Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Auriculares por 150€¿? Recomendación?

Iniciado por Deluge, Abril 28, 2013, 13:38:42

Tema anterior - Siguiente tema

Deluge

Hola a todos , me presento , me llamo César y tengo 18 años y estoy mirando para comprarme unos auriculares por alrededor de 150€ para escuchar música.
Sobre todo sería música electrónica por lo tanto ; necesitaría unos altavoces con buenos bajos.

He estado mirando los AKG K550 pero he leido por el foro que no tiene "demasiados bajos" , también he visto los Sennheiser HD598 y tres cuartos de lo mismo.
Tambien he visto los Beyerdynamic dt 770 Pro y tienen buena pinta, vosotros qué opinais¿?
También me gustaría un sonido "coloreado" y que no sea demasiado plano la verdad.

Necesitaré una tarjeta de sonido externa o interna para hacer funcionar bien unos auriculares en este rango de precios¿?

Gracias de antemano y saludos

Narcis

Si quieres  un auricular con buenos bajos el beyer dt770 es un muy buen candidato, pero coge la version de 32 ohms si quieres moverlo desde un mp3 o en el ordenador. Otro buen candidato puede ser el ath-m50 que también tiene buenos graves . Si pones en el buscador de la página cualquiera de estos modelos o el de los akg que has puesto, seguro que encuentra mucha información que te sea útil y te ayude un poquito. Salu2

xcd1947

Ojo, si los dt770 32 ohms es la versión limited edition, no son los dt770 de toda la vida, estos son muuuucho más equilibrados.

Deluge

Cita de: Narcis en Abril 28, 2013, 14:00:56
Si quieres  un auricular con buenos bajos el beyer dt770 es un muy buen candidato, pero coge la version de 32 ohms si quieres moverlo desde un mp3 o en el ordenador. Otro buen candidato puede ser el ath-m50 que también tiene buenos graves . Si pones en el buscador de la página cualquiera de estos modelos o el de los akg que has puesto, seguro que encuentra mucha información que te sea útil y te ayude un poquito. Salu2

Cita de: xcd1947 en Abril 28, 2013, 14:03:34
Ojo, si los dt770 32 ohms es la versión limited edition, no son los dt770 de toda la vida, estos son muuuucho más equilibrados.

La diferencia en cuanto a calidad de sonido entre los de 32ohms y los de 250ohms en los beyerdinamic , es muy notable¿? Me refiero a que si merece la pena comprar el de más oms y un amplificador o no.

Actualmente no tengo amplificador ni tarjeta de sonido dedicada , solo la interna del PC (que es donde lo voy a usar)

Narcis

Cita de: xcd1947 en Abril 28, 2013, 14:03:34
Ojo, si los dt770 32 ohms es la versión limited edition, no son los dt770 de toda la vida, estos son muuuucho más equilibrados.

Tienes toda la razon, es un detalle que no he tenido en cuenta  :juer:

Yo te recomendaria que si que te comprarás una tarjeta de sonido dedicada o un dac, ya que normalmente las tarjetas que vienen de serie no suelen ser muy buenas. Salu2

muduni

Antes de comprar el ath m50 coge el shure 750dj, a mi parecer es bastante mejor y también mas barato.

Deluge

#6
Los DAC también hacen de amplificador?

Respecto a la pregunta de antes de si hay diferencia en calidad de sonido respecto a los de 32ohms y los de 250ohms que me podeis comentar¿?

Alternativas a los 770 con estas carácteristicas (buenos graves y sonido "coloreado") por alrededor de 150€ que pondríais?

xcd1947

Yo miraría los dt770 de 80 ohms, para electrónica y rock duro, son bastante buenos.

Deluge

Cita de: xcd1947 en Abril 28, 2013, 15:42:20
Yo miraría los dt770 de 80 ohms, para electrónica y rock duro, son bastante buenos.

Con el de 80ohms haría falta un DAC o amplificador¿?¿
Cual me recomendaríais que no pasase de los 70€ en caso de ser necesario¿?

arcibustre

Un fiio e11 te puede hacer el apaño !

Pero yo lo combinaría con el ath m50 pués hacen una pareja estupenda si lo que buscas és un perfíl en V para electrónica.
Yo escucho algo dé electrónica y tiro del ath m50 y me suena a gloria. Si le pongo ganancia alta al fiio e11 a mitad de volumen te tiembla la cara con el golpe de grave así que supongo que también moverá los dt 770 dé 80hm.

Desconozco si los dt 770 tendrán el golpe de grave que tienen los ath m50.

Saludos.

Enviado desde mi reproductor portátil ......con teléfono!


xcd1947

Si es para usar con el ordenador, un fiio e10. En el foro de reproductormp3.net, hay uno de segunda mano por 45€.

mazdero

En mi opinión, música electrónica = Ultrasone. Tengo tanto los M50 como los Ultrasone 780 y para este estilo de música elijo sin lugar a dudas este último. Si no puedes llegar a su precio, los HFI 580 son también unos excelentes candidatos. Además, suenan muy bien desde un simple ipod, agradecen la amplificación como cualquier auricular, pero no es determinante.

Un saludo.
Reproductores: Sony X-1060, Iriver iHP-140, Meizu M6 SL, Cowon D2, Sansa Fuze, Sansa Clip+, Ipod nano 3ª generación, Ipod Classic 160gb americano.
Amplificadores: O2/Odac, Headstage Arrow 3g.
Auriculares: Ultrasone HFI-780, AudioTechnica ATH-M50, Denon d2000, Samson SR850,  Phonak-Audeo PFE 012.

Deluge

Muchas gracias por las respuestas , sigo investigando.
Estoy curioseando por esta web que hace gráficas sobre la "respuesta" de los auriculares y he echo está. Más o menos entiendo lo que representa y demás , pero no sé como interpretarla. Es decir , calificar a unos auriculares por tener mas graves , mas medios y esas cosas a partir de la grafica.
A ver si podríais echarme una mano , lo agradecería mucho.


nserra

#13
Las frequencias graves se muestran el la parte izquierda de la tabla y las agudas en la derecha. En teoria, segun esta tabla, los ATH M50 y los Beyer DT770 tienen mas graves que los Ultrasone HFI 780, pero yo no me fiaria mucho, ya que en mi opinion a veces uno mismo lo aprecia de manera distinta. Por ejemplo, en mi caso tengo los Beyer DT990 y los Pioneer HDJ-500. Segun la tabla los Beyer tienen mas graves que los Pioneer, pero en mi opinion, creo que los Pioneer tienen mas graves (puede ser porque son cerrados).

Creo en mi opinion que estas tablas solo sirven como orientación y que no sabes como es un auricular realmente hasta que lo pruebas con tu equipo.
También tengo entendido que como menos "picos" haya y mas lineal sea la grafica, mejor.

Saludos.

disturbed

Un voto más pára ultrasone, que son unos especialistas con música electronica, yo también tengo unos Hfi780 y son mis preferidos con esa música pero también es cierto que no he escuchado los beyer ni los M50

De cualquier modo los ultrasone se mueven mas facil desde cualquier fuente así que son una opción segura.