Hola JAD,
Ya lo había puesto aquí:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,6262.msg73651.html#msg73651Yo sí lo probé casi todo con el Leben, y los HD-800 son los claros vencedores, pero solo le ganan a los Ergo en la transparencia, como ya dije, en la zona media-alta, alta. Los graves sin embargo en los Ergo me parecieron magníficos, claros y extremadamante controlados, comparativamente los de los HD-800 parecen los de un auricular cerrado, más hinchados y prominentes, el comportamiento del auricular también es más 'cerrado' que el de los Ergo, ya que en realidad lo es, precisamente el caracter tremendamente abierto de los Ergo es una de las cosas que más me gusta de ellos.
La aparente falta de graves me hace recordar a esta página:
http://www.mhennessy1.f9.co.uk/atc/index.htmQue ahora, después de dos años, está editada y la persona que escribe dice que tiene unos graves soberbios, pero cuando las compró y publicó por primera vez sus impresiones decía: 'no bass, no highs', con el tiempo su percepción ha cambiado.
Yo es que desde hace años abandoné el material puramente HiFi y me pasé más al profesional, solo utilizo conexiones balanceadas y monitores de estudio activos, estoy mucho más acostumbrado y me gusta más esa, solo aparente, 'sequedad' que tiene el material profesional y que a la larga se manifiesta como simple falta de coloración.
Las ATC de las gamas domésticas acostumbran a estar 'suavizadas' para que resulten más agradables, no tienen el mismo sonido que los monitores de estudio. Lo mismo que pasó por ejemplo con las Sony APM-22ES, que le cambiaron el altavoz de agudos plano y neutral por otro de cúpula más 'dulce'.
Además llevo años familiarizado con esos auriculares, su primera encarnación, los Jecklin. Tuve el modelo 1 y el 2 durante años, y pude escuchar casi a diario los electrostáticos (yo vendía la marca) y, por cierto, eran todavía más cómodos los anteriores, al ser más 'aparatosos' y tener más superficie de contacto con la cabeza, los Ergo han sucumbido a las veleidades del diseño estético, no como los Jecklin que tenían más diseño 'funcional'.
Pero al final, lo que hay que tener en cuenta, es que el enfrentamiento no es justo, compara precios, el HD-800 debería compararse para considerar que están en igualdad de condiciones con los Ego AMT, que serían los que estarían más o menos en similar categoría, y aunque no lo he escuchado me temo que deben ser todavía más transparentes que los HD-800, y el grave todavía será mejor (lógico) que el de los Ergo 2, más controlado y definido,y supongo también que a la mayoría le parecería que no tienen grave.
Viene a ser la diferencia entre escuchar unas cajas cerradas y unos paneles abiertos. Al prinicipio los paneles parecen sin graves, al cabo de un tiempo las cerradas te parecen hinchadas y horriblemente coloreadas.
Ha quedado claro que a mi los Ergo me gustan y son los que yo tendría, pero también supongo que a la mayoría les gustarán más auriculares del estilo de los HD-800. Mejor escucharlos y decidir por si mismos, pero si no se tiene la oportunidad supongo que es una elección más segura el HD-800 que los Ergo (AMT).
E insistir de nuevo en los que todo el mundo a recalcado y que es cierto: la organización, ya no de 10 sino de 15,7 (no, a 16 no llega

). De verdad que la cosa ha sido impresionante tanto por los organizadores como los asistentes. A la próxima teneis que venir muchos más.
Saludos, Raúl