Desde que he escuchado el GS-1 de Azelais estoy dándole vueltas a la construcción de un amplificador Dynalo, el diseño original de Kevin Gilmore que ha utilizado HeadAmp.
He intercambiado información sobre el tema con Ti Kan, de AMB que vende unas placas para montarlo, y con Kevin Gilmore, el padre de la criatura, y, con las respuestas recibidas, creo que se puede abordar un proyecto de Dynalo utilizando componentes más actuales y disponibles.
Las soluciones o variantes que me he planteado son:
- Amplificador normal, con entradas RCA y salida por clavija de tres vías
- Amplificador con entradas RCA y salidas balanceadas, el que más me interesa, y
- Todo balanceado, entradas y salidas.
Haciendo alguna chapucilla y aceptando utilizar algunos componentes ya fijados se puede hacer con las placas que vende AMB, la primera sin necesidad de cambiar nada, pero, aparte de que no es lo que quiero, me atrae más abordarlo como un montaje diferente. Como digo, la idea actual es la del diseño que Kevin Gilmore llama Balanced Bridge, con entradas RCA y salidas balanceadas, con fuente de alimentación separada para cada canal utilizando dos placas sigma22 ajustadas a +/-16V, o quizás a 12V, y dos transformadores. De hecho, ya he pedido, y espero que estén de camino, los componentes y las placas de las sigma; me parece una buena fuente de alimentación y mi idea es montarla con una posibilidad de regulación amplia, de +/-12V a +/-30V, y así poder utilizarla con diferentes amplificadores.
Lo que pretendo abriendo este tema es ver si en el foro hay algún(os) otro(s) pirado(s) que estuviera(n) interesado(s) en la idea y hacer un proyecto en equipo. De partida lo descompondría en los siguientes capítulos:
- Análisis y afinación del circuito
- Diseño y fabricación de prototipos de PCI
- Montaje de los prototipos
- Recapitulación y decisión final
No tengo experiencia en el diseño y construcción de placas de circuito impreso. He hecho algún intento por el sistema de transferencia de tóner pero nunca lo he acabado, aunque las placas eran como debían, me fallaba la minitaladradora, tampoco sé generar los ficheros (Gerber y demás) que piden los fabricantes de placas. O sea que en el segundo punto podría aportar poco por el momento, en los otros puedo participar plenamente desde ya con comentarios, simulaciones con Spice y, por supuesto, soldando.
Entiendo que se requiere, además de interés por el proyecto, algún conocimiento de electrónica, especialmente transistores, saber soldar (si no, se aprende rápidamente) y la posibilidad de aportar algo en los capítulos del proyecto (a mí, particularmente, me interesa la colaboración de alguien con capacidad en el diseño y la especificación de placas de circuito impreso pues me da mucha pereza meterme en el tema).
Saludos