Con un "poquito" de retraso quiero contaros brevemente la micro-reunión que tuvimos en agosto Fuximori, mi mujer Luisa y yo en Palma de Mallorca. Apenas duraría 2 horas efectivas, pero como siempre valió la pena para tener la oportunidad de conocer a un compañero forero

. Al igual que Hitori en Madrid, Fuxi pasó a recogernos a la puerta de casa. Así da gusto, señores XDXD
Para los que no lo sabéis, Fuximori tiene unos estupendos Stax Omega 2. No son unos auriculares nada frecuentes (¿el único par de este foro?), así que esperaba la oportunidad de oirlos con mucho entusiasmo. Por desgracia poco antes de venir a buscarnos su ampli dejó de funcionar. Sí, sí, como lo oís. Cuando Fuxi se levantó por la mañana para calentar las válvulas el ampli no se encendió. En fin... Mala suerte. Como estaba empezando mis vacaciones tampoco fue un golpe muy duro XDXDXD.
Por suerte Fuximori tenía otro juguetitos para cubrir la ausencia de los Omega, en especial unos Audio Technica W5000 y un Mapletree que pude probar a gusto con sus Grado RS1. Tened en cuenta que el tiempo dedicado a la audición fue escaso, por lo que perdonad si sólo os doy unas impresiones superficiales.
Los Audio Technica W5000 fueron una grata sorpresa. AT es una marca muy desconocida para mi desde que dejó de circular por España, o al menos por Galicia, desde hace ya muchos años (¿a principios de los 90?). Sólo he escuchado algún modelo suelto de gama baja de los que había en aquella época, nada memorable. Los W5000 tienen un acabado precioso, especialmente en lo referente a la madera. Una virguería. Le sacan los colores a algún fabricante americano que yo me sé... En cuanto al sonido, es un estilo que actualmente no aprecio demasiado debido a mi estrecha "relación" con los Grado PS1, con los que todavía estoy en luna de miel. Los W5000 son refinados y bastante equilibrados dentro de una tónica general de ligereza, con lo que me pareció un buen tratamiento de los agudos para aquellos que disfruten de las altas frecuencias energéticas. Nada ofensivo para mis oídos sensibles a los agudos estridentes. En general la idea preconcebida que tenía en mi cabeza se correspondió mucho con la realidad, pero mejor. Me quedaron bastantes ganas de probar algo más de esta marca en el futuro. Como mínimo probaremos los W11R en la próxima reunión en Allariz

El Mapletree pude apreciarlo mucho mejor ya que lo pude probar con los RS1, auriculares que conozco perfectamente. Por cierto, los nuevos auriculares sin "botón" suenan igual que los anteriores, o al menos lo parecen. Si hay alguna diferencia debe ser minúscula. O no existe o sin compararlos simultáneamente no es posible observarla. Efectivamente, es un ampli que va de fábula con los Grado pero también da un excelente rendimiento con los HD650. Muy recomendable para los que estén buscando un válvulas polivalente a un precio razonable. El de Fuximori tenía la estética clásica de Mappletree en rojo y era una chulada

. Yo me lo compraría para mi mismo sin dudarlo si no tuviera un Singlepower. Antiguamente creo que se vendía un kit DIY para los manitas, aunque no sé si sigue siendo así.
También pude probar los Westone UM2. Nunca había probado unos Westone y me gustaron mucho, la verdad. El cable es muy chulo, muy flexible. Escuchándolos con las mismas fundas (las shure de espuma negra tipo aceituna), en una primera impresión tienen un carácter similar a los Shure e4c (bastante diferentes a los se530), tirando a agresivos (con un puntito Grado), pero mejor en general, con mayor extensión en los extremos. Los graves no tienen una presencia mucho mayor, pero son de mejor calidad. Me despiertan el apetito para esos UM3 que no acaban de salir. Como los e4c me satisfacen bastante, esperaré a que salgan los UM3 y aparezca un buen número de reseñas antes de plantearme un cambio que todavía veo lejano. Para aquellos que los habéis estado esperando, parece que tienen fecha para antes de final de año, según ha confirmado un representante oficial de Westone en HeadFi ayer mismo.
También estuvimos escuchando fugazmente el equipo principal de Fuximori, pero lamento decir que se me han borrado de la mente los componentes, salvo que estaba construido en torno a unas torres ProAc. Mi memoria es un desastre. Él mismo nos lo puede comentar un poco.
Y nada más. Como veis la visita no dio mucho de si desde el punto de vista de las audiciones, pero nos lo pasamos de fábula charlando de todo un poco, como suele ser habitual. Como suelo ir a Palma casi todos los años, estoy seguro que volveremos a quedar y en esta ocasión podremos probar esos Omega 2 que tanto se resisten

. En fin, quién estuviera allí ahora mismo. Sobre todo con lo que llueve hoy en Santiago, donde parece que este año no ha venido el verano.