Por cierto, ¿cómo es que los fabricantes dejan sus conexiones al aire?, no he tenido nunca equipos de tropecientos mil euros, y quizás en esos casos sea distinto, pero todos los que conozco no llevan ningún tipo de protección para evitar la entrada de polvo, grasa etc...
Y dudo que sea por economizar ya que la solución normal sería y más económica sería taparlos con tapones de plástico que cubriesen el exterior metálico.
Por ejemplo en un ampli receptor de audio-video, en su panel trasero encontraremos no menos de 20 hembras RCA, más las conexiones de altavoces, etc...y lo normal es que más de 1/3 no se ocupen nunca, por lo tanto queden al aire expuestas.
Idem, en el frontal.
¿Cómo absolutamente ningún ampli con toma de auriculares tiene alguna guillotina, tapón, etc... para evitar que entre el polvo cuando no está conectado el auricular? ¡¡¡¡Y ojo que el agujero de la conexión jack de 6,3 mm es un señor agujero!!!
Estoy seguro, es de absoluta lógica, que una conexión limpia transmitirá mejor la señal que una sucia, pero como es posible que solo preocupe al usuario y nunca (insisto los equipos High-end igual si es distinto) al fabricante?
Como se dice en la jerga de pelota mano, os la dejo al ancho, a ver que me podéis responder.
Un saludo a todos.