Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Re:Discos destacados para testear (no específicos)

Iniciado por akagista, Junio 21, 2011, 21:04:50

Tema anterior - Siguiente tema

akagista

Este post tiene por finalidad dar a conocer discos que son destacados por su calidad de grabación o 'ese algo' que los hace sobresalir en el aspecto técnico.

Que no sean discos específicos de los que suelen venir con aparatos de alta fidelidad o auriculares, grabados fabulosamente y para demostrar las bondades del aparato en cuestión.

Lo cierto es que yo no conozco nada más que el que voy a nombrar a continuación y que he visto referenciado en varios lugares como una grabación sobresaliente, destacando especialmente en las voces. Se trata del álbum THE RITZ del grupo de jazz vocal del mismo nombre, grabado bajo el sello DENON en el año 1987.

Saludos.


rocoa

El Jazz at the Pawnshop se ha utilizado hasta la saciedad para la demostración de equipos por varias razones, la naturalidad de la grabación, la escena sonora, la sensación de ambiente, la facilidad de escucha......
Ha sido reeditado multitud de veces en todos los formatos posibles.



Saludos


azelais

We get Request-Oscar Petersson Trio.

Grabación antigua pero que goza de una naturalidad y cercanía que me resulta fabuloso para valorar la "naturalidad" del sonido. Me lo recomendó un forero de Pro y no puedo sino que agradecérselo.


9ª. Sinfonía de Beethoven-H. Von Karajan (1.963) yo Utilizo la edición de DG.
Fabulsa la escena sonroa, la dinámica y el detalle.


Música Acuática-Haendel (Jordi savall).
Grabada en un castillo Catalán. Recrea la acústica del lugar de una forma exquisita. Solo hay que cerrar los ojos y dejarse trasladar hasta dicho castillo. Lo demás es magia.



Un saludo

Ghetto

#3
Cita de: rocoa en Junio 21, 2011, 22:47:53
El Jazz at the Pawnshop se ha utilizado hasta la saciedad para la demostración de equipos por varias razones, la naturalidad de la grabación, la escena sonora, la sensación de ambiente, la facilidad de escucha......
Ha sido reeditado multitud de veces en todos los formatos posibles.



Saludos



+1, lo escucho desde hace casi un año a diario....es un lujo para los amantes del Jazz y del buén sonido en directo.

Saludos.

akagista

De acuerdo con Getoblaster en su referencia al disco Jazz at the Pawnshop.

Respecto a los discos que recomienda azelais, el de Oscar Peterson es el que más me gusta del mismo (aunque no es mi pianista preferido), pero reconozco que en éste está de primera y la grabación excelente.


La novena de Beethoven, también me apunto a esta versión del 63 y por la Filarmónica de Berlín con Karajan.


La Música Acuática de Handel por Jordi Savall, no se si será ésta, de momento aún no la he escuchado.

akagista

Estos días he vuelto a escuchar un disco que podría valer perfectamente para testear las 'bajas frecuencias' de nuestros auriculares.
Se trata del disco de Ray Brown "SuperBass", en el que también están John Clayton y Christian McBride (todos al contrabajo acústico). Grabado para el sello Telarc en directo en el Club de Jazz Scullers de Boston, aparte de su gran calidad técnica, tiene una calidad artística sobresaliente.


akagista



Ha caído en mis manos un disco de calidad de grabación extraordinaria. Ya había visto su pista número 4 "Walking in the Moon" en algún disco-test.
Me refiero al disco del saxofonista holandés Yuri Honing, titulado Star Tracks. Un disco del año 1996 del sello Jazz in Motion.
Aparte de su extraordinaria calidad técnica, está su calidad artística. Saxo, contrabajo y batería, nada más, nos envuelven en una forma muy personal de entender el jazz.
Recomendado para los que quieren comprobar la finura de sus aparatos y por más super-recomendado para los amantes del jazz.

Saludos.

Cabillas

Cita de: akagista en Julio 26, 2011, 21:14:34


Ha caído en mis manos un disco de calidad de grabación extraordinaria. Ya había visto su pista número 4 "Walking in the Moon" en algún disco-test.
Me refiero al disco del saxofonista holandés Yuri Honing, titulado Star Tracks. Un disco del año 1996 del sello Jazz in Motion.
Aparte de su extraordinaria calidad técnica, está su calidad artística. Saxo, contrabajo y batería, nada más, nos envuelven en una forma muy personal de entender el jazz.
Recomendado para los que quieren comprobar la finura de sus aparatos y por más super-recomendado para los amantes del jazz.

Saludos.

Es mi disco favorito para testar la escena de mi equipo!, me lo grabó Tomás de Pick up y no me puso el título, me lo puso en un equipo a válvulas y a raíz de eso decidí hacerme con un equipo de calidad. Aunque la música no está muy valorada, a mí me encanta.
Se escucha como Yuri toma aire y en el corte 1 alguien del estudio deja un bolígrafo en la mesa de mezclas detrás antes de comenzar. El corte 4 es mi favorito también. IMPRESIONANTE.
Me pregunto porqué la mayoría de grabaciones no alcanzan ese nivel, ni se acercan.

Saludetes.
Si algún día nos meten en la cárcel por descargar música, solo pido que nos separen por estilos musicales

akagista

#8
CitarMe pregunto porqué la mayoría de grabaciones no alcanzan ese nivel, ni se acercan.

Yo también me lo he preguntado, me lo pregunto y me lo preguntaré...

Un saludo CABILLAS.

azelais

Akagista. Sí, ese es el disco de Haendel; y los otros dos también.

Me apunto ese que acabas de nombrar.


Un saludo

akagista

CitarAkagista. Sí, ese es el disco de Haendel

Gracias, azelais, sigo a la busca y captura de él.

Un saludo.

azelais

Cita de: akagista en Julio 26, 2011, 22:46:27
CitarMe pregunto porqué la mayoría de grabaciones no alcanzan ese nivel, ni se acercan.

Yo también me lo he preguntado, me lo pregunto y me lo preguntaré...

Un saludo CABILLAS.



Cierto. Lo pero es que cuanto más resolutivo es el equipo más patentes quedan las carencias. Y las virtudes por supuesto; con el equpo bien afinado escuchar una grabación buena se convierte en una experiencia fabulosa.
No sé si será la edad. Pero ultimamente me estoy desencantando mucho con las grabaciones de rock en general; salvo honrosas excepciones, encuentro pocas grabaciones de nivel en este estilo; y eos que me gusta¡¡¡¡¡¡.
Un saludo.

P.D. Asi que si alguine tiene titulos de este estilo que sean ejemplos de buenas grabaciones, adelante.

YO arranco con una.

The Lizard - Kinh Crimson.
La edición 25 aniversario me parece fabulosa.



Un salu

akagista

Cierto que en grabaciones de rock, que yo sepa, no conozco ninguna de referencia. Casi todas son de jazz y otras de clásica.
No se que pasa con el rock, ¿los seguidores de este género no somos nada exigentes con su calidad técnica? Puede ser que la mayoría escuchen este tipo de música en equipos, portátiles o no, de calidad media o inferior, y no pueden apreciar otras cualidades musicales que por ignorancia ni conocen. Para ellos está bien que tenga unos graves contundentes y vale. Y los que debieran ni se preocupan, para qué? si nadie dice nada.

Oiré con detalle el disco de King Crimson que menciona azelais.

Cabillas

Hace tiempo creé un hilo parecido a este: http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,4261.0.html, lo pongo por si alguien quiere tener más cosillas que probar.
No conozco el proceso de grabación y mezclas, supongo que en el momento que usemos un micro para cada músico lo segundo es vital en la escena. Lo que no comprendo es que no se le preste atención a esto en la mayoría de las grabaciones siendo imposible ubicarlos en el escenario. Ni siquiera en conciertos en 5.1, donde podrían usar cada altavoz frontal para cada instrumento o voz (en algunos casos) y los traseros para el ambiente.
En este aspecto hay que tener en cuenta las grabaciones de Chesky Records: http://www.chesky.com/core/details.cfm?productcode=HR338&productcategoryid=1
Que cuidan especialmente este aspecto, además de la calidad de grabación.
http://www.youtube.com/watch?v=tIZGqeWpxEg
Tiene un Cd de guía de audición donde antes de cada audición explica en inglés los aspectos del sonido a tener en cuenta en cada tema. Como mi inglés va evolucionando lo oigo de vez en cuando. Se llama "Hi end Audophile Demo" y creo que lo baje en Taringa en flac y de ahí a Cd.
Este fué el equipo que me puso Tomás, no sé que componentes son, alguien le llamó el "equipo holográfico" con mucho acierto.


Un saludo compañeros.
Si algún día nos meten en la cárcel por descargar música, solo pido que nos separen por estilos musicales

Vedder

azelais, en cuanto a rock (mi estilo preferido) siempre me gustaron mucho las grabaciones de cualquier disco de los pixies, en especial doolittle y bossanova, a mi me parecen que suenan tremendas.
Después, las reediciones de la ABCKO de los stones también.

Ya se me ocurrirán mas!  ;)

PD: las que son un desastre son cualquiera de led zeppelin en cd, y mira que es uno de mis grupos preferidos, prácticamente uno por los que empecé a escuchar música en serio.