que deslizamos para hacer el ajuste de la altura de los auriculares.
Las copas están sujetas por unos arcos de metal montados en una articulación y giran en todas las direcciones posibles: arriba-abajo, izquierda-derecha, las podemos poner totalmente hacía fuera....



El perfil exterior de las copas está realizado en madera auténtica, con generosas capas de barniz y pulidas, un acabado realmente exquisito. Justo en su mitad está la articulación de los arcos y en la parte inferior la conexión 3.5mm para el cableado. Las tapas traseras, realizadas en aluminio pintado en negro, con una rejilla interior también metálica que podemos en su interior.





Por el lado interior, el de los pads, tiene un acabado en piel perforada en su exterior y el interior, el que está en contacto con la oreja, de tela. Están rellenos de espuma y tienen un espesor generoso. Su extracción es muy sencilla mediante velcro, que queda muy firme una vez colocado y no genera nada de ruido.



Viene con dos juegos de cables, de excelente manufactura, gruesos con terminaciones metálicas (3.5 y 4.4 mm), revestidos de tela. Aquí dan un repaso a Hifiman, por ejemplo, aunque para mi gusto tienen un par de defectos: el peso de cable es considerable y su "longitud", por ejemplo, es ideal para dispositivos portátiles, pero totalmente insuficiente para amplificadores estacionarios a no ser que lo tengamos delante, pero claro si fuera más largo se incrementaría el problema del peso...es algo "contradictorio".



ERGONOMÍA

Son grandes y pesados, pero cómodos. No sé cómo lo han logrado, pero son cómodos. La primera vez que te los pones notas el peso, contundente, pero la segunda o tercera vez ya no lo notas tan pesado, es cierto que la gente que no está acostumbrada a estos pesos y tamaños lo tendrá más complicado para adaptarse, pero si has usado modelos de Hifiman como el Ananda, que son muy cómodos, esos 100 gramos extra tampoco son demasiados.


El ajuste es bueno, puedes tener movimientos de cabeza sin desplazar los auriculares y la presión no es para nada molesta, menos presión hubiera sido insuficiente para mantenerlos y una superior hubiera sido molesta. No son calurosos y rodean -como es lógico con su tamaño- totalmente la oreja, de hecho, creo que "generosamente".
La banda de sujeción, en mi caso con poco pelo, pues se deja notar, pero no me molesta, simplemente está ahí. Hay sistemas y auriculares más cómodos, pero claro tampoco tienen estas dimensiones y peso.

Los materiales son buenos, al igual que los acabados y la construcción del auricular, es irreprochable el trabajo realizado, más allá del peso del conjunto. Las maderas que rodean las copas, generosamente barnizadas y pulidas hasta el brillo, dos rejillas de aluminio mecanizado-perforado en la parte trasera, conexiones bañadas en oro, etc.





ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Antes de empezar a hablar del manejo de potencia, calidad y el uso con distintos amplificadores (Topping A90 – Fosi GR70 – Shanling M3 Plus), enumero sus principales características:

Driver: 97 mm planar magnetic
Impedancia: 28Ω
Sensibilidad: 98dB/mW @ 1 kHz
Presión sonora máxima: >120 dB SPL
Respuesta de frecuencia: 10Hz-50kHz
Distorsión Armónica total: <1% @ 100 dB SPL
Peso: 550 g



Como se puede desprender de la impedancia y sensibilidad, su exigencia en cuanto a amplificación es menor de la que podríamos esperar, aunque como buenos Planar Magnetic, son devoradores de potencia y pueden llegar a niveles realmente altos sin despeinarse. La generosa respuesta de frecuencia, no indica la amplitud de la medición, así que la cogeremos con pinzas, aunque es de esperar que la mayor desviación esté en los extremos de la banda audible.


CALIDAD DE SONIDO

Hay un aspecto que me ha sorprendido muy gratamente con estos auriculares, y es la increíble resolución y detalle que tiene con la percusión, tienes la sensación de sentir el impacto de la baqueta justo antes y después de cada golpe, un control absoluto del "golpe"; no tiene un bajo profundo, impactante, pero lo deja clavado en su sitio sin tener la necesidad de sentir nada más, misma sensación con los bajos y contrabajos (instrumentos), creo que el trabajo está muy bien resuelto en el auricular.

Esto parece resolver un problema que se planteó en las unidades de pre-producción, que quizás no merecería la pena mencionar aquí, puesto que las unidades disponibles son todas "post", pero me tocó comprobar que en efecto mi unidad tuviera los anillos de goma que han solucionado el problema, y vaya si lo han solucionado, para mi gusto de una manera excelente.



En las frecuencias bajas, el control ha sido mejor con el Topping A90 (conectado con el cable balanceado) que con el Fosi GR70, que es un planteamiento casi opuesto (estado sólido el primero, válvulas el segundo en clase A. Posiblemente la potencia (muy superior en el A90) y el perfil del GR70 sean decisivos en este aspecto.
Por tanto, el resultado en frecuencias bajas es realmente sobresaliente/notable en función de la amplificación, ofreciendo niveles de detalle muy interesantes.

Si pasamos a las frecuencias medias, donde encontramos entre otros, las voces, con el Topping A90 se muestran ligeramente retrasadas, no es preocupante o molesto, pero parece que le falta un poco de presencia: para mi gusto un toque un poco superior para instrumentos de cuerda frotada (estoy pensando en el violín), percutida (piano), o viento (por ejemplo, la flauta) sería el toque perfecto. Pero en cambio el Fosi GR70 sí que nos muestra una elevación en estas frecuencias, a cambio de perder control en subgraves y presencia en graves, ciertamente condicionado por la potencia inferior del GR70.




¿Qué quiere decir todo esto?, bueno si valoramos el conjunto probablemente el A90 salga ganando en general, ya que ese "complemento" y precisión por abajo podríamos decir que "rellena" mejor un conjunto musical completo, me refiero a bandas de rock, orquestas, etc. en definitiva cuando tenemos una gran presencia musical. En cambio, cuando vamos a pequeños conjuntos (solistas, cámara, etc.) o contenidos muy concretos (voces, piano, flauta, violín), podemos echar un poco de menos ese "empuje" o detalle en esas frecuencias. Por eso, creo que un amplificador potente, en estado sólido como el Topping A90 puede ser más apropiado para propósitos generales y el Fosi GR70 (válvulas) será más "detallado y tendrá más presencia" con voces, cuerda, viento, etc. siempre hablando de frecuencias medias, dejando un poco atrás ese "impacto" en los bajos.

Probablemente para un usuario medio, estos "matices" no sean relevantes e incluso siendo un usuario avanzado, te haces fácilmente al perfil de los auriculares, pero el nivel de detalle con el GR70 personalmente me ha gustado más.


Con las frecuencias altas, tienen una buena presencia en general con el A90; no son brillantes en absoluto y tampoco son molestos o incisivos, tampoco son unos auriculares que empiezan a mostrar capas y capas en las frecuencias altas, simplemente llevan el nivel de detalle a un punto de equilibrio, de manera que no los muestra ni de una manera "exagerada", en miles de capas, simplemente con la cantidad de información y separación suficiente como para poder seguir cada capa de manera separada, una presentación lógica y tranquila. Ya estoy usando más adjetivos de los que me gusta usar, así que lo resumiré como unos agudos presentes para tener un equilibrio justo entre detalle y presencia, sin destacar una cualidad por encima de la otra. Pero en este apartado, vuelve a destacar el Fosi GR70, por su mayor detalle y presencia en agudos.



Resumiendo, si tuviera que elegir un amplificador -solo uno- personalmente elegiría el Fosi GR70 y no porque sea de la misma marca, sino por ser el perfil que más se acerca a mis gustos personales, porque en mi caso merece la pena renunciar a ese punto de presencia en las frecuencias bajas para poder adelantar los medios y tener ese detalle mayor en agudos, el Fosi GR70 por potencia no es el mejor amplificador para estos auriculares, pero la firma que consiguen entre los dos es deliciosa.

Obviamente, si vas a escuchar más música electrónica, pop, etc. la mejor decisión será el A90.

Mientras escribo esto, estoy escuchando el directo de Michel Camilo en el Blue Note, el tema Twilight Glow, y lo estoy disfrutando realmente. Sin embargo, si pasamos al tema "Wheels of Confussion" de Black Sabbath, prefiero la forma de resolver del Topping A90, ya que el conjunto queda más equilibrado que la representación en medios y agudos del GR70.

Volviendo al GR70, escuchando al Dave Brubeck Quartet, su Calcutta Blues, me gusta mucho más el timbre de los instrumentos y la presencia respecto al A90, no hay comparación, solo se pierde un poco con la presencia del contrabajo, pero compensa tanto y tanto las gamas medias y altas que casi no lo echas de menos. Las voces parafraseando el piano, en el solo de batería...cualquier detalla lo muestra muy claramente, los pellizcos de la cuerda...solo falta ese golpe de energía por abajo para ser algo absolutamente redondo.

La voz de Fatma Said, maravillosa....

En cuanto a la escena, separación instrumental, etc. quiero destacar un par de cosas muy interesantes de estos auriculares. La primera, cuando la conexión es balanceada, es que en grabaciones muy "congestionadas", donde todo está demasiado "apelotonado", estos auriculares han sido capaces de separar de una manera "insultante" todo el contenido, lo que es tan grato como sorprendente. Con grabaciones que están muy al "limite", en cuanto a saturación de niveles, o cuando parece que vamos a llevar a los auriculares a su límite, muestran un control muy bueno, por lo que es bastante tolerante con malas grabaciones o niveles de salida muy altos, este control es total con el A90 y más limitado en el GR70, ya que en este caso no perdona los niveles de salida muy altos.
En grabaciones en las que se nota "el tamaño de la sala", parece que se potencia ese efecto, de manera que parece que la profundidad o tamaño es aún mayor.




Con el Shanling M3 Plus (DAP), usé exclusivamente la salida balanceada (siempre que se tenga la opción, suele ser la mejor combinación). No tuvo problemas para mover los Fosi I5 incluso con el nivel de salida más bajo, aunque elevando ya el nivel de salida a unos 75/80, por lo que tenemos aún margen.

El sonido, con este DAP, se mostró similar al del Topping, obviamente sin la contundencia de éste, y también con los medios ligeramente atrasados, aunque en menor medida que con el Topping por la firma del Shanling (ver la review), ya estamos hilando muy fino....., obviamente en este caso estaba probando no solo una amplificación distinta, también el DAC utilizado era diferente.


POTENCIA


Son tan flexibles en este sentido, que son relativamente sencillos de manejar. Aunque se recomiende una potencia de 500 mW, el Fosi GR70 (90 mW) ha sido capaz de moverlos a niveles normales, aunque es cierto que agradecerían más potencia. El Topping A90, que es un amplificador muy potente (hasta 6.400 mW BAL-BAL a 32 ohm), los mueve sin problemas con la ganancia más baja y es imposible llegar al límite en alta. Con el Shanling M3 Plus, que es un DAP potente (800 mW a 32 ohm), se mueven sin problema.

Notas:

Materiales 9/10 (buenos materiales)
Acabados 9/10 (excelentes acabados, sin holguras...)
Ergonomía 6/10 (son pesados y grandes, pero cómodos)
Conectividad 8/10 (sin nada que recalcar)
Sonido 8/10 (Sonido de alta calidad, teniendo en cuenta los distintos perfiles)
Potencia 9/10 (fáciles de mover y soportan muy bien el SPL)
Precio 7/10 (super precio para lo que ofrece)

Nota media: 8

Absolutamente recomendado. Con el precio que tuvo en la campaña de lanzamiento, la nota media sería superior y si se hubiera cuidado un poco el tema del peso, que puede incomodar a los usuarios menos acostumbrados a estos "formatos", estaríamos hablando de un 9/10 perfectamente, porque es un conjunto que cumple en muchos sentidos: calidad, potencia, facilidad de moverlos, etc. en mi caso, me quedo con la combinación GR70+I5, y no porque sean de la marca sino porque es un perfil que me encanta.

De hecho, y así lo trasmitiré a Fosi, creo que deberían sacar una versión balanceada y más potente del GR70, que sería el complemento ideal de estos auriculares, poniendo un listón francamente muy alto.



CONTESTANDO A LA PREGUNTA INICIAL...

Pues en efecto, con su primer y único modelo de auriculares, han entrado por la puerta grande: puede competir directamente en términos de calidad de audio con marcas consolidadas como AKG, Beyerdynamic y Sennheiser, por citar tres de las más conocidas y también pueden competir directamente con una marca -ya no tan emergente- como Hifiman en la construcción de Planar Magnetic.
Tienen una labor muy importante por delante, y es poder entrar en gamas inferiores, donde estas marcas tienen auténticas joyas de audio, pero ya ha conseguido demostrar que tanto a nivel de audio como de construcción y materiales son capaces de entrar en un mercado muy competitivo.

Puntos Fuertes

Buena calidad de sonido, teniendo en cuenta el perfil un poco retrasado en medios, compensable con ecualización o dependiendo de la amplificación.
Manejo de la potencia excelente: se puede mover con amplificadores de potencia "discreta" y puede soportar niveles de potencia muy altos.
En general, ofrecen una buena capacidad resolutiva y un buen nivel de detalle.
Buenos materiales y acabados.

Puntos Débiles

Peso y tamaño que no son adecuados para todo el mundo.
Vuelvo a indicar su perfil, es un punto a tener en cuenta: hay que encontrar una combinación con una amplificación que se ajuste a nuestras preferencias.






CONCLUSIONES

Mis felicitaciones a Fosi, porque han conseguido un buen auricular en términos generales. No es un auricular para todo el mundo por su peso y tamaño, pero han logrando un equilibrio entre sonido, materiales, acabados y potencia manejable muy interesante, en el que el punto más "discutible" de este "cuatrimonio" es la afinación que deja atrás un poco las frecuencias medias. A muchas personas esto le parecerá correcto o agradable, por ejemplo, si escuchas música electrónica, y a otras les parecerá un defecto.

Personalmente, que he tenido la ocasión de escucharlo con varias amplificaciones y al haber encontrado un perfil que me gusta, pues no ha supuesto un problema, pero esto puede ser un condicionante para usuarios que no pueden o no están dispuestos a realizar estas pruebas. En lo que tampoco tengo duda, es que aquellas personas que no estén acostumbrados a escuchar auriculares de cierto nivel, se van a sorprender con el nivel de estos auriculares.

En definitiva, un buen auricular que no es para todo el mundo, pero que, con determinadas combinaciones, pueden dar muchas pero que muchas alegrías. En mi caso, el resultado que más me ha gustado es con el amplificador más barato de todos, por lo que no es estrictamente una cuestión de precio.