Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Bandas sonoras y música incidental

Iniciado por Arkadi, Febrero 13, 2013, 01:32:03

Tema anterior - Siguiente tema

Arkadi

Bueno, pues dado que soy un amante de la música incidental y de las bandas sonoras, creo que me toca a mí inaugurar este hilo. Empiezo con uno de mis compositores favoritos, que liga a menudo su música con uno de mis directores de cine de cabecera, me refiero a Joe Hisaishi, en sendas películas de Takeshi Kitano, que son respectivamente KIKUJIRO NO NATSU (El verano de Kikujiro) y HANA BI (Flores de fuego), ambas excelentemente tratadas por la crítica, dos películas sensibles, de una fuerza narrativa y visual destacada. Alguien ha dicho que con ellas Kitano funda una suerte de poesía de la inacción, y buena culpa de ello lo tiene la música de acompañamiento de Hisaishi. Como veis la recomendación es tanto musical como cinematográfica. Espero que alguien las disfrute.
A.



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

herdom

#1
Se agradece el aporte y la iniciativa Andres, este hilo me interesa mucho ya que como te comente  estaba entrando en el mundo de  las BSO, esperare ansioso tus recomendaciones  ;)

Arkadi

#2
Otra asombrosa pareja de creadores de cine y música ha sido la que formaban el compositor Michael Nyman y el cineasta Peter Greenaway.



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Del primero poco debo decir, es de sobras conocido, si bien ya era muy famoso entonces, la publicación de la banda sonora de la película de Jane Campion "El piano" nos metió para siempre dentro de nuestra cabeza esa oda al piano que es la banda sonora de la película homónima. Debo reconocer que no es la banda sonora de "El Piano" la que más me ha entusiasmado de Nyman, quizás porque la tenía tan conocida que ya no podía sorprenderme, fue después, cuando me zambullí en el mundo de Nyman, cuando describí sus particulares composiciones para cine, composiciones entre las que brillan con luz propia las que realizó para su amigo Peter Greenaway. Como siempre, no puedo recomendar una banda sonora sin dejar de recomendar las películas, y la primera recomendación es la película "Prospero´s books", dirigida por P. Greenaway.



Uploaded with ImageShack.us

El argumento de "Prospero´s books" es simple, se trata de una libérrima adaptación de "La Tempestad" de W. Shakespeare, que es una de mis favoritas por cierto, y una obra sencillamente genial, carece de personajes que gocen del peso humano de sus grandes tragedias (El Rey Lear, Macbeth, Hamlet...), pero todo lo compensa con un planteamiento narrativo excepcional, en una obra que se desarrolla en unidad de tiempo pero en distintos espacios, respetuosa del canon aristotélico. La adaptación es un placer para los sentidos y el intelecto, ver la película, escucharla, apreciar el movimiento de la cámara, es como penetrar en un mundo mágico.

Os transcribo las últimas palabras de Prospero en la obra, que a mí me provocan un estremecimiento, atendiendo a que fue la última pieza del viejo Bill.

<<Nuestras diversiones han dado fin. Estos actores, como había prevenido, eran todos espíritus y se han disipado en el aire, en el interior del aire impalpable; y, a semejanza del edificio sin cimientos de esta visión, las altas torres cuyas crestas tocan las nubes, los suntuosos palacios, los solemnes templos, hasta el inmenso Globo, sí, y cuanto en él posa, se disolverán y, lo mismo que la diversión insustancial que termina por desaparecer, no quedará rastro de ello. Estamos tejidos con idéntica tela que los sueños, y nuestra corta vida se cierra con un sueño.>>

Y además, aunque podría recomendar otras, quiero traer también otra banda sonora y película muy, muy queridas para mí, "The draughtman´s contract" (El contrato del delineante). La música de Nyman está directamente inspirada en las composiciones de Purcell. Si tenéis oportunidad no dejéis de escucharla también.



Uploaded with ImageShack.us

Saludos.
A.

xcd1947

Excelentes ambas recomendaciones. Sigo este hilo con interés.
Si no fuera mucho pedir, puedes poner los enlaces, si los hay, de spotify? Suele haber varias versiones y es un lio.

Un saludo.

Arkadi

Cita de: xcd1947 en Febrero 18, 2013, 19:53:56
Excelentes ambas recomendaciones. Sigo este hilo con interés.
Si no fuera mucho pedir, puedes poner los enlaces, si los hay, de spotify? Suele haber varias versiones y es un lio.

Un saludo.

Hola, te las puedo buscar, no he puesto enlaces porque las tengo en CDs, estas al menos no las escucho en Spotify. De todas maneras no debería haber problema en localizarlas sin confusión, dado que son bandas sonoras de películas (aunque Nyman tiene muchos recopilatorios y suele repetir material), en cuanto pueda lo miro. Dentro de poquito lanzaré alguna cosilla, más movida quizá. :D
A.

Arkadi

#5
Existen directores de cine clásicos, directores de cine insoportablemente profundos, y directores de cine que son un género en sí mismo. El mundo de Wong Kar Wai es pleno en sí mismo, desde sus primeras películas hasta su espléndida madurez, que pasa por ese binomio de cine / poema /construcción arquitectónica / música / radio y humo de tabaco que son los filmes "In the mood for love" (Deseando amar) y "2046". Dicen las malas lenguas que la segunda la llevó a competir a Cannes sin haberse molestado en editarla. Después de ver sus dos horas largas de metraje pude constatar que era cierto, la película no estaba editada, pero daba lo mismo a la vista del torrente de imágenes, del cruce de caminos de sus historias circulares.

Tanto una película como otra son inseparables de sus bandas sonoras, son las que dan el aroma a las historias, y hasta el tiempo si se me apura. Además de las composiciones de Shigeru Umebayashi, por ellas circulan Nat King Cole, Maria Callas, Georges Delerue, Connie Francis y hasta Dean Martin.



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

Reservo una mención especial a las mujeres de su mundo, la primera, Gong Li, inolvidable para mí desde "La caja china", pero sobre todo la protagonista de la secuela, Zhang Ziyi.


Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us

"My blueberry nights" es un ejercicio de transposición cultural, un injerto del mundo de Kar Wai en el medio geográfico americano. La película no llega a la altura de sus antecesoras rodadas en Hong Kong, y la banda sonora a mi juicio tampoco, carece del mismo duende, aunque sin duda contiene alguna pieza interesante. Escaso trabajo de composición. No la puedo recomendar, pero ahí está.

 

Uploaded with ImageShack.us

Saludos.
A.

t1000

Recuerdo que cuando vi "Deseando amar" me parecio un poco toston, pero esa banda sonora uff una maravilla

y blueberry nights no me parecio tan mala, tiene una atmosfera peculiar
...navega lejos del puerto seguro, atrapa las huellas del viento en tus velas, explora, sueña, descubre...

Arkadi

#7
Lo entiendo, "Deseando amar" tiene el tempo de un poema, y el tempo de un poema a veces no es lo que esperamos del cine. Ocurre con muchas películas.

A mi modo de ver "My blueberry nights" es muy floja, de este director se debe esperar algo mejor.
A.

Arkadi

Algunos foreros me ha pedido los enlaces de Spotify de los discos que estoy señalando, por ejemplo de los dos últimos. Los he buscado y no los encuentro en tal base de datos. Lo siento mucho, son discos de mi colección personal y entiendo que algunos quizá no estén en Spotify. Trataré en la medida de lo posible de ir añadiendo enlaces a Spotify allí donde los haya.
Saludos
A.

Arkadi

#9
Una pequeña recomendación para el sábado por la noche, y atendiendo a alguna petición, algo más marchosa. Para los amantes del glam rock, de David Bowie y de las arañas de Marte, esto es para divertirse, se trata del musical HEDWIG AND THE ANGRY INCH de John Cameron Mitchell (Hedwig y la pulgada cabreada, si véis la película o traducís las letras de las canciones entendéis el título). Una estupenda adaptación cinematográfica del stage teatral del propio Mitchell. La pieza The Origin of Love, que bucea en el mito del andrógino de Platón, según el cuál las criaturas en su origen compartían ambos sexos, es maravillosa, como otras muchas. La letra está llena de mito y de poesía. Buscad en youtube el video con los dibujos animados que corresponden a The Origin of Love.

Otros temas son para partirse de risa, como el que da título a la película. Escuchad bien la letra.

Individuos de mente cerrada, absteneos, esto no es para vosotros, esto es para corazones de delfín.



Uploaded with ImageShack.us

Esta sí está en Spotify.

Saludos
A.

Arkadi

#10
Uno de los mayores genios del cine de la escuela de Nueva York estuvo algunos años haciendo el idiota, metido en proyectos monumentales de discutible valor cinematográfico, al menos si los comparabas con la primera parte de su carrera, pero hace ya unos años Martin Scorcese tomó una decente producción de acción de la escuela de Hong Kong, la revisó, y nos entregó una obra espectacular, sin concesiones, un guión primoroso lleno de tensión hasta el explosivo final, unos actores que se salían de sus papeles, desde Jack Nicholson, pasando por Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Mark Whalberg y hasta el mayor del clan Baldwin (impagable la frase de diálogo "Me encanta la Patriot Act"). Pocas veces vemos una película en la que TODO EL CAST esté que se sale. Esta es una de ellas. Hablo de "The departed" ("Infiltrados"), por supuesto. Cine americano con mayúsculas, sin concesiones. Fue solo el preludio de la personalísima y tremebunda "Shutter Island", y relanzó su carrera, un poquito errabunda entonces, como digo.

La banda sonora de "Shutter Island" podría ser la recomendación de este post, pero no lo es, es el soundtrack de "Infiltrados". Howard Shore no es santo de mi devoción, demasiado cine palomitero. Es un artesano, por supuesto, y aquí entrega una banda sonora preciosa, llena de fuerza, acústica, que merece muchísimas escuchas.

Espero que la disfrutéis. Esta también está en Spotify.


Uploaded with ImageShack.us

A.