Hola de nuevo Kowalski74,
Cuando llegaron a casa mis SR225i, lo primero que pense fue: quien me está picando los timpanos con alfileres, era incapaz de escucharlos, estaba decepcionado, porque en primera escucha me parecian un paso atrás que mis HD595, estaba tan acostumbrado al sonido de los sennheiser. Tras unas cuantas horas (rodaje y acoplamiento cerebral) la cosa mejoró pero solo un poco seguian sin convencerme, aunque no me preocupaba del todo porque venían en camino un par de Flats. Con estos vi la luz

. La noche y el día, eran otros auriculares, no podría creer lo diferente que sonaban. El bajo gana muchisisimo en pegada, el agudo se contiene lo justo para disfrutar de las guitarras distorcionadas sin el exceso que dan los bowls. Los medios se adelantan aún mas y da la sensación de estar en un lugar privilegiado arriba del escenario, a tres narices del vocal.

Esto puede no gustarle a todos pero a mi me daba una sensacion increible. Es como si la banda estuviera tocando sólo para mi.
El bajo de los SR225i + Flats no es para nada parco, está muy bien articulado y con suficiente profundidad, pegada y rapidez, para prueba el Dark Side of The Moon. Con bowls pierde toda la pegada. Con las copas de madera gané mas calidez, mas cantidad de bajo con el impacto muy similar que con plastico pero con mas profundidad (esto puede deberse al tamaño de las nuevas copas). Con madera, los bowls me parecen mucho mas tolerantes y con algunas grabaciones muy oscuras hasta los prefiero, pienso que los bowls fueron diseñados para los RS1 y no para los modelos de plastico porque en serio para mi es insoportable el agudo que dan. Tengo que decir que soy muy sensible a esas frecuencias.
Disculpa si el intento de comparación que voy a hacer con los Ultrasone te parece escueto pero no soy el mas indicado para hacer comparaciones, me falta mucho mucho recorrido.
Lo primero que salta es lo diferente de su escena sonora, logicamente al ser unos abiertos y otros cerrados, ambas las percibo pequeñas pero con sus grandes diferencias. Con los Grado da una sensación de estar al aire libre mientras que con los Ultrasone en un salón. No se si esto es una aberración pero me da la impresión de que los Hfi780 cortan las notas mas rapido que los Grado lo que hace que suene mas ahogado el sonido, con los Grado se nota que respiran las notas y se van alejando poco a poco, dando una sensación de profundidad.
El bajo suena bien en los ultrasone, suficientemente rapido, con pegada y cuerpo, pero otra vez noto que se ahoga muy rapido, con los Grado se nota mas articulado, mas creible y puedes imaginar la cuerda vibrando y como se va alejando poco a poco y al mismo tiempo dandole paso a la siguiente nota. Me es muy dificil expresar con palabras lo que hace que el bajo de los Grado sea tan eficiente con Rock, pero por ahi va la idea

Me gusta lo que dice dimante, es como una metralleta.
Los medios son mas adelantados en los Grado y eso provoca que tenga emociones mas fuertes cuando escucho Metal Extremo sobre todo ya que se percibe la voz mucho mas encabronada y totalmente "en tu cara". Por eso es que a los metaleros nos encantan los Flats

, aunque reconozco que no son para todos. De los ultrasone no se que decir en comparación suenan digamos mas "normales"
Los agudos de los HFi780 son cristalinos que no brillantes, se percibe muy bien todo pero no reproducen las distorciones guitarreras como lo hacen los Grado. Y esto es lo que, como dice Carlos, hace de los Grado los auriculares para rockear por excelencia (para muchos, no para todos).
He escuchado también los Alessandro MS1, los tiene un amigo y suenan mas neutral. Con los medios mas alejados, menos agresividad. El bajo con menos impacto y los agudos mas contenidos, aunque siguen siendo para mi gusto mejores para rockear que los Hfi780.