Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

MF M1 HPA VS BURSON SOLOIST

Iniciado por Juanma, Mayo 11, 2013, 10:50:16

Tema anterior - Siguiente tema

Juanma

Buenos días a todos,

me gustaría saber las opiniones de los compañeros que hayan probado los dos amplificadores,sus diferencias,si merece la pena la invetir más en el Burson  y con que auriculares se comporta mejor este último.
Como ya sabeis algunos he tenido un M1 y me parece excelente en su rango de precios pero quiero algo más definitivo.
La otra opción es esperar,para ahorrar un poquito,je,je y a morir por Dios con el Sennheiser HDVD800 aunque de momento parece ser que nadie lo ha probado.

Dimante

Hola, Juanma.
El soloist podría considerarse más capaz técnicamente: aporta más resolución y diría que algo más de fidelidad. El m1 colorea a su estilo la gama media, aunque se puede considerar de los más equilibrados del mercado por lo contenido y correcto que es en los extremos.
La gama media del soloist es más transparente y un puntito más natural. Es un amplificador muy preciso y se podrá sacar más partido de él cuando el resto del equipo es muy capaz, con un buen reproductor de cd como fuente o un buen dac, manejándonos en el entorno de los 1000€ por lo menos. Y lo mismo con el auricular. A partir de lo que ofrece un k701 en resolución (y ojo, que este auricular vale muy poco para su niver real) empezamos a notar con claridad las diferencias. Pero para sacar partido a las mismas yo subiría al nivel de los hd800 o similares.
Se puede considerar una mejora, sin duda. Aunque tal vez para mejorar realmente habría que apuntar un poco más arriba.

Jose76

"Cuando creía tener todas las respuestas, de pronto cambiaron todas las preguntas" Mario Benedetti.

rocoa

El MF me parece un buen ampli pero el Burson te proporcionará un sonido más "natural" (o menos hifi si así lo prefieres).
con unos medios plenos, presentes y detallados.
Saludos.

scarletbegonias

Hola Juanma,

Aquí tienes un nuevo contendiente, y con muchísimo pedigrí en el audio de muy alto nivel, el nuevo amplificador de auriculares de Cary Audio (tienen distribución en Spain, Stradivari si mal no me equivoco) tiene un pinta apelotante y no es más caro que el nuevo ampli de Sennheiser.

http://www.positive-feedback.com/Issue63/cary_hh1.htm

Saludos,

Ramón

dexon

Cita de: scarletbegonias en Mayo 12, 2013, 22:03:48
Hola Juanma,

Aquí tienes un nuevo contendiente, y con muchísimo pedigrí en el audio de muy alto nivel, el nuevo amplificador de auriculares de Cary Audio (tienen distribución en Spain, Stradivari si mal no me equivoco) tiene un pinta apelotante y no es más caro que el nuevo ampli de Sennheiser.

http://www.positive-feedback.com/Issue63/cary_hh1.htm

Saludos,

Ramón

A lo mejor lo tenemos en la Reunion de Valencia :)

mapufre

Cita de: dexon en Mayo 12, 2013, 22:12:34
Cita de: scarletbegonias en Mayo 12, 2013, 22:03:48
Hola Juanma,

Aquí tienes un nuevo contendiente, y con muchísimo pedigrí en el audio de muy alto nivel, el nuevo amplificador de auriculares de Cary Audio (tienen distribución en Spain, Stradivari si mal no me equivoco) tiene un pinta apelotante y no es más caro que el nuevo ampli de Sennheiser.

http://www.positive-feedback.com/Issue63/cary_hh1.htm

Saludos,

Ramón

A lo mejor lo tenemos en la Reunion de Valencia :)

Efectivamente en Stradivari distribuyen cary audio, los he probado varias veces (no el de auriculares) y la verdad que son una maravilla.Le envié un correo a Ignacio de Stradivari el jueves pasado, comentándole lo de la reunión del 15 de junio, por si se quería pasar, pero no me ha dicho nada de momento....

Saludos

scarletbegonias

Hola Mapufre,

Una cosa es que distribuyan Cary y otra que ya tengan este nuevo ampli, estamos en Spain. Supongo que lo acabarán teniendo, pero todo toma su tiempo de cocción. Si lo mio fueran las válvulas (evito toda complicación, prueba unas, prueba otras, mantenimiento ...... todo muy audiófilo, exactamente lo que no soy ni quiero ser) Cary Audio estaría en cabeza de los componentes (previos y etapas de potencia) que me podrían interesar; el ampli es híbrido con válvulas en control y SET en ataque, todo en pura clase A.

Saludos,

Ramón

mapufre

Hola Ramón,

No lo tienen en tienda, pero me lo ofreció, creo recordar que estaba sobre los 1300 más o menos, de hecho antes lo tenían en la web y ahora no aparece, no se porqué razón.

Esta claro que cary es na marca de primerísimo nivel, pata negra, pero no me acuerdo exactamente donde, leí una review que no lo ponían muy bien, pero bueno, en esto de las reviews ya se sabe.... A mi hasta qe alguien fiable no me de sus impresiones, y para mi fiable es la gente de este foro, prefiero no hacerme ninguna idea errónea de lo que puede ser un producto. Lo único que a pesar de los excelentes productos que hace cary, este es el primer amplificador de auriculares que hacen....habrá que ver como va el cacharro, porque si han acertado...puede ser la bomba.

Saludos

Juanma

En primer lugar, muchas gracias.
He mirado en la página de Stradivari y todavía no aparece.Sería ideal que lo pudierais probar en la reunión de Valencia.
No quiero precipitarme y quiero elegir un ampli que sea para bastante tiempo.
Estoy de acuerdo con Ramón, me gusta mucho el sonido valvular, mi primera experiencia fue hace muchos años escuchando en una demostración un conjunto Jadis+Proac y sonaba increible pero creo que el "mantenimiento" no va conmigo.No he escuchado nada de válvulas para auriculares pero lo tengo descartado.
También quiero comentar que la idea para mi equipo de sala, Linn, es hacerme más adelante con un previo Linn Akurate DSM que es un Network  con salidas digitales ópticas y coaxial y entradas hdmi.Digo esto porque el Cary solo tiene entradas rca.
No lo he probado y no se si las entradas digitales dan más calidad que las de rca en igualdad de presupuesto en cables.

Saludos.

Sir_Diego

Creo que no deberías descartarlo tan rotundamente y más cuando antiguamente te encantó el sonido de ese tipo, tampoco es como limpiar mi coche por dentro... eso del mantenimiento es tener un poco de cabeza, pero por ejemplo el Leben es fantástico e incluso definitivo. Las válvulas duran muchísimo tiempo si no las maltratas. Y es sólo un ejemplo.
Quizás lo tuyo sea el sonido valvular...
Haciendo el camino...

xcd1947

Cita de: scarletbegonias en Mayo 12, 2013, 22:37:10
todo muy audiófilo, exactamente lo que no soy ni quiero ser)
Ramón Ramón.... oo)

scarletbegonias

Lo que digo es cierto, melómano sí, audiófilo no (o poco, dejémoslo ahí), no me gusta "cacharrear", me resulta una lata probar componentes, tomo mis decisiones en base a concienzudas lecturas respecto a una pre-selección sobre lo que quiero, lo que puedo pagar, interactuación con otros componentes que ya tengo (fundamental) y lo disponible en España (solo he comprado fuera el Oppo BDP-83 SE Nuforce, aunque intenté la compra en USA de unos monitores Devore Fidelity porque su precio aquí me parecía un abuso por el que no paso, no logré que me los vendieran en dos reputadísimas tiendas/distribuidores de New York, leales a la política comercial de la marca).

He cambiado cables dado que sí creo (mis orejillas me lo dictan) en la importancia del cableado en el sonido final, pero sin ser compulsivo ni probar una barbaridad; el día que puse unos Nordost Frey entre mis etapas Nuforce y mis pantallas (entonces unas System Audio SA 1750) decidí que Nordost iba cablear mi equipo, una extraordinaria oportunidad me permitió acceder a los Valhalla y poco a poco he ido comprando Nordost Tyr (Valhalla me resulta económicamente inaccesible) para las interconexiones.

El conjunto analógico que tengo actualmente está montado alrededor del VPI Classic, cuya compra decidí en cuanto salió al mercado y comprobé que estaba disponible en España. El desacoplo de los componentes lo he cuidado relativamente, poco a poco, sin realizar grandes desembolsos, el mayor sin duda una base Gimko especial para VPI (fácil elección) que compré directamente a USA. El mueble para el equipo es el que es, porque tiene un espacio limitadísimo y lo tengo ¡sobre ruedas! (ya no tengo n.p.i. de donde están los spikes) para poder acceder con facilidad a las conexiones, la premisa fundamental es la comodidad, a ella se subordina todo lo demás.

Que mi equipo podría sonar mejor con otro mueble (o poniendo simplemente las desaparecidas puntas de desacoplo) cierto, paso. Que mis Valhalla en vez de estar directamente sobre el suelo deberían estar sobre algun tipo de elvador, sin duda, pero paso, me gusta como estan y no voy a cambiar. Melómano desde luego puedo serlo, pero antes que audiófilo soy pasota; estoy contento con como escucho mí música en casa y no tengo intención alguna de complicarme la vida, aplico el refrán de que muchas veces "lo mejor es enemigo de lo bueno" y evito lo que para mi sería un sinvivir de constantes "mejoras" y cambios, al que casi inevitablemente lleva el ¿y si pruebo esto ........?, te pasas la vida probando, siempre insatisfecho.

Esto no quita para que me mantenga informado con suscripciones a TAS, Hi>Fi+ y Stereophile y compras en Kiosco de What Hi-Fi (la inglesa, no la edición española), Hi-Fi World o Hi-Fi Choice, tenga en casa (leidos) Get Better Sound de Jim Smith (que recomiendo encarecidamente) o The Complete Guide to High-End Audio de Robert Harley (que recomiendo , pero menos encarecidamente) y entrando periódicamente en Enjothemusic, 6moons, Audiholics, Soudstage, TNT.......... me entretiene.

Un saludo,

Ramón

charli3

El M1 HPA es un fuerte contendiente para la serie clasica de burson, la cual encontre mas agradable a mis gustos.

El soloist es un nivel totalmente diferente, en cuanto a micro detalles y sonido casi neutro. Me gusto la combinacion con los HD800. (la cual te recomiendo probar si tienes oportunidad)
Auriculares: Ultrasone Pro750, Hifiman HE-400, Grado Sr125, AD700X
Amplificador/dac: Burson conductor SL