Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Los mejores discos en la historia del rock

Iniciado por Brospin, Diciembre 15, 2007, 10:45:51

Tema anterior - Siguiente tema

Brospin

Hola a todos. Propongo hacer una mini encuesta sobre los mejores discos en la historia del rock. Sé que es imposible limitarse a una lista limitada, ya que los candidatos son muchos. Por eso propongo lo siguiente: listar 5 álbums que consideremos que se hallan entre los (a nuestro personal criterio) mejores discos de rock de todos los tiempos. Es muy difícil limitarnos a sólo 5, pero sino las listas serían interminables. No tienen que ser "los 5 más..." sino eimplemente merecer estar incluídos en la lista de "los más...". También quiero recalcar que no deben ser los 5 discos más importantes, más influyentes, mejor producidos, etc, sino simplemente 5 discos que a ti por cuestiones personales de gusten especialmente. Además pido que se añada un breve comentario en cada disco que explique por qué lo has incluido en la lista. El orden de la lista no tiene significado alguno.
Empiezo con mi lista:

Vagabond - Vagabond Grupo noruego con miembros de TNT y Jorn Lande a la voz. Originalidad a raudales con un estilo difícil de definir, calidad de ejecución y grabación impresionantes. Un lujo con matices de sonido made in Scandinavia.

Annihilator - Never, neverland Temas retorcidos de estructura compleja, energía a montones con sonido cristalino y preciso. Nunca he escuchado un disco que combine tan bien energía, agresividad y limpieza sónica. Obra maestra.

Eagles - Hotel California No precisa comentarios. El disco "redondo" por excelencia, con presonalidad propia, con temas increíbles, aprovechable desde la primera hasta la última nota. Aaah el sonido de aquellas Gibson.....

Deep Purple - Come taste the band La ausencia de Blackmore le sentó de maravilla a los Purple. El triumvirato Coverdale, Hughes, Bolin rockea de maravilla.

Kiss - Dressed to kill Rock and roll en estado puro. Aunque la producción no es muy buena (Eddie Kramer todavía estaba por llegar), la música habla por sí sola, sin florituras, Gisbon conectada a Marshall y a rockear. Música para bailar!

Saludos, espero que os animéis con la lista.

rocoa

Hola
Yo no se si son los mejores, pero los salvaría del incendio. Ahí van:
SANTANA:"LOTUS" Live grabado en Osaka en 1973 (¿El mejor álbum de latin-jazz-rock de la historia?
ERIC CLAPTON:"JUST ONE NIGHT" Live at Budokan Theatre, Tokio 1979
DEEP PURPLE:"MADE IN JAPAN"
LED ZEPPELIN:"PHYSICAL GRAFFITI"
DIRE STRAITS:"COMMUNIQUE"

Rodrigo


Carlos

Yo me siento completamente incapaz de quedarme sólo con 10 discos. Pero cualquiera se resiste a hacer una lista. Me encanta el rollete este de hacer listas :). Así que en cuanto tenga un poco de tiempo estas navidades repaso mi discoteca y en vez de los 10 mejores, seleccionaré 10 discos clave de los que no suelen aparecer entre los mejores igual que ha hecho Brospin.

Brospin

Cita de: rocoa en Diciembre 16, 2007, 21:15:53
Hola
Yo no se si son los mejores, pero los salvaría del incendio. Ahí van:
SANTANA:"LOTUS" Live grabado en Osaka en 1973 (¿El mejor álbum de latin-jazz-rock de la historia?
ERIC CLAPTON:"JUST ONE NIGHT" Live at Budokan Theatre, Tokio 1979
DEEP PURPLE:"MADE IN JAPAN"
LED ZEPPELIN:"PHYSICAL GRAFFITI"
DIRE STRAITS:"COMMUNIQUE"

Rodrigo



Parece que te gustan los discos en directo. A mí no mucho la verdad, y en general me gusta mucho más la música en estudio que en directo (tanto rock como clásica). Coincido contigo, eso sí, que el Made in Japan es un álbum grandioso, pero algo irregular, con algún tema demasiado largo y pesado. Pero aquel Highway Star, Smoke on the water, Lazy....Para mí lo mejor de esa época de los Purple es el cemento que ruge del bloque Paice/Lord (Hammond B3)/Glover (Rickenbacker). Qué tiempos aquellos.
El Physical Graffitti también está entre los grandes, pero igual que la mayoría de álbums de los Zeppelin, para mi gusto peca de irregular, con mucho tema largo y con aquella afición tan Zeppeliniana de irse por las ramas. Pero cuando se dedican a rockear son inigualables. John Bonham es una institución por sí solo. Nunca ha habido y dudo que haya un batería igual, con un estilo tan personal, que uno es capaz de reconocer al primer baquetazo. Sólo te digo que el tono de lamada de mi móvil es el Houses of the Holy...

Brospin

Cita de: Carlos en Diciembre 16, 2007, 23:23:00
Yo me siento completamente incapaz de quedarme sólo con 10 discos. Pero cualquiera se resiste a hacer una lista. Me encanta el rollete este de hacer listas :). Así que en cuanto tenga un poco de tiempo estas navidades repaso mi discoteca y en vez de los 10 mejores, seleccionaré 10 discos clave de los que no suelen aparecer entre los mejores igual que ha hecho Brospin.


Animo, ánimo que tengo una curiosidad enorme. En realidad pedía 5 discos para acortar la lista, pero 10 me parece tolerable. Me parece interesante también enviar comentarios sobre los discos elegidos por otros compañeros, crear una especie de debate musical.
Saludos

rocoa

CitarParece que te gustan los discos en directo. A mí no mucho la verdad, y en general me gusta mucho más la música en estudio que en directo (tanto rock como clásica). Coincido contigo, eso sí, que el Made in Japan es un álbum grandioso, pero algo irregular, con algún tema demasiado largo y pesado. Pero aquel Highway Star, Smoke on the water, Lazy....Para mí lo mejor de esa época de los Purple es el cemento que ruge del bloque Paice/Lord (Hammond B3)/Glover (Rickenbacker). Qué tiempos aquellos.
El Physical Graffitti también está entre los grandes, pero igual que la mayoría de álbums de los Zeppelin, para mi gusto peca de irregular, con mucho tema largo y con aquella afición tan Zeppeliniana de irse por las ramas. Pero cuando se dedican a rockear son inigualables. John Bonham es una institución por sí solo. Nunca ha habido y dudo que haya un batería igual, con un estilo tan personal, que uno es capaz de reconocer al primer baquetazo. Sólo te digo que el tono de lamada de mi móvil es el Houses of the Holy...

Pues sí, gran parte de los discos que poseo son en directo. En lo que concierne al rock, más todavía. y además me gustan los temas largos y reinventados, y que haya algo de improvisación o de aire "jazzi". En el Lotus (me apasiona), por ejemplo te encuentras con rock,salsa, jazz, funk.....y también algo de desbarre, tan de moda en la época.
Por cierto, me acabo de hacer con una remasterización japonesa de este álbum, cara por cierto, que además trae un tremendo libreto(en japonés), multitud de cartulinas con fotos, una réplica de las entradas al concierto, etc; en fin, fetichismo. Yo lo compré pensando en que el sonido sería espectacular, como en todos los demás que tengo del Japón, pero me he llevado un pequeño chasco.
Saludos

Rodrigo

rocoa

Me olvidava:
Hablando de baterías de rock, me gustaría mencionar a Ginger Baker (Cream). Tengo unos cuantos conciertos del grupo en DVD y...¡hay que verlo!
Rodrigo

Brospin

Ginger Baker me parece un buen batería, pero con un estilo muy 60's, es decir muy libre, muy de "irse por las ramas", pero con categoría. A mí en general me gustan los baterías más "cementeros" (Paice, Powell, Bonham, aquel chico rubio que tocó con Kiss y Badlands cuyo nombre no recuerdo, etc). Ya que te gusta Santana en directo, me parece genial el batería americano que tocaba con Santana en la primera época, el que sale en el Soul Sacrifice de la película de Woodstock, una pasada. Como ves, me interesa más la música de los 70 que de los 60.

Carlos

Cozy Powell es uno de mis mitos indiscutibles. Probablemente fue el primer batería que fui capaz de reconocer con sólo oirle tocar. Y después de la muerte de Bon Scott (un hito de mi adolescencia), es la desaparición del músico de rock que más he sentido en mi vida. Los baterías no suelen ser "ídolos" al mismo nivel que guitarristas o cantantes, lo sé, pero es que Cozy era de otro mundo. Cozy fue el principal batería que se consideró para sustituir a John Banham en Led Zeppelin. Una pena que decidieran dejarlo, porque un Zeppelin con Cozy hubiera sido una pasada.
Si no lo conocéis, os recomiendo dos discos en directo fabulosos:

Rainbow - On Stage
Michael Schenker Group - One Night at Budokan

Ambos irán de cabeza a mi lista de top 10 de la historia del rock ;)

hitoridekimasu

rocoa, una pequeña pregunta, dónde compras las ediciones japonesas?
Un saludo  ;)

Carlos


rodaballo

Hola:

Uno de los discos que siempre me ha gustado es 4 Ways Street de Crosby, Stills, nash and Young en directo.

Tiene dos partes una acústica y otra eléctrica.

Saludos

Carlos

#12
Ya que estamos, una selección de mis directos preferidos. No he podido quedarme sólo con 10, así que van 15 (en desorden) ;):

Steppenwolf - Steppenwolf Live. Éste no me canso de escucharlo. Lo mejor de lo mejor.
Deep Purple - Made in Japan. Un clásico que para qué comentar
Michael Schenker Group - One Night at Budokan. Michael Schenker nunca fue la megaestrella que se merecía ser, pero para mi y para muchos tiene dos discos entre los mejores directos de la historia. Éste y Strangers in the Night, con UFO.
Motorhead - No Sleep 'til Hammersmith. Denso y potente. Motorhead tiene un directo electrizante y esta es la mejor grabación de la formación original. Tanto la producción, como la banda, como la selección de temas, se salen. Motorhead se convirtió en grupo de cabecera de multitud de bandas con este disco. Un disco muy influyente.
Johnny Cash - Johnny Cash at San Quentin. Este disco es una pasada aunque no te guste el country. Es una experiencia inmersiva.
Rainbow - On Stage. Algunos de los mejores músicos de la historia del rock en su apogeo. Uno de mis discos preferidos, sin duda.
Robert Randolph & The Family Band - Live at the Wetlands. Éste es un descubrimiento reciente y uno de los directos más energéticos que he oído nunca. Es difícil escucharlo sin levantarse y ponerse a bailar :)
Saxon - The Eagle Has Landed. Para mi es el mejor disco de NWOBHM y punto... "I wanna see people dying from exhaustion. All right?" Qué bueno.
Ten Years After - Live at the Fillmore East. Uno de los discos que me hizo amar el rock clásico de los 70.
UFO - Strangers in the Night. Mucha gente ni ha oído hablar de UFO y yo me pregunto cómo es posible. Este disco va "directo" al top 5.
Whitesnake - Live... In the Heart of the City. Qué buenos eran Whitesnake antes de que a Coverdale se le fuera la olla. Mucho blues en este discazo de rock duro.
The Allman Brothers Band - At Fillmore East. Lo máximo del rock sureño.
Pat Benatar - Live From Earth. La carrera musical de Pat Benatar no puede calificarse de modélica, pero en la parte en directo de este disco lo borda. No es un disco que suela mencionarse en una selección de los mejores, pero a mi me entusiasma. Una pena que Pat no siguiera por esta línea más rockera y se dedicara a chorraditas poperas.
Live Evil - Black Sabbath El gran disco en directo de uno de los grandes grupos del rock.
Kiss - Alive! ¡Ho ho! Kiss... La de veces que habré escuchado este disco no se puede ni contar ;). Pedazo portada.

Carlos

#13
Una recomendación curiosa que dejé fuera de la lista pero he decidido que vale la pena comentar, pese a no ser demasiado rock:

Farlanders - Moments. Es uno de los mejores discos en directo de música folk que he escuchado. Es del grupo ruso Farlanders, grabado con un minidisc en uno de sus conciertos en europa. Les quedó tan bien que decidieron editarlo para sonrojo de muchos ingenieros de sonido que no son capaces de hacer la O con un canuto. Se notan las limitaciones técnicas en algunos momentos, pero es uno de esos directos con emoción que te parece estar viviendo.

Carlos

Está claro que esto de los directos me ha motivado porque no soy capaz de dejar este hilo. Mejores directos de rock español, empate entre:

Barón Rojo - Barón al rojo vivo
Leño - En directo