Hola,
Os cuento la experiencia que he tenido con el ripeo de mi colección de CDs:
Hace cosa de 3 años me ripee a ALAC mi colección de CD utilizando el itunes y el cd por defecto que tenia mi ordenador por eso de "ya se sabe que los CD son digitales y por tanto no hay perdidas, y los software como que mueven bits arriba y abajo, con protocolos de ECC no pasa nada"... en fin no podía estar mas equivocado.
Al cabo de 2 años me di cuenta que el transporte marca diferencias con lo que le pasó a mi hermano: mi hermano (al que también le gusta este mundillo) tiene un Marantz CD6003 al que se le jodió la óptica en garantía (creo que algo debió de trastear

). Bien, fue al servicio técnico en garantía y le dijeron que le daban la oportunidad de ponerle la óptica del CD8003 que es compatible. El resultado es que dio un salto grande en calidad, y el mismo del servicio técnico le advirtió que el transporte se notaba mucho. Pensad que un CD de audio no tiene el mismo nivel de corrección de errores que un CD de datos (
http://stason.org/TULARC/pc/cd-recordable/2-17-Why-don-t-audio-CDs-use-error-correction.html#.UTHAUn2yjw0), y los lectores de cd audio lo que hacen es que si tienen muchos errores o no son muy precisos en la lectura... interpolan (y ya os podéis imaginar los resultados de perdida de calidad).
A partir de aquí me compre el dbpoweramp y me compré un lector Plextor PX-L890SA (son buenos lectores para PC), e hice pruebas de volver a ripear algun disco
original (previamente es muy importante limpiar el CD con algun antiestático... yo utilizo el Pronto antiestático), en concreto el Undercover de Rolling Stones, y el resultado fué que se notaba una pasada: era la diferencia entre oirlo y que me sonase plano (ripeo inicial con el itunes a ALAC) y oir texturas que nunca había oído y que me emocionase la música al oirlo (y eso que NO tengo un equipo de alto nivel).
Os podéis imaginar el efecto que tiene copiarse un CD de audio, dado que si el lector lee el CD original y no es capaz de leerlo bién por los motivos descritos arriba, entonces
a bajo nivel el CD interpola, es posible que el SW ni llegue a detectar que han habido errores de lectura que han implicado interpolación.
Esto me lleva a las conclusiones:
1. No copiarse CD de audio si se quiere la máxima calidad (yo mismo estoy en proceso de adquirir algún CD original de los que tenia una "copia de seguridad").
2. Valorar de adquirir música en la red en alta definición (hd tracks, linn records, b&w, etc) para ahorrarse el proceso intermedio y que puede suponer perdidas de ripeado (dbpoweamp+plextor+pronto).
3. Cuando hagáis el ripeo de vuestra colección de CDs, hacedla bién para hacerla una sola vez (por que cuando os deis cuenta que habéis perdido calidad... os vais a acordar del curro que os costo la primera vez).
Si queréis mas información: artículo de Gordon Rankin (guru de usb audio y codificación)
http://www.wavelengthaudio.com/usbdac.htmlEspero que os sirva.
Un saludo.