Esta es la técnica que quería probar hacía tiempo. Por fin me han llegado los conectores. Son unos Nakamichi atornillables y con anclaje regulable. Lo segundo significa que al enroscar o desenroscar el chasis podemos regular la presión del conector en la hembra de la fuente o del amplificador.

He usado el modelo OFELIA (todavía no diré de qué está hecho

). Arqueo con cuidado los dos vivos, los encajo dentro del pin y con un punzón me aseguro de que hacen buen contacto en el interior:

Atornillo con la presión justa para no deshacer el trenzado y no introducir torsiones violentas. Como se puede ver, el trenzado se mantiene perfectamente íntegro y la presión es firme:

Ahora, la parte más difícil: soldar. Inclino el conector hacia abajo para que el fundente fluya hacia el interior del pin y quede completamente estanco. Aplico calor en el tornillo y en el exterior del pin al mismo tiempo. Tras unos segundos, empieza a fluir. Dirijo el estaño al cable, lentamente, para que actúe por capilaridad hasta el fondo, y luego lo dirijo al entorno. Alejo el estaño pero no el soldador, el estaño se contrae, remato con más estaño y me aseguro de que se evapore toda la resina posible. Duración total: 15-20 segs. Luego reviso con una lupa para asegurarme de que el recinto ha quedado totalmente sellado:

Aquí no hay margen de error, porque el tornillo también queda soldado y si la operación sale mal hay que tirarlo. La tierra también va soldada, y además un tornillo comprime el cuerpo del cable para sujetarlo.
Este OFELIA ya está:


Ofrece, a mi entender, el mejor contacto posible: entre el cable y el conector (arqueado, atornillado a presión y con soldadura estanca) y entre los conectores. Como ya he dicho, la cubierta-rosca gris donde está el logo del fabricante sirve para regular la presión del anclaje. Os aseguro que si os pasáis enroscando será imposible desenchufar el cable del aparato donde esté conectado, y os costará horrores desenroscar el cuerpo para liberarla.
No digo más ni sobre el sonido ni los resultados.

Un saludete dominguero.