Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

BEYERDYNAMIC A20: Nuevo amplificador básico.

Iniciado por Dimante, Junio 14, 2013, 08:16:10

Tema anterior - Siguiente tema

Dimante

¿Lo conocíais? Seguro que hace buen conjunto con unos t70, por ejemplo. Para los que busquen algo asequible y sencillo. Me alegra que no todo sean novedades en los sectores de referencia.






Estéticamente está muy logrado, y parece que materialmente cumple. Veremos qué tal sale el nuevo juguete.
http://europe.beyerdynamic.com/shop/hah/headphones-and-headsets/at-home/headphones-amps/a-20.html

danpan

Qué juguete más apetecible  oo) Supongo que siendo Beyer la calidad está asegurada pero, desde luego, a nivel estético me parece una preciosidad de ampli. Lo primero que me he preguntado es si tendría doble entrada RCA pero no, tiene solo una y otra de salida; imagino que puede hacer de previo como el Rhinelander que tuve.

Y aunque tampoco es una ganga, no tiene un precio desorbitado, es bastante asequible. Debe ser una gozada con los T70 que citas, Dimante. Ya me gustaría catar ese conjunto; o con los T90 abiertos, que deben ser la caña.

Sludig

El primer atrevido que se lance y nos cuente  ;). Seguro que después caen algunos más...

GatoMalaco

por 499 euros no es tan básico... pero si que tiene buena pinta :D


namer

Escritorio: (R)Teac Dvd-3000/Psx One (AMP)/Objective2 O2-(AURIS) Hifiman He-400i
Portable: (R)Sansa Clip Zip-(AURIS)Etymotic HF5.
Ex: Schiit Lyr, Philips Fidelio X1, Wyred 4, Dragonfly, Fiio E10, Matrix Mini, Creative Recon3d, Pionner ME-290, AD-700, ES-7, XP-3, VDS1S, /Koss Ksc75 Vallrock, CAL.

nserra

A mi también me ha extrañado eso de "básico", mas que todo por la pinta y por ser de Beyer, y si efectivamente cuesta 499€. También hay un modelo superior, el A1 que cuesta 899€ y no se si nadie lo ha probado. Yo he leído que hace muy buena pareja con los T1.

Saludos.

xcd1947

Cita de: nserra en Junio 14, 2013, 17:08:29
A mi también me ha extrañado eso de "básico", mas que todo por la pinta y por ser de Beyer, y si efectivamente cuesta 499€. También hay un modelo superior, el A1 que cuesta 899€ y no se si nadie lo ha probado. Yo he leído que hace muy buena pareja con los T1.

Saludos.
El A1 nunca lo he entendido. Un amplificador SS, de 900€, con una impedancia de salida de 100 ohms me parece inconcebible, no se si tiene alguna explicación, pero vamos.... :juer:

nserra

100ohm! Yo no es que entienda mucho de esto, pero me parece una brutalidad! Mi Matrix solo tiene 5ohm, que me parece que mas o menos es lo habitual, pero es que no se con que auriculares puede ir bien 100ohm de salida, la verdad.

Saludos.

Dimante

No es nada extraño que un previo de auriculares de 100 ohms de salida. Los hay de 120 ohms en abundancia, especialmente los antiguos, ya que no hace mucho tiempo los auriculares de calidad tenían siempre impedancias superiores a 120 ohms. En general, de 300 ohms, como la serie 600 de sennheiser. Los t1 de beyer tienen 600 ohms, y con picos que duplican esta impedancia.
Más adelante, con la proliferación de auriculares de baja impedancia, incluso en modelos de referencia, los previos se han adaptado y dan impedancias de salida menores de 1 ohm.
Lo de modelo básico se entiende dentro de la gama de beyer, claro. No quiero decir que no haya cosas menos costosas y muy recomendables. Tenía que haberlo explicado mejor.

nserra

Gracias por la aclaración. Lo que no entiendo es que por ejemplo, mi Matrix tiene 5ohm de impedancia de salida y mis Beyer DT990 250ohm, que cambiaría si por ejemplo el Matrix tuviera 100ohm?

Es que no me aclaro con esto  ???, es lo que tiene ser novato  ;D.

Saludos.

Dimante

#10
Con 250 ohms probablemente le vendría mejor el de 100 ohms de impedancia de salida. Los previos de impedancias bajas de salida se diseñan para auriculares de 32, 24, 16 y 8 ohms principalmente, manteniendo un factor de amortiguación apropiado con ellos, que son duros de mover (exigen mucha intensidad de corriente).
Pero no es algo fijo, depende de más factores. En cualquier caso seguro que el ampli que diseña beyer va de perlas con sus auriculares.

nserra

#11
Ok, muchas gracias. Entonces supongo que si solo tienes un ampli, mejor tenerlo con una impedancia de salida baja, ya que por lo que entiendo, uno con una impedancia muy alta no iría nada bien con unos de impedancia baja.

Lo que no entiendo entonces es: el Matrix M-Stage es un clon del BCL, y sus especificaciones son las mismas. No se supone que son amplis pensados para mover auriculares de gama alta tipo HD650, HD800 etc, que tienen impedancias muy altas? La verdad es que no me aclaro  ???.

Yo ya me estoy liando con tantas impedancias  ;D.

Saludos.

Dimante

Correcto, nserra. Los amplificadores de baja impedancia son más versátiles.

xcd1947

Cita de: Dimante en Junio 14, 2013, 21:12:27
Con 250 ohms probablemente le vendría mejor el de 100 ohms de impedancia de salida. Los previos de impedancias bajas de salida se diseñan para auriculares de 32, 24, 16 y 8 ohms principalmente, manteniendo un factor de amortiguación apropiado con ellos, que son duros de mover (exigen mucha intensidad de corriente).
Pero no es algo fijo, depende de más factores. En cualquier caso seguro que el ampli que diseña beyer va de perlas con sus auriculares.
Hombre, partiendo de la base que para mantener el damping factor, hay que guiarse por la regla de 8, no se cuantos auriculares de 800 ohms....
Y si esta regla no se cumple, el auricular no va a sonar como debe sonar, podrá gustarte más o menos, pero sobre gustos, no hay nada escrito.

Dimante

Debe ser que los de beyer no conocen esa regla. Será porque llevan poquito tiempo en esto... oo)