Claro, ése es el asunto, que la microfonía es la capacidad de la válvula de convertir en electricidad y por tanto sonido que nos molestará, cualquier vibración mecánica que llegue a ella. Y sospecho que eso es lo que le pasa a mano55 con la de su X-cans. En reposo no tiene ruidos, pero a la que toca el aparato, el ruido aparece y cesa en cuanto acaba la vibración. Una válvula puede no haber sido microfónica y por el uso, empezar a serlo. Eso no suele resolverse por sí solo. Tampoco mejora gran cosa utilizando dampers.
Los otros ruidos pueden ser por muchas cosas, lo más común mal contacto de los pines en el zócalo o dentro de la válvula. A veces el propio calor que se genera dentro dilata los filamentos, mejora el contacto y el ruido cesa, otras veces es al revés, en frío hay buen contacto y cuando hay dilatación, empeora y aparecen los ruiditos. Eso puede estabilizarse y desaparecer el problema, o puede empeorar y acabar la válvula muerta. En algunas marcas es frecuente que se pierda el contacto en el interior de las patillas de la base con los pequeños hilos que entran en la válvula para llevar la corriente a las placas y filamentos. Llevo ya 3 cuartetos de JJ E34L cambiados por ese motivo, falla una válvula y hala, a cambiarlas todas >

El fallo se precedió de ruiditos, pero la válvula no era microfónica. Solamente en una ocasión sí que aumentaban los ruiditos al golpear un poco el ampli, pero de forma mucho menos notable que la petarda de la 6922 del X-cans que sí era claramente microfónica. Por cierto todavía tengo por ahí esa válvula jejeje.
Saludos