Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Ripear SACD

Iniciado por enos, Abril 16, 2009, 15:15:16

Tema anterior - Siguiente tema

enos

Me he vuelto loco  ;D

Es solo una idea que queria compartir, y saber si era tecnicamente posible o no... Tengo pocos SACD (unos 50), pero queria saber si podía aprovecharlos, antes de tirarlos a la basura  :D

Existen convertidores asequibles AD que podrian ripear el flujo analogico de los SACD sacado desde un lector SACD (por ejemplo mi Sony SCD555ES)  ??? La famosa EMU 0404 no dispone también de un convertidor interno AD... Que resolución final permite para este tipo de conversión  ??? Claro que si el formato resultante es 16/44, pues no tendria mucho interes, pero si puede convertir en 24/96, quiza valga la pena hacer algunas pruebas, no  :-X

Claro que la conversión siempre sera función de la calidad del ADC, y con un modelo Pro de Lavry, quiza el resultado fuese espectacular, pero solo se trata de un peqeño capricho, ya que también me podría conformar con la capa CD de estos discos hibridos (menos algunos  >()

Gracias,

Mandrake

Es que los DAC no tienen una entrada análogica, que es lo que sale de tu reproductor de SACD. Ultimamente ya he visto propuestas de algunas marcas (Sony, Denon y hasta Oppo) que sacan la señal (DSD, aunque hay algunas dudas de si algunos convierten a PCM primero, pero esto no lo domino como para explicarlo) por digital, via sistema propietario (ilink o similar) o incluso creo que ya ha alguno que via HDMI, por lo que el ampli receptor tambien debe estar preparado para eso...

Sinceramente creo que ese será el futuro, amplis estereo pero con entradas digitales para los formatos en Alta Definicion....

Saludos

PD: Y hombre, no los tires, si no los quieres yo los acojo.... ;D
Auriculares:HD-600 (cable Mogami), K-702 (cable Mogami), Grado RS-2
Amplificador: Corda Cantate.2
Fuentes: Denon DVD2900, Xindak DAC-5, Foobar (FLAC & APE)
Otros: Audioengine A5, Isol-8 Cleanline2, cables VDH The Source & Silver Foil, Conmutador TC-716

enos

#2
Gracias Mandrake,

Cita de: MandrakeEs que los DAC no tienen una entrada análogica, que es lo que sale de tu reproductor de SACD

Jeje, claro, es que no quiero utilizar un DAC, sino un ADC... Entiendo que en este caso, deberia poder utilizar las salidas analogicas de mi lector para justamente convertir la señal analogica en señal digital, no  :P... Es lo que hace la gente para digitalizar vinilos, no  ???

Mi intención era convertir de manera simple mis SACD en formato PCM 24/96 o más, para luego reproducirlo desde el ordenador con el Lavry...

Es interesante lo que comentas de los lectores SACD con salidas HDMI o ilink, pero entiendo que son todos sistemas proprietarios que solo transmiten la señal DSD, y no permiten sacar una señal digital al formato PCM 24/96 o 24/192. Están pensados para utilizar con el amplificador de la marca que ofrecen este tipo de entradas digitales (ilink o HDMI)...

De hecho, salvo los transportes SACD de Esoteric  :o, no creo que haya ningún lector de SACD o lector universal que permita sacar una señal digital S/PDIF (coaxial o optica o AES/EBU) de alta resolución a partir de un SACD  >(

Gracias,

PD: hombre, lo de tirarlos era broma, he  ;D


Mandrake

Cita de: enos en Abril 16, 2009, 16:55:26
Gracias Mandrake,

Cita de: MandrakeEs que los DAC no tienen una entrada análogica, que es lo que sale de tu reproductor de SACD

Jeje, claro, es que no quiero utilizar un DAC, sino un ADC... Entiendo que en este caso, deberia poder utilizar las salidas analogicas de mi lector para justamente convertir la señal analogica en señal digital, no  :P... Es lo que hace la gente para digitalizar vinilos, no  ???

Mi intención era convertir de manera simple mis SACD en formato PCM 24/96 o más, para luego reproducirlo desde el ordenador con el Lavry...

Es interesante lo que comentas de los lectores SACD con salidas HDMI o ilink, pero entiendo que son todos sistemas proprietarios que solo transmiten la señal DSD, y no permiten sacar una señal digital al formato PCM 24/96 o 24/192. Están pensados para utilizar con el amplificador de la marca que ofrecen este tipo de entradas digitales (ilink o HDMI)...

De hecho, salvo los transportes SACD de Esoteric  :o, no creo que haya ningún lector de SACD o lector universal que permita sacar una señal digital S/PDIF (coaxial o optica o AES/EBU) de alta resolución a partir de un SACD  >(

Gracias,

PD: hombre, lo de tirarlos era broma, he  ;D



Demasiado para mi lo del ADC.... ;D Pero tu idea es muy interesante....De verdad que espero la introducción a saco de reproductores y amplis de formatos de Alta Definición con mucho interes...

Y lo de tirarlos, mirare en tu cubo de la basura todos los dias por si acaso... :P

Saludos
Auriculares:HD-600 (cable Mogami), K-702 (cable Mogami), Grado RS-2
Amplificador: Corda Cantate.2
Fuentes: Denon DVD2900, Xindak DAC-5, Foobar (FLAC & APE)
Otros: Audioengine A5, Isol-8 Cleanline2, cables VDH The Source & Silver Foil, Conmutador TC-716

enos

Nadie tiene experience con la EMU0404 como ADC  ???

La captura es automatica con el PC, o bien hace falta utilizar una tarjeta adicional  :(

Los que habeis digitalizado vuestras colleciones de vinilos, cual ha sido vuestra experiencia en cuanto a la fidelidad del fichero generado respeto al soporte original :)

Gracias,

rocoa


enos

Gracias Rocoa,

Se trata de un aparato estupendo sin duda para los que quieren digitalizar una colección importante de vinilos. Aunque la limitación a un solo tipo de formato para la grabación (DSD) me hace preferir un modelo como este, permitiendo escoger el formato de grabación entre DSD o PCM de alta resolución  8):

Tascam DV-RA1000HD

Pero claro, con mis 50 SACD, no me veo gastar este dineral  :D

Entiendo que la doble conversión DA y AD ne sea ideal en el caso de utilizar las salidas analogicas de mi lector SACD.

Claro, lo suyo seria poder disponer en un mismo aparato de una salida digital de calidad con capacidad para sacar alta resolución en PCM a partir de la lectura de un SACD o DVD-A por ejemplo. Y me acabo de encontrar con que esto ya existe, y se comercializa  :o

Audio Praise Vanity

O sea, cualquier de los lectores que mencionan en su pagina web puede ser modificado para sacar señales digitales de alta resolución...

A mi, me parece una opción muy muy interesante, ya no solo por mis 50 SACD, sino que para aprovechar algunos de los cerca de 6.000 titulos ya disponibles  :o

Yo lo encuentro muy muy interesante desde luego  :)




enos

Cita de: Mandrake en Abril 16, 2009, 15:36:27
Ultimamente ya he visto propuestas de algunas marcas (Sony, Denon y hasta Oppo) que sacan la señal (DSD, aunque hay algunas dudas de si algunos convierten a PCM primero, pero esto no lo domino como para explicarlo) por digital, via sistema propietario (ilink o similar) o incluso creo que ya ha alguno que via HDMI, por lo que el ampli receptor tambien debe estar preparado para eso...

Leyendo, descubro que efectivamente algunos lectores (Oppo 980 y 983, asi que Pioneer DV48 y DV58) pueden sacar la señal DSD de los SACD convertida a PCM en alta resolución (24/88.2 o superior) via HDMI.

O sea, con cualquier tarjeta de sonido con entrada HDMI, entiendo que también podriamos capturar esta señal PCM entrante de alta resolución.  :o

Esta ultima opción parece además mucho más asequible... Por favor, los entendidos en informatica pueden aportarme algo de luz sobre el tema, que me estoy emocionando  ;D

enos

#8
Veo que no os atreveis mucho  :D

Bueno, por la buena causa de este foro, ya he tomado mi decisión: hare modificar mi lector Sony por Audiopraise. Esto me permitira ripear los SACD al formato PCM 24/88 o 24/176.

No es el mío, pero alli va una foto de un lector Sony SCD-555ES ya modificado por ellos:



No pienso complicarme la vida con lectores universales para la lectura de los DVD-Audio, porque hoy en día, ya es posible ripear DVD-A con un simple ordenador  :o

Ripear un DVD-A ¿? ya es posible

Os ire contando que tal va  ;)

Quimi

Hola enos:

Me he bajado el programa Explorer DVD-A y me abre los DVD-A, pero ¿sabes con qué programa se pueden reproducir o guardar en wav?

Saludos.

Torpedo

El propio programa debería ser capaz de ripearte un wav al disco duro y si lo hace bien, el wav sería 24/96. Eso puedes reproducirlo con Foobar si tu tarjeta de sonido soporta ese bitrate. Foobar también te lo puede convertir a wav 16/44 si así lo quieres o a cualquier otra cosa como por ejemplo FLAC de 24/96 para que te ocupe menos y no perder la alta resolución.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Quimi

Sí, ya lo he visto.

Un saludo.

enos

#12
Cita de: Quimi en Abril 20, 2009, 21:29:46
Hola enos:

Me he bajado el programa Explorer DVD-A y me abre los DVD-A, pero ¿sabes con qué programa se pueden reproducir o guardar en wav?

Saludos.

No tengo idea, todavia no he podido probarlo. Sin embargo, esta arriba en mi lista de prioridades  :D, asi que seguro que lo pruebo dentro de poco.

Torpedo, para que el programa pueda adquirir el fichero WAV en 24/96 o incluso 24/192, no debería ser también compatible la tarjeta de sonido del ordenador con este formato... O sea, que para probarlo, voy a necesitar cambiar mi tarjeta actual cutrisima de origen y sustituirla por algo decente (preferiblemente externo, via USB, más comodo).

Que modelos USB recomendais que soporten estas altas resoluciones. Lo que pasa es que me gustaria que la tarjeta me permitiera ser conectada también por su entrada SPDIF coaxial a la salida coaxial SPDIF modificada de mi lector SONY, para capturar la señal 24/88 o 24/176 que este sera capaz de enviar, y asi permitirme ripear mis SACDs  ;)

¿ M-Audio audiophile 192, E-MU 0404 ? Cual me recomendarias.

Y de paso, si entiendo bien, podria conectar la salida coaxial SPDIF de la tarjeta a la entrada coaxial del Lavry, y asi poder escuchar resoluciones de 24/176 o 24/192, versus 24/96 maximo por USB con el Lavry  :o

Gracias,



Torpedo

Teniendo el Lavry no necesitas otra tarjeta de sonido. Por USB conecta el PC al Lavry, el PC te lo identifica como dispositivo de audio USB y por ahí ya te va a salir con la misma frecuencia de muestreo y profundidad de bits del archivo original. Solamente tendrás que decirle al programa de reproducción que quieres utilizar ese dispositivo como salida y que utilice la misma resolución del archivo que reproduzcas. En Foobar basta con que pongas que quieres la salida a 24 bits.
Si no puedes conectar el Lavry al PC, pues o bien usas una tarjeta externa, que como dices la M-Audio está muy bien o la E-mu o te agencias otra tarjeta interna que en reproducción funcione a 24/96 como poco. Cualquiera de éstas que tenga salida coaxial SPDIF debería ser capaz de sacar por ahí el flujo de datos para entregárselo al Lavry, pero vaya, a poco que puedas utiliza el propio Lavry por USB y te ahorras pasos intermedios. No tengo mucha experiencia con archivos de alta resolución, pero lo poco que he probado y que tengo referencias, lo más importante a la hora de notar la mejora en calidad de sonido es la profundidad de bits, de 16 a 20 y a 24 se nota mucho, es muy claro, pero en la frecuencia de muestreo la cosa ya no la tengo tan clara, de hecho me parece que suenan mejor cuando es múltiplo entero de 44 que cuando se utilizan frecuencias asimétricas por altas que sean. Un 24/88 si es su formato nativo, suena mejor que un 24/96 aunque sea nativo y si es reconvertido, todavía más.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

enos

Gracias Torpedo,

Lo siento, culpa mía, es que estoy mezclando muchas cosas  :D

Utilizo siempre el Lavry por USB y esta claro que no necesito otra tarjeta de sonido. Pero en esta configuración, el chip USB interno "solo"  :D soporta 24/96 maximo.

Si me hago con una tarjeta de calidad que soporte 24/192, podria ripera los DVD-A en su calidad maxima 24/192, y los SACD con la salida S/PDIF modificada por Audiopraise en 24/176  :o. Pero claro, no podria aprovechar estas frecuencias de muestreo superior a 24/96, ya que el Lavry no lo soporta por USB.  :-[

Al contrario, por S/PDIF, el Lavry soporta hasta 24/352  :o Es por ello que pensaba utilizar una tarjeta, que con drivers especificos, pueda soportar hasta 24/192 por USB y desde alli enviarlo por S/PDIF coaxial al Lavry. Pero igual no sirve para nada todas estas complicaciones, y ripeando directamente a 24/88 o 24/96, ya podré disfrutar de alta resolución de verdad conectando el Lavry por USB sin más  :D si lo que de verdad más importa es la profundidad de bits (24 contra 16).

Me queda sin embargo una duda relativa a la adquisición con la tarjeta audio (digamos una E-MU 0404 por ejemplo) del flujo digital sacado por la salida coaxial S/PDIF del SONY modificado. En algún momento entiendo que este flujo S/PDIF tiene que ser convertido en fichero informatico WAV por la tarjeta de adquisición.

- Como funciona esta etapa ¿? Cualquier tarjeta de sonido equipada con una entrada coaxial S/PDIF puede adquirir una señal digital. Que la tarjeta pueda leer ficheros 24/192 quiere decir automaticamente que puede adquirir también ficheros en este formato 24/192.

- Hay algún software vendido con la tarjeta que permita controlar esta adquisición en tiempo real  ???

- La calidad de la conversión S/PDIF a WAV es un factor a tener en cuenta antes de comprar una tarjeta audio, o todas las tarjetas lo hacen con la misma calidad  ???

Siento mucho si mis preguntas son muy basicas, pero es que mis conocimientos en informatica son absolutamente nulos  :juer:

Gracias,