Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Mi primera toma de contacto con los Grado

Iniciado por Jose, Enero 22, 2009, 11:31:18

Tema anterior - Siguiente tema

SkripT

#60
Sí gracias Carlos, recuerdo que me lo comentaste y lo tenía presente antes de devolverlos, pero no quería jugármela e invertir pasta en unas almohadillas para luego acabar devolviéndolos igualmente en caso de que no me gustasen. De todas formas, no dudo ni mucho menos de tu opinión sobre el cambio con los fltas, pero me parece que el efecto de flats debe ser, por las descripciones, como la de "tapar" algo el sonido con lo que aparecen los graves y los agudos se "suavizan". Pero, por lo que pude apreciar, los drivers de los Grado no terminan de suministrar muy buenos graves o por lo menos no como me gustan. Además, como comenté, parece que el sonido de las guitarras tape a todo lo demás. Por ejemplo los platos y platillos de las baterías quedaban muy apagados casi inapreciables, por no hablar de la falta de dinámica y, sobretodo, IMHO la pobre escena sonora.

Saludos.

PD: Cómo enganchan los D2000, son el complemento perfecto a mis columnas Monitor Audio RS6...

eNtr0p1a

Pues muchísimas gracias por las aclaraciones. Me dacanto por esperar a subir peldaños para buscar variaciones con diferentes almohadillas. Por ahora, estos simples SR-60 sacan un sonido en cada riff que me encanta  ;D

ccontreras

lo bueno eNtr0p1a es que independiente del modelo Grado que tengas todos se benefician de un update en las almohadillas.
Esa es la gracia, que los disfrutes.
Portable: iPhone 3G - NuForce NE-7M
System: Grado RS-1 - Grado RA-1 - DVPNS999ES Auricap Mod.

Jose

Hola a todos

Carlos, es cierto que los bowls de estos 325 están un poco chafados aunque he intentado colocarmelos en todas las posturas, siempre termina rozandome el borde superior de la oreja con el transductor... a todo esto, creo que mis orejas son pequeñas. Por esto de los bowls, estoy dandoles el beneficio de la duda a los Grado.

Con respecto al Denon Ah-d2000 vs Grado RS325, para mi el 2000 para mi es superior y sale mejor parado en las comparativas que estoy haciendo.


Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Jose

Cita de: Carlos en Enero 23, 2009, 19:54:18
¿Con bowls te toca el plástico en las orejas? Mmm... Debes evitarlo (sobre todo si te molesta, jeje). Lo habitual es ponerse los auriculares ligeramente hacia abajo y adelantados, de tal manera que los bordes de los bowls mantengan separadas las orejas del driver. Eso también hace que el sonido sea algo más refinado y la espacialidad algo más creíble. Se pondrían de esta forma (gentileza de Meier Audio):



También puede ser que los bowls estén chafadísimos y entonces lo mejor es sustituirlos ;)

Bueno, he conseguido "un ajuste de compromiso" para poder estar con ellos un poco más de tiempo sin que mis orejas lo pasen mal.  8)

Consiste en adelantar un poco los auriculares y dejarlos un poco "caídos" de esta manera el borde superior de mis orejas solo entra en contacto con la espuma del Bowl (la parte gruesa) y no con el transductor.

Sigo pensando que su sonido es bastante agresivo aunque con este ajuste la cosa se ha calmado un poco, aun así me he llevado una sorpresa escuchando el "Highway to Hell" de AC/DC en vinilo. Con este disco me ha gustado el sonido de los 325.


Saludos

"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

rocoa

CitarSigo pensando que su sonido es bastante agresivo aunque con este ajuste la cosa se ha calmado un poco, aun así me he llevado una sorpresa escuchando el "Highway to Hell" de AC/DC en vinilo. Con este disco me ha gustado el sonido de los 325.

Por ahí vamos bien Jose.... ;D ;D ;)
Saludos

Carlos

La colocación de los auriculares es bastante importante cuando usamos Grados, especialmente con bowls. Por lo que comentas ahora te los estás poniendo bien. Sólo el borde trasero de los bowls debe tocar la oreja.

Y si ya les vas cogiendo el truco y te ha ido bien con AC/DC, yo creo que los flats te gustarían porque resuelvan la mayoría de los problemas que se han comentado en este hilo. Salvo la representación espacial, claro, que es todavía más próxima y reducida. Pero sigo opinando que para este tipo de música una amplia escena no es importante, e incluso suele ser contraproducente.

Jose

No sé... yo creo que no es la forma correcta, ya que la parte gruesa del bowl me "pisa" el borde superior de las orejas, quedando el transductor adelantado (hacia las sienes) y bajo respecto a mi oído.   :P

Aun así, mi impresion no ha variado mucho al respecto, salvo con el vinilo de AC/DC, que la verdad me gusto bastante ese sonido "duro" que tiene el 325.

Pensándolo un poco, quizás pueda ser por lo bajo que se escucha este vinilo en particular y que el auricular compense esa falta de volumen.


Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Carlos

Si no entiendo mal, esa es la posición correcta para los grado y muchos otros auriculares supraurales. De todas formas ¿la parte gruesa del bowl?

Jose

Cita de: Carlos en Enero 26, 2009, 16:31:36
Si no entiendo mal, esa es la posición correcta para los grado y muchos otros auriculares supraurales. De todas formas ¿la parte gruesa del bowl?

Si, la parte más gruesa, me refiero al borde del bowl, es decir la exterior...  :-\ :-\ :-\



Saludos

"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Dimante

¡Jo! Será por la foto, pero parece que metes el bowl en el disco de una rotaflex y sirve de lija del doce, más o menos....

EvilEmil

Cita de: Carlos en Enero 26, 2009, 12:27:00
Pero sigo opinando que para este tipo de música una amplia escena no es importante, e incluso suele ser contraproducente.

Totalmente de acuerdo, Carlos. Aunque desde mi limitada experiencia de 14 meses con esta familia de auriculares yo ya me he llevado algunas sorpresas. Por lo que he podido ver,o mejor dicho oír, un factor que influye mucho en esto de la escena sonora es la grabación en sí. Si bien en muchos discos de este género escucho un escena sonora bastante frontal y "plana", cosa que no me molesta si el sonido es bueno, en otros sí que puedo distinguir una escena sonora bastante bien lograda. Discos que generalmente suelen destacar por su calidad global.

Recientemente me he llevado las mayores sorpresas, cuando he mejorado la amplificación. Una de las cosas que ha conseguido el Mapletree es llevar la limitada escena sonora de estos auriculares al extremo :o, entre otras características. La verdad, lo siento así. Expresándolo de una forma más sensorial que científica, diría que había días que parecía que la música iba a reventar las copas (¡y no por el volumen!) porque cada instrumento comenzaba a distinguirse y a colocarse perfectamente en su sitio y necesitaban más aire para lograrlo.

Nota: no tratéis de analizar nunca unos auriculares en los términos que yo acabo de utilizar o os ganaréis las risas de todo el foro :D.

Espero haberme expresado correctamente ;).

Saludos.

Jose

Cita de: dimante en Enero 26, 2009, 23:25:49
¡Jo! Será por la foto, pero parece que metes el bowl en el disco de una rotaflex y sirve de lija del doce, más o menos....

Y tanto...

Sobre la escena sonora, hay que reconocer que es nula en los Grado. Solo con cambiar de auricular te das cuenta de que son nulos en este sentido.

Como se ha comentado me parecen muy frontales y sin apenas profundidad, lo que no quita para que con ciertas grabaciones suenen bien. He vuelto a repetir mi experimento con varios vinilos de  AC/CD y el resultado me ha gustado. Es diferente a escucharlos con los Denon que, aunque dan mucha más presencia y escena (amen de más calidos)  son bastante menos agresivos quitando algo de "vidilla" a la grabación.

Saludos.



"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

Jose

Hace ya tiempo pille gracias a la recomendación de Picodeloro unos 325is en EEUU a un precio más que bueno y me gustaría poner aquí mis comentarios.

Revivo el hilo para añadir algunos comentarios ya que me he visto "obligado" a usar los 325 durante algún tiempo (fueron los auriculares que me llevaron al hospital  :P)

Bien, mi percepción es que, con el paso del tiempo, te vas acostumbrando a su sonido algo estridente y duro en los agudos, la gama media me parece que está bien, aunque no se pueden comparar con los de mis amados HD600  oo), y en cuanto a bajos, se "comportan" así que no tengo muchas pegas en ese sentido.

Me gustaría matizar que en todo este tiempo he sido incapaz de escucharlos a volúmenes relativamente medios/altos debido principalmente a que los agudos son demasiado agresivos para mi gusto (eso no ha cambiado desde que escuche los primeros 325 y después los RS2) y llega un momento en que me perforan los tímpanos. :P :P

Desde luego que en los estilos duros (rock) se desenvuelven bastante bien y me han permitido disfrutar de algunos cd´s de una manera diferente (como si me encontrara en primera fila de un concierto).

Para otros estilos, no me parece que sean del todo adecuados, más bien lo contrario. Penaliza mucho el que carezcan de escena sonora y que en determinados momentos no puedan reproducir el ambiente que generan algunas obras (me refiero a clásica y a jazz básicamente).

Creo que son el extremo opuesto a los Beyer DT770 Pro y curiosamente opino que estos dos auriculares se compaginan completamente si lo que nos gusta es el rock y demás géneros cañeros. De esta manera tienes dos formas diferentes de escuchar música potente.  >D

A parte de esto y hablando de ergonomía pura y dura, pues creo que no hay mucho que decir, quien tenga o ha tenido un Grado  ??? oo), sabe lo que se "cuece" en ese sentido. Pasado un rato son incómodos, y se nota el peso (por lo menos en los 325 que tienen las copas de metal).

Con respecto a las almohadillas, al ser nuevas, el auricular me molesta mucho menos, pero el tacto del material es bastante áspero (es aquí cuando más añoraba mis Beyer)

Y bueno, eso es todo por ahora y perdon por el toston.

Saludos
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass

disturbed

muy interesantes tus comentarios Jose.

A pesar de que ya habia leido este tema, hoy lo he vuelto a leer todo, porque estoy a punto de comprarme unos sr325is precisamente.

por lo que leo siguen sin convencerte, hablas mucho de la escena sonora pero es que yo no he probado auriculares con una gran escena sonora, por lo que solo imagino que tan grande será en los HD600 que tanto te gustan. Los HD595 que son los mios tienen una presentación frontal, no se si ya hayas probado estos ultimos pero segun dicen poco tienen que ver con los HD600.

A mi si me entusiarma mucho la idea de estar sentado en primera fila o arriba del escenario mientras mi banda favorita da su concierto, ya lo siento a veces con los senn y actualmente estoy escuchando a las bandas mas brutales y asquerosas que puedan existir.  >D  Todo un Caos.  ;D.

La caracteristica principal de estos generos (brutal death metal y derivados) es una presentacion hyperfrontal y agresiva, a veces da la sensacion de que los musicos se han apoderado de tu cabeza y el vocal se ha posicionado justo al lado del timpano.

Lo que no se es si sera mejor o peor agregarle a la ya agresiva presentación unos auriculares agresivos y frontales. Pido ayuda a los expertos.

Comenté que iba a abrir un hilo nuevo para mis dudas de los sr325 pero este me parece perfecto para revivirlo.




Saludos.
Fernando