Autor Tema: LIMPIEZA DE CONEXIONES  (Leído 50290 veces)

rocoa

  • Fundador
  • 1500+
  • *****
  • Mensajes: 4766
    • Ver Perfil
LIMPIEZA DE CONEXIONES
« en: Abril 14, 2011, 23:59:44 »
Entre las labores de mantenimiento de nuestro sistema de audio más agradecidas, y también más descuidadas, está la limpieza de conexiones.
Es algo que siempre aconsejo y son múltiples las preguntas que he recibido al respecto por lo que he decidido hacer un pequeño turorial.

Es una tarea que requiere un poco de tiempo y paciencia pero los resultados pueden llegar a ser asombrosos si no se ha hecho nunca, sobre todo cuando utilizamos aparatos que ya han pasado por otras manos.
Personalmente lo hago incluso con los componentes nuevos pues en el proceso de testado, tras la manufactura, los fabricantes utilizan cables que no siempre están limpios. Y me he llevado muchas sorpresas....
No introduzco ningún componente en mi sistema sin que haya pasado antes por el protocolo habitual de limpieza. Si presto un cable, por ejemplo, lo primero que hago cuando me lo devuelven es limpiarlo.

Conviene ralizarlo una o dos veces al año. Si vivimos en lugares húmedos y grandes ciudades con mucha polución conviene no descuidarse. Yo no fumo en los sitios en que están los aparatos pero si lo hacéis o convivis con alguien que lo hace ésto se vuelve más necesario.

Existen en el mercado multitud de productos para ello. Yo utilizo el Kontak desde hace muchos años con excelentes resultados y también el Deoxit Gold



http://www.vandenhul.com/p_ID01.aspx

http://www.needledoctor.com/Cardas-TC-2-Contact-Conditioner

http://www.russandrews.com/category.asp?lookup=1&region=UK&currency=GBP&cat_id=PACCEMISC&pf_id=&jump=24&customer_id=PAA1359042411473RIHEQNVCKWDNGGSZ

También se obtienen buenos resultados con alcohol isopropílico (no es apropiado el alcohol habitual "de farmacia", de 96 grados) y con tricloroetileno aunque este último requiere una manipulación cuidadosa, con buena ventilación y guantes, debido a su toxicidad.

También hay a la venta utensilios para ello pero lo más cómodo y barato es comprar en un estanco limpia pipas o escobillas cónicas (procurando que sean de algodón), además de los bastoncillos de algodón que todos tenemos por casa.





Para la limpieza de los conectores XLR hembra utilizo los escobillones por su parte más estrecha y, tras humedecerlos en el líquido limpiador, los introduzco en los tres orificios varias veces. Si sale muy sucio conviene repetir la operación con otro escobillón limpio. En algunas ocasiones es tal la centidad de "mugre" que hay que utilizar varios.







En el caso de las conexiones XLR hembra doblo la parte más gruesa del escobillón para aumentar la superficie de contacto.







Aquí podemos ver los escobillones doblados en su extremo, uno de ellos por la parte más gruesa y otro por la más fina.



En el caso de los RCA hembra también doblo el escobillón por su extremo grueso.





Los RCA hembra no presentan ninguna dificultad para su limpieza exterior y puede hacerse tanto con el escobillón como con un bastoncillo. Para la limpieza de su parte interna introduzco varias veces el extremo delgado del escobillón doblado sobre sí mismo lo más apretado posible.





No debemos olvidarnos de las conexiones de red (tampoco de desconectar los cables para hacerlo :D).









Doblo la parte gruesa de los escobillones para introducir en el IEC hembra.





Todo lo anterior va referido a conectores chapados en metal noble, lo cual evita la corrosión.
En el caso de que no sea así, el óxido puede aparecer en mayor o menor medida. Para evitarlo utilizo el
Caig Deoxit.
Podemos aplicarlo en los sockets de las regletas con un bastoncillo (reitero el tomar la  precaución de que esté desenchufada).

Una aplicación del Deoxit que proporciona muchas satisfacciones es la limpieza de los pines y sockets de las válvulas si no están chapados en metal noble (lo más habitual). Para ello aplicamos el Deoxit y dejamos actuar durante un tiempo.









Transcurridas una o dos horas removemos el exceso de líquido (y herrumbre en muchos casos) con la ayuda de escobillones limpios o bastoncillos.





Los que quieran maximizar al máximo el contacto en los pines de las válvulas pueden utilizar una pasta con nanopartículas de plata y oro.
Yo utilizo el Quicksilver Gold aunque hay más.

http://www.walkeraudio.com/sst.htm



Se "pintan" con el pincel los pines de las válvulas y se introducen en el socket. La pasta polimeriza con el tiempo adquiriendo una consistencia dura. Se obtienen mejoras sonoras notorias en muchos casos. Lo he utilizado pocas veces para ese fin porque me gusta cambiar las bombillitas periódicamente pero los colegas que tienen claro el tubo que utilizan están muy satisfechos con el resultado.
Lo uso más para las conexiones de los fusibles. Es sabido que los portafusibles no presentan el mejor contacto y ésto ayuda a mejorarlo en gran medida. Resultados garantizados :D.



Para aquellas conexiones (sobre todo XLR) que no hacen muy buen contacto por haber sido utilizadas intensivamente (no es mi caso ;)) utilizo el Nanoliquid de Furutech, previa limpieza con Kontak. Rellena los espacios mejorando el contacto y evita el "microarco", que induce ruido.

http://www.furutech.com/news/Nano-Efficacy.htm



http://www.supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=6466

Saludos y buenas audiciones





« última modificación: Abril 15, 2011, 16:26:32 por rocoa »

villegas63

  • Visitante
Re:LIMPIEZA DE CONEXIONES
« Respuesta #1 en: Abril 15, 2011, 00:06:12 »
Joder, Rocoa, ¿te dedicas a esto profesionalmente?

Eres lo más alucinante que he conocido en este mundillo. Cada hilo poco menos que sienta cátedra.

Seguiré aprendiendo.

Saludos

rocoa

  • Fundador
  • 1500+
  • *****
  • Mensajes: 4766
    • Ver Perfil
Re:LIMPIEZA DE CONEXIONES
« Respuesta #2 en: Abril 15, 2011, 00:08:54 »
Citar
¿te dedicas a esto profesionalmente?

La verdad es que no Villegas63 pero yo también me he hecho esta pregunta alguna vez ;D ;D ;D
Comparto mi experiencia para que vuestros equipos suenen mejor y, cuando es así, me gustaría que lo contáseis también ;).
Saludos
« última modificación: Abril 15, 2011, 00:11:10 por rocoa »

Eferbel

  • 1500+
  • *****
  • Mensajes: 2485
    • Ver Perfil
Re:LIMPIEZA DE CONEXIONES
« Respuesta #3 en: Abril 15, 2011, 00:37:48 »
Muchas gracias rocoa por otro excelente artículo. Tengo una duda, ¿Estos productos tienen fecha de caducidad o se pueden secar, desnaturalizar etc? Lo digo más que nada porque si se usan solo una o dos veces al año en las tareas de mantenimiento, supongo que tarderemos unos años en gastarlos.

azelais

  • 1500+
  • *****
  • Mensajes: 5024
  • Para hacer tortillas hay que romper huevos.
    • Ver Perfil
Re:LIMPIEZA DE CONEXIONES
« Respuesta #4 en: Abril 15, 2011, 00:53:52 »
Por consejo de Rocoa, hace tiempo comncé a realizar esta tarea periódicamente y los resultados son realmente satisfactorios. Así y todo, es un placer leer lo que escribes
Un saludo

enos

  • 500+
  • ***
  • Mensajes: 980
    • Ver Perfil
Re:LIMPIEZA DE CONEXIONES
« Respuesta #5 en: Abril 15, 2011, 09:56:00 »
Excelente y muy útil !

Justamente hace unos 15 días tuve que sacar todo el equipo ya que vinieron a instalarme parquet en el salón, y al volver a colocarlo, aproveche para limpiar todas las conexiones del equipo con Deoxit (se tarda un poco o sea que no es tarea de 10 minutos). Por suerte, tengo pocos aparatos. No quiero ni pensar en alguién que tiene 7 o 8 cacharros para limpiar :o

JAD

  • 1000+
  • ****
  • Mensajes: 1142
  • ...
    • Ver Perfil
Re:LIMPIEZA DE CONEXIONES
« Respuesta #6 en: Abril 15, 2011, 13:01:32 »
Estás que no paras con excelentes post últimamente.  :juer:

Una duda. Dices que hay que utilizar Deoxit para las conexiones no chapadas en oro. No sé cuál chapado son los RCA del Jeff Rowland, plata o rodio seguramente ¿? y has usado Kontak. Supongo que la plata puede oxidarse y debería usarse el Deoxit, no es así?


Loudness War      This is madness!!

rocoa

  • Fundador
  • 1500+
  • *****
  • Mensajes: 4766
    • Ver Perfil
Re:LIMPIEZA DE CONEXIONES
« Respuesta #7 en: Abril 15, 2011, 15:24:40 »
Citar
¿Estos productos tienen fecha de caducidad o se pueden secar, desnaturalizar etc? Lo digo más que nada porque si se usan solo una o dos veces al año en las tareas de mantenimiento, supongo que tarderemos unos años en gastarlos.

No te preocupes por eso. Si mantienes los envases bien cerrados no tendrás problemas. Eso sí, los que utilicéis el Kontak procurad cerrar el frasco cada vez que humedezcáis el utensilio limpiador porque se evapora con mucha facilidad. Es engorroso pero vale la pena.

Citar
Justamente hace unos 15 días tuve que sacar todo el equipo ya que vinieron a instalarme parquet en el salón, y al volver a colocarlo, aproveche para limpiar todas las conexiones del equipo con Deoxit (se tarda un poco o sea que no es tarea de 10 minutos). Por suerte, tengo pocos aparatos. No quiero ni pensar en alguién que tiene 7 o 8 cacharros para limpiar :o

No sabía que fueses tan "perezoso" enos ;D ;D

Citar
Una duda. Dices que hay que utilizar Deoxit para las conexiones no chapadas en oro. No sé cuál chapado son los RCA del Jeff Rowland, plata o rodio seguramente ¿? y has usado Kontak. Supongo que la plata puede oxidarse y debería usarse el Deoxit, no es así?

Los conectores que utiliza Jeff Rowland son Cardas chapados e rodio. La plata se oxida.

Saludos



enos

  • 500+
  • ***
  • Mensajes: 980
    • Ver Perfil
Re:LIMPIEZA DE CONEXIONES
« Respuesta #8 en: Abril 15, 2011, 16:11:21 »
No sabía que fueses tan "perezoso" enos ;D ;D

Jajaja.... No en serio, es que tengo el tiempo muy contado, y no me hace ninguna gracia perder una hora de musica "limpiando" conectores  ;D

JAD

  • 1000+
  • ****
  • Mensajes: 1142
  • ...
    • Ver Perfil
Re:LIMPIEZA DE CONEXIONES
« Respuesta #9 en: Abril 15, 2011, 19:15:55 »
Por lo que deduzco entonces, además de por las descripciones de los productos, digamos que el Kontak y el Deoxit GOLD son  para una limpieza no tan severa, lo que se va a utilizar normalmente, vamos. Sin embargo, el Deoxit D-Series, es el más "poderoso" para la limpieza y anti-oxidante, recomendado para los contactos sin chapar o chapados en plata donde existe el riesgo de oxidación.

También, si se usa el Deoxit D, como dice en la web, se puede rematar con el Deoxit GOLD al final si son chapados.

Es plan de marear la perdiz pero creo que ya se ha quedado claro.  oo)

Saludos


Loudness War      This is madness!!

JAD

  • 1000+
  • ****
  • Mensajes: 1142
  • ...
    • Ver Perfil
Re:LIMPIEZA DE CONEXIONES
« Respuesta #10 en: Abril 15, 2011, 19:22:42 »
Aunque rectificando un poco, por lo que he leído y creo, el Deoxit GOLD es para todo chapado incluido plata. El D-Series es para todo lo que no tenga un chapado y sea propenso a la oxidación.

Ahora ya creo más o menos...  ;D


Loudness War      This is madness!!

rocoa

  • Fundador
  • 1500+
  • *****
  • Mensajes: 4766
    • Ver Perfil
Re:LIMPIEZA DE CONEXIONES
« Respuesta #11 en: Abril 15, 2011, 19:23:29 »
JAD,
El Kontak y Deoxit Gold van sobrados si las conexiones están chapadas y en buen estado (por tanto no hay óxido).
El Deoxit D lo utilizo para los que no están chapados, para eliminar posibles oxidaciones y proteger contra las mismas.
Aún estando chapados, si está dañado el mismo, utilizo primero el Deoxit D y después el Gold para terminar.

Saludos

JAD

  • 1000+
  • ****
  • Mensajes: 1142
  • ...
    • Ver Perfil
Re:LIMPIEZA DE CONEXIONES
« Respuesta #12 en: Abril 15, 2011, 19:27:58 »
Touché

Ahora está clarísimo.

Gracias.


Loudness War      This is madness!!

v87a

  • 250+
  • **
  • Mensajes: 494
    • Ver Perfil
Re:LIMPIEZA DE CONEXIONES
« Respuesta #13 en: Abril 16, 2011, 13:37:44 »
Un articulo estupendo.

Me tendre que poner a limpiar todas las conexiones en breve, caundo terminen las obras en casa.
Hay alguna forma economica para poder hacerlo, que demomento ando ahorrando para cambiar el amplificador y despues de eso para una regleta y cables de corriente, que el presupuesto no da para todo.

akagista

  • 1000+
  • ****
  • Mensajes: 1255
    • Ver Perfil
Re:LIMPIEZA DE CONEXIONES
« Respuesta #14 en: Abril 16, 2011, 14:38:15 »
Un excelente y esclarecedor trabajo.

Una pregunta: ¿no se pueden conseguir estos artículos en España?

Saludos