Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

A los usuarios de Mac. Duda MacBook

Iniciado por truant, Diciembre 14, 2008, 21:10:58

Tema anterior - Siguiente tema

truant

Dentro de nada voy a comprarme un MacBook  :).
Hasta ahora no he tocado uno en mi vida, pero después de mi mala experiencia, sustos, muchos formateos, incompatibilidades y todas esas historias... quiero algo fiable y duradero. Tal vez me equivoque, hasta que no lo pruebe siempre me quedaré con la duda, pero como no paro de leer y escuchar cosas positivas de los Mac... pues allá vamos  ;D

Como ahora se puede tener instalado Windows en un Mac para cuando a uno le haga falta, pues ya no es problema convivir con los dos sistemas operativos. No soy nada experto en informática (JP os lo puede asegurar  ;D ;D), así que perdonarme si lo único que digo son "topicazos típicos de un desinformado".

Necesito portabilidad, así que ha de ser un MacBook. Y también necesito una pantalla decente, que de vez en cuando utilizo AutoCad. La duda es que estoy entre MacBook y MacBook Pro (13" vs 15").
He leído que en las últimas versiones ya no hay tanta diferencia como antes, y no sé, estoy un poco liado.

JP ya me ha ayudado bastante (gracias JP), pero como aquí hay muchos Mackeros quería saber más opiniones. Es que la diferencia son 600€, y hay que pensárselo bien.
Si voy a la tienda seguro que me dicen que el Pro es 100 veces mejor que su hermano pequeño, pero últimamente he leído cosas como ésta
http://www.elpais.com/articulo/internet/Tiron/orejas/nuevos/MacBook/Pro/elpeputec/20081028elpepunet_2/Tes
y no sé qué hacer.

¿Qué opináis? ¿Alguien ha probado ambos modelos? ¿Merece la pena el modelo Pro?
En principio cogería el modelo Pro (JP me lo ha recomendado, y lo suyo es la informáica  ;)).

Otra cosa que me ha hecho dudar es que, según comentan, utilizando ACad en Parallels el sistema se ralentiza bastante y es mejor utilizarlo en VMWare (creo que se escribe así). En ese caso, creo que tampoco necesito el extra de potencia del modelo Pro, con el modelo pequeño tendría bastante.

Pues eso, que estoy un poco confuso. 600€ de diferencia frente a 2" más y alguna que otra cosita son la causa.

Un saludo

Howard Wolowitz

#1
Buenas,
  Yo particularmente he tenido un macbook de los blancos de la generación anterior y el unico problema que le veía era que la grafica era mas bien justita. Si el autocad requiere mucha grafica yo te recomendaría el pro, si no el macbook normal te puede valer perfectamente. Para mis pocos usos windoseros utilizo WMware fusion, y he probado el parallels. Para mi mucho mejor el primero, no es como el windows propiamente dicho en cuanto a velocidad, pero se defiende mas que bien. De cualquier modo siempre puedes particionar el disco he instalarte el xp como si fuera un pc con bootcamp. Pienso que merece la pena que ahorres un poco mas y te pilles el pro. (Seguro que no fallas).
Pd elijas el que elijas siempre le puedes conectar un monitor externo de 20 o 22 pulgadas.
Saludos
Y si no.....Stax

Carlos

Todos los portátiles mac son una buena opción. Probablemente necesitarás una o dos semanas para el proceso de "adaptación", pero verás que alivio :). Yo doy gracias a dios cada vez que me siento delante de mi iMac por haber dado el salto. Me apuesto una cena a que no te arrepientes ;).

Salvo que necesites la potencia extra del Pro, la decisión es fundamentalmente de tamaño y peso. Si vas a cargar con él a menudo, el Macbook o el Air (si no necesitas mucha potencia). Es habitual oír hablar de que el Air queda cortito, que si no tiene conectores, etc, pero es una auténtica delicia usarlo. Hasta que pasas un tiempo con él no te das cuenta realmente de lo que significa este chisme ;). Y tiene una pantalla sensacional. De todas formas como no has comentado nada, deber ser que tienes claro algo con más potencia. Tras haber podido usarlo, si yo necesitase un portátil como ordenador secundario y no necesitase realizar tareas avanzadas tipo edición de vídeo, probablemente el Air sería mi elección.

Si no lo vas a mover salvo para trasladarlo de un sitio a otro de vez en cuando y te interesa el máximo de prestaciones, el Pro. Hoy por hoy es uno de los mejores portátiles que existen en cuanto a hardware, a lo que debes sumar las ventajas de rendimiento del Mac OS X. El Pro tiene además mejor pantalla que el macbook, una de las mejores pantallas que he visto en portátiles. Es como la del Air, una gozada. La diferencia más evidente si tienes la oportunidad de ver ambas en directo es el ángulo de visión, que en el modelo Pro es mejor. De todas formas las dos son buenas pantallas, mejores de lo que se suele equipar en portátiles PC. En cuanto a la gráfica, equipan la misma, con la diferencia de que el Pro tiene una gráfica extra (sí, viene con dos gráficas) que se puede activar o desactivar a placer para disponer de un mayor rendimiento. Como contrapartida el consumo de batería es mucho mayor. Estoy seguro de que esta capacidad se notará bastante cuando Snow Leopard esté listo. Es el nuevo sistema operativo que se lanzará en unos meses, cuyo objetivo principal es mejorar el rendimiento de Leopard significativamente. Incluirá la posibilidad de usar los procesadores gráficos como procesadores de apoyo para aumentar la capacidad de cálculo. Esto es algo muy típico de OS X. Las nuevas versiones en general suelen aumentar el rendimiento de las máquinas viejas, no como Windows XDXD.

Teniendo en cuenta la relación calidad precio, no hay duda de que la elección es el macbook normal, que está realmente bien y tiene muchas de las características del pro. Ha dado un gran salto sobre lo que significaba antes el macbook (el blanco de plástico) en la gama de portátiles. Como dices ahora está mucho más cerca del Pro. Personalmente pienso que su precio es sensacional para sus prestaciones y calidad de los componentes y materiales. Pero si te alcanza el presupuesto y no te importa cargar con un aparato más grande, como dice rantamplan, con el Pro seguro que no fallas ;). De todas formas yo creo que no vas a fallar sea cual sea el que decidas.

En cuanto al software para correr la máquina virtual windows, la última versión de Parallels (acaba de salir) ha dado un GRAN salto en rendimiento y aprovechamiento de los recursos disponibles. Yo creo que está por encima del Fusion, especialmente en integración con el sistema e interfaz. De todas formas ambas van perfectamente. Lo que te recomiendo sin falta es que amplíes al máximo la memoria si piensas correr regularmente los dos sistemas operativos al mismo tiempo. También se puede instalar un bootcamp para usar windows de forma exclusiva o usar esa instalación con la máquina virtual, accediendo a ella por separado (bootcamp) o simultáneamente con Mac OS X, como tú prefieras. Personalmente sólo noto diferencia con un Windows corriendo en exclusiva en el tema de la aceleración 3D y es un campo en el que están avanzando a pasos agigantados.

jotap_66

#3
Cita de: truant en Diciembre 14, 2008, 21:10:58
No soy nada experto en informática (JP os lo puede asegurar  ;D ;D), así que perdonarme si lo único que digo son "topicazos típicos de un desinformado".
No te pases hombre...Que si que sabes... ;D ;D..En cualquier caso, me parece muy bien que pongas el tema aqui...Y he visto que los consejos que te dan son bastante buenos...Lo que dice Carlos de Vmware Fusion y Parallels es cierto...Parece que ha salido una nueva version del Parallels (la 4) que dicen que va muy bien.....Hasta ahora, tal y como comenta ratamplan, el Fusion era algo mejor....

Cita de: truant en Diciembre 14, 2008, 21:10:58
JP ya me ha ayudado bastante (gracias JP)
De nada...Faltaria mas....De todas formas te comento que el articulo de Mossberg, el del Pais, hace referencia a que el Pro no es demasiado novedoso, si ya tienes uno....Es cierto que las diferencias (de potencia) entre el MacBook y el Pro, no son demasiadas, pero Apple las aumenta artificialmente quitandole cosas como el Firewire al Macbook....

Cita de: truant en Diciembre 14, 2008, 21:10:58
En principio cogería el modelo Pro (JP me lo ha recomendado, y lo suyo es la informáica  ;)).
Si, la verdad es que lo de la pantalla, en tu caso va a ser muy importante, aunque tal y como te dije, y como te aconsejan en posts previos, tambien puedes meter un monitor externo...pero ya te comente  que en mi opinion no compensaba meterle ese monitor...salvo que ya lo tengas...Por cierto, yo creo que el Acad no tira de tarjeta grafica...pero quiza haga alguna cosa con ella en las ultimas versiones....

Cita de: truant en Diciembre 14, 2008, 21:10:58
Otra cosa que me ha hecho dudar es que, según comentan, utilizando ACad en Parallels el sistema se ralentiza bastante y es mejor utilizarlo en VMWare (creo que se escribe así). En ese caso, creo que tampoco necesito el extra de potencia del modelo Pro, con el modelo pequeño tendría bastante.

Pues eso, que estoy un poco confuso. 600€ de diferencia frente a 2" más y alguna que otra cosita son la causa.

Un saludo
Es para estar confuso...Te entiendo perfectamente...Por cierto, el otro dia, no se si te acuerdas que hablamos sobre el tema de ejecutarlo sobre VMware..Pues bien, mi compa, con el que estuvimos hablando se ha encargado un Pro....el de gama alta, que es algo mas rapido que el que tu te comprarias, pero no demasiado...Le he pedido que nos deje instalar el Autocad sobre su ordenador y me ha dicho que si....O sea, si te parece esperaremos a que lo tenga (aun no se lo han traido) y cuando lo tenga todo instalado, quedaremos con el, y que nos lo enseñe...Ya te comentare algo mas en persona.... ;D

Saludos...

mrarroyo

Porque no te compras el macbook de 13" que es mas facil de llevar lado a lado, entonces para tu despacho te compras ina pantalla de 19-21 pulgadas para usar el ACad.

truant

Gracias a los tres por las respuestas  ;)

Poco a poco las dudas se despejan.

Creo que al final me decidiré por el Pro. Como hablábamos JP yo el otro día, con 15" para mí es suficiente para dibujar, pero con 13" ya se me queda algo justito. Comprarme en ese caso una pantalla adicional supone un gasto extra y además importante si quiero algo de calidad, ya que los monitores baratos que veo no me suelen gustar nada nada.

En cuanto a prestaciones, si lo pienso, pues cuantas más mejor, ¿no? jeje  :)
Creo que AutoCad no necesita una gráfica potente, pero sí necesita bastante procesador y RAM, sobretodo cuando se trabaja con planos un tanto complejos, con muchas imágenes (para hacer foto-planos para restauración/rehabilitación de edificios, que es con lo que suelo trabajar), en los que la maquetación supone abrir muchas ventanas en el "espacio papel" y el plano se vuelve mucho más pesado.

El tamaño no me importa, no lo voy a transportar contínuamente, pero sí un par de veces o tres por semana. Incluso ahora que tengo intención de iniciarme con el Ableton Live lo llevaría alguna noche para trabajar.

JP, estaría genial poder ver el MacBook Pro de tu compañero  :). Gracias!!

truant

Cita de: mrarroyo en Diciembre 14, 2008, 23:56:28
Porque no te compras el macbook de 13" que es mas facil de llevar lado a lado, entonces para tu despacho te compras ina pantalla de 19-21 pulgadas para usar el ACad.

Tienes razón con la mayor facilidad de transporte del de 13", Miguel, pero no me importa cargar con algo un poco más grande, ya que no lo transporto todos los días.
Esa era mi primera opción, pero en realidad con 15" me basta para ACad (en el trabajo tenemos monitores de 19", y cuando dibujo en casa con mi PC portátil no los echo en falta). Con 13" creo que sí necesitaría un monitor extra más grande, pero entonces, si sumo el coste de los dos... la cosa se acerca al precio de un MacBook Pro, y entonces es cuando me entra la duda. Creo que a casi igualdad de precio es cuando prefiero más prestaciones frente a más pantalla. Son manías presonales  :-\.
Así lo que me pille será competente durante más tiempo, ¿no?

blogoblo

Cita de: truant link=topic=1027.msg9641#ms,g9641 date=1229285458
Dentro de nada voy a comprarme un MacBook  :).

GNU/Linux más Blender en un portátil de 600 euros es una excelente alternativa.

Y la diferencia hasta lo que vale el MacBook o el Pro lo donas a la fundación del software libre y todos salimos ganando. :)

truant

Cita de: blogoblo en Diciembre 15, 2008, 00:43:26
GNU/Linux más Blender en un portátil de 600 euros es una excelente alternativa.

Y la diferencia hasta lo que vale el MacBook o el Pro lo donas a la fundación del software libre y todos salimos ganando. :)

Gracias por la sugerencia  ;)

Pero no tengo ni la más remota idea de cómo funciona Linux, y mis conocimientos de informática son muy pequeños como para meterme en esa plataforma (igual me equivoco, no sé  :-\)

jotap_66

Cita de: truant en Diciembre 15, 2008, 00:13:50
JP, estaría genial poder ver el MacBook Pro de tu compañero  :). Gracias!!

De nada...Habia otro compañero, que nos podia enseñar el MacBook Pro anterior, pero ya puestos usaremos el nuevo...

Respecto del tema Linux, coincido contigo...No creo que en tu caso sea una buena opcion....

Saludos

JP

Carlos

Cita de: blogoblo en Diciembre 15, 2008, 00:43:26
GNU/Linux más Blender en un portátil de 600 euros es una excelente alternativa.

Por desgracia la opción que propones no sólo no es excelente sino que tampoco es una alternativa. Blender todavía no es ni siquiera una alternativa como programa de diseño 3D, mucho menos para diseño de planos. Si necesitas Autocad la única posibilidad es Autocad.
Y lo digo con conocimiento de causa como profesional de la animación 3D que trabaja todo el día en la plataforma linux ;). Sigo de cerca la evolución de Blender, que es increíble lo que está avanzando. Pero todavía no es una opción suficientemente completa ni productiva. Está muuuuy lejos todavía, muy por detrás de programas como Maya o Softimage XSI.
En el pasado también he tenido la oportunidad de trabajar en temas relacionados con la construcción y sólo vale Autocad. Es un estándar del mercado imposible de evitar.
Como usuario habitual de los 3 sistemas operativos principales nunca recomendaría linux a nadie que no tuviese profundos conocimientos. Sencillamente todavía no está preparado, aunque la diferencia con respecto a unos años atrás es notable. Una distribución tipo Ubuntu está muy bien ;). Además, aunque tengas profundos conocimientos... Es que Mac OS X es una delicia de usar desde el punto de vista de un usuario normal. Por mucho que seamos partidarios del software libre hay que reconocer cuando un producto comercial es bueno.

Carlos

Y hablando de lo del portátil de 600€... Salvo que sea por una cuestión extrema de pasta, ni de coña preferiría usar el típico pc de plástico crujiente a cualquier macbook de los nuevos. Pasa como con el tema de los auriculares... Si aprecias lo bueno y lo vas a usar todo el día, ¿por qué racanear?
Para mi los macs incluso son un ahorro ya que puedo correr Leopard, Windows y Linux en la misma máquina simultáneamente.

blogoblo

#12
Cita de: Carlos en Diciembre 15, 2008, 11:18:54
Por desgracia la opción que propones no sólo no es excelente sino que tampoco es una alternativa. Blender todavía no es ni siquiera una alternativa como programa de diseño 3D, mucho menos para diseño de planos. Si necesitas Autocad la única posibilidad es Autocad.
Y lo digo con conocimiento de causa como profesional de la animación 3D que trabaja todo el día en la plataforma linux ;). Sigo de cerca la evolución de Blender, que es increíble lo que está avanzando. Pero todavía no es una opción suficientemente completa ni productiva. Está muuuuy lejos todavía, muy por detrás de programas como Maya o Softimage XSI.

El Blender ya permite hacer cosas muy interesantes. Todo depende de las necesidades que uno tenga.

También se dice y comenta que el Photoshop está muy por encima del Gimp y la realidad es que, para la inmensa mayoría de usuarios, el Gimp da respuesta a las necesidades de esa mayoría. Pero mola más tener un Photoshop que un Gimp, aunque no utilices ni el 50% del potencial del programa.

No estoy muy seguro si se puede hacer pero, por probar, yo intentaría montar el AutoCAD con el Wine.

Cita de: Carlos en Diciembre 15, 2008, 11:18:54
Como usuario habitual de los 3 sistemas operativos principales nunca recomendaría linux a nadie que no tuviese profundos conocimientos. Sencillamente todavía no está preparado, aunque la diferencia con respecto a unos años atrás es notable. Una distribución tipo Ubuntu está muy bien ;).

Vamos a ver, no creo que necesites ser ingeniero informático para hacer funcionar la inmensa mayoría de las distribuciones linuxeras. Necesita un periodo de aprendizaje -como en todo, incluso en mac- pero como bien dices, en los últimos años los avances son gigantescos en cuanto a usabilidad. Si hasta mi sobrina con 10 años maneja mi Ubuntu/Fedora/la_distro_que_sea con normalidad. Y una vez que lo pruebas, te quedas porque realmente están haciendo un trabajo excelente.

Cita de: Carlos en Diciembre 15, 2008, 11:18:54
Además, aunque tengas profundos conocimientos... Es que Mac OS X es una delicia de usar desde el punto de vista de un usuario normal. Por mucho que seamos partidarios del software libre hay que reconocer cuando un producto comercial es bueno.

Es bueno, sí, pero para el que viene de Windows, usar MacOS o GNU/Linux no debería traer mayor complicación que la que ya comentaba arriba: un tiempo necesario de aprendizaje a una nueva filosofía y orden de las cosas. Por bonito... si te enseño mi Ubuntu con CompizFusion y GNOME te quedarías con la boca abierta.  ;D

El MacOS es bonito pero representa lo mismo que Windows: software cerrado (gran problema) y de pago (problema menor). ;) 

Cita de: Carlos en Diciembre 15, 2008, 11:24:56
Y hablando de lo del portátil de 600€... Salvo que sea por una cuestión extrema de pasta, ni de coña preferiría usar el típico pc de plástico crujiente a cualquier macbook de los nuevos. Pasa como con el tema de los auriculares... Si aprecias lo bueno y lo vas a usar todo el día, ¿por qué racanear?
Para mi los macs incluso son un ahorro ya que puedo correr Leopard, Windows y Linux en la misma máquina simultáneamente.

Eso va a gustos. Comprarte un ordenador sólo por la diferencia de carcasas no sé yo... y más cuando la diferencia es de más del doble y triple de euros...

Lo de que puedas montar los tres sistemas sí es un gran paso.

Ya nos hemos desviado del tema.  ;D  ;D  ;D

truant

Creo que Linux todavía no es para mí  :-\. Tal vez con el tiempo...

De momento prefiero pasarme a Mac. Estoy viendo en la página de Apple el video del Mac OS X Leopard y...  :o :o :o. Madre mía!!

truant

Time Machine es una pasada, pero... ¿quiere eso decir que pueden "desaparecer" archivos de repente y por eso es necesaria esta aplicación?  :-\. Espero que no sea eso...

Y por otro lado, ¿se pueden tener organizados los archivos más a la manera de uno (como se hace en Windows) o hay que dejar que Leopard se ocupe de todo?

Perdonad si son preguntas un poco tontas, pero es mi primera "toma de contacto" con este sistema operativo.

Un saludo  :)