Sí, el paso de los grado a los akg es más bien importante. Los perfiles sonoros son muy diferentes. Los k601 son muy suaves y detallados, y el equipo y las grabaciones son importantes. Cuanto mejor sean, más partido sacarás de los k601, y su margen de mejora es muy grande.
Con música clásica, jazz y en general cualquier estilo pero con grabaciones curradas, los k601 ofrecen una escena y una calidad tímbrica muy superior a la de los auriculares que rondan su precio. Al menos de todo lo que yo he probado: beyer dt770, sennheiser hd595, denon d2000 (aunque este es mucho más caro, casi el doble, el k601 es notablemente más refinado), grado sr225...
Vamos, que hay que irse a los tope de gama para empezar a notar mejor, y en muchos casos es incluso cuestionable. Por ejemplo, los dt880 son aún más resolutivos que los k601, y tal vez algo más versátiles en conjunto, pero en cuanto a escena y tímbrica me parecen claramente más logrados los k601.
Si acaba por gustarte su perfil suave es más que probable que tus otros auriculares acaben por parecerte limitados y algo artificiales, aunque sin duda para otros estilos musicales puedan ser más apropiados.
Ten paciencia con el rodaje. Pasarás un tiempo con un bajón importante en el que parecerá que los bajos se han ido de vacaciones. Con tiempo y uso volverán y el conjunto se asentará cogiendo algo más de calidez.
Enhorabuena otra vez y ya nos irás contando.
Saludos.