Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Valvulas 12AX7 vs 6N2P

Iniciado por caromire, Febrero 24, 2009, 14:01:56

Tema anterior - Siguiente tema

caromire

Hola a todos.

Buscando válvulas de este tipo encuentro que hay gente que dice que son compatibles una por otra, mientras que otros dicen que hay que hacer una pequeña modificación.

¿Alguien sabe quien tiene razón?

Gracias
Quique

Torpedo

Con seguridad absoluta no te lo puedo decir. Mirando en la biblia de las especificaciones de válvulas TDSL Duncanamps 12AX7 y comparando con lo que he podido encontrar de la 6N2P (6H2N) en tubes.ru se parecen bastante, ambas son dobles triodos con una distribución de pines similar, usan 6V de tensión de filamento, 300V en ánodo... ya digo, muy similares. Lo que no sé es si en circuitos que usan la 12AX7 a 12V de filamente se puede poner una de esas rusas, tiene pinta de que no.
No he podido ver si ambos modelos presentan la misma impedancia de salida de cada triodo. Esa podría ser una de las diferencias que explicaría que no fueran sustituibles directamente e hiciese falta modificar el circuito donde se monten. Ante la duda yo no las intercambiaría a pelo.

Saludos
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

caromire

Gracias Torpedo.

Es una pena porque son bastante más baratas que las 12AX7/ECC83 y la experiencia que he tenido con otros modelos (6N3P,6N24P) ha sido muy buena.
Quique

Remolon

Yo creo que la única diferencia a resaltar es el voltaje de filamentos: la 6N2P sólo trabaja a 6,3 voltios (patillas 4 y 5) mientras que la 12AX7 va a 12,6 v. entre patillas 4 y 5, y para que funcione a 6,3 v. hay que conectar las patillas 4 y 5, juntas por un lado y la 9 por el otro. Las curvas de respuesta son prácticamente idénticas, y la 6N2P parece que aguanta algo más de corriente y potencia.

La facilidad para la sustitución la marcaría la alimentación de filamentos del circuito, si la 12AX7 va a 6,3 v. bastaría con reconectar las patillas pero si va a 12,6 v. habría que conectar la 6N2P por parejas en serie.

Torpedo

Remolon, si estás completamente seguro de lo que dices quizá sea eso, pero es que mirando la distribución de las patillas en los links que he puesto, parece ser idéntica, quiero decir que si una ECC83 estuviera conectada para trabajar con el filamento a 12.6V, una 6N2P también debería hacerlo igualmente, otra cosa es que los filamentos no estén pensados para ello (mi duda) y la quemes.

Saludos
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Remolon

Hola Torpedo, así es, el voltaje de filamentos de la 6N2P es únicamente de 6,3 voltios (entre patillas 4 y 5, la patilla 9 va a una pantalla entre los dos triodos).

Los filamentos de la 12AX7 pueden conectarse a 12,6 v. entre patillas 4 y 5, dejando la patilla 9 inactiva (la patilla 9 esta conectada a la mitad de la resistancia de caldeo), o a 6,3 v. conectando, como digo, las patillas 4 y 5 juntas a un polo y la 9 al otro polo. De esta última manera tenemos, por la conexión de la patilla 9, la misma potencia de caldeo con la mitad de voltaje.

Un saludo

Torpedo

Vale, pues muchas gracias por la aclaración, no estoy nada familiarizado con las 6N2P :D

Así las cosas, Caromire, todo va a depender de a qué voltaje de trabajo esté configurado el filamento de las 12AX7 en el aparato donde te gustaría probar las rusas. Si están a 6.3, ningún problema.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Remolon

Si la 12AX7 va a 6,3 es que la alimentación de filamentos está conectada entre las patillas 4+5 (juntas) y la patilla 9.

La 6N2P va siempre a 6,3 pero la alimentación se conecta entre las patillas 4 y 5. Repito que la patilla 9 va a una pantalla entre los dos triodos y no tiene nada que ver con los filamentos.

Aunque la 12AX7 vaya a 6,3, no se trata de una sustitución directa. Hay que modificar la conexión de las patillas.

Todo esto se ve más claro con la hoja de datos delante. La 6N2P puede verse en el enlace que da Torpedo y la 12AX7 aquí

http://scottbecker.net/tube/sheets/093/1/12AX7.pdf

Torpedo

Jo qué torpe, justo al revés :( La verdad es que confunde un poco que para ir a 6.3 tengan que poner juntas 4 y 5 y usar 9, pero para un voltaje superior se utilicen solamente 4 y 5.
De todas maneras no sé yo hasta qué punto para poder poner unas válvulas rusas, que en general tampoco suelen ser maravillosas, merece la pena meterse a modificar un aparato cuando hay montones de 12AX7 de nueva fabricación y NOS que van bastante bien.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

caromire

Sï hay que hacer modificaciones no vale la pena.

Ya digo que era por el buen resultado que me han dado las otras.

Quique