Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

¿Qué edición de Kind of Blue os parece que tiene la mejor calidad de sonido?

Iniciado por DeBilbao, Septiembre 04, 2014, 13:47:06

Tema anterior - Siguiente tema

DeBilbao

El Kind of Blue de Miles Davis es uno de esos álbumes que considero de escucha obligada periódicamente y ahora que tengo el equipo bastante afinado, tengo ganas de escucharlo a fondo de nuevo y dedicarle una entrada en JazzBai.

Tengo varias ediciones de este maravilloso trabajo y de entre ellas la que más me gusta cómo suena es la de edición de Sony Music Japan con número de catálogo SICP 1206, una remasterización del año 2006 en formato DSD que se utilizó para crear la versión en SACD y en formato redbook para este CD, que se editó en formato Mini-LP, con su obi correspondiente.

Lo tengo comprimido en formato FLAC y he comprobado que el rango dinámico es exactamente el mismo que está registrado en la base de datos de http://dr.loudness-war.info/album/view/49019 Si tenéis curiosidad, podéis consultar todas las ediciones que tienen recopiladas con esta búsqueda http://dr.loudness-war.info/album/list?artist=miles+davis&album=kind+of+blue pero están lejos de las 84 ediciones que han recopilado en http://www.kind-of-blue.de/seiten/kob.htm

Esta es la captura de pantalla de foobar2000 reproduciéndolo y con el resultado de la calculadora de rango dinámico.


Y este es el log detallado del análisis.

Citarfoobar2000 1.3.3 / Dynamic Range Meter 1.1.1
log date: 2014-09-04 13:17:13

--------------------------------------------------------------------------------
Analyzed: Miles Davis / Kind Of Blue {1959, DSD Japan Mini LP Edition}
--------------------------------------------------------------------------------

DR         Peak         RMS     Duration Track
--------------------------------------------------------------------------------
DR14       0.00 dB   -18.49 dB      9:25 01-So What
DR14       0.00 dB   -17.75 dB      9:47 02-Freddie Freeloader
DR14      -1.28 dB   -23.73 dB      5:38 03-Blue In Green
DR15       0.00 dB   -19.59 dB     11:36 04-All Blues
DR15      -0.27 dB   -22.23 dB      9:24 05-Flamenco Sketches
--------------------------------------------------------------------------------

Number of tracks:  5
Official DR value: DR14

Samplerate:        44100 Hz
Channels:          2
Bits per sample:   16
Bitrate:           712 kbps
Codec:             FLAC
================================================================================


¿Cuál es vuestra versión preferida?

:) :) :)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < MacPro
AudioQuest NightHawk Carbon < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac
IMR R1 < HiBy R3 Pro | AudioQuest DragonFly Cobalt < MacBook Pro 2020 | iPad Air 3 | iPhone 11 Pro
AirPods Pro | AirPods 2 | Edifier Luna Eclipse E25HD

Fielitz





Hola DeBilbao. Estoy seguro que, como excelente aficionado que eres, le habrás echado un vistazo a este libro, sino es así, te lo aconsejo con la seguridad de que te va a encantar. Está dedicado en exclusiva al álbum de Kind of Blue. Desarrolla una investigación completísima de todos los entresijos del álbum: concepción, sesiones de grabación, anécdotas, versiones discográficas, legado, etc. Ilustrado con fotografías de las sesiones, de las versiones y de manuscritos de la edición y de las instrucciones de grabación de los propios músicos y de la logística de edición y distribución.
En el libro, puedes enterarte por ejemplo del fallo en los títulos de las 50.000 copias del primer prensado (ediciones  CL 1355 y CS8163), ahora piezas de auténtico coleccionista. O del error tipográfico al consignar el nombre de "Cannonball" Adderley como Julian Adderly  y no como Adderley, que fue corregido en la reedición de 1997 (CK 64935, por Sony Music). Por ejemplo, la colección que salió hace dos o tres años de "discos del Jazz" y que comenzaba precisamente con Kind of Blue, reproducía la carátula original así como el número CS8163, pero con el nombre de Adderley ya corregido y se supone que a partir de la versión de 1997, es decir, un refrito.

Pero sobre todo, por si todavía no lo has leído y anque se un poco offtopic, te recomiendo  la Historia del jazz de Ted Gioia. Me gusta especialmente cómo cuenta las transiciones entre los estilos del jazz, de una manera más real y poliédrica (y amena) de como suele contarse.



Un saludo


Fielitz

Cita de: DeBilbao en Septiembre 04, 2014, 13:47:06
El Kind of Blue de Miles Davis es uno de esos álbumes que considero de escucha obligada periódicamente y ahora que tengo el equipo bastante afinado, tengo ganas de escucharlo a fondo de nuevo y dedicarle una entrada en JazzBai.

El libro cuenta que Quincy Jones afirmaba que ese álbum era como su zumo de naranja por las mañanas, lo escuchaba todos los días.
Un saludo

DeBilbao

Gracias Fielitz. Conozco el libro sobre la historia de Kind Of Blue, pero siempre me ha parecido excesivo, aunque seguro que si cae en mis manos acabo devorándome hasta el último de los detalles y anécdotas. Leí su autobiografía, contada por él mismo y redactada por Quincy Troupe y la verdad es que me pareció un libro muy interesante.



De Ashley Kahn leí también la historia del sello Impulse, titulado "El sello que Coltrane Impulsó" y también me gustó mucho.

Y el de Ted Gioia me parece fantástico. Lo tengo en inglés y coincido contigo en que me encanta su forma de contarlo.

La lectura es un complemento excelente para este género tan amplio y contextualizar los álbumes me parece fundamental para entender mejor esta música maravillosa.

:) :) :)
Sennheiser HD650 < Rega Ear MKII < Rega DAC < Douk U2 < MacPro
AudioQuest NightHawk Carbon < Rega Ear MKII < Topping D10s < iMac
IMR R1 < HiBy R3 Pro | AudioQuest DragonFly Cobalt < MacBook Pro 2020 | iPad Air 3 | iPhone 11 Pro
AirPods Pro | AirPods 2 | Edifier Luna Eclipse E25HD

Fielitz

La autobiografía de Miles es efectivamente muy entretenida, cuenta las cosas sin complejos. La de veces que utiliza lo de "motherfucker"...